identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 19, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil





 PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.

Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.

En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.

La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.

Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.

El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.

A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.

Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.

Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil

Cultura Barilochense

Reincide la celebración del Día Internacional del Blues

Reincide la celebración del Día Internacional del Blues

En 2018 se programó para el 4 de agosto (sábado) en el SUM de Dina Huapi, para aprovechar ...

Leer más

Un jueves especial con el Coro Juvenil Municipal

Un jueves especial con el Coro Juvenil Municipal

El Coro Juvenil Municipal de Bariloche sigue celebrando sus 30 años de trayectoria, esta vez con ...

Leer más

Ediciones Desmesura se hizo libro

Ediciones Desmesura se hizo libro

El incansable editor de los trípticos reunió las que tiró entre marzo de 2013 y abril d ...

Leer más

Casi 400 preinscriptos para la Escuela de Arte Popular en Bariloche

Casi 400 preinscriptos para la Escuela de Arte Popular en Bariloche

Hubo una gran respuesta de la comunidad para anotarse en las dos disciplinas que se dictarán en l ...

Leer más

Ya circula el primer libro de Sebastián de la Cruz, el Maradona del montañismo

Ya circula el primer libro de Sebastián de la Cruz, el Maradona del montañismo

Ante la insistencia de Toncek Arko, el “Maradona” del montañismo argentino, rescat&oa ...

Leer más

Invierno Espectacular, para disfrutar las vacaciones en La Llave

Invierno Espectacular, para disfrutar las vacaciones en La Llave

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar el receso escolar c ...

Leer más

Hoy arranca el primer show gratuito de Invierno Espectacular

Hoy arranca el primer show gratuito de Invierno Espectacular

La Escuela Municipal de Arte La Llave invita a todos los chicos y familias a aprovechar estas vacaciones ...

Leer más

Llega a Bariloche la comedia de las equivocaciones

Llega a Bariloche la comedia de las equivocaciones

Se presentará el miércoles 18 de julio a las 21 horas en el teatro La Baita la obra " ...

Leer más

Miradas indiscretas: fotografías de Tonny Romano en la Sala de Prensa

Miradas indiscretas: fotografías de Tonny Romano en la Sala de Prensa

El fotógrafo local Tonny Romano continúa con su muestra en el Centro Cívico, ahora ...

Leer más

Fotógrafos locales exponen sus trabajos en Nueva York

Fotógrafos locales exponen sus trabajos en Nueva York

Se inauguró la Muestra Fotográfica "Images of the End of the World" en el Tri-Ma ...

Leer más

Unipersonal 'Chicha la calma': Nuevas poéticas desde la exclusión

Unipersonal 'Chicha la calma': Nuevas poéticas desde la exclusión

La actriz pondrá a consideración del público “Chicha La Calma”, unipersonal ...

Leer más

Horacio Ferrari, el hombre de los mil murales

Horacio Ferrari, el hombre de los mil murales

Llegó a Bariloche hace 12 años y dejó su impronta en veredas, paredes y hasta en el ...

Leer más

Pewenche kimdugun, el primer diccionario monolingüe del mapuzungun

Pewenche kimdugun, el primer diccionario monolingüe del mapuzungun

El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa- CONICET-UNRN), el Tall ...

Leer más

Los mejores amaneceres y atardeceres de Bariloche

Los mejores amaneceres y atardeceres de Bariloche

El fotógrafo Tomas Popritkin toma imágenes de estos momentos únicos del día. ...

Leer más

Bandas de la Sala de Ensayo Dengün Piuké participarán en la Fiesta de la Nieve

Bandas de la Sala de Ensayo Dengün Piuké participarán en la Fiesta de la Nieve

Se trata de seis bandas locales de jóvenes que forman parte de la Sala de Ensayo Comunitaria y qu ...

Leer más

Dos charlas de Bariloche fueron seleccionadas por TED Internacional

Dos charlas de Bariloche fueron seleccionadas por TED Internacional

Se trata de “Hablemos de la muerte con los niños” del médico paliativista Alej ...

Leer más

1/4
Exposición de pinturas en la Torre del Reloj del Centro Cívico

Exposición de pinturas en la Torre del Reloj del Centro Cívico

En el marco de la Muestra Pintores en La Torre, la pintora María Varas expone en la Torre del rel ...

Leer más

Habrá estreno barilochense en las V Nevadas de Teatro

Habrá estreno barilochense en las V Nevadas de Teatro

El elenco combina experiencia con juventud: Flavia Montello, Julio Benítez, Victoria Pariani y Lu ...

Leer más

La serie interactiva que ganó el éxito voto a voto

La serie interactiva que ganó el éxito voto a voto

“Patagonia confidencial” es una ficción transmedia cuya trama se construyó jun ...

Leer más

Tres barilochenses, referentes de la cultura rionegrina

Tres barilochenses, referentes de la cultura rionegrina

Si bien no hubo publicaciones a través del sello provincial que las incumban de manera directa, hay p ...

Leer más

Microemprendedoras presentan Tejiendo tramas en el SCUM

Microemprendedoras presentan Tejiendo tramas en el SCUM

Nunca mejor el nombre de “Tejiendo tramas”, expresó Ludmila, una de las 44 microemprended ...

Leer más

'Nevadas teatrales' con importantes estrenos y a la gorra

'Nevadas teatrales' con importantes estrenos y a la gorra

Se aproxima la quinta edición de las NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO DE BARILOCHE y en esta ocasi&o ...

Leer más

Belén Álvarez presenta 'Herencia' en Bariloche

Belén Álvarez presenta 'Herencia' en Bariloche

La cantante barilochense invita a un recorrido por el folclore chileno, rancheras, flamenco y tango. La ...

Leer más

Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro

Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro

El Instituto Balseiro, en colaboración con el Centro Atómico Bariloche, ofrece talleres de exp ...

Leer más

'La Retobada': Murga y compromiso social

'La Retobada': Murga y compromiso social

La murga estilo uruguayo presenta “Los medios justifican el fin” en La Llave.

Leer más

La Orquesta del Bicentenario de Bariloche presenta dos conciertos

La Orquesta del Bicentenario de Bariloche presenta dos conciertos

Hará una presentación el sábado 30 de junio en la Fasta y otra el 7 de julio en Din ...

Leer más

La Biblioteca Popular Aimé Painé también es sala de ensayo popular!

La Biblioteca Popular Aimé Painé también es sala de ensayo popular!

Nuevo espacio! Vení a ensayar con tu grupo a la biblio! Reservá tu lugar al 4523337 Horario de atenc ...

Leer más


Arriba