identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

El cine argentino estrenará más de cien filmes este año

El cine argentino estrenará más de cien filmes este año





El cine nacional inició su cabalgata de estrenos de 2020 con el suceso “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, como plato fuerte y a la espera de un año que presagia variedad y pantalla para directores como Sebastián Schindel, Ana Katz, Tamae Garateguy y el debut de Gastón Portal.

En tanto que los estrenos de enero serán completados por “Troperos”, un documental de Nicolás Detry (el 23), y para el 30 la esperada “Rumbo al mar”, de Nacho Garassino, con Santiago y Federico Bal.

En febrero llegarán “Fin de siglo”, de Lucio Castro; “Hacer la vida”, de Alejandra Marino, con Victoria Carreras; “La chancha”, de Franco Verdoia, con Gladys Florimonte y Gabriel Goity; “Araña,“ de Andrés Wood, con Mercedes Morán; “Milagro de otoño”, del rosarino Néstor Zapata; “Respira: Transgénesis”, de Gabriel Grieco, con Sofía Gala Castiglione, Leticia Brédice; y los documentales “Silvia”, de María Silvia Esteve; “Un sueño hermoso”, de Tomás de Leone, y “Ciencia disruptiva”, de Valeria Tucci.
Tamae Garateguy estrenará dos filmes.

Marzo será el turno de “La fiesta silenciosa”, de Diego Fried, con Jazmín Stuart y Gerardo Romano; “La sombra del gallo”, de Nicolás Herzog, con Claudio Rissi y Lautaro Delgado Tymruk; “Ni héroe ni traidor”, de Nicolás Savignone, con Juan Grandinetti, Inés Estévez y Rafael Spregelburd; “Marea alta”, de Verónica Chen, con Gloria Carrá, y “Planta permanente”, del tucumano Ezequiel Radusky. Ese mismo mes también llegarán los documentales “Niña mamá”, de Andrea Testa; “Stud Free Pub (Una buena historia)”, de Ariel ‘Topo’ Raiman, y “Línea 137”, de Lucía Vassallo, con guión de Marta Dillon.

El 2 de abril llegará a los cines “Una noche mágica”, ópera prima de Gastón Portal, con Natalia Oreiro, Diego Peretti y Esteban Bigliardi.

Para mayo se anunciaron los estrenos de “El silencio del cazador”, de Martín Desalvo, con Pablo Echarri y Mora Recalde; “La dosis”, de Martín Kraut, con Ignacio Rogers y Carlos Portaluppi, y “La sangre”, de Juan Schnitman.

También llegarán, sin precisión de fechas, “La noche más larga”, de Moroco Colman, con Daniel Aráoz; “Implosión”, de Javier Van de Couter, y “El cazador”, de Marco Berger, con Lautaro Rodríguez y Juan Barberi, con eje en la pornografía infantil, y el ya mítico “Radio Olmos”, de Gustavo Mosquera.
Ana Katz estrenará el filme experimental "El perro que no calla”.

A partir de junio se anuncian los estrenos de las coproducciones “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, dirigida por el chileno José Luis Torres Leiva; la animación en coproducción con España “La Gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote; “Loco corazón,“ de Marcos Carnevale, con Adrián Suar y Gabriela Toscano, y “Lo inevitable”, de Fercks Castellani, con Juana Viale.

En agosto Winograd también estrenará “Hoy se arregla el mundo”, con Leonardo Sbaraglia. La seguirá “Al tercer día”, de Daniel de la Vega, con Diego Cremonesi; “Miserere”, documental de Francisco Ríos Flores, y “Trenza cosida”, de Lucas Turturro.

Otras producciones son “Crímenes de familia”, de Sebastián Schindel, con Cecilia Roth, Miguel Ángel Solá, y Sofía Gala Castiglione; “La sombra del gato”, con Danny Trejo, y “Sola”, con Araceli Gonzalez, las dos de José Cicala; “El ciego”, de Martín Desalvo; “El ltimo inmortal”, de Fernando Spiner; “Poder mayor y poder menor” y “Bajo mi piel morena”, de José Celestino Campusano, y “Alter Ego”, de Ezio Massa.
Gastón Portal debutará como director.

La propuesta de largometrajes argentinos sin fecha confirmada todavía es abundante y sigue con “Por el dinero”, de Alejo Moguillansky; “Panelista”, de Maximiliano Gutiérrez, con Martín “Campi” Campilongo y Florencia Peña, y “Matar al dragón”, de Jimena Monteoliva, una de las muchas directoras de la lista.

Lo mismo ocurre con “Tóxico”, de Ariel Martínez Herrera, con Agustín Rittano y Jazmín Stuart; “Karnawal”, de Juan Pablo Félix, con Alfredo Castro, Diego Cremonesi y Mónica Lairana; “El niño de Dios”, de Martín Farina; “Las mil y una”, de Clarisa Navas, y “Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet”, de Nicolás Teté.

La lista, aún incompleta, también propone “Quemar las naves”, de Rodolfo Carnevale, con Martina Gusmán y Gerardo Romano; “Forasteras y Elefantes”, de Ezequiel Tronconi; “Trópico”, de Sabrina Farji, con Juana Viale, y “El encanto”, de Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi, con Mónica Antonópulos.

En el campo de lo experimental se anota “El perro que no calla”, de Ana Katz, con Julieta Zylberberg y Diego Katz; “Alma de Actor”, debut de Miguel Ángel Rodríguez en la dirección; “Las furias” y “10 Palomas”, las dos de Tamae Garateguy; el documental “Un sueño en París”, de Sergio Costantino; “Ceniza negra”, de Sofía Quirós Ubeda; “Almost in Love”, de Leonardo Brzezicki, con Leonardo Sbaraglia.

También el documental “Nelly Omar Cantora Nacional”, de Teresa Saporiti; “Juanas”, de Sandra Godoy; “Catán” y “Corazón de acero”, las dos de Víctor Cruz; “Las siamesas”, de Paula Hernández con Rita Cortese y Valeria Lois; “Isabella”, de Matías Piñeiro, con María Villar, y “Angélica”, de Delfina Castagnino. Entre los grandes nombres que volverían aparece Carlos Sorín, ahora para Netflix, con su proyecto “El cuaderno de Nippur”, con Valeria Bertuccelli (antes Natalia Oreiro, embarcada en la miniserie “Santa Evita”) y Esteban Lamothe, sobre la vida de María Vázquez, autora de un solo libro, el que inspira el filme, quien murió en 2015 victima de un cáncer. Los más de cien filmes que se conocerán este 2020 son producto de lo que se sembró entre 2018 y 2019.
“Robo” a la taquilla

El estreno de “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, reunió a 409.270 espectadores, dominó ampliamente la taquilla semanal y quedó como el quinto mejor lanzamiento de un filme argentino en la historia.

La película encabezada por Guillermo Francella y Diego Peretti, superó holgadamente al suceso del verano, “Frozen 2”, que vendió 165.915 localidades, y se aproxima al millón y medio de seguidores, según se desprende de un informe preliminar de la consultora Ultracine en Twitter.

Para dimensionar el arranque de “El robo del siglo” en el tórrido enero 2020 en 519 salas, el sitio www.otroscines.com detalló que con su potente irrupción en salas locales quedó en la quinta ubicación en la historia de los estrenos argentinos. Esa lista la encabezan “El clan”, de Pablo Trapero (505.000 personas en 371 cines), “Relatos salvajes” (450.000 en 290), “Metegol”, de Juan José Campanella (425.000 en 266) y “Me casé con un boludo” (420.000 en 289).

Cultura Barilochense

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/el-cine-argentino-estrenara-mas-de-cien-filmes-este-ano-1232021/

La actividad teatral es el aquí y el ahora.  Los espacios son imprescindibles

La actividad teatral es el aquí y el ahora. Los espacios son imprescindibles

El florecimiento de la actividad teatral es notable en Bariloche, sin embargo nos faltan espacios. El privado existente tiene una pol& ...

Leer más

 Se extiende la convocatoria para proyectos de espectáculos infantiles

Se extiende la convocatoria para proyectos de espectáculos infantiles

La Subsecretaría de Cultura Municipal informa que se extiende hasta el 17 de junio la presentación de espectáculos ...

Leer más

60 soluciones frente al cambio climático

60 soluciones frente al cambio climático

La muestra « 60 solutions face au changement climatique » fue realizada en colaboración con Yann Arthus-Bertrand y l ...

Leer más

Muestra fotográfica por los 70 años de la Iglesia  Cateral Bariloche

Muestra fotográfica por los 70 años de la Iglesia Cateral Bariloche

Hasta el 05 de junio se puede visitar esta exposición que recopila en imágenes 70 años de historia de uno de los e ...

Leer más

Muestra de fotografías de Walter Kerhart

Muestra de fotografías de Walter Kerhart

El martes 7 de junio a las 19 horas se inaugurará una muestra de 18 fotografías denominada “Intermedio”, del ...

Leer más

7° Encuentro Cine de la Lluvia

7° Encuentro Cine de la Lluvia

Organizado por el cine club Jorge Prelorán el 4, 5 y 6 de junio se realizará este encuentro en el Centro de Convenciones ...

Leer más

La Musaranga expone en Bariloche sus autómatas y juguetes de material reciclado

La Musaranga expone en Bariloche sus autómatas y juguetes de material reciclado

La muestra “Afines”, mecanismos, muñecos, grabados, fotografias, pinturas, de la Compañía Nacional de ...

Leer más

Ya llega el 16° Festival de Titiriteros Andariegos

Ya llega el 16° Festival de Titiriteros Andariegos

El 14 de mayo será la ceremonia de apertura con el tradicional desfile de Gigantes en el Centro Cívico. Hasta el domingo ...

Leer más

MUSEO ABIERTO por CUMPLE DE BARILOCHE

MUSEO ABIERTO por CUMPLE DE BARILOCHE

el Museo Paleontológico Bariloche abrirá sus puertas en forma gratuita a todo público y en horario extendido con v ...

Leer más

Los artistas locales darán color al aniversario de Bariloche

Los artistas locales darán color al aniversario de Bariloche

Este 3 de Mayo el escenario del Centro Cívico se viste de fiesta con un show en el que los artistas locales son protagonistas. D ...

Leer más

Taller experimental de Títeres Gigantes Cabezudos en telgopor

Taller experimental de Títeres Gigantes Cabezudos en telgopor

Los motores se comienzan a calentar para recibir al 16° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos. Anticipando la gran fiest ...

Leer más

La Biblioteca Sarmiento tendrá su elenco estable de teatro dirigido por Fidani

La Biblioteca Sarmiento tendrá su elenco estable de teatro dirigido por Fidani

La Biblioteca Sarmiento ha decidido realizar una convocatoria a actores y actrices para conformar el elenco estable del teatro de esa i ...

Leer más

Comienza la gran fiesta de la Danza en Bariloche

Comienza la gran fiesta de la Danza en Bariloche

En su 9° edición vuelve Danzarium -un evento único- donde el baile y la danza toman protagonismo en la ciudad desde e ...

Leer más

Convocatoria a bandas y artistas para el Aniversario de nuestra ciudad

Convocatoria a bandas y artistas para el Aniversario de nuestra ciudad

La Subsecretaría de Cultura Municipal convoca a artistas y bandas de nuestra ciudad a inscribirse para ser parte de la grilla de ...

Leer más

DANZARIUM 2016

DANZARIUM 2016

La edición de Danzarium de este año repetirá su impronta con intervenciones callejeras, clases, talleres, seminari ...

Leer más

Se inauguró exposición de fotografía ambiental

Se inauguró exposición de fotografía ambiental

La Alianza Francesa de Bariloche y el Museo de la Patagonia invitan a visitar la muestra fotográfica "60 soluciones frente ...

Leer más

Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk - Programa Completo [HD]

Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk Canal Encuentro - Ministerio de Educación de la Nación - República Arge ...

Leer más

VENTA DE ENTRADAS ANTICIPADAS PARA LA APERTURA DE LAS 3ª NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO

VENTA DE ENTRADAS ANTICIPADAS PARA LA APERTURA DE LAS 3ª NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO

Como todos los julios desde hace un par de años, las nevadas llegan a la ciudad con muchísimo teatro y de la mano de las ...

Leer más

FAB: últimos días para participar de la convocatoria

FAB: últimos días para participar de la convocatoria

Hay tiempo hasta el día viernes 10 de junio para inscribir obras audiovisuales en las secciones de competencia del Festival Audi ...

Leer más

Convocan a presentar proyectos de espectáculos infantiles para vacaciones de invierno

Convocan a presentar proyectos de espectáculos infantiles para vacaciones de invierno

La Subsecretaría de Cultura, en el marco del Programa Juntos Hacemos Comunidad, propone al colectivo artístico la present ...

Leer más

Últimos días del 16° Festival de Titiriteros Andariegos

Últimos días del 16° Festival de Titiriteros Andariegos

Hasta el 22 de mayo podés disfrutar de las últimas funciones de los elencos venidos desde España, Colombia, Urugua ...

Leer más

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales

Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecani ...

Leer más

La Orquesta del Bicentenario tocará por el aniversario de Bariloche

La Orquesta del Bicentenario tocará por el aniversario de Bariloche

La actividad del colectivo musical se realizará este viernes 6 “como forma de agradecimiento por el apoyo ...

Leer más

Premio al talento de una cineasta roquense

Premio al talento de una cineasta roquense

El cortometraje "Los días felices"filmado en Bariloche y dirigido por la roquense Agostina Guala (1984), es el flama ...

Leer más

Vuelve el festival de Títiriteros Andariegos

Vuelve el festival de Títiriteros Andariegos

Ya llega el festival más esperado del año. Vuelven Titiriteros Andariegos. Del 14 al 22 de mayo en #Bariloche, y vos sos ...

Leer más

Bariloche se suma al Día Internacional del Jazz con un concierto de muy buen nivel musical

Bariloche se suma al Día Internacional del Jazz con un concierto de muy buen nivel musical

El sábado 30 de abril a las 19 horas en el salón del Hotel Nevada de calle Rolando 250, como parte de los festejos mundia ...

Leer más

Orquestango, el talento a flor de piel

Orquestango, el talento a flor de piel

La propuesta anunciaba una noche con Orquestango y Algo más, pero tratándose de un domingo de bajas temperaturas, se supo ...

Leer más

LANZAMIENTO DEL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE 2016

LANZAMIENTO DEL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE 2016

El Festival Audiovisual Bariloche (FAB) comienza a preparar las pantallas para recibir las obras fílmicas que se postulará ...

Leer más

Luego de 18 años la Hot Line se despidió de su público

Luego de 18 años la Hot Line se despidió de su público

- PARTE DE LA HISTORIA MUSICAL DE LA CIUDAD -La Hot Line realizó su último concierto, finalizando una etapa importante en ...

Leer más


Arriba