Cultura Barilochense
Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY
Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY
Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente.
Una selección de películas argentinas que formaron parte del Festival Internacional de Mar del Plata puede verse desde el último miércoles (14 de abril) por la plataforma pública CINE.AR PLAY. La acción forma parte de las actividades que el tradicional encuentro llevará a cabo durante 2021 para desembocar luego en su 36° edición. CINE.AR PLAY es la plataforma de video a demanda del INCAA y ARSAT.
Los siguientes son los títulos que están en cartelera, con su respectiva sinopsis. “La luz incidente”, de Ariel Rotter (2015): “Desde la muerte de su marido que Luisa no logra encaminar su vida. Hay asuntos familiares pendientes de resolver, preguntas para las que no existe respuesta aparente y ciertos datos del pasado que ahora se revelan y la reafirman en la idea de que podría existir una verdad oculta. Por lo demás, la realidad también plantea demandas: Luisa es muy joven, tiene dos niñas y una casa que sostener. Sin embargo, la llegada de un hombre desconocido le propone rehacer su vida”. Reparto: Érica Rivas, Marcelo Subiotto, Susana Pampín, Elvira Onetto, Rosana Vezzoni y Roberto Suárez.
“Hasta que me desates”, de Tamae Garateguy (2018): “Después de la pérdida de sus seres más queridos, Clara inicia un camino hacia la liberación. En su búsqueda surge el amor con el doctor Quintana, un amor sin prejuicios, profundo y sin límites. Inexorablemente, el destino de ambos cambiará para siempre”. Reparto: Rodrigo Guirao Diaz, Martina Garello, Nai Awada, Paula Carruega, Jazmín Rodríguez y Miguel Forza de Paul.
“Samurai”, de Gaspar Scheuer (2013): “Takeo es un joven japonés que vive en un lugar remoto de la Argentina. Su abuelo le cuenta la historia de Saigo, un samurai que en el siglo XIX lideró una rebelión contra el emperador de Japón y luego escapó a un lugar lejano. Después de la muerte de su abuelo, Takeo emprende la búsqueda de Saigo con la ayuda de Poncho Negro, un gaucho que perdió los dos brazos durante la guerra del Paraguay”. Reparto: Alejandro Awada, Jorge Takashima, Agustina Muñoz y Norma Argentina.
“Vendrán lluvias suaves”, de Iván Fund (2018): “En un barrio de clase trabajadora en las afueras de un pequeño pueblo de provincia, un grupo de niños debe enfrentar solo el comienzo de un extraño suceso que ha convertido a los adultos en entes dormidos”. Reparto: Alma Bozzo Kloster, Simona Sieben, Florencia Canavesio, Emilia Izaguirre y Massimo Canavesio.
“Cómo funcionan casi todas las cosas”, de Fernando Salem (2015): “Celina trabaja en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. Pocos días antes de Navidad, su padre muere y se pone a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a Italia para encontrar a su madre”. Reparto: Verónica Gerez, Rafael Spregelburd, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Miriam Odorico, Marilu Marini, María Ucedo, Sergio Pangaro, Mariana López y Carlotta Ruffa.
“Here Kitty, Kitty!”, de Santiago Giralt (2014): “Se acerca la Navidad y una mujer de mediana edad no la está pasando bien: se ha quedado sin trabajo, nadie quiere pasar las fiestas con ella, debe dinero a sus amigos y, desde su último fracaso sentimental, todas sus citas amorosas parecen destinadas a terminar mal”. Reparto: Eryb Foster, Alison MacDougall, Sam Nyhuus, Venktesh Sharma, James MacSwain, Fred Connors y Javier Murillo.
“La cárcel del fin del mundo”, de Lucía Vasallo (2013): “La cárcel de Ushuaia funcionó desde comienzos del siglo pasado hasta 1947, y dio lugar a la actual base naval. Ambas instituciones son origen de la ciudad más austral del mundo. Para el imaginario colectivo siempre fue sinónimo de 'viaje sin retorno'”. Documental.
“Kombit”, de Aníbal Garisto (2015). “Cebé, un campesino del arroz de Haití, trata de organizar a su comunidad para enfrentar el problema de la importación del arroz norteamericano, el cual es más barato y arruinó la producción nacional”. Documental.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único Clase A de Latinoamérica. Cuenta con la organización directa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas. En sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En su marco, conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/04/15/107069-festival-de-cine-de-mar-del-plata-esta-presente-en-cinear-play
Ponen en marcha Cultura Argentina en Casa
El Ministerio de Cultura de la Nación puso en marcha “Cultura Argentina en Casa”, un programa que diseñ&oacut ...
Leer más
#ActivemosOtroClima - Se viene el Festival FINCA 2020 | Sección Econciencia
🎥ECONCIENCIA/ ECO-CONSCIOUSNESS
✦ Interdependence - Adelina Von Fürstenberg / Brasil/Brazil / 2020 ...
Leer más
Contrafacto nuevo disco de Germán Lema
German Lema saca un nuevo disco en cuarentena con colabaraciones de musicos de Uruguay, Mexico, España, Brasil y Argentina
...
Leer más
Convocatoria Espacios Culturales
🔶Con el objetivo de contribuir a la sustentabilidad de espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria por el ...
Leer más
Notable reinvención del Ciclo De Occulta Philosophia
Lejos de amilanarse ante las restricciones anti COVID-19, Horacio Bollini subió la apuesta y a través de una red social c ...
Leer más
Música + tutoriales: se abre una nueva convocatoria de Río Negro Más Cultura
A partir de hoy y hasta el 29 de junio se encuentra abierta la inscripción a Música + Tutoriales, una convocatoria destin ...
Leer más
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨
🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
Leer más
Taller de arte colaborativo
Taller de ARTE COLABORATIVO ❗.
.
.
Si tenes entre 7 y 12 años y acceso a Internet, escribí a ...
Leer más
Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo
Por Adrián Moyano (Ilustración Rocío Griffin)
Para el pensamiento mapuche, el “kutran” o enfer ...
Leer más
Desde Bariloche, La Fragua fusiona el rock con ritmos sudamericanos
Los dos discos basados en la obra de Los Beatles y el abordaje de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi quedaron atrás. &ldqu ...
Leer más
De Bariloche para todo el país: Juan Fulgueiras en la TV Pública
Mañana (domingo 24), el músico local Juan Fulgueiras, se presentará en el programa “Unísino” en ...
Leer más
Taller de Fusión Dance
¡TALLER ON LINE DE FUSIÓN DANCE💃🕺!
La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumart ...
Leer más
Este 25 de Mayo bailemos todos juntos
#25deMayoEnCasa! 🏡🇦🇷
❤️ ¡Sabemos que estamos lejos pero de alguna manera queremos s ...
Leer más
Río Negro +Cultura abre nuevas convocatorias para artistas rionegrinos
Desde hoy están abiertas las convocatorias para participar de cinco proyectos de arte visual, música, artesanías, ...
Leer más
Para disfrutar desde casa: la Filarmónica se reinventa en cuarentena
Ante la imposibilidad de tocar en público y con la finalidad de brindar una propuesta para que los rionegrinos disfrute ...
Leer más
Medio Pan y un Libro continua en Los Coihues
Hace un año y medio un grupo de vecinos que formamos parte de la Biblioteca Popular Carilafquen del barrio Villa Los Coihues, cr ...
Leer más
Se viene el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA - Formato online
🎥 El Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA tiene el agrado de anunciar su programación oficial que podrá ...
Leer más
Lanzan concurso Dramaturgias escritas por mujeres
El Instituto Nacional del Teatro (INT) abrió la convocatoria para participar en el 22° Concurso Nacional de Obras de Teatro ...
Leer más
Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...
Leer más
Barilochense protagonista de una serie sobre el ciclismo de montaña
Este miércoles se estrenó un episodio de la serie de Outside TV dedicado a un reconocido ciclista barilochese, Mart&iacut ...
Leer más
Fanzine 'El grito de Wenuleo' Vol. 6 postales de cuarentena
📣 La Sala de Ensayo Comunitaria Municipal continua con su Fanzine "El Grito de Wenuleo" 💪
Hoy Volumen ...
Leer más
Ninio Austin, trap del corazón de la chacra a la tevé pública
En tiempos de traperos y hiphoperos, apareció, acá nomás, en una chacra de Plottier, Agustín García, ...
Leer más
Programacion Radio Nacional
En estos tiempos donde la radio refuerza aún más su rol social y de servicio, desde Radio Nacional Bariloche nos da mucha ...
Leer más
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los tapabocas solidarios🎨
🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
Leer más
Meditación gratuita - Mindfulness en casa
Te estoy invitando a ir más profundo, a aprender y a practicar para que te conviertas en una persona que tiene una gran capacida ...
Leer más
Juegos de palabras - Trabalenguas - -Seguí a Las cosas de Mamá Osa en las redes de Radio Nacional...
En estos tiempos de quedarse en casa nos parece oportuno brindar a nuestra audiencia una propuesta de juegos y actividades expresivas p ...
Leer más
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena
#PostalesDeCuarentena
Les compartimos el volumen 5 del fanzine “El Grito de Wenuleo”, que pone en palabras eso que n ...
Leer más
Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado
🎹🎼 ¡Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado!
.
La Subsecretaría de Cultura Bar ...
Leer más
Músicos locales en cuarentena: ensayos virtuales y muchos proyectos de cara al futuro
Lejos de ese contacto con el público que es tan importante, los artistas locales tratan de seguir adelante en esta etapa de aisl ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

























Inicio