Cultura Barilochense
Espíritu del Sur, un documental de National Geographic realizado en Bariloche
Espíritu del Sur, un documental de National Geographic realizado en Bariloche
Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Una aventura glaciaria, el contacto y la importancia de la naturaleza en la salud y la medicina y las rocas más impresionantes para escalar forman parte de los tres capítulos que se estrenan en televisión y a través de internet.
El sonido de la montaña
El primer capítulo es “El sonido de la montaña”, protagonizado por el explorador Nicolás Villaume, Agustín un especialista cervecero de Patagonia y Craig Ross, un guía de alta montaña que ascienden al cerro Tronador para experimentar el famoso sonido que le da su nombre.
"Subimos al Otto Meiling y de ahí al glaciar Castaño Overa que tiene unas vistas increíbles. La idea era transitar sobre el glaciar, escalar un poco, explorar las grietas. Básicamente, mostrar la belleza natural de la ciudad”, explicó Ross en diálogo con ANB.
Ross es guía de alta montaña hace 25 años, toda una vida dedicada a recorrer montañas, senderos, o lugares en los que hubo que abrirlos, a caminar sobre glaciares con todo lo que eso conlleva. “Personalmente, creo que el Tronador siendo el lugar más alto del Parque Nacional, es el que cuenta con las más lindas vistas. Al ser más elevado, hay otra visual. Podes hacer distintas travesías, tiene una gran variedad de ambientes, de cascadas, de bosques, cóndores, amaneceres, atardeceres…”, enumeró para confirmar la belleza paisajística de la zona.
En este sentido, Ross remarcó que para él, en el documental se puede palpar el espíritu del sur. “Estuve en otras producciones y lo importante es que todas ayudan a promocionar el increíble lugar que tenemos”, manifestó el experto en montaña. Así como hace en cada salida, se centró en asistir a las personas que lo acompañaron para que pudieran vivir la experiencia de montaña de manera personal.
Como parte de su trabajo, Ross ha recorrido montañas y paisajes en distintas partes del mundo. “Tuve la oportunidad de trabajar en Europa, en los Alpes haciendo guiadas, esquí de travesía. La verdad, Bariloche en cuanto a belleza natural no tiene nada que envidiarle ni a Suiza ni a Francia, tenemos lugares increíbles”, concluyó el guía.
La producción del documental se realizó durante los primeros días de marzo, época ideal después de un invierno muy nevador ya que “el glaciar tiene que estar despejado de nieve para poder caminar mejor y ver las grietas”, explicó.
La sabiduría del bosque
“Se comunicaron conmigo desde la productora porque estaban ideando un documental con National Geographic y querían que muestre las propiedades de algunas plantas nativas, me pareció más que interesante porque es un medio con mucho alcance y consideré que las plantas se merecían ese espacio”, manifestó Sara Itkin, una de las protagonistas del segundo episodio que ya está disponible en la web.
La médica, especialista en medicina natural, conocedora de las propiedades curativas de cada planta, mostró en este episodio que “las plantas nativas están desde siempre y hay que valorarlas, valorando también el territorio y la cultura en la que viven”, rermarcó.
Para la producción, Itkin debía elegir una planta nativa y la seleccionada fue el maqui, “un arbolito que insisto que hay que respetar y cuidar, aunque también hablé del maitén y de una exótica que justo estaba en fruto que es la murra o zarzamora. Todas ellas nos ofrecen sus propiedades y hay que saber aprovecharlas”, sostuvo.
La especialista no dudó que afirmar que la pandemia sirvió como un llamado a la reflexión: “siempre digo que de alguna manera la tierra nos está llamando, las personas nos fuimos alejando como humanidad de la madre tierra y creo que la pandemia nos mostró eso”, consideró.
En este sentido, sintió que el documental también era una oportunidad para mostrar las bondades de la naturaleza además del paisaje, una forma de llamar la atención del público para que sea cada vez más el interés en la medicina natural.
“Noto una apertura inmensa para aprender de las plantas, cuidar el ambiente, reciclar, separar residuos”, indicó con satisfacción y agregó que “las plantan hablan un mismo idioma, solo es cuestión de escucharlas”.
Salto a lo desconocido
El tercer y último episodio de Espíritu del Sur tuvo la participación de un escalador local, José Bonacalza, en un escenario que deja sin palabras a cualquiera: Valle Encantado.
“La idea era hacer una exploración, encontrarse con un lugar distinto, no tan cotidiano”, explicó Bonacalza a ANB. En las maravillosas rocas que dan el nombre a este lugar, el joven escalador se encontró con Nicolás Villaume y una integrante del equipo de la cervecería Patagonia.
El episodio está armado con el encuentro entre el escalador y los otros dos participantes. “A partir de ahí, los ayudé a descender haciendo rappel hasta llegar a una cueva donde filman otras escenas”, contó.
“Soy de Bariloche, la montaña, la escalada y el esquí vienen de familia”, contó el joven y agregó que ya había participado en algunas realizaciones audiovisuales o pequeños spots realizados en la zona, de la mano de Alan Schwer que integra la productora Patagonia Films.
“A pesar de ser barilochenses, de haber nacido aquí, ves las imágenes del documental y volvés a darte cuenta del lugar increíble en el que vivimos”, resumió.
El último episodio estará disponible en la web a partir del 22 de junio. Los dos previos ya se pueden ver tanto en la televisión como a través de internet. Fueron realizados por el fotógrafo de National Geographic Nicolás Villaume, productora nacional Malo, la colaboración de cerveza Patagonia y el trabajo de Patagonia Films.
Cultura Barilochense
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/06/09/80662-espiritu-del-sur-un-documental-de-national-geographicrealizado-en-bariloche
Ediciones Bex - Ella también Jorge Piccini / Bariloche
Ella también
Jorge Piccini / Bariloche
"Ella también" es el ensayo fotográfico contempor& ...
Leer más
Más de 500 producciones se postularon para ser parte del FAB 2016
Con 550 obras cerró la convocatoria del próximo Festival Audiovisual Bariloche, que se realizará entre el 19 al 25 ...
Leer más


Homenaje a Michel Lichtenstein: Director, Documentalista y Fotógrafo amante de las aves.
En el año 2005, Estación Araucanía inició su primer Ciclo de Cine presentado por Michel Lichtenstein, cinea ...
Leer más
Se inauguró exposición de fotografía ambiental
La Alianza Francesa de Bariloche y el Museo de la Patagonia invitan a visitar la muestra fotográfica "60 soluciones frente ...
Leer más


Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk - Programa Completo [HD]
Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk Canal Encuentro - Ministerio de Educación de la Nación - República Arge ...
Leer más
VENTA DE ENTRADAS ANTICIPADAS PARA LA APERTURA DE LAS 3ª NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO
Como todos los julios desde hace un par de años, las nevadas llegan a la ciudad con muchísimo teatro y de la mano de las ...
Leer más
FAB: últimos días para participar de la convocatoria
Hay tiempo hasta el día viernes 10 de junio para inscribir obras audiovisuales en las secciones de competencia del Festival Audi ...
Leer más
Convocan a presentar proyectos de espectáculos infantiles para vacaciones de invierno
La Subsecretaría de Cultura, en el marco del Programa Juntos Hacemos Comunidad, propone al colectivo artístico la present ...
Leer más
Últimos días del 16° Festival de Titiriteros Andariegos
Hasta el 22 de mayo podés disfrutar de las últimas funciones de los elencos venidos desde España, Colombia, Urugua ...
Leer más
Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales
Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecani ...
Leer más
La Orquesta del Bicentenario tocará por el aniversario de Bariloche
La actividad del colectivo musical se realizará este viernes 6 âcomo forma de agradecimiento por el apoyo ...
Leer más
Premio al talento de una cineasta roquense
El cortometraje "Los días felices"filmado en Bariloche y dirigido por la roquense Agostina Guala (1984), es el flama ...
Leer más
Vuelve el festival de Títiriteros Andariegos
Ya llega el festival más esperado del año. Vuelven Titiriteros Andariegos. Del 14 al 22 de mayo en #Bariloche, y vos sos ...
Leer más
Bariloche se suma al Día Internacional del Jazz con un concierto de muy buen nivel musical
El sábado 30 de abril a las 19 horas en el salón del Hotel Nevada de calle Rolando 250, como parte de los festejos mundia ...
Leer más
Convocan a artistas para ser parte de la Fiesta Nacional de la Nieve 2016
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Cultura, convoca a grupos y/o artistas locales del rubro mú ...
Leer más
Se lanzó el 2do. Concurso Literario de la Editora Municipal Bariloche
Se convoca a escritores con obras inéditas en narrativa breve y poesía. Los trabajos se recibirán hasta el 30 de a ...
Leer más
La actividad teatral es el aquí y el ahora. Los espacios son imprescindibles
El florecimiento de la actividad teatral es notable en Bariloche, sin embargo nos faltan espacios. El privado existente tiene una pol& ...
Leer más
Se extiende la convocatoria para proyectos de espectáculos infantiles
La Subsecretaría de Cultura Municipal informa que se extiende hasta el 17 de junio la presentación de espectáculos ...
Leer más
60 soluciones frente al cambio climático
La muestra « 60 solutions face au changement climatique » fue realizada en colaboración con Yann Arthus-Bertrand y l ...
Leer más
Muestra fotográfica por los 70 años de la Iglesia Cateral Bariloche
Hasta el 05 de junio se puede visitar esta exposición que recopila en imágenes 70 años de historia de uno de los e ...
Leer más
Muestra de fotografías de Walter Kerhart
El martes 7 de junio a las 19 horas se inaugurará una muestra de 18 fotografías denominada “Intermedio”, del ...
Leer más
7° Encuentro Cine de la Lluvia
Organizado por el cine club Jorge Prelorán el 4, 5 y 6 de junio se realizará este encuentro en el Centro de Convenciones ...
Leer más
La Musaranga expone en Bariloche sus autómatas y juguetes de material reciclado
La muestra “Afines”, mecanismos, muñecos, grabados, fotografias, pinturas, de la Compañía Nacional de ...
Leer más
Ya llega el 16° Festival de Titiriteros Andariegos
El 14 de mayo será la ceremonia de apertura con el tradicional desfile de Gigantes en el Centro Cívico. Hasta el domingo ...
Leer más
MUSEO ABIERTO por CUMPLE DE BARILOCHE
el Museo Paleontológico Bariloche abrirá sus puertas en forma gratuita a todo público y en horario extendido con v ...
Leer más
Los artistas locales darán color al aniversario de Bariloche
Este 3 de Mayo el escenario del Centro Cívico se viste de fiesta con un show en el que los artistas locales son protagonistas. D ...
Leer más
Taller experimental de Títeres Gigantes Cabezudos en telgopor
Los motores se comienzan a calentar para recibir al 16° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos. Anticipando la gran fiest ...
Leer más
La Biblioteca Sarmiento tendrá su elenco estable de teatro dirigido por Fidani
La Biblioteca Sarmiento ha decidido realizar una convocatoria a actores y actrices para conformar el elenco estable del teatro de esa i ...
Leer más
Comienza la gran fiesta de la Danza en Bariloche
En su 9° edición vuelve Danzarium -un evento único- donde el baile y la danza toman protagonismo en la ciudad desde e ...
Leer más