identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Ley de cupo femenino: por más igualdad en escena

Ley de cupo femenino: por más igualdad en escena





La promulgación de la norma garantiza un cupo del 30 por ciento a mujeres en las grillas. Este logro se enmarca en un año de múltiples concentraciones de #NiUnaMenos y de la campaña por el Derecho al Aborto Legal, entre otras movilizaciones feministas.

La masiva lucha emprendida por la igualdad de género conquistó este año un nuevo espacio dentro del universo musical con la Ley de Cupo Femenino y Acceso a Artistas Mujeres a Eventos Musicales, que garantiza un cupo del 30 por ciento a mujeres en grillas de eventos con un mínimo de tres artistas o bandas.

Este logro, cristalizado días atrás con la promulgación de la norma en el Boletín Oficial se enmarca en un año de incontables concentraciones de #NiUnaMenos y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, en las que se visibilizan las diferentes formas de violencias física y simbólica que se ejercen sobre las mujeres y los grupos disidentes.
Este año, Marilina Bertoldi fue la primera mujer en ganar el Premio Gardel a Mejor Disco del año.


En ese contexto de ebullición social y cambio de paradigma, la Ley N° 27.539 de Cupo Femenino obtuvo media sanción de la Cámara de Senadores el 23 de mayo y la aprobación por parte de Diputados el 20 de noviembre.
La norma rige sobre los eventos que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres artistas o agrupaciones musicales en una o más jornadas o ciclos, o programaciones anuales, y se entiende cumplida cuando presente artistas solistas o agrupaciones musicales femeninas o mixtas (con un 30 por ciento de integrantes femeninas).
La historia de esta iniciativa comenzó a dibujarse en 2017, cuando Mel Gowland, intérprete que fue la primera vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (Inamu) entre 2014 y 2018, redactó una iniciativa sobre cupo femenino tras un debate que se generó en la cuenta de Facebook de Isabel de Sebastián sobre el espacio de las mujeres en los escenarios.
A partir de esa situación se organizó un trabajo colectivo entre músicas, compositoras e intérpretes de distintas generaciones y de todos los estilos, con el objetivo de visibilizar a todas las artistas en los escenarios y buscar programaciones más equitativas.
El Festival GRL PWR en Córdoba fue uno de los eventos más fuertes este año.


Pero fue en febrero de este año que el proceso de deconstrucción que atraviesa la sociedad sumó un nuevo capítulo mediático a la historia de la música argentina, específicamente en el rock, donde el machismo durante décadas fue naturalizado; y tal vez sea por eso que las artistas mujeres que ayudaron a construir dicha escena durante las décadas del 60, 70 y 80 eran relegadas -en su mayoría- al rol de coristas.
En el marco de la 19 edición de Cosquín Rock, el festival que se organiza en Córdoba ininterrumpidamente desde 2001, el debate sobre el espacio que tiene la mujer sobre el escenario se recrudeció luego de la polémica declaración de su creador José Palazzo, que aseguraba que no había “suficientes mujeres con talento a la altura” del festival, y por la que luego se disculpó.
Inmediatamente, distintas personalidades de la esfera de la música y del mundo del espectáculo salieron a repudiar públicamente la expresión del empresario e hicieron extensiva la defensa de los derechos de las mujeres a todos los ámbitos de la vida, generando concientización a través de posturas activas y propuestas que reinventaron el ingenio de las estrategias.
En dicho sentido, por ejemplo, Eruca Sativa en vez de rechazar invitaciones a festivales que contemplaban pocas músicas mujeres, hizo de su participación un espacio compartido con varias artistas invitadas, y convocó a mujeres para que abran sus propias giras; también se crearon festivales, como el GRL PWR, que además de confeccionar grillas con artistas femeninas y disidencias, contempla jornadas de reflexión sobre la dominación masculina y la desigualdad de condiciones.


Otra forma de visibilizar la problemática fue a través de protocolos contra la violencia de género en el teatro y en el ámbito del tango y la milonga, ambos ya presentados, y en la misma línea un proyecto iniciado por la Asociación Argentina de Actores que busca promover un protocolo de acción contra la violencia y discriminación hacia mujeres y personas LGTBIQ+ y una mesa intersindical contra el acoso, luego de que el caso de Thelma Fardin dejara en evidencia la situación que se reproduce en dicho ámbito.
Con la aprobación de la Ley de Cupo Femenino en la Música, norma que alcanza a productores, curadores, organizadores y responsables comerciales de eventos, se pone en efecto su transversalidad y articulación con otras leyes que preservan la integridad de la mujer por cuanto no se limita al problema de la desigualdad sobre los escenarios.
La iniciativa se respalda en la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones personales (26.485) y la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (implementada con la Ley 23.176).
Simone de Beauvoir observó que “una vez dentro de la lucha de clases, las mujeres percibieron que no quedaba eliminada automáticamente la lucha de sexos” en una célebre entrevista concedida al periodista John Gerassi en 1976.
La norma rige sobre los eventos que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres artistas o agrupaciones musicales en una o más jornadas o ciclos.


“Es en la práctica -resaltó en aquella charla a 25 años de su libro ‘El segundo sexo’- que hoy podemos ver cómo la lucha de clases y la lucha de sexos se intercalan, o por lo menos cómo pueden articularse. Pero eso vale para todas las luchas actuales: en los términos en que se formulan nuestras teorías con base en la práctica y no al contrario”.
Casi 40 años después de las palabras De Beauvoir, en 2015, un colectivo de argentinas organizó a través de las redes sociales una convocatoria para realizar una marcha contra femicidios y violencia machista: #NiUnaMenos, un origen para que la sociedad se replantee el lugar que la mujer ocupa en relación a su cuerpo y -una vez más- en cada uno de los espacios sociales.
La historia tiene siempre las mismas muescas: se reúnen experiencias de vida e identifican los patrones con los cuales lidian, la sanción de la ley de Cupo Femenino es solo un ejemplo más de la incansable batalla del feminismo, un fenómeno que se hace ideología -como escribió el lingüista ruso Valentín Volóshinov cien años atrás- en el proceso de interacción entre conciencias individuales, pero nunca desde la individualidad.
Dos mujeres al frente en tiempos difíciles

No es casualidad que la iniciativa que terminó en la celebrada Ley de Cupo Femenino le haya pertenecido a Celsa Mel Gowland e Isabel de Sebastián. Pues se trata de dos artistas que fueron protagonistas de la escena desde los primeros 80, cuando no era habitual que sean mujeres quienes estén al frente. Ambas fueron parte de Metrópoli. Mel Gowland también participó de Fricción.

Cultura Barilochense

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/ley-de-cupo-femenino-por-mas-igualdad-en-escena-1213326/

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en e ...

Leer más

Tiempo de presentar CD para Roma Roldán

Tiempo de presentar CD para Roma Roldán

La joven cantautora dará a conocer su disco más reciente en la noche del sábado en Culturica. Un puñado de ...

Leer más

Megatronadores reingresa a la escena con nuevo disco

Megatronadores reingresa a la escena con nuevo disco

Incluye 10 temas de “surf rock patagónico” con atmósfera espacial. Los músicos primero grabaron y ahor ...

Leer más

Barrocos al Sur y Sarabanda prometen una noche especial

Barrocos al Sur y Sarabanda prometen una noche especial

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar En la noche del próximo sábado (4 de novie ...

Leer más

1/2
Hamlet. Herencia de la carne de Baco Compañía Teatral ganó la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro y viajará al Nacional

Hamlet. Herencia de la carne de Baco Compañía Teatral ganó la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro y viajará al Nacional

Hamlet. Herencia de la carne, la segunda producción de Baco Compañía Teatral (Bariloche), obtuvo el 1º Premio ...

Leer más

El primer disco de una Dávalos sureña

El primer disco de una Dávalos sureña

Una infancia barilochense pero cargada de veranos en Salta, junto a abuelos, tíos y primos, con reuniones y guitarreadas intermi ...

Leer más

De John Coltrane al laboratorio: clasifican sonidos multifónicos

De John Coltrane al laboratorio: clasifican sonidos multifónicos

Sumamente diversos y complejos, se usan cada vez más en el jazz y en la música contemporánea. El hallazgo de cient ...

Leer más

Pedro Bellora presenta Debut

Pedro Bellora presenta Debut

El título se justifica plenamente porque el hasta ahora guitarrista, estrenará canciones de su autoría con letras ...

Leer más

1/2
Imágenes de Francia en interesante muestra en la Sala Chonek

Imágenes de Francia en interesante muestra en la Sala Chonek

Hasta el 31 de octubre, se podrá visitar y apreciar en la sala Chonek del Centro Cívico, imágenes de monumentos y ...

Leer más

Docente de La Llave ganó importante beca del Fondo Nacional de las Artes

Se trata del reconocido guitarrista Luis Chavez Chavez, quien fue elegido entre artistas de todo el país en el rubro músi ...

Leer más

La propuesta para niñas y niños de la Primavera Teatral

La propuesta para niñas y niños de la Primavera Teatral

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Al examinar la programación de la sexta Primavera ...

Leer más

1/2
Marta Córdova expone en la Biblioteca Sarmiento

Marta Córdova expone en la Biblioteca Sarmiento

La muestra se instaló en el segundo tramo de la escalera que conduce al primer piso y en el hall de entrada a la sala de espect& ...

Leer más

Convocatoria a artistas de la Semana de la Juventud 2017

Convocatoria a artistas de la Semana de la Juventud 2017

El Concejo Municipal convoca a artistas locales a inscribirse para participar de una nueva edición de la Semana de la Juventud, ...

Leer más

LINE UP TEDxBariloche 2017

LINE UP TEDxBariloche 2017

SAN CARLOS DE BARILOCHE, 19 de septiembre de 2017 - Tal como lo aseguró la Coordinadora del Equipo de Oradores - Fernanda Selgas ...

Leer más

Cine de la Patagonia Chilena y Derechos Humanos serán los temas de los invitados del FAB2017

Cine de la Patagonia Chilena y Derechos Humanos serán los temas de los invitados del FAB2017

El Festival de Cine de la Patagonia de la región Aysén de Chile y el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos d ...

Leer más

1/5
Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra

Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra

La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario en el que los sones de tambores y otros instrumentos de percusión lograro ...

Leer más

Inauguración de la muestra de Arte y Escultura Ciclo Vital de las artistas Irina Taretto y Susana Baur

Inauguración de la muestra de Arte y Escultura Ciclo Vital de las artistas Irina Taretto y Susana Baur

La Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de R&iacu ...

Leer más

Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017

Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017

El evento más convocante de hip hop y cultura urbana de la ciudad comienza a prepararse con el preclasificatorio para los compet ...

Leer más

Se presentan las dos últimas funciones del ciclo de teatro de humor Jolgorio Bariloche

Se presentan las dos últimas funciones del ciclo de teatro de humor Jolgorio Bariloche

Se trata de las reconocidas obras de El Bolsón, Ensayo Ruso que subirá a escenario este domingo 05 de noviembre a las 17 ...

Leer más

1/3
 V Fiesta de la Palabra: Es de destacar el acto colectivo de esta construcción

V Fiesta de la Palabra: Es de destacar el acto colectivo de esta construcción

Luego de cuatro intensas jornadas, finalizó una nueva edición de este importante evento cultural. Este lunes (30/10) desd ...

Leer más

 Artista intervino ventanal del SCUM para la V Fiesta de la Palabra

Artista intervino ventanal del SCUM para la V Fiesta de la Palabra

Leo Gauna es ilustrador oriundo de Zárate, pero se encuentra invitado por la residencia artística Tribu de Trueno para da ...

Leer más

Arte x Igual ya trabaja en bambalinas para salir a escena

Arte x Igual ya trabaja en bambalinas para salir a escena

Desde el lunes 1º de noviembre se llevará a cabo una interesante movida cultural con el respaldo de Cre-Arte Bariloche. Lui ...

Leer más

Patagonia Intangible, una muestra de fotografías inclusiva

Patagonia Intangible, una muestra de fotografías inclusiva

Hasta el 05 de noviembre se podrá visitar esta serie de fotografías desde la mirada de la artista Carola de León. ...

Leer más

La Fiesta de la Palabra se afianza en Bariloche

La Fiesta de la Palabra se afianza en Bariloche

Del 26 al 29 de octubre, Bariloche pondrá en marcha la quinta edición de la Fiesta de la Palabra en más de 15 espa ...

Leer más

La música litoraleña dejó su estela en el sur patagónico

La música litoraleña dejó su estela en el sur patagónico

Este viernes (13/10) se llevó a cabo una clínica gratuita con el reconocido músico y compositor Carlos “Negr ...

Leer más

Octubre, mes de terror en la Nave Proyecta

Octubre, mes de terror en la Nave Proyecta

Se proyectará "Los ojos sin rostro” (Les yeux sans visage) de Georges Franju, un clásico de los años 60 ...

Leer más

Escritores locales donan sus obras a la Biblioteca Pública Pte Raúl Alfonsín

Escritores locales donan sus obras a la Biblioteca Pública Pte Raúl Alfonsín

Muchos hacedores de las letras de nuestra ciudad se han acercado a la sede de este organismo municipal, ubicado en Onelli y Sobral, y s ...

Leer más

Con un centenar de autos se realizó la primera proyección del autocine en el FAB2017

Con un centenar de autos se realizó la primera proyección del autocine en el FAB2017

Este viernes 22 le toca el turno al clásico El Profesor Patagónico con Luis Sandrini, Piero y gran elenco. La cita nuevam ...

Leer más

Los chilenos de Bariloche siguen de festejo

Los chilenos de Bariloche siguen de festejo

La población de chilenos en Bariloche y la región asciende a 60.000 habitantes (entre Río Negro y Neuquén), ...

Leer más

Este sábado comienza una nueva edición del Festival Infantil de Teatro Pichi Keche

Este sábado comienza una nueva edición del Festival Infantil de Teatro Pichi Keche

Dará inicio con “Cuentos al Atardecer”, actividad libre y gratuita, que se realizará este sábado 09 de ...

Leer más


Arriba