Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.

Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
La Llave se llena de cine documental y de ficción
El Espacio Incaa que funciona en la Escuela Municipal de Arte La Llave, tiene una programación variad ...
Leer más
Río Negro a la vanguardia mundial en música orquestal
La obra "El océano del Aliento Puro", grabada por la Orquesta Filarmónica de R&iacut ...
Leer más
Clínica Mono Fontana en Bariloche
Mono Fontana nombre artístico de Juan Carlos Fontana es un músico multiinstrumentista y cantante, de rock y jazz ...
Leer más
Un festival para la risa que sube al escenario
Los días 23, 25 y 26 de mayo se concreta la segunda edición del Teatro de Humor Jolgorio B ...
Leer más
Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltr&a ...
Leer más
Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas
Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...
Leer más
'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum
La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...
Leer más
Los títeres invadirán Bariloche durante diez días
El sábado será el desfile de gigantes y comienzan las obras.
Leer más
El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes
La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...
Leer más
Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!
A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...
Leer más
La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche
Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...
Leer más
Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!
Del ritmo venimos...
Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...
Leer más
Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche
El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...
Leer más
Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa
Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...
Leer más
Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia
Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...
Leer más
Amores sin trampa, en el marco de los 21 años de trayectoria de El Brote, fue declarada de Interés Cultural y Comunitario
La obra de teatro “Amores sin trampa”, en el marco de los 21 años de traye ...
Leer más
En mayo, el teatro pondrá de buen humor a Bariloche
Anunciar nuevas puestas teatrales en nuestra ciudad siempre es algo sumamente positivo para el arte y, c ...
Leer más
El Ciclo Puertas de Cre-Arteinvita al concierto de blues
n diálogo con El Cordillerano, Marcelo Saccomanno, contó que “el encuentro del pró ...
Leer más
Cuando la música es una forma de pintar la vida
El Mono Fontana y Florencia Ruiz presentan el disco que grabaron juntos
"El Mono es una especie de ma ...
Leer más
El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento
El jueves 17 de mayo a las 19.30 en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El Bello Mayo”, una ...
Leer más
Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...
Leer más
Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'
El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...
Leer más
Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos
Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...
Leer más
Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App
El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...
Leer más
Sureña Jazz Band se presentará en vivo
Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...
Leer más
Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro
Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...
Leer más
Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche
La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...
Leer más
Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur
Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio