Cultura Barilochense
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
“La Deseada”, el nuevo libro del escritor barilochense Emilio Di Tata Roitberg, contiene cinco historias de vida que transcurren en la Patagonia.
Su autor reconoce que los relatos fueron escritos tres años atrás pero aprovechó el encierro más estricto de la pandemia, para editarlas.
“Es una colección de historias. Una mezcla entre cuentos y novela corta que transcurren en Neuquén, en Bariloche, en Esquel. A diferencia de El Oso y otros libros de corte más bien policial o de suspenso, contemplan otros géneros. Historias de vida de gente a la que le pasan cosas”, describe el autor de Mosquita Muerta, El Oso y González Catán (finalista del certamen Premio Clarín de Novela en 2014).
La historia de un taxista que trabaja de noche o bien, la de una psicóloga que termina conviviendo con alguien que debería ser su paciente con fuertes trastornos mentales forman parte de La Deseada.
“Son historias de personas comunes. Se muestra el mundo de otras personas. El último cuento que da nombre al libro es La Deseada, una estancia en una zona desértica. Todo transcurre alrededor de un hombre de mala reputación, dueño de esa estancia, que se está por morir. Su hijo y su novia llegan para pasar con él sus últimos días.
Di Tata Roitberg reconoce que por lo general, sus historias nacen a partir de alguna anécdota que le comparten. Por eso, la mayoría está basada en hechos reales. “Luego –cuenta– uno las empieza a trabajar. Les doy un giro a medida que las escribo y en general, dejo que se desarrollen”.
Entiende que cada una de estas historias “podría ser novela en sí misma” pero prefirió, en cambio, que sean breves y ágiles. “Que cada lector vaya llenando las partes que desarrollo menos. Es más interesante no contar todo sino dejar que el lector lo elabore un poco”, expresa.
Cuando se lo consulta sobre los escenarios patagónicos de sus historias, admite: “Son los lugares sobre los que me siento más seguro. Por eso, escribo sobre los ambientes que conozco”.
Se siente inspirado por el lugar donde vive y la gente que conoce. “Es duro para vivir y a nivel cultural, uno se pierde algunas cosas. Pero es como el precio que pagamos por vivir en este lugar que queremos”, plantea.
La edición de “La Deseada” llevó un mes y según su autor resulta “un trabajo muy obsesivo”. “Después de la revisión, llega el momento en que uno lo tiene que dejar ir. Soy obsesivo cuando escribo o edito. Una vez que lo imprimí, no leo más. A veces, me pasa que leo algo que escribí hace muchos años y me parece algo escrito por otra persona”, explica.
Considera que la obsesión por la escritura se da “en aquello que está sin terminar o aún en la cabeza”. Luego, la obra ya pasa a ser del público, reflexiona. “Uno debe pensar que la obra es de uno cuando la escribe; después ya no porque pasa a ser de la gente que lee, interpreta. Me ha pasado con algunas novelas, por ejemplo, que mucha gente hace interpretaciones diferentes de lo que escribí”, relata.
La Deseada ya está en venta en Bariloche y a nivel nacional, también se ofrece a través de la plataforma Mercado Libre que, según Di Tata Roitberg, es “un canal de ventas muy bueno”.
En Youtube, además el autor adelanta una de las historias. Lo define como “otro canal de difusión que se acerca al radioteatro”.
Tiempo para editar
Como escritor, Di Tata Roitberg asegura que respeta sus tiempos y jamás se apura por publicar un material. Su metodología predilecta es imprimir algunas versiones y repartirlas entre amigos para recoger opiniones.
“A veces, en base a esto, modifico algunas cosas pero creo que el tiempo es el mejor editor. González Catán y Rafael los publiqué con muy poco tiempo pero fueron excepciones”, advierte.
“La pandemia no me afectó tanto. Tengo otro trabajo que no dejé nunca. Soy trabajador esencial, con horario reducido pero no corté en ningún momento”, señaló.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/historias-de-gente-comun-en-la-patagonia-1506504/
Danza contemporánea en la Biblio Popular Carilafquen
Seguimos presentando los talleres 2019 de La Biblio:
DANZA CONTEMPORÁNEA Y JUEGOS CORPORALES
Para niñas y n ...
Leer más
Con un festival de bandas, se inauguró el nuevo mural del Anfiteatro
La Sala de Ensayo Comunitaria “Dengün Piuke” se lució con el Festival de Verano ...
Leer más
Inspiración: Daniela Dursi expone sus pinturas en Sala de Prensa
En el marco del ciclo de exposiciones artísticas en el Centro Cívico, esta pintora de Bariloch ...
Leer más
Muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano
Hasta el 27/2 en el Scum podés visitar la muestra 8 Cuerpos de Aye Redigonda y Ana Forlano. #8cuerpos #fotografia
#scum # ...
Leer más
Arte e inmensidad: Pablo Bernasconi vuelve con su 'infinito'
El artista expondrá este sábado 30 obras de su último libro. “Siempre trato d ...
Leer más
Artista indonesia expone pintura desde el alma
Ambara Baratawidjaja exhibe sus obras en la Sala Frey del Centro Cívico barilochense, en una retr ...
Leer más
Brújula Teatro muestra toda su producción
En tres noches, otras tantas creaciones. El grupo que nació a instancias de Aravinda Juárez pe ...
Leer más
Talleres regulares 2019 en Espacio Arte
TAI CHI CHUAN Basado en la meditación tradicional China y su filosofía mejora la condición física , estimul ...
Leer más
'Bariloche también es música': Lanfré y Chehébar abrieron la semana
El cantautor y el vientista pusieron primera en un ciclo que resultará familiar: busca acercar los so ...
Leer más
Pequeña Guía fotográfica de Aves Urbanas de Bariloche: Levantando vuelo
El pasado 18 de enero de 2019, en la Sala de Teatro Social El Brote, se llevó a cabo la presentaci&oa ...
Leer más
'Bitácora': muestra fotográfica
Lugar: Sala Frey (Centro Cívico)
Hora: Todos los días de 10 a 19 hs
Un viaje entre los colores y las percep ...
Leer más
Muestra de arte 'Subjetividades Múltiples'
Lugar: Sala de Prensa (Centro Cívico)
Hora: Lunes a viernes de 8 a 18 hs
“Habemus Arte Taller” present ...
Leer más
Un videoclip de Anahí Mariluan se exhibirá en Estados Unidos
Será en el Native American Showcase que se realizará en el Museo Nacional del Indíg ...
Leer más
Clases de danza contemporánea en los Km
¡¡Mes de Febrero!!
Abiertas inscripciones para esta hermosa actividad.
¡Cupos limitados!
Cami ...
Leer más
Cantilo trae música y poesía a Bariloche
Uno de los pioneros del rock nacional presenta su último disco “Día de sol” y ...
Leer más
40 emprendedoras textiles exponen en la 5º Uniendo Tramas
“Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces vos” es el lema de las mujeres ...
Leer más
La ciudad se llena de humor de la mano de Jolgorio Bariloche
Hoy jueves comienza la 3º edición de este festival de teatro de humor, con elencos de Barilo ...
Leer más
Se viene el festival de hip hop Culto Callejero
Del 19 al 21 de febrero se llevará adelante en Bariloche este evento: durante 3 días habr& ...
Leer más
Muestra fotográfica 8 Cuerpos
Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: Todos los días de 9 a 20 hs
Fotografías de Aye Redigonda y Ana Forlan ...
Leer más
La historia del teatro barilochense en el SCUM
La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Aires del Este: abrió la muestra de Pintura China en la Sala Frey
Se trata de la obra de la reconocida artista indonesia R. A. Ambara Baratawidjaja, que incorpora la fasc ...
Leer más
Muestra de Pintura China de R.A. Ambara Baratawidjaja
Lugar: Sala Frey (Centro Cívico)
Hora: Todos los días de 10 a 19 hs
Abre la exposición de acuarelas ...
Leer más
Cierra el Museo de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez
El director del Museo “Dr. Rosendo Pascual” de Geología y Paleontología del lago Gutiérrez res ...
Leer más
Muestra de Marina Mitchell en la Torre del Reloj
Lugar: Palacio Municipal (Centro Cívico)
Hora: visitas guiadas
La artista Marina Mitchell presenta su muestra de p ...
Leer más
Una obra de teatro infantil del grupo Malumba llega a Bariloche
“Antonela Canela” llega esta noche a Espacio Arte. La historia de cómo volver a apren ...
Leer más
El Festival Mujeres a la Patagonia suma escenarios y actividades
Mujeres+Música en Patagonia
Mujeres ...
Leer más
Dos Gorditas, humor al límite
La dupla es en realidad un trío y se integra con Juan Alari y Andy Sakkal al frente, más Mat&i ...
Leer más
Aristimuño, Marchionatti & Zelaschi, talentos en gira por la región
Ambos son rionegrinos, pero en determinado momento de su vida, migraron a Buenos Aires para darle forma a sus carreras musicales. Tom&a ...
Leer más
Desde mañana, la danza contemporánea invade Bariloche
Comienza el “MiniFest – Festival de Danza Contemporánea”, que se extender&aacut ...
Leer más
Marchionatti presenta nuevo CD en su pago
El músico partió de Bariloche años atrás y enojado con el quehacer cultural de l ...
Leer más