Cultura Barilochense
De Alta Barda a Bariloche, el grafitero que deja marca
De Alta Barda a Bariloche, el grafitero que deja marca
Alejo Sin Destino, como firma, empezó a los 12 años en los paredones de su barrio roquense. Ahora deja su huella a pedido en algunos locales, y viajó a la ciudad cordillerana a dibujar.
Por Victoria Martinez
Alejo Sin Destino tiene 18 años y es grafitero. Desde Alta Barda hasta Bariloche, intenta dejar su marca en cada lugar que visita. Con el estilo libre como motor, el joven realiza su arte en paredones de la ciudad y, cada vez más, en locales comerciales que apuestan por el arte juvenil en Roca.
El nombre Sin Destino surgió de la forma más fiel a este joven artista. Según recordó, fue después de terminar una obra cuando rayó Sin Destino a un costado de la pared y desde ahí fue el nombre que lo acompañó en cada jornada de dibujo.
Algunas paredes también llevan su sello.
Alejo Sin Destino tiene 18 años y pinta desde hace más de 6 en distintos rincones de la ciudad roquense. Desde pequeño hacía dibujos en papel de grafitis que le gustaban, pero arrancó a dejar su marca en las paredes de Alta Barda a los 12 años.
En aquellos años, lo que atrapó la atención de Alejo para comenzar a pintar fueron las letras y los colores estridentes. “En esa época viajaba mucho a Neuquén y en el viaje en colectivo veía pinturas en las paredes que me gustaban: ahí empecé a hacer cosas en papel. Después ya pasé a la pared, lo veía y trataba de copiarlo, por eso aprendí bastante solo”, explicó.
Con el tiempo, Alejo fue haciéndose amigos que compartían sus mismos gustos por los grafitis y que lo acompañaron en las primeras salidas a pintar. “Conocer gente te expande mucho la mente y aprendés de tus amigos y compañeros. (…) Siempre que tengo pintura me dan ganas de salir a dibujar, no siempre espero a la gente para hacerlo, aunque disfruto mucho pintar con gente de acá”, remarcó.
El joven relató que tuvo la oportunidad de viajar a Bariloche semanas atrás, otra de las cosas que lo apasionan a parte de grafitear y escuchar música. Allí, entre risas contó que “pintó pintar” con un grupo de barilochenses, ya que siempre que viaja intenta compartir su pasión. “Conocí gente que pinta muy bien y pude hacerlo con ellos. Me regustó lo que armamos, el grupo que se formó estuvo muy bueno”, comentó el artista roquense.
Siempre que se organiza con otra gente para pintar es para salir al centro o a otros barrios de la ciudad y no suele pintar en el barrio Alta Barda donde vive, explicó el grafitero. “Pintar ahí está bueno pero me gusta hacerlo de vez en cuando, porque sino lo saturás y te saturás vos”, indicó.
Sin Destino comentó que cuando sale a pintar, algunas veces le gusta dibujar animales pero que es algo que piensa en el momento. Así, pueden encontrarse monos, ranas, tigres en distintas paredes de la ciudad. “No una imagen y la copio, es más freestyle –o estilo libre– lo que hago”, aclaró el joven artista, y afirmó que es el estilo con el que más cómodo se siente a la hora de hacer sus obras.
Trabajo a pedido: pocas indicaciones y mucha libertad
Pocas indicaciones y mucha libertad fueron los motivos por los que a Alejo le gustó trabajar en locales comerciales. “Los dueños me dejaron fluir. Yo igual trataba de crear algún boceto, más que nada para las partes que iban a resaltar en los negocios, como las persianas, pero después fue bastante libre”, contó.
Alejo explicó que desde 2019 está trabajando con dichos comercios para darles una impronta más personalizada: pintó persianas, paredes internas, pizarras y carteles de algunas heladerías y fábricas de pastas con un estilo realista, aunque aclaró: “no es 100% realismo lo que hago, siempre soy fiel a mi estilo más libre”.
Los trabajos que realizó en los negocios de la ciudad le permitieron costear la compra de nuevos materiales para seguir produciendo.
Los estudios, sumados al trabajo, harán más complicadas las salidas a pintar por cuestiones horarias, comentó Alejo. “
Asimismo, el joven contó que durante 2019 se dedicó a grafitear por la ciudad y que este año espera poder juntar dinero para seguir haciendo lo que más le gusta. Sin embargo agregó que comenzará a estudiar Diseño Gráfico en la UNRN.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/de-alta-barda-a-bariloche-el-grafitero-que-deja-marca-1279700/
Nevadas Escénicas: Bariloche celebra la gran fiesta del teatro
Del 6 al 12 de octubre, San Carlos de Bariloche se prepara para vivir una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Nev ...
Leer más
Más de veinte espectáculos en Nevadas Escénicas
El Festival Internacional de Teatro presenta una programación que promete sorprender, emocionar y desafiar los sentidos, combina ...
Leer más
Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
El Senado de la Nación rechaz&oac ...
Leer más
ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación
ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación mediante la c ...
Leer más
Nefelibata, caminar las nubes llenó la sala en su estreno y se prepara para volver
Teatro Ciego en Bariloche: una experiencia inclusiva que desafía los sentidos
Con dos funciones a sala llena el pasado s& ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
¡No sabía que coleccionaba! Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
Hervidero, pequeña Galer& ...
Leer más
Nueva propuesta gratuita para disfrutar de cine regional y nacional
Desde la Subsecretaría de Cultura municipal anunciaron un nuevo ciclo cinematográfico con entrada gratuita denominado Pan ...
Leer más
Emociones y anécdotas a 30 años de Spinetta en Bariloche
Tres meses antes, Marcelo Moscovich había traído a Joan Manuel Serrat y tres después, hizo otro tanto con la Camer ...
Leer más
Brindarán un taller de Cine Comunitario libre y gratuito
Habrá dos sedes para participar y los trabajos que resulten se exhibirán durante la programación del festival. ...
Leer más
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más