identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Generación XXI Patagonia San Martín de los Andes será sede de la octava edición de este encuentro que reúne a nuevos y consagrados exponentes del folklore nacional

Generación XXI Patagonia San Martín de los Andes será sede de la octava edición de este encuentro que reúne a nuevos y consagrados exponentes del folklore nacional






Del 29 de Mayo de 2015 al 30 de Mayo de 2015
Viernes | Sábado
Teatro San José
Capitán Drury 759, San Martin de los Andes
El Ministerio de Cultura de la Nación junto a la Municipalidad de San Martín de los Andes y la Asociación Civil y Cultural Trabun (Encuentro de los pueblos) organizan Generación XXI Patagonia, 8vo. Encuentro Regional con los nuevos intérpretes y creadores de la Música de Raíz Folklórica Argentina.

Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo en el Teatro San José (Cap Drury 759- San Martin de los Andes), con entrada gratuita. Habrá talleres de capacitación, mesas de debate, exposiciones, cine documental y conciertos.

En el actual panorama de la música argentina de raíz folklórica en los últimos años se puso de manifiesto un nuevo repertorio de canciones y obras instrumentales creadas por una nueva generación de artistas, compositores e intérpretes.

En comunión con la cultura popular, amparados por un marco académico más sólido que el de sus predecesores y transitando el camino de las producciones independientes, proponen, en la mayoría de los casos, una estética renovadora tanto en lo musical como en las poesías reflejadas en sus letras, que resumen y representan las necesidades expresivas de una nueva generación y de una época diferente: el siglo XXI.

Por esto entendemos que estos Encuentros Regionales de la Nueva Música Folklórica Argentina puede aportar algunos elementos, recursos y posibilidades que ayuden a estos artistas mejorar el camino que han elegido transitar.

PROGRAMACIÓN

VIERNES 29

8:00. Recepción y acreditaciones.
9:00. APERTURA. Presentación y bienvenida, a los participantes de GENERACIÓN XXI. Hablarán Rodolfo García ( Director Nacional de Artes del Ministerio de Cultura de la Nación),Denisse Alvarez Ania (Secretaria de Extensión Universitaria) , Juan Carlos Fernández(Intendente Municipal de San Martín de los Andes) y Fernanda González (Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de San Martin de los Andes, Pcia de Neuquén)
10:00 EXPOSICION: Inauguración de la muestra “Para no morir” en el marco del Programa “Yo Tengo Tantos Hermanos” del Ministerio de Cultura de la Nación. Relato visual sobre vida y obra de Hamlet Lima Quintana. Curador: Eduardo Fisicaro
10:30: CINE. PROYECCIÓN DE CINE DOCUMENTAL. "Nuevo Cancionero, el movimiento". Capítulo I (Gisela Levin, 2012) Quienes fundaron este movimiento en los años '60 fueron los hacedores de un cambio en la música popular folklórica argentina. Artistas populares que hicieron un revisionismo dando un giro al carácter poético de las letras y de la música.
11:00: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA I:“La música y canción de raíz folklórica. Creadores e intérpretes emergentes. Nuevos universos poéticos y musicales. Problemáticas, canales de desarrollo. Su proyección en el escenario regional y nacional"
Disertantes: Rodolfo García (Director Nacional de Artes, Ministerio de Cultura de la Nación),Suna Rocha (invitada especial), La Chuza (Santa Cruz), Francisco Lanfré (Río Negro), Ariel Arroyo (Santa Cruz) y Casiana Torres (Tierra del Fuego) Modera: Fernando Bravo
Espacio para disertar y debatir sobre el actual panorama de la música folklórica en manos de nuevos intérpretes y creadores.La conformación de un nuevo repertorio y la vigencia de las especies tradicionales
17:00: TALLER PARA LA AUTOGESTIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES
A cargo de Diego Zapico director artístico del sello ACQUA Records.
Objetivo: transmitir ideas y recursos que motiven y ayuden a los intérpretes y creadores de la región a realizar sus propias producciones.
19:00: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA II: "Los institutos para la enseñanza de música y su necesario diálogo con las raíces folklóricas de nuestro continente"
Disertantes: Fernando Carmona (profesor de música de la Escuela de Música de Gral Roca, Río Negro), Heber López (coordinador de la orquesta del Programa Social Andrés Chazarreta- San Martín de los Andes), Gabriel Enriquez (presidente de AMI - Asociación de Músicos Independientes y profesor de la Escuela de Música de Neuquén), Ramiro Elio Soria (docente-impulsor de proyectos culturales y artistas tanto locales como regionales), Teresa Queijo(director de la Escuela de Música Junin de los Andes), Marcelo Colona (Pte. de AMI y Rector de la Escuela Superior de Música de Neruquén) Modera: Gianni Manuele
21:00. CONCIERTO

Muestra de la Orquesta Municipal de Instrumentos Latinoamericanos “Musicantes” del programa Andres Chazarreta

Fernando Carmona (Rio Negro), La Chuza (Chubut), Sandro Queipo (Río Negro), Israel Prieto (Neuquén), Casiana Torres (Tierra del Fuego)

SABADO 30

09.00: TRIBUTO A LOS REFERENTES
Inauguración de la muestra fotográfica "Patagónicos" de Eduardo Fisicaro
11:00. CINE. PROYECCIÓN DE CINE DOCUMENTAL. "Nuevo Cancionero, el movimiento". Capítulo II (Gisela Levin, 2012) Quienes fundaron este movimiento en los años '60 fueron los hacedores de un cambio en la música popular folklórica argentina. Herederos y "ahijados" de Atahualpa Yupanqui hicieron un revisionismo dando un giro al carácter poético de las letras y de la música.
11:30: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA III:“Políticas culturales y planeamiento para el desarrollo de la música y la canción de raíz folklórica de la región".
Disertantes: Eduardo Paillacán (Chubut), Israel Prieto (docente, músico de San Martín de los Andes), Edgardo Lanfré (cantautor, Bariloche), Fernanda González (Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de San Martin de los Andes), Fernando Formigo(docente Escuela de Música de San Martín de los Andes), Marco Vilchez Modera: Roberto Chiappino
Espacio para disertar y debatir sobre el actual panorama de la música folklórica en la región en manos de los nuevos intérpretes y creadores.
17:00: TALLER PARA LA AUTOGESTIÓN DE PRODUCCIONES INDEPENDIENTES
A cargo de Diego Zapico director artístico del sello ACQUA Records.
Objetivo: transmitir ideas y recursos que motiven y ayuden a los intérpretes y creadores de la región a realizar sus propias producciones..
19:00: DISERTACIÓN Y DEBATE.
MESA IV: "Festivales, peñas y encuentros como espacios de desarrollo de la música popular: aportes, objetivos y finalidad" Disertar y debatir sobre el rol de los artistas, medios de comunicación y Estado en estos espacios.
Disertantes: Andrea Galgano (Trabun, Encuentro de Música Popular), Fernando Carmona(músico-docente), Sergio Queipo (cantautor) y Casiana Torres (Tierra del Fuego) Modera:Fernanda Gazari
Objetivo: Disertar y debatir sobre los espacios y las diferentes oportunidades para el sector
20:00. CONCIERTO
Francisco Lanfré (Bariloche, Río Negro), Ariel Arroyo (Santa Cruz), Sergio Castro (Cutral Co, Neuquén), Eduardo Paillacán (Chubut), Suna Rocha (invitada especial)

Contacto

Dirección: Capitán Drury 759, San Martin de los Andes

Cultura Barilochense

Fuente: www.cultura.gob.ar
http://www.cultura.gob.ar/agenda/encuentro-regional-generacion-xxi-patagonia/

Un festival para la risa que sube al escenario

Un festival para la risa que sube al escenario

Los días 23, 25 y 26 de mayo se concreta la segunda edición del Teatro de Humor Jolgorio B ...

Leer más

Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor

Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor

Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltr&a ...

Leer más

Florencia Ruiz y Mono Fontana  - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas

Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas

Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...

Leer más

'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum

'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum

La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...

Leer más

El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes

El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes

La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...

Leer más

Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!

Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!

A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...

Leer más

La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche

La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche

Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...

Leer más

Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!

Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!

Del ritmo venimos... Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...

Leer más

Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche

Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche

El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...

Leer más

Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa

Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa

Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...

Leer más

 Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia

Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia

Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...

Leer más

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

El cantautor santafesino habló con Radio Seis antes de presentarse por primera vez en el Camping ...

Leer más

'Isla', el jazz fusión electrónico

'Isla', el jazz fusión electrónico

El músico Joaquín Casalla presentó su primer álbum discográfico. Part ...

Leer más

Cuando la música es una forma de pintar la vida

Cuando la música es una forma de pintar la vida

El Mono Fontana y Florencia Ruiz presentan el disco que grabaron juntos "El Mono es una especie de ma ...

Leer más

El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento

El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento

El jueves 17 de mayo a las 19.30 en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El Bello Mayo”, una ...

Leer más

Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche

Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche

Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...

Leer más

Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'

Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'

El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...

Leer más

Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos

Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos

Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...

Leer más

Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App

Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App

El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...

Leer más

Sureña Jazz Band se presentará en vivo

Sureña Jazz Band se presentará en vivo

Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...

Leer más

Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro

Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro

Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...

Leer más

Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche

Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche

La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...

Leer más

Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur

Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur

Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...

Leer más

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Hasta el 11 de mayo habrá tiempo para sumarse a la Red Nacional de Clubes de Ciencia. Se trata de ...

Leer más

Un documental sobre la lucha por el territorio

Un documental sobre la lucha por el territorio

“Melo, Iberlucea y Lamadrid” se presenta mañana en la escuela de arte La Llave. Filmado en La Boca, plantea la d ...

Leer más

1/3
Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018

Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018

Hasta el próximo domingo inclusive, la ciudad es protagonista de este evento que reúne a b ...

Leer más


Arriba