Cultura Barilochense
Noches de filosofía en los bares: la propuesta que impulsa Nahuel Michalski
Noches de filosofía en los bares: la propuesta que impulsa Nahuel Michalski
Como parte de un nuevo proyecto, el joven busca abrir el juego y que la gente pueda participar de la disciplina en relajadas veladas junto al actor Adrián Marré.
Filosofía en bares. Algo que parece una idea hasta utópica, se convirtió en realidad cuando Nahuel Michalski y Adrián Marré se unieron para juntos, llevar esta propuesta a distintos lugares de la ciudad y de esta manera abrir el juego a todos. “Que se popularice, poder acercarla a la gente”, resume el divulgador.
Nahuel llegó a Bariloche hace poco más de un año, casi como la gran mayoría de los residentes por elección de la ciudad de los lagos. “Vine de vacaciones y un día dije ‘¿por qué no vivo allá?’” cuenta el joven a ANB.
Así fue que llegó este licenciado en Filosofía llegó y comenzó a trabajar en la Universidad Nacional de Río Negro, además de en escuelas secundarias. Pero Nahuel quería algo más que dar clases. “A mí me interesa la divulgación”, dice con convicción mientras revuelve un té con leche, llamativa elección en una cafetería céntrica.
Quizás fue ese interés mismo el que lo llevó a encontrarse con Adrián Marré, reconocido actor de Bariloche, y juntos, delinear algo nuevo en la ciudad: Noches de filosofía.
“Tenía ganas de acercar la filosofía a la gente, de popularizarlo y salir de lo académico y de ahí surgió la idea de algo que tenga la dinámica de un encuentro”, manifestó. La propuesta incluye siempre una cena, compartir un vino, una cerveza y una relajada charla que fue cuidadosamente pensada, elegida y trabajada antes por el dúo filósofo-actor.
En cada Noche de Filosofía, Nahuel y Adrián abordan una temática y un autor diferentes.
Nahuel confiesa que “me cuesta mucho salir del rol docente y Adrián es como que me baja de una con algún comentario que descontractura el momento”. En este sentido remarca que, contrario a lo establecido muchas veces en el imaginario social, las noches de charlas filosóficas se hacen “amenas, la gente se ríe y participa”.
Cada velada tiene una temática distinta y un lugar distinto. La primera se realizó en el café Belakay, ubicado en Gallardo y Morales. El segundo encuentro fue en Gondor, un original lugar ambientado como en la época medieval, especializado en arquería.
Ahora, la tercera noche de filosofía se llevará a cabo en Moma, el espacio cultural ubicado en Traful 210, del barrio Melipal. La charla se centrará en Jean Paul Sartre y el existencialismo. “¿Somos responsables de lo que somos?” es el título bajo el cual rondará este encuentro en el que se incluye una picada y una copa de vino.
-“¿Puede ir gente que no tenga conocimientos sobre filosofía?” le preguntamos y no duda en afirmar que son charlas abiertas para cualquier persona. “Se genera un espacio increíble, ecléctico, heterogéneo”, remarca.
"Si la filosofía no te conmueve, no te está enseñando nada", dice Nahuel con convicción.
Para las charlas, Nahuel elige autores y “voy a la crítica que hay detrás, no nos quedamos con lo que es conocido únicamente”, indica. Por ejemplo, en el último encuentro que abordaron al Marqués de Sade, “fuimos más allá del erotismo y lo sexual”, enfatiza.
Nahuel vive la filosofía con pasión y eso se nota. Su objetivo es que la disciplina pueda salir de los claustros académicos, que llegue a todos, que se pueda hablar sobre filosofía cotidiana, en cada espacio de la vida.
“Quiero poner en práctica la divulgación, pero sin sacrificar la profundidad de la filosofía. Creo que es posible romper con el formato de filosofía aburrida”, manifiesta. Esto además, es visible en sus redes sociales. En Facebook e Instagram, Nahuel sube cortos e incisivos videos donde abre el debate sobre temas puntuales y los trata con una simpleza que abre la participación a todos.
“Creo que si la filosofía no te conmueve, no te está enseñando nada. Si no salís con la cabeza volada de una charla filosófica, no hay resultados”, finaliza con plena convicción. (ANB)
*Para asistir a los encuentros, se debe reservar lugar a través del correo charlasdefilosofia@gmail.com
Cultura Barilochense
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2019/08/07/70720-noches-de-filosofia-en-los-bares-la-propuesta-que-impulsa-nahuel-michalski
Continúan las actividades del Ciclo de verano en el Anfiteatro Municipal
Una diversa grilla para disfrutar en familia es la propuesta para este verano en el tradicional espacio de la ciudad, ubicado detr&aacu ...
Leer más
Una propuesta para aquellos que disfrutan de la literatura
Los martes de verano de 10 a 13 hs, la biblioteca de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké ofrecerá un taller l ...
Leer más
Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín
Rodrigo Martínez Castro integra Ala Par Dúo y esta noche se presenta en el escenario mayor del festival.
image
Leer más
Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea
Desde el viernes 12 hasta el martes 16 de enero, Bariloche se viste de movimiento con la presencia de reconocidas figuras de la danza. ...
Leer más
Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel
La iniciativa surgió en Buenos Aires pero vecinos y vecinas de Bariloche la replican en esta ciudad. La idea es que las obras an ...
Leer más
Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas
Se trata de 40 emprendedoras locales que exponen una original serie de producciones propias en el SCUM (Moreno y Villegas) de 10 a 20 h ...
Leer más
Vuelve el Festival de los Siete Lagos
Los nueve conciertos de la octava edición del Festival de Música de los Siete Lagos ya tienen fecha y lugar. La actividad ...
Leer más


Tus Ojos dicen que sí - BOMBAY
BOMBAY Viri Bob : Voz Riki Basevich : Guitarra - composición Diego Hachmann : Bateria Fede Villalba : Bajo Matías Quiroga ...
Leer más
Hasta el 4 de enero se lleva a cabo la Segunda edición de Uniendo Tramas en el SCUM
En el marco del proyecto interinstitucional Mesa Textil Bariloche, 40 emprendedoras expondrán y comercializarán sus produ ...
Leer más
Indignación por las consecuencias de esta gestión cultural municipal
La Asociación Teatrantes Bariloche expresa su repudio e indignación ante los frecuentes actos de atropello y negligencia ...
Leer más
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Por Claudia Olate
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en ...
Leer más
Alejandro Fatur transita Detrás de una estrella
- NUEVO CD DEL MULTIINSTRUMENTISTA -
Se trata de la decimoquinta edición de su trayectoria, en la que retorna a ...
Leer más
Ciclo de concienrtos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro e invitados
La Orquesta Filarmónica de Río Negro dirigida por el Maestro Martín Fraile cierra su Temporada 2017 con un ...
Leer más


PEZ AL REVES: Cd para niños con fin solidario
El cd se regalarà a cambio de un bono contribuciòn. EL 100% de lo recaudado será donado a entidades que trabajan e ...
Leer más
Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional
El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en e ...
Leer más
Pablo Bernasconi, nominado para el Pequeño Nobel de la Literatura infantil
El artista destacó que es "muy difícil entrar en esta etapa y por eso estoy muy contento". Los otro ...
Leer más
Se repuso la muestra Un paseo por Bariloche en 1917
La Dirección de Áreas Protegidas y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad d ...
Leer más
La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche
En enero la banda estará presentando "Seres", su nueva producción discográfica en nuestra ciudad en su s ...
Leer más
Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis
La catalana Andrea Motis, es una de las figuras más jóvenes del ámbito del jazz, mundialmente reconocida por su ta ...
Leer más
Se estrena El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas
Luego de un año de mas de 30 funciones de Pitusas y Manaos, el grupo Dos Gorditas estrena su primer obra de teatro El Cielo es T ...
Leer más
Avanza coproducción teatral argentino-chilena dirigida por el gran Aristides Vargas
A las órdenes del gran Arístides Vargas, la parte barilochense del staff trabajó durante nueve días en Mend ...
Leer más
El dinamismo se impuso al bajón general
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Durante el año que se va, Carolina Biscayart arribó ...
Leer más
Cuando la autogestión se convierte en la única opción
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
En la tercera entrega del balance que propone El Cordill ...
Leer más
Este jueves 21 invitan a una nueva edición de Libro Libre
La Biblioteca Pública “Presidente Raúl Alfonsín” llevará a cabo la 90° edición conse ...
Leer más
Logros personales frente a la desazón colectiva
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Como ya es costumbre, El Cordillerano distribuyó cuatro pr ...
Leer más
Sebastián Fonseca llevó las Redes sociales a la poesía
El año pasado, el mismo autor había logrado el primer premio en Narrativa con “Pueblo perdido”. Decidió ...
Leer más
El Tango vestirá la Navidad en Bariloche
El viernes (08/12) se estrenará el espectáculo Patagonia con música del reconocido compositor y violinista Ramiro ...
Leer más
Andrés Vaccari y Sebastián Fonseca ganadores del concurso 2017 de la Editora Municipal Bariloche
Vaccari en el género narrativa con su libro El Enjambre y las Sombras, y otros cuentos, y Fonseca con Redes Sociales en poes&iac ...
Leer más
La Biblioteca Sarmiento convoca a talleristas a presentar proyectos para el cilco 2018
Abrimos la convocatoria al ciclo de talleres 2018
Si tenés armado un taller que quieras brindar en alguna de las salas d ...
Leer más
Con ritmo afro americano celebraron el Día de la Conciencia Negra
La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario en el que los sones de tambores y otros instrumentos de percusión lograro ...
Leer más