Cultura Barilochense
El Mercado de la Estepa festeja una década
El Mercado de la Estepa festeja una década
La Universidad Nacional de Río Negro junto a la Asociación Civil “Surcos Patagónicos” convoca a participar del festejo por los 10 años del Mercado de la Estepa, que se realizarán del sábado 8 al viernes 14 de marzo en las instalaciones del Mercado, Las Ardillas 55, Dina Huapi.
Mercado-de-la-Estepa-02-1Con entrada libre y gratuita, se realizarán diferentes actividades como esculturas en madera, concursos de dibujo, charlas debate, proyecciones audiovisuales y exposiciones de diferentes proyectos vinculados al Mercado y a la economía social.
“El mayor valor que promueve la Economía Social y Solidaria lo conforman las personas, sus saberes, sueños, capacidades y afectos. En la práctica, el modelo nos desafía a fortalecer modos particulares de interrelación con el ambiente en términos de desarrollo productivo, y en base al respeto de la diversidad cultural y biológica y el cuidado vital del territorio”, afirman los organizadores.
El Mercado de la Estepa Quimey Piuké (Significa Buen Corazón en mapuche) es una Asociación Civil sin fines de lucro de artesanos y pequeños productores rurales que comercializan sus productos conforme a los valores del Comercio Justo y de acuerdo a un reglamento interno, elaborado de manera participativa por ellos mismos.
Programa Completo
Sábado 8 de marzo:
- Todo el día: Realización en vivo de esculturas en madera “Producción artesanal en la Estepa”
- 15.00 horas: Ronda abierta de experiencias comunitarias del Mercado de la Estepa
Domingo 9
- Todo el día: Finalización en vivo de esculturas en madera “Producción artesanal en la Estepa”
- 13.00 horas: Brindis y almuerzo comunitario
- 14.00 horas: Concurso de dibujo y pintura: Economía Social y Solidaria, y empleo de los recursos naturales. Modalidad presencial. Menciones otorgadas por la UNRN*
Lunes 10
- 9.30 horas: Rol de la Mujer Rural: debate y testimonios
- 11.00 horas: Historia de Surcos Patagónicos. Debate sobre la legislación de Economía Social a nivel provincial y nacional (Ley de Río Negro N° 4499)
Miércoles 12
- 16.00 horas: Presentación del libro: Economía Solidaria y Cuestión Regional en la Argentina de principios del Siglo XXI. A. Rofman (CEUR-CONICET) / A. Gandulfo (CONAMI)
- 18.00 horas: Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social: presentación de convocatorias de Diseño y PROCODAS. Gustavo Olmos y Patricia Esper (MinCyT)
Jueves 13
- 16.00 horas: Producción textil en fibra de guanaco: presentación proyecto FONARSEC
- 17.00 horas: La Política de Economía Social y Solidaria: eje de la Revolución Ciudadana de Ecuador. Margarita Vallejo (Consejera de la Embajada del Ecuador)
- 18.00 horas: El SUMAC KAUSAY filosofía de la Revolución Ciudadana de Ecuador. José Torres Lara (Asamblea Nacional del Ecuador)
- 19.00 horas: Proyecciones audiovisuales de Argentina y Latinoamérica
Viernes 14
- 9.30 horas: Mesa abierta de Concejales de la Línea Sur.
*Inscripción al Concurso por mail a concurso_mercadodelaestepa@yahoo.com o en el Mercado de la Estepa.
Acompañan al Mercado de la Estepa en este evento: Surcos Patagónicos, Universidad Nacional de Río Negro, Fauna Silvestre de Río Negro, INTA, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Puelche.
Cultura Barilochense
Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltr&a ...
Leer más
Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas
Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...
Leer más
'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum
La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...
Leer más
Los títeres invadirán Bariloche durante diez días
El sábado será el desfile de gigantes y comienzan las obras.
Leer más
El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes
La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...
Leer más
Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!
A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...
Leer más
La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche
Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...
Leer más
Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!
Del ritmo venimos...
Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...
Leer más
Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche
El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...
Leer más
Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa
Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...
Leer más
Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia
Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...
Leer más
Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones
El cantautor santafesino habló con Radio Seis antes de presentarse por primera vez en el Camping ...
Leer más
Científicos de Bariloche descubren cómo el ave voladora más grande del mundo organiza sus rutinas diarias
Colocaron transmisores satelitales GPS a 23 cóndores andinos adultos y dilucidaron cómo influy ...
Leer más
'Isla', el jazz fusión electrónico
El músico Joaquín Casalla presentó su primer álbum discográfico. Part ...
Leer más
El libro 'Museos: ¿para qué?' llega a la Feria del Libro
Es el trabajo de dos investigadoras barilochenses, Astrid Bengtsson y Sandra Murriello que integra una c ...
Leer más
El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento
El jueves 17 de mayo a las 19.30 en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El Bello Mayo”, una ...
Leer más
Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...
Leer más
Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'
El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...
Leer más
Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos
Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...
Leer más
Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App
El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...
Leer más
Sureña Jazz Band se presentará en vivo
Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...
Leer más
Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro
Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...
Leer más
Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche
La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...
Leer más
Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur
Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...
Leer más
Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia
Hasta el 11 de mayo habrá tiempo para sumarse a la Red Nacional de Clubes de Ciencia. Se trata de ...
Leer más
Un documental sobre la lucha por el territorio
“Melo, Iberlucea y Lamadrid” se presenta mañana en la escuela de arte La Llave. Filmado en La Boca, plantea la d ...
Leer más
Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018
Hasta el próximo domingo inclusive, la ciudad es protagonista de este evento que reúne a b ...
Leer más