identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro

La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro





La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” tiene un pasado digno de rememorar y un presente muy amplio tanto en contenido bibliográfico como en actividades educativas y sociales. Es dirigida por Eduardo Ehlers quien dialogó con El Cordillerano para contar parte del camino recorrido.

Un primero de octubre, llamaron a concurso externo porque no encontraban bibliotecario que hiciera la suplencia de quien había renunciado en ese momento, fue un proceso de cuarenta días durante los cuales se presentaron más de cincuenta personas entre docentes y bibliotecarios.

“El primer examen fue en instalaciones de La Llave, era de forma escrita y siguieron dos instancias más donde seguramente iban haciendo la selección, pasadas dos semanas nos volvieron a llamar”, recordó.

Se decidió incorporar un anexo a esos exámenes, “la Municipalidad fue quien escuchaba a cada postulante pero querían asegurar la idoneidad con respecto a la parte técnica para garantizar el cuidado y organización de la colección de dicha Biblioteca”. Así fue que resultó elegido Eduardo Ehlers.

“Eran 2.200 volúmenes y hoy le contamos a la gente que han aumentado a 20 mil, tenemos el edificio en Sobral 860, una sala donde presentamos escritores, brindamos talleres y realizamos encuentros literarios, entre otras cosas”.

El 21 de mayo es el día de creación de la biblioteca por ordenanza “un grupo de vecinos fue al Concejo Deliberante y presentó la moción, el entonces presidente del Concejo, doctor Carlos Fernández, tomó la posta y apoyó esa creación, con la condición de que no sea en la zona céntrica”. Corría el año 1987.

La Escuela de Arte recién se estaba construyendo, “el recuerdo nos indicaba que esto era todo campo, con muy pocas casas pero en realidad los barrios del IPPV eran posteriores a ese año por lo que siempre digo que el doctor Fernández, fue un visionario”. Actualmente viven más de 40 mil personas en los alrededores de La Llave, además de instituciones educativas, que se nutren de la información que allí tienen a disposición. En este 2019 se le realizó un reconocimiento, porque fue el mentor y acompañó desde sus inicios a la única biblioteca del Estado Municipal.

Continúa a paso lento pero seguro, “después de tantos años de gestión sostenida hay generaciones de personas que vienen, por dar un ejemplo, la licenciada en Pedagogía con orientación psicológica que coordinó el primer taller vocacional en nuestra sala, cuando estaba en el secundario se nutrió de la biblioteca”, recordó. Una devolución maravillosa de las personas hacia la institución.

Citó otro ejemplo: “Carlos Barría, el reportero gráfico que hoy trabaja en la Casa Blanca en Estados Unidos participó del primer taller de fotografía ecológica que brindamos cuando aún no teníamos el nombre de ‘Presidente Alfonsín’”.

Pautas

Debido al avance de la tecnología, las bibliotecas se supone que ya no son visitadas asiduamente para consultas y mucho menos, para transitar el hermoso camino de la lectura. En la “Raúl Alfonsín”, gracias al arduo trabajo de Eduardo y su equipo, han encontrado el secreto para que la lectura se mantenga más viva que nunca. “Esto no tiene muchos secretos, hay que salir a vender el producto, no se trata de un comercio, solo la cuota social que es de $50”.

Los socios se pueden llevar a sus hogares los libros, las películas o revistas, pero se debe reamar un gran rompecabezas ideológico para fomentar y agilizar el hábito de la lectura. “Hay que salir a la comunidad, antes debíamos diseñar e imprimir boletines informativos o gacetillas, ahora las redes sociales son un gran medio para llegar a la gente”.

“Fundamentalmente hay que saber qué tipo de usuarios tenemos, quién acude a la biblioteca, por suerte es muy concurrida por jóvenes porque desde hace 20 años tenemos un proyecto que se llama ‘La escuela y tu biblioteca’, que habla de empoderarse, entonces invitamos a escuelas primarias, secundarias y de adultos”.

Es por ello que invitan de manera constante a los alumnos a que la visiten, y les muestran los sectores más importantes, la gran variedad de textos aumentando así la posibilidad de que luego vuelvan de manera personal a utilizar todo lo que allí se ofrece.

“Tenemos un programa anual denominado ‘Leo lo que me gusta’, se refiere a elegir y no a que les impongan determinada lectura”. Consiste en disponer de grandes mesas en la Maratón Nacional de Lectura, “ese día vinieron chicos de diez u once años y se encontraron con más de 300 libros de dinosaurios, monstruos, vampiros”. También con libros de geografía regional, historia de Bariloche y muchos otros temas.

Ehlers aclaró “yo no impongo ni dirijo, solo ofrezco y propongo”. Y es con ese respeto y libertad que dirige al equipo de trabajo que lo acompaña en la tarea de llevar adelante la Biblioteca, acompañando al usuario porque el lector, es la razón de ser de la institución.

“Primero tengo que mostrar el producto y salir a ofrecerlo, hay modos y modos, a través de la Municipalidad le pido a Prensa y los medios de comunicación que colaboren, porque es la biblioteca pública, de la gente, no es mía”, aclaró.

El año pasado el intendente Gennuso inauguró un sector nuevo que se llama Biblioteca de autores barilochenses, “porque me di cuenta que la Patagónica creció mucho entonces decidí hacer un sector aparte, integrado, donde tuviéramos un catálogo de los autores actuales, no sé si sabe la comunidad que hay más de 300 escritores en nuestra ciudad”, dijo.

Aseguró que “la tecnología es amiga de la biblioteca, yo empecé clasificando los libros con una máquina de escribir y los famosos ficheros, hoy tenemos una base de datos”. Asimismo, cuenta con servicio gratuito de Wi Fi.

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/10/28/84213-la-biblioteca-raul-alfonsin-es-un-lugar-de-encuentro

En mayo, el teatro pondrá de buen humor a Bariloche

En mayo, el teatro pondrá de buen humor a Bariloche

Anunciar nuevas puestas teatrales en nuestra ciudad siempre es algo sumamente positivo para el arte y, c ...

Leer más

El Ciclo Puertas de Cre-Arteinvita al concierto de blues

El Ciclo Puertas de Cre-Arteinvita al concierto de blues

n diálogo con El Cordillerano, Marcelo Saccomanno, contó que “el encuentro del pró ...

Leer más

Cuando la música es una forma de pintar la vida

Cuando la música es una forma de pintar la vida

El Mono Fontana y Florencia Ruiz presentan el disco que grabaron juntos "El Mono es una especie de ma ...

Leer más

El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento

El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento

El jueves 17 de mayo a las 19.30 en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El Bello Mayo”, una ...

Leer más

Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche

Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche

Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...

Leer más

Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'

Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'

El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...

Leer más

Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos

Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos

Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...

Leer más

Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App

Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App

El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...

Leer más

Sureña Jazz Band se presentará en vivo

Sureña Jazz Band se presentará en vivo

Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...

Leer más

Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro

Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro

Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...

Leer más

Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche

Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche

La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...

Leer más

Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur

Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur

Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...

Leer más

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Hasta el 11 de mayo habrá tiempo para sumarse a la Red Nacional de Clubes de Ciencia. Se trata de ...

Leer más

Clínica Mono Fontana en Bariloche

Clínica Mono Fontana en Bariloche

Mono Fontana nombre artístico de Juan Carlos Fontana es un músico multiinstrumentista y cantante, de rock y jazz ...

Leer más

Un festival para la risa que sube al escenario

Un festival para la risa que sube al escenario

Los días 23, 25 y 26 de mayo se concreta la segunda edición del Teatro de Humor Jolgorio B ...

Leer más

Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor

Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor

Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltr&a ...

Leer más

Florencia Ruiz y Mono Fontana  - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas

Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas

Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...

Leer más

'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum

'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum

La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...

Leer más

El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes

El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes

La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...

Leer más

Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!

Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!

A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...

Leer más

La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche

La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche

Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...

Leer más

Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!

Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!

Del ritmo venimos... Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...

Leer más

Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche

Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche

El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...

Leer más

Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa

Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa

Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...

Leer más

 Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia

Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia

Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...

Leer más

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

El cantautor santafesino habló con Radio Seis antes de presentarse por primera vez en el Camping ...

Leer más


Arriba