identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 20, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia

Espacio INAMU en el Mercado Regional Mica 2018 - Patagonia





 El INAMU estará presente en el Mercado Regional MICA 2018 con dos capacitaciones para la actividad musical: "Gestión y Producción de música en vivo", a cargo de Karol Zingali, y "Comunicar música" de Humphrey Inzillo.

Actividades gratuitas con inscripción previa

 

 

 


"Gestión y producción de música en vivo"
A cargo de Karol Zingali

Una capacitación de 2 días de duración a cargo de Karol Zingali en la cual se abordarán recursos para la producción, management y coordinación de eventos de música en vivo. El día sábado 21 se abordarán los contenidos del primer módulo “Producción de la música en vivo” con herramientas para producción, comunicación gráfica/audiovisual y gestión de audiencias. En la segunda jornada, domingo 22, se delinearán los contenidos para “Diseño de proyectos”, con explicaciones prácticas sobre las etapas que lo componen.


Sábado 21 y domingo 22 de abril
Lugar: Universidad Nacional de Río Negro - Aula 1
Dirección: Mitre 630 – San Carlos de Bariloche, Río Negro


2 Módulos de 3 hs cada uno. Break de 20 min.

Sábado 21 de 14.30 a 17 hs:

Módulo 1- PRODUCCIÓN DE LA MÚSICA EN VIVO

-Porqué producir música en vivo
-Comunicación Gráfica y Audiovisual
-Herramientas básicas de la producción
-Gestión de Audiencias

Domingo 22 de 10 a 13 hs:

Módulo 2- DISEÑO DE PROYECTOS

-Las etapas del diseño de proyecto
-Espacio taller/ Grupal / Desarrollo de 1 Mini Proyecto.


Actividad gratuita con inscripción previa en:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

(la inscripción es por los dos días)


***


"Comunicar música"
A cargo de Humphrey Inzillo

A través de una dinámica serie de consejos, el periodista argentino Humphrey Inzillo propone tácticas y estrategias comunicacionales para posicionar un proyecto musical en los medios y plataformas digitales. Inzillo, periodista especializado en música y tendencias culturales, devela trucos y secretos para profesionalizar la comunicación de un proyecto musical, tanto en redes como también en periódicos, revistas, programas de radio y TV, y páginas web.


Domingo 22 de abril de 14.30 a 17 hs.
Lugar: Universidad Nacional de Río Negro - Aula 1
Dirección: Mitre 630 – San Carlos de Bariloche, Río Negro


Actividad gratuita con inscripción previa en:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


**


Sobre los Mercados Regionales MICA


Son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. Tienen por objetivo potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, al que se suma el campo de las artesanías. Además, se proponen fomentar la integración regional, la asociatividad y el trabajo en red. Del 20 al 22 de abril se realizará el Mercado Regional MICA Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Durante tres jornadas, diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego participarán de conferencias, talleres, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de los sectores música, artes escénicas y audiovisual. En el Mercado participará el Ministerio de Producción de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Ibermúsicas, la Exposición de Videojuegos Argentina - EVA Patagonia, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). La organización de cada Mercado Regional es una propuesta de coproducción con los gobiernos provinciales de cada región: la estructura, programación y actividades sectoriales, son definidas en conjunto.
Esta será la primera de cinco ediciones que se darán a lo largo del año y que abarcarán todas las regiones del país. Las siguientes instancias de mercado ocurrirán en junio en el noroeste, en agosto en el noreste, en septiembre en cuyo y en octubre en la región Centro.


Sobre los capacitadores

Karol Zingali:

Nació en Córdoba en 1973. De formación Artista Visual y Comunicadora Social, crea y dirige desde el 2007 Oficina de Artistas; agencia especializada en la producción de música en vivo, management, booking y la creación de contenidos para proyectos culturales independientes en articulación con instituciones públicas y privadas. Su trabajo en el área de la exportación y la promoción de artistas en mercados y festivales internacionales de arte y música por más de 10 años, la coloca dentro de los referentes nacionales e internacionales. La creación y dirección de APEIRON ZOOL en el año 1999, espacio independiente destinado a la experimentación y al cruce de lenguajes artísticos, marca el comienzo de su labor en el ámbito de la Gestión Cultural. Karol Zingali, es miembro de SoL-Sonidos Latinos, fundadora de la MMF Latam (Asociación Latinoamericana de Managers Musicales) y miembro fundador de la Red de Productoras Córdoba. Con base operativa en la región centro de Argentina, ha producido conciertos, giras, festivales y ciclos en los teatros y salas más importantes de Argentina: Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Recoleta, Usina del Arte, La Trastienda, Niceto Club, Ciudad Cultural Konex, Teatro del Libertador San Martín (Córdoba), Teatro Real (Córdoba), Sala de las Américas (Córdoba), Teatro Griego de Córdoba, Tecnópolis, y otros. Oficina de Artistas ha trabajado con artistas locales como Juana Molina, Cristina Banegas, Juan Gelman y Rodolfo Mederos Trío, De Boca en Boca, Luciana Jury, Tonolec, Liliana Herrero, Mery Murúa, Paola Bernal, Soema Montenegro, Laura Ros y Mintcho Garramone. y artistas de todo el mundo, incluidos Arnaldo Antunes (Brasil), Jaques Morelenbaum (Brasil), Naná Vasconcelos (Brasil), Magnus Lindgren (Suecia), Hermanos Ballumbrosio (Perú) y Yissy García (Cuba), Fernando Cabrera-Martín Buscaglia, entre otros.

Humphrey Inzillo:

Nació en Buenos Aires en 1979, es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones y se especializó en música y tendencias culturales. Es editor de la revista Brando, escribe para el diario La Nación (Bs. As.) y se desempeña como asesor de contenidos del programa de TV Encuentro en la cúpula. En 2017 obtuvo la Beca Gabriel García Márquez que otorga la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Desde 2002 escribió para la edición argentina de Rolling Stone, revista que editó entre 2006 y 2014. Es miembro fundador de Redpem (Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica). Sus artículos han sido publicados en La Maga, La García, Hecho en Bs. As., La Fuga y Playboy (Argentina y México), El Malpensante (Colombia), Zona de Obras (España) y Mundo Diners (Ecuador), entre otras publicaciones. Es autor del libro La Bomba de Tiempo. Ritual y Ritmo (Atlántida), junto a Gabriel Plaza. Compiló, junto a Enrique Blanc, el libro Iberoamérica Sonora. Músicos en efervescencia creativa (Editorial Universidad de Guadalajara, México). En radio, participó del programa Gillespi Hotel. Además fue panelista del programa Grammy Latino en las escuelas y jurado en distintos concursos musicales. Ha publicado artículos en libros de la Argentina y el exterior. Fue co-curador de la compilación Rumos Música, co-produjo El Justiciero Cha Cha Cha, un tributo al legendario grupo brasileño Os Mutantes e ideó y produjo el disco ¡Uruguayas campeonas! (Lulú discos), una antología de cantoras de la Banda Oriental. Ha brindando conferencias y seminarios en la Argentina y en el exterior. Junto a su padre, Carlos, presenta un curioso DJ-set transgeneracional.

Cultura Barilochense

Serie documental explica por qué la Patagonia es 'Tierra de Dinosaurios'

Serie documental explica por qué la Patagonia es 'Tierra de Dinosaurios'

Es una producción del Consejo Interuniversitario Nacional, que contó con la participación de reconocidos paleont&o ...

Leer más

ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid

ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid

📅Desde este martes 27 de abril y hasta el 20 de mayo Liliana Morales presenta ESENCIAS, obras nacidas en tiempos de Covid € ...

Leer más

Convocan a Concurso Nacional de Música Urbana

Convocan a Concurso Nacional de Música Urbana

Se elegirán dos ganadores por región del país. El premio, grabación y producción de un tema. Hay pla ...

Leer más

Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será solo de manera virtual hasta el domingo 18 de abril

Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será solo de manera virtual hasta el domingo 18 de abril

El Festival propone encuentros para el disfrute de la canción en conciertos en vivo que se transmitirán solamente a tra ...

Leer más

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente. Un ...

Leer más

Proyecto Sanarte: un homenaje a beneficio del Hospital Zonal

Proyecto Sanarte: un homenaje a beneficio del Hospital Zonal

Proyecto Sanarte– Arte en vivo - es un sentido homenaje al Hospital Zonal de Bariloche, cuyos trabajadores y trabajadoras atraves ...

Leer más

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

El Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche surge como un aporte para promover la experiencia artística por parte de niñes ...

Leer más

Lecturas: El caso del Hantavirus o cómo dañar a una comunidad informando

Lecturas: El caso del Hantavirus o cómo dañar a una comunidad informando

Por Cecilia Russo. Días atrás, el periodista de Radio Nacional El Bolsón, Adrián Moreno, recibi&oac ...

Leer más

1/2
Convocatoria Artistas Visuales región patagonia

Convocatoria Artistas Visuales región patagonia

👆Convocatoria para Artistas Visuales del Centro de Edición en la Región Patagónica. ...

Leer más

Piazzolla hablando de Spinetta y Charly García (1976)

*CANAL VOLVER*. Programa de Mirtha Legrand, con Astor Piazzolla y Bernardo Neustad. El legendario músico opina sobre el incipien ...

Leer más

Spot INAMU - Banco Musica Independiente

El Instituto Nacional de la Música presenta el Banco de Música Independiente Tendrá como función ab ...

Leer más

 APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA se extiende hasta el 31 de marzo !

APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA se extiende hasta el 31 de marzo !

Desde el Ministerio de Cultura de la Nación queremos notificarles que lanzamos el Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria, una nu ...

Leer más

Jóvenes de la sala de ensayo Dengün Piuké se hicieron escuchar

Jóvenes de la sala de ensayo Dengün Piuké se hicieron escuchar

El sábado la voz de Dengün Piuké se hizo escuchar en el centro de la ciudad. En un pequeño escenario montado ...

Leer más

Anuncian nueva presentación de Transversal

Anuncian nueva presentación de Transversal

Dentro de los planes del Fondo Editorial Rionegrino (FER), está dar a conocer de manera virtual la selección que tuvo com ...

Leer más

Encuentro Anual del CAAR

Encuentro Anual del CAAR

Invitamos a participar del Encuentro Anual del CAAR, el cual se realizará en modalidad virtual. 👩‍💻 ...

Leer más

Convocatoria Festival la Mirada del Sur

Convocatoria Festival la Mirada del Sur

El festival La Mirada del Sur convoca a estudiantes que quieran participar y proyectar trabajos audiovisuales producidos en pandemia.

Leer más

Más propuestas para el aprendizaje de música online

Más propuestas para el aprendizaje de música online

La Subsecretaría de Cultura ya abrió la inscripción para tres nuevos talleres virtuales gratuitos: Lenguaje y Escr ...

Leer más

Kawello, Saccomanno, Mariluan y Páramo Sur en la última tarde del Sin Fin

Kawello, Saccomanno, Mariluan y Páramo Sur en la última tarde del Sin Fin

SE CANCELÓ ASISTENCIA PRESENCIAL También serán de la partida Fernando Riva y Valentina Caudana (Villa La An ...

Leer más

Becas Creación 2021

Becas Creación 2021

La Subsecretaría de Cultura de Bariloche junto al Fondo Nacional de las Artes invitan a la comunidad artística y cultural ...

Leer más

La primera edición del Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será de manera virtual, libre y  gratuita del 14 al 18 de abril

La primera edición del Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será de manera virtual, libre y gratuita del 14 al 18 de abril

Con la música de autor/a como protagonista, el Festival de la Canción Sin Fin reunirá a lo largo de cinco jornadas ...

Leer más

Expo de Pascua

Expo de Pascua

Magia Austral Patagonia, Tienda Creativa de Bariloche, presentará su Expo de Pascua. ✨ Una vez más en activ ...

Leer más

Cobra forma Sinfín  Festival de la Canción en Bariloche

Cobra forma Sinfín Festival de la Canción en Bariloche

Serán de la partida 17 propuestas musicales, 10 de ellas de esta ciudad. Combinará formato híbrido: se transmitir& ...

Leer más

Fab Lab: Convocatoria a talleristas

Fab Lab: Convocatoria a talleristas

Tenes conocimientos en las siguientes areas y queres dar talleres remunerados?? -Diseño e Imágen para micro empre ...

Leer más

Nuevo Taller en Espacio Arte: Análisis de clásicos del cine

Nuevo Taller en Espacio Arte: Análisis de clásicos del cine

Análisis de clásicos del cine Lunes de 16 a 1730hs para todas las edades ferreyralauramaria@gmail.co ...

Leer más

Guía para carga de discos en el Banco de Música del INAMU

Banco de Música Nacional e Independiente del INAMU A través de esta herramienta, grupos y solistas de todas las p ...

Leer más

Impulso y capacitación para el sector audiovisual y creativo de Bariloche

Impulso y capacitación para el sector audiovisual y creativo de Bariloche

Este jueves, en el marco del programa Ruta 40 Creativa que impulsamos junto a la ciudad de Mendoza, referentes del cluster FilmAndes co ...

Leer más

Se lanza la convocatoria 'Reactivar Escenas'

Se lanza la convocatoria 'Reactivar Escenas'

Apoyo económico para impulsar el regreso a la actividad en espacios independientes de teatro y música de todo el ...

Leer más

¡Vuelven los pochoclos! Abrirán los cines en Río Negro

¡Vuelven los pochoclos! Abrirán los cines en Río Negro

Todo indica hacia el mismo lado: en Río Negro abrirán a la brevedad las salas de cine. Miguel Ledesma, secretario de Salu ...

Leer más


Arriba