Cultura Barilochense
La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia
La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia
Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) - La figura de la Pachamama, identificada como una figura maternal, de fertilidad y protección, pero también un símbolo del espacio y del tiempo, atraviesa la memoria y las vivencias colectivas de los pueblos andinos, que se expresan en prácticas conmemorativas tanto en el mes de agosto como en sus vidas cotidianas. Con el objetivo de conocer los cambios históricos y la resistencia de este sentido identitario, un grupo de especialistas del CONICET estudia las poblaciones en torno al Valle Calchaquí Norte, en Cachi (Salta).
La doctora María Cecilia Páez, directora del proyecto, mencionó a la Agencia CTyS-UNLaM: “Muchas veces, la ruptura que supone la modernidad en América a partir de la conquista española pone el acento en los elementos disonantes, no en lo que tiene que ver con aquello que continúa, muchas veces en clave de resistencia. Es por esto que nos interesa encontrar los puntos de sutura entre el pasado y el presente, más allá de los cambios propios de los procesos históricos y las prerrogativas de la modernidad”.
"Comenzamos con un proyecto de Arqueología, que lleva diez años trabajando en la zona, cuando dimos con unas estructuras de piedra que se llaman wankas, que son piedras rituales vinculadas con los ancestros y la fertilidad, que datan desde el segundo milenio de la Era Cristiana hasta la llegada de los españoles”, aseguró Páez.
En esta misma línea, continuó: “A partir de una serie de evidencias, determinamos que efectivamente se hacían ofrendas votivas en esa tierra, por lo que empezamos a pensar cómo se relacionaban con los rituales de fertilidad que se dan en la actualidad en la región y en toda el área andina, y así el proyecto se amplió a líneas antropológicas”.
Por su parte, la becaria doctoral Gimena Marinangeli (UNLP-CONICET), afirmó que “hay un sentido de retribución hacia la Pachamama que se expresa en una instancia ritual muy importante en agosto, desde épocas antiguas, que está relacionado con el inicio del ciclo agrícola. El sentimiento de retribución es porque esta figura provee la vida; entonces, hay un sentido de agradecimiento por lo que da, pero también está presente en lo cotidiano”.
Creencia y ritual: dos caras de una misma moneda
Según el equipo de investigación, la creencia se puede rastrear en diversos elementos y se encuentra presente en aspectos que permean la vida cotidiana. En cambio, el ritual es aquello que está regulado y estereotipado. “Por ejemplo, antes de salir de viaje le suelen realizan una ofrenda a la Pachamama, ofreciendo vino y alimentos. También, antes de hacer una casa o sembrar sus cultivos. Todo está atravesado por la creencia de que la Pacha protege”, describió la antropóloga Marinangeli.
“En el pasado, los rituales eran algo que estructuraba la vida, no podemos pensar que estaba disociado del espacio económico, productivo y político. En la actualidad adquiere muchas características que muchas veces se resignifican a partir de los intereses de distintos actores. El caso del turismo es un ejemplo”, agregó Páez.
Asimismo, el becario Ignacio Plastiné Pujadas (UNLP) aportó: “Hay modificaciones en los rituales dentro de las mismas familias, casos en los que sostienen que todos los elementos tienen que ser naturales, mientras que otros hogares agregan a las ofrendas caramelos, alimentos procesados, alimentos que no cultivaron ellos mismos”.
“En el estudio también hemos identificado momentos de cambio: un caso se produjo durante la última dictadura militar, momento en el que estaban prohibidas las reuniones grupales; entonces, se llevaban a cabo en secreto, escondidos. También, la Iglesia Católica condenaba todo lo que girara en torno a la Pachamama. Entonces, los pobladores, que eran católicos, llevaban a cabo los rituales en el ámbito privado. En la actualidad, sin embargo hay algunos sacerdotes que participan en las festividades y rituales”, apuntó.
La resistencia cultural en las comunidades andinas
Para el equipo, la creencia representa un aspecto muy importante dentro de la construcción identitaria de los pobladores locales, persiste desde tiempos prehispánicos y tiene un sentido político en tanto constituye un elemento de reivindicación de su memoria. En la actualidad también hay otras expresiones de resistencia como los reclamos territoriales y la persistencia de otras formas de habitar y relacionarse con el entorno.
“Por este motivo, el trabajo con la comunidad es complejo, no tiene que estar pensado desde los intereses de los investigadores, sino desde los intereses del conjunto, atentos a lo que los pobladores les interesa contar o mostrar de sus historias. Uno ingresa a su comunidad, a sus familias, a su vida y, por eso, planteamos que la construcción de sentidos debe ser una tarea en colaboración, esa es nuestra visión”, concluyó Páez.
El estudio cuenta con el financiamiento del CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia I+D+i), y la colaboración de los pobladores de las localidades de Cachi, Payogasta y los parajes rurales del departamento de Cachi (Salta), los miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Kallchaki, las autoridades del Museo de Cachi, del Museo de Antropología de Salta y las autoridades municipales y provinciales.
Fecha de Publicación: 2026-04-23
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM
Cultura Barilochense
http://www.ctys.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=3856
Ponen en marcha Cultura Argentina en Casa
                            	El Ministerio de Cultura de la Nación puso en marcha “Cultura Argentina en Casa”, un programa que diseñ&oacut ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						#ActivemosOtroClima - Se viene el Festival FINCA 2020 | Sección Econciencia
                            	
🎥ECONCIENCIA/ ECO-CONSCIOUSNESS
✦ Interdependence - Adelina Von Fürstenberg / Brasil/Brazil / 2020  ...
                            	Leer más
                            
Contrafacto nuevo disco de Germán Lema
                            	German Lema saca un nuevo disco en cuarentena con colabaraciones de musicos de Uruguay, Mexico, España, Brasil y Argentina
 ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria Espacios Culturales
                            	🔶Con el objetivo de contribuir a la sustentabilidad de espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria por el ...
                            	Leer más
                            
Notable reinvención del Ciclo De Occulta Philosophia
                            	Lejos de amilanarse ante las restricciones anti COVID-19, Horacio Bollini subió la apuesta y a través de una red social c ...
                            	Leer más
                            
Música + tutoriales: se abre una nueva convocatoria de Río Negro Más Cultura
                            	A partir de hoy y hasta el 29 de junio se encuentra abierta la inscripción a Música + Tutoriales, una convocatoria destin ...
                            	Leer más
                            
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨
                            	🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
                            	Leer más
                            
Taller de arte colaborativo
                            	Taller de ARTE COLABORATIVO ❗. 
.
.
Si tenes entre 7 y 12 años y acceso a Internet, escribí a ...
                            	Leer más
                            
Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo
                            	Por Adrián Moyano (Ilustración Rocío Griffin)
Para el pensamiento mapuche, el “kutran” o enfer ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche, La Fragua fusiona el rock con ritmos sudamericanos
                            	Los dos discos basados en la obra de Los Beatles y el abordaje de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi quedaron atrás. &ldqu ...
                            	Leer más
                            
De Bariloche para todo el país: Juan Fulgueiras en la TV Pública
                            	Mañana (domingo 24), el músico local Juan Fulgueiras, se presentará en el programa “Unísino” en ...
                            	Leer más
                            
Taller de Fusión Dance
                            	¡TALLER ON LINE DE FUSIÓN DANCE💃🕺!
La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumart ...
                            	Leer más
                            
Este 25 de Mayo bailemos todos juntos
                            	#25deMayoEnCasa! 🏡🇦🇷
❤️ ¡Sabemos que estamos lejos pero de alguna manera queremos s ...
                            	Leer más
                            
Río Negro +Cultura abre nuevas convocatorias para artistas rionegrinos
                            	Desde hoy están abiertas las convocatorias para participar de cinco proyectos de arte visual, música, artesanías,  ...
                            	Leer más
                            
Para disfrutar desde casa: la Filarmónica se reinventa en cuarentena
                            	
Ante la imposibilidad de tocar en público y con la finalidad de brindar una propuesta para que los rionegrinos disfrute ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Medio Pan y un Libro continua en Los Coihues
                            	Hace un año y medio un grupo de vecinos que formamos parte de la Biblioteca Popular Carilafquen del barrio Villa Los Coihues, cr ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Se viene el Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA - Formato online
                            	🎥 El Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA tiene el agrado de anunciar su programación oficial que podrá ...
                            	Leer más
                            
Lanzan concurso Dramaturgias escritas por mujeres
                            	El Instituto Nacional del Teatro (INT) abrió la convocatoria para participar en el 22° Concurso Nacional de Obras de Teatro  ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales
                            	Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Barilochense protagonista de una serie sobre el ciclismo de montaña
                            	Este miércoles se estrenó un episodio de la serie de Outside TV dedicado a un reconocido ciclista barilochese, Mart&iacut ...
                            	Leer más
                            
Fanzine 'El grito de Wenuleo' Vol. 6 postales de cuarentena
                            	📣 La Sala de Ensayo Comunitaria Municipal continua con su Fanzine "El Grito de Wenuleo" 💪
Hoy Volumen  ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Ninio Austin, trap del corazón de la chacra a la tevé pública
                            	En tiempos de traperos y hiphoperos, apareció, acá nomás, en una chacra de Plottier, Agustín García, ...
                            	Leer más
                            
Programacion Radio Nacional
                            	En estos tiempos donde la radio refuerza aún más su rol social y de servicio, desde Radio Nacional Bariloche nos da mucha ...
                            	Leer más
                            
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los tapabocas solidarios🎨
                            	🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
                            	Leer más
                            
Meditación gratuita - Mindfulness en casa
                            	Te estoy invitando a ir más profundo, a aprender y a practicar para que te conviertas en una persona que tiene una gran capacida ...
                            	Leer más
                            
Juegos de palabras - Trabalenguas - -Seguí a Las cosas de Mamá Osa en las redes de Radio Nacional...
                            	En estos tiempos de quedarse en casa nos parece oportuno brindar a nuestra audiencia una propuesta de juegos y actividades expresivas p ...
                            	Leer más
                            
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena
                            	#PostalesDeCuarentena
Les compartimos el volumen 5 del fanzine “El Grito de Wenuleo”, que pone en palabras eso que n ...
                            	Leer más
                            
Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado
                            	🎹🎼 ¡Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado!
.
La Subsecretaría de Cultura Bar ...
                            	Leer más
                            
Músicos locales en cuarentena: ensayos virtuales y muchos proyectos de cara al futuro
                            	Lejos de ese contacto con el público que es tan importante, los artistas locales tratan de seguir adelante en esta etapa de aisl ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






















 Inicio
Inicio