Cultura Barilochense
Jorge Piccini, autor de un imposible
Jorge Piccini, autor de un imposible
Jorge es un diseñador y fotógrafo barilochense que se ha abocado a la difusión de la fotografía latinoamericana desde nuestra ciudad. Creador de la revista digital www.bexmagazine.com, editó recientemente el libro “Charlas con fotógrafos latinoamericanos”. Un libro es siempre una proeza, más en nuestros días. Mucho más si se edita desde Bariloche, sin subsidios, y ni hablar si tiene como objetivo el de concertar entrevistas de fotógrafos a fotógrafos en varios países de Latinoamérica. Pero Jorge lo hizo y teníamos que conversar con él.
COMPARTIR
ESCRITO POR
Marcos Radicella
CIC: ¿Cómo surge la idea de “Charlas con fotógrafos latinoaméricanos”?
JP: Unas de las primeras secciones de la revista Bex fue entrevistas a fotógrafos, comencé haciéndolas yo vía mail por supuesto y luego se me ocurrió que podía darles un formato de libro. Investigué qué libros había sobre el tema y leí el de ediciones "La Fábrica" en donde se los entrevistó a Iturbide, García-Alix, Río Branco, Pierre Gonnord y el de Claudi Carreras "Conversaciones con fotógrafos mexicanos". Con todo el material de fotógrafos que fui recibiendo y conociendo a lo largo de los años comencé los números de cada país latinoamericano y me pareció interesante embarcarme en este proyecto.
CIC: ¿Fue tuya la idea de que las entrevistas sean de fotógrafos a fotógrafos?
JP: Sí, dándole forma al proyecto me pareció interesante que las entrevistas no estén hechas todas por mí, sino ir buscando colaboradores fotógrafos/as que quieran participar en el libro para que las hagan personalmente ellos al fotógrafo/a, y así surgió en un principio, les dí la libertad que ellos elijan algún fotógrafo/a que admiren y tengan la posibilidad y acceso a entrevistarlos y fuimos viendo la posibilidad de que se concrete la entrevista, fue un trabajo de hormiga por supuesto en donde me llevó tres años realizar el proyecto, quedé muy conforme y agradecido a los participantes.
CIC: ¿Viste algún proyecto similar antes?
JP: Como te mencionaba anteriormente, sólo esos dos libros, pero no como éste, los anteriores que te nombré están hechos por un mismo entrevistador o el de ediciones la fábrica por cuatro periodistas, pero "Charlas..." es distinto porque las entrevistas son de fotógrafo a fotógrafo, esa es la impronta del libro, por eso la bajada del título le puse "más que charlas, una conversación entre pares" que salió de una frase de una de las entrevistadoras. Creo que eso resume el proyecto.
CIC: ¿Fue decisión también hacer un libro de palabras sobre fotografías y no incluir las obras de los fotógrafos?
JP: Es cierto, desde el primer momento quise que sea un libro para leer, me hubiera encantado poner fotografías de los entrevistados, pero por una cuestión de costos no pude hacerlo, también me parecía que sería algo "egoísta" por así decirlo poner solamente fotografías de los fotógrafos entrevistados y no poner de los entrevistadores ya que también son fotógrafos. Así que opté por hacer postales tanto de los entrevistadores como los entrevistados y que vayan dentro de cada libro. Aclaro también que los retratos que aparecen en el libro de los fotógrafos entrevistados están hechas por sus entrevistadores.
CIC: Generaste un montón de encuentros entre fotógrafos para este libro, me imagino que surgieron anécdotas, ¿qué cosas suceden a partir del libro que no te imaginaste cuando lo arrancaste?
JP: Sí un montón, una vez impreso el libro se los envié a cada entrevistador para que se lo entregue personalmente a su entrevistado, por ejemplo Giselle Otero concretó una reunión con Sara Facio; Julie Weisz y Andy Goldstein, pasaron un encuentro maravilloso según me contaron; o Sol Martí fue a tomar unos mates a la casa de Gaby Messina y entregarle el libro; o Gisela Ardit que se fue desde Rosario a entrevistar a Martín Acosta a Buenos Aires, y así sucesivamente. Me llena de satisfacción que luego del acercamiento que tuvo el entrevistado con el fotógrafo ya que en la mayoría de los casos fue la primera vez que se conocieron, luego de esta oportunidad siga el contacto entre ellos y se pueda generar una amistad. A su vez me fueron enviando fotos de los encuentros (las pueden ver en la web de Bex). Hace tres meses fui invitado a Quito (Ecuador) a presentar el libro y unos de los invitados junto conmigo fue Francisco Mata Rosas, unos de los entrevistados. Conocerlo personalmente y compartir una semana allá y darle personalmente el libro fue increíble.
CIC: Todo esto fue un trabajo de hormiga desde tu computadora, que de otra manera hubiese sido bastante difícil y costoso... ¿en el proceso no se te cruzó la idea de que era una locura?
JP: Al principio sí, me pareció una locura, pensé que los entrevistadores no se iban a enganchar con la idea, pero se dio todo perfecto, hubo muchísimas ganas por parte de ellos, grabaron las entrevistas, se tomaron el tiempo en desgrabarlas, corregirlas, enviármelas, el ida y vuelta con ellos y el entrevistado para corregir, etc. Llevó tres años pero dio sus frutos, estoy muy conforme. Así que eternamente agradecido a ellos, no solamente eso sino que ya se le está dando forma al segundo libro con otros entrevistados.
CIC: ¿Lo diseñaste vos?
JP: Si me encargué todo yo, el maquetado y diagramación. También la distribución que no es nada fácil.
CIC: ¿Encontraste apoyo en Bariloche para bancar este proyecto? Algún subsidio a nivel provincial o nacional…
JP: No para nada, solo apoyo de empresas privadas a las cuales les agradezco un montón. Intenté buscar un apoyo a modo de subsidio, pero no se dio. Quizás para el segundo sí. Ojalá, veremos...
CIC: ¿Cómo sigue este trabajo? ¿O cuál es tu próximo proyecto?
JP: La idea es en algún momento hacer una muestra de fotografías con una foto del entrevistador y otra de su entrevistado, una manera de que el diálogo entre ellos continúe. Es algo que le estoy dando forma y ojalá se concrete, comenzar exponiéndolas en Buenos Aires y llevarla a distintos lugares.
Cultura Barilochense
http://www.revistacic.com.ar/nota/77-jorge-piccini-autor-de-un-imposible
Infantil - Cuentos y canciones al revés: Supermateo
Cuento al revés: SUPERMATEO
Ilustrado por Guadalupe Vallejo Ilustraciones
Escuchalo acá
Leer más
Patagonia Eco Film Fest: Convocatoria abierta
🎥PATAGONIA ECO FILM FEST ABRE LA CONVOCATORIA 2020 🦙.
Convocatoria abierta del 15 de marzo hasta el 31 de mayo. ...
Leer más
Suspensión de BlackJazz
Querida gente, desde BlackJazz nos sumamos a este intento solidario de evitar que el virus se propague.
Es por esto que suspende ...
Leer más
Orquesta de Cuerdas Musiconautas
Musiconautas es un proyecto de Orquesta Escuela de Cuerdas que se lleva adelante en Espacio Arte. Nos quedan algunos lugares. Est&aacut ...
Leer más
De Alta Barda a Bariloche, el grafitero que deja marca
Alejo Sin Destino, como firma, empezó a los 12 años en los paredones de su barrio roquense. Ahora deja su huella a pedido ...
Leer más
Espacio Arte y las actividades regulares 2020
ESPACIO ARTE Consultar fecha de inicio y cualquier otra inquietud te derivamos con el profesor o tallerista
Bailamos? adultos y ...
Leer más
Convocatoria Combinado Danza Bariloche
Formación en Artes del Movimiento para jóvenes y adultos
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad d ...
Leer más
Seminario de improvisación
Seminario de improvisación
INFORMES E INSCRIPCIÓN
02944-929292
Sali de la rutina, te invi ...
Leer más
La Delio Valdéz hizo bailar a todos en la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
El predio de la Rural de Bariloche se colmó como nunca ante la presentación del grupo de cumbia colombiana La Delio Vald& ...
Leer más
Cierra esta noche el 4° Jolgorio Bariloche con tres obras imperdibles
Este domingo 23 de febrero culmina el 4° Jolgorio Bariloche – Semana Internacional de Teatro de Humor con la presentaci&oacut ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao 2020
Del 4 al 8 de marzo, Semana Musical Llao Llao celebra su XXII edición y se consolida en el calendario de festiv ...
Leer más
Jolgorio Bariloche: Una semana a pura risa y comedia en Bariloche
Llega la 4 ° edición de la Semana internacional de teatro de humor, a los escenarios de la ciudad. Del 15 al 23 de febrero ...
Leer más
La 'Orquesta de los chic@s' compartió escenario con reconocidos músicos profesionales
Fue en el Festival de música de los Siete Lagos donde integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas denominada “La ...
Leer más
Muestra 'Viajando con el Recuerdo'
🌀 Muestra "Viajando con el Recuerdo" 🗣📻🖼📖
.
👁 Una nueva oportun ...
Leer más
Streaming - Obras premiadas del FAB: SAMURAI
Ante la situación, mientras diseñamos y planificamos lo que será el #FAB2020, queremos compartir obras que han sid ...
Leer más
Clases, talleres y espectáculos de la Red Cultural Bariloche suspendidos
Informamos que por prevención del COVID-19 decidimos suspender hasta el 31/3 (prorrogable) todas las actividades de los espacios ...
Leer más
24 de Marzo Día de la Memoria: Compartí libros y lecturas
Editoriales públicas de Río Negro preparan suelta de libros para el Día de la Memoria
La Editorial y las b ...
Leer más
La muestra Viajando con el Recuerdo llega al SCUM
🌀 ¡La muestra "Viajando con el Recuerdo" llega al SCUM! 🗣📻🖼📖
.
...
Leer más
Muestra colectiva 'Paseo del Espíritu'
#SÁBADO‼️
.
👩🎨👨🎨 Muestra colectiva "Paseo del Esp&iacu ...
Leer más
Talleres en MOMA
MOMA Multiespacio
Traful 210 Melipal
2 salones quincho
Talleres Espectáculos Seminarios. Eventos Empresari ...
Leer más
En marzo dan inicio los talleres de teatro de Adrián Marre
Abierta la inscripción. En Marzo dan comienzo los talleres de teatro coordinados por Adrián Marré. 20 años ...
Leer más
'El infinito': ¡Pablo Bernasconi presenta su nueva muestra!
👁🌠 ¡Pablo Bernasconi presenta su nueva muestra!
.
Desde este viernes visitá en #Bariloche ...
Leer más
El destacado guitarrista Chris Flory llega este martes 25 a Bariloche
La cita es este próximo martes 25 de febrero a las 21 hs en MUN, Beschtedt. Lo acompañarán, desde Buenos A ...
Leer más
¡Neuquén al revés! El pez sigue nadando
La octava edición de la Fiesta de la Confluencia, que se realizó entre el jueves pasado y el domingo en el Paseo de la Co ...
Leer más
Se abrió la inscripción para participar de las nuevas audiciones de la Camerata Juvenil Municipal
🎼🎻 La Camerata Juvenil Municipal Bariloche abrió la inscripción para jóvenes de 12 y 29 año ...
Leer más
Llega la 4° Semana internacional de teatro de humor a Bariloche
Del 15 al 23 de febrero se realizará el 4° Jolgorio Bariloche- Semana Internacional de Teatro de Humor con obras locales, r ...
Leer más
Exposición de pinturas 'Vuelvo al Sur'
El arte es juego y representación sensible de la realidad a través de un artificio, un lenguaje, una técnica, para ...
Leer más