Cultura Barilochense
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo
En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del Centro para la Astrofísica Harvard Smithsoniano, de Cambridge, y en el que particiapron los argentinos Matías Zaldarriaga y Diego Harari, del Centro Atómico Bariloche, acaba de correr el velo de los primeros instantes del universo, un período al que algunos se refieren como las "épocas oscuras" del cosmos, porque aún no existían ni estrellas ni galaxias.
Con un telescopio ubicado en el Polo Sur, Bicep 2, Kovac y sus colegas lograron tomar "una instantánea" de las huellas que dejaron en el espacio-tiempo ondas producidas por la explosión inicial una mil millonésima de billonésima de billonésima de billonésima de segundo después del Big Bang.
El hallazgo ofrece la primera evidencia directa del "período inflacionario", en el que el universo habría ido desde un tamaño menor al de un átomo hasta el de una pelota de fútbol. Además, probaría la predicción de Einstein de que el Big Bang produjo "ondas gravitacionales", un efecto que se desprende de su teoría de la relatividad general, formulada en 1916. Los trabajos del físico argentino Matías Zaldarriaga fueron una pieza crucial para que el descubrimiento fuera posible.
Matías Zaldarriaga es investigador del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Entre 1993 y 1994, cuando era estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el físico argentino propuso qué era lo que había que buscar en la radiación cósmica de fondo, ese residuo del universo primigenio descubierto por azar por Penzias y Wilson en 1965, para encontrar el rastro del amanecer del tiempo y el espacio.
"La radiación cósmica de fondo es la luz que quedó del Big Bang -explicó Zaldarriaga durante una entrevista con LA NACION en 2010, cuando ya estaba en marcha el experimento Bicep-. (...) Creemos que los mapas de las diferencias en esa radiación encierran claves de cómo empezó todo."
Trabajando junto con Diego Harari, investigador del Centro Atómico Bariloche, Zaldarriaga dedujo que allí había "datos" que permitirían probar si efectivamente existió el Big Bang y luego la dramática expansión del período inflacionario.
Son los referidos a la "polarización" de la radiación cósmica de fondo (esto es, que las oscilaciones electromagnéticas ocurren con algo más de preferencia en un plano que en otros).
"Es un efecto que se produce porque la luz que nos llega [de la explosión inicial] no lo hace exactamente igual en todas las direcciones -afirmaba en esa entrevista-, es un poquito diferente, y esa diferencia está relacionada con cuál era la temperatura... hay regiones que estaban un poquito más calientes que otras. Si se hacen mapas suficientemente detallados de la polarización en cada dirección del cielo, hay ciertas propiedades que te permiten detectar algo del principio del universo."
Las ondas gravitacionales comprimen y expanden el tiempo y el espacio a medida que se desplazan a la velocidad de la luz, y así distorsionan el fondo de radiación cósmica, también llamado el eco del Big Bang. Zaldarriaga calculó exactamente qué tipo de polarización había que buscar. Se la llamó "polarización de modo B", y es precisamente la que ahora detectaron Kovac y su equipo.
"Si uno mueve una carga, se producen ondas electromagnéticas (luz) que llevan esa información a otras cargas y las hacen mover -explicó el último fin de semana Zaldarriaga desde Princeton, cuando ya crecían los rumores de un anuncio espectacular-. Las ondas gravitacionales hacen lo mismo, pero para la fuerza de la gravedad."
"Cuando uno mueve cualquier masa/energía -añadió- se emiten ondas gravitacionales que llevan esa información. Las del período inflacionario hoy siguen viajando en el universo, pero llevan tan poca energía que hasta ahora no se habían podido detectar. No sólo son un fósil de la época de la inflación, sino que nos permiten saber qué tan rápido se estaba expandiendo el universo en ese momento. La producción de esas ondas gravitacionales durante la inflación es además un fenómeno cuántico, similar a la radiación de Hawking. De modo que esta medición nos da información sobre la teoría cuántica de la gravedad."
"Una onda gravitacional estira y comprime a su paso los objetos que cruza, de manera distinta en distintas direcciones -detalla Harari-. Pero es un efecto tan minúsculo que aún no había sido posible detectarlo en forma directa ni con los experimentos más sofisticados, como el LIGO (Laser Interferometer Gravitational Wave Observatory). Había evidencia indirecta de que una estrella orbitando alrededor de otra emite ondas gravitacionales tal cual lo predijo Einstein. Eso está confirmado desde 1974. En cuanto a ondas gravitacionales «primordiales», generadas durante el Big Bang, hasta ahora no se habían logrado evidencias directas ni indirectas, por lo tenue de los efectos que se estima que producen."
Según Harari, los astrofísicos habían calculado que podría haber dos patrones muy distintos de polarización, llamados modos "E" y "B" por sus características parecidas a las de un campo eléctrico (E) o magnético (B).
"Matías Zaldarriaga hizo contribuciones fundamentales para entender cómo identificar estos dos modos de polarización diferentes en la radiación cósmica de fondo, y a través de ellos desentrañar la presencia de ondas gravitacionales primordiales. Hasta ahora sólo se habían podido identificar los modos E (...) pero no se habían detectado los modos B con las características esperadas si los produjeron ondas gravitacionales primordiales."
El Bicep 2 no es el primer experimento que intentó encontrar señales de las ondas gravitacionales. Otros lo precedieron, aunque sin suerte. También estaban ubicados en el Polo Sur. "Es lo más cerca que uno puede estar del espacio sin abandonar la Tierra -explicó Kovac-, uno de los lugares más secos y con los cielos más claros del planeta. Es perfecto para observar las tenues microondas del Big Bang."
Cultura Barilochense
Convocatoria al encuentro de teatro por la identidad
Se abre la CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE - DINA HUAPI 2022
Te invitamos nuevamente ...
Leer más
Fabiana Cantilo en la Patagonia!
¡¡¡ SI VINISTE A LAS PELOTAS ESTA PROMO ES PARA VOS !!!
Acercate con tu entrada (fisica o digital) del reci ...
Leer más
LAS PELOTAS EN VIVO ¡¡¡ ULTIMOS TICKETS EN PUERTA !!!
/// ... No falta Nada... ///
Llegó el momento que estabamos esperando. LAS PELOTAS EN VIVO! Presentando ...
Leer más
Ciclo itinerante de escritores locales
🚩Convocatoria Abierta
CICLO ITINERANTE de escritores locales
La Editor ...
Leer más
La tercera edición de IUPA Canta abre su convocatoria
El ya reconocido certamen donde la voz es la protagonista abre su convocatoria para artistas de toda la Patagonia que deseen participar ...
Leer más
Papina De Palma llega con su música a Bariloche
La cantante, compositora y productora oriunda de Montevideo brindará un taller y un concierto en nuestra ciudad.
Papina ...
Leer más
Programa Faros
- Fábrica de Arte y Oficios-
🎙Se abre la inscripción para los talleres de for ...
Leer más
Recuerdan la importancia de estar inscriptos en el registro de artistas locales
Desde la Subsecretaría de Cultura Municipal, recuerdan a los artistas locales que continúa abierto el registro de artista ...
Leer más
Talleres 2022 - Biblioteca Popular Carilafquen
MUSIQUEANDO
Niñes de 4,5 y 6 años. Miércoles 16 ha. Ref: Florencia Catelani 2944 24 6587
...
Leer más
Convocan a inscribirse a los Talleres de Teclado 2022
La Subsecretaría de Cultura de la MSCB informa que está abierta la inscripción a los Talleres de Teclado libres y ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN fueron seleccionados para trabajar en una serie de Disney Plus
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) fuer ...
Leer más
La música de Débora Calderón se proyecta nacionalmente
Dos temas de la cantautora, cantante y guitarrista, pasaron a integrar el Ranking Argentino de Canciones (RAC). Para festejar, la banda ...
Leer más
Hierofanías - Revelaciones de lo posible
Culmina el lunes 28 de febrero a las 20 horas la exposición de arte “HIEROFANÍAS. REVELACIONES DE LO POSIBLE&rdqu ...
Leer más
Escuela de Arte Popular del IUPA
*Escuela de Arte Popular del IUPA*
🎙La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad comunica que ...
Leer más
Exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal
*Imperdible exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal*
_La Subsecretaría de Cult ...
Leer más
El documental barilochense - Domadoras de Dragones - ganó el primer premio como mejor película en Cannes
Por Susana Alegría
El documental barilochense “Domadoras de Dragones” realizado por Damián Le ...
Leer más
Martín Buscaglia en Argentina
Entradas en venta para Bariloche: https://bit.ly/3M51Nil ó bien en el Colectivo de Diseño Av. Pioneros km 8.
Mart ...
Leer más
Convocatoria Arte en la ciudad
🎙 LA SUBSECRETARIA DE CULTURA abre la convocatoria 👉 ARTISTAS de Bariloche a presentar Proyectos para la realizaci&oa ...
Leer más
Concurso de Artesanias
*CONCURSO NACIONAL DE ARTESANIAS*
🎙 El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de ...
Leer más
Concurso Nacional de Muralismo Raúl Carrillo
CONCURSO NACIONAL DE MURALISMO "RAUL CARRILLO"
El Ministerio de Cultura, a través de la Secreta ...
Leer más
Búsqueda de libros
Desde @culturabariloche_ , a través de la @embjuanojeda y la @biblioteca_publica_mscb , festejamos el DÍA INTERNACIONAL ...
Leer más
Convocatoria Desfile 120 aniversario de Bariloche
CONVOCATORIA DESFILE 120 ANIVERSARIO BARILOCHE
Hasta el lunes 18 de abril
Enviar rese&n ...
Leer más
LANZAMIENTO INAMU: LA REPRESENTACIÓN DE ARTISTAS Y PROYECTOS MUSICALES EN LA ARGENTINA - MANAGEMENT MUSICAL
A partir del 8 de abril estará disponible, a través de la página web del INAMU, la Guía de informació ...
Leer más
Imágenes de un nuevo tiempo: Concurso de fotografía y video
Concurso de fotografía y video para jóvenes artistas de todo el país: Imágenes de un nuevo tiempo
Leer más
Ahora sí va el Encuentro Cultural - Barrio El Trébol
Se había postergado a fines de febrero, cuando impidió su realización el mal tiempo. Tendrá lugar el s&aacu ...
Leer más
Abren las inscripciones para la Escuela La Llave
Una gran cantidad de actividades dedicadas a la formación artística, pública y gratuita, de niños, jó ...
Leer más
Talleres anuales 2022 - Escuela de Arte La Llave
Listado de talleres que se dictarán este 2022. En el transcurso de esta semana compartiremos breves descripciones para que sepa ...
Leer más
Información sobre talleres anuales 2022
Información sobre talleres anuales 2022
*21/2
en nuestras redes encontr ...
Leer más
Carrera de formación integral orientada al jazz
Mañana cierran las inscripciones a la carrera pero siguen abiertas las inscripciones hasta fin de.mes para el curso introductori ...
Leer más
Abrió la convocatoria 2022 del Programa de apoyo a Ferias del Libro de todo el país
⚠️ ¡Atención: ya abrió la convocatoria nacional 2022 del Programa de Apoyo a Ferias del Libro! ㈖ ...
Leer más