identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues

Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues





Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

El quinto festejo por el Día Internacional del Blues en Bariloche presentará varias novedades. En primera instancia, se hará en Dina Huapi: el 5 de agosto (sábado) desde las 19 en el SUM. En segunda, El Alambique estará presente pero no en carácter de pivote para la incorporación sucesiva de otros músicos, sino como una de las bandas que serán de la partida. La nómina se completará con Caruchas Blues Band, Vinilo Blues, Blues Lee, SavoraBlues, Pedro Bellora & Blues Sparrings, Pol Castillo Trío (Córdoba) y JR y La Hora del Blues (Trelew). Un auténtico festival.

verogiA pesar de las innovaciones, el esfuerzo organizativo descansará una vez más sobre las espaldas de Santiago Azar, alma mater del grupo que destila “blues, jazz y otros colores”. Según su mirada, “el Día Internacional del Blues ha ido creciendo año a año con muy buena respuesta del público, que también fue in crescendo. Se está cumpliendo la idea original: que se asiente como hito musical anual al que la gente espera para ver a sus estrellas locales… Cada banda y cada músico tiene su público, los siguen todo el año y pueden verlos a todos juntos en un solo evento. El blues es la música que tocamos, pero el Día Internacional del Blues es la excusa para organizar un muestrario de los artistas locales que tenemos”, definió.

Entonces, “a diferencia de años anteriores, cuando El Alambique ofició de anfitrión, este año habrá bandas, porque en los últimos años aparecieron más: hay cinco o seis que tocan asiduamente, entonces era el momento de hacer algo con bandas. A mí no me gusta mucho el desfile porque entre banda y banda hay un punto muerto y el público se aburre, entonces encontré la solución: va a estar un músico de Trelew, José María Rearte (JR y La Hora del Blues) que toca entre la gente, con la guitarra en la espalda, con los dientes (risas) y hace blues muy, muy clásico… Va a ser el entretenimiento entre banda y banda y El Alambique va a ser una más”, anunció Azar.

La continuidad del asunto es posible porque “lo manejo con mucho tiempo, entonces voy charlando… Desde el día siguiente del festejo, empiezo a maquinar el año siguiente. De verdad lo digo: ahora que este ya está cocinado, ya estoy hablando con gente para el año que viene y bueno, después, los compañeros de la banda me ayudan. Yo lo hago para difusión de los músicos locales, es un evento para tratar de dejar algo culturalmente”, insistió.

Al este del Ñirihuau

El blues se mudará a Dina Huapi porque “no hay un lugar en Bariloche para hacer un evento de esta magnitud. La Biblioteca (Sarmiento) nos quedó chica y La Baita todavía no está. No hay apoyo de la Subsecretaría de Cultura y, en Dina Huapi, ya habíamos tenido acercamientos con festivales de Jazz y Blues con muy buena respuesta del público. También es una manera de ubicar a Dina Huapi en el circuito de festivales porque tiene un lugar maravilloso (el SUM). El año que viene, volveríamos a Bariloche”, anunció.

También participó de la charla con El Cordillerano Martín “Carucha” Giménez, mentor de Caruchas Blues Band. “Tenemos el honor de haber sido invitados al festival. En 2015, yo ya había participado en uno de los eventos que organizó El Alambique cuando la banda hacía de anfitriona y diferentes músicos nos integrábamos. Esta vuelta, tenemos la oportunidad de ir a tocar como banda y de compartir con los otros músicos que tratan de abordar el género. Eso me parece fantástico”, aportó.

La participación se completará con “Vinilo Blues, la banda de Pablo Catalán, que toca la armónica y ya tiene dos años; Blues Lee, la de Guillermo Lara; SavoraBlues, una banda que se formó recientemente con Luciana Hernández, una chica que vino de Buenos Aires con una trayectoria bastante amplia y tres músicos de acá. También van a estar Pedro Bellora & Blues Sparrings y el Pol Castillo Trío, un gran guitarrista que viene de Córdoba”, enumeró Azar.

En materia de cuestiones organizativas, los músicos puntualizaron que las entradas “se van a conseguir en el momento, en el lugar, es decir, no hay entradas anticipadas. La apertura va a ser a las 18 porque empezamos a las 19. La idea es que todo empiece puntual y va a haber un buffet que, normalmente, el municipio de Dina Huapi concede a las escuelas que están juntando fondos para su viajes de egresados”. Ya se adivina la caravana hacia el este en la tardecita del próximo sábado.

Hendrix y risas

Caruchas Blues Band “hace unos cuatro años que está dando vuelta, es un proyecto al que no sé si decirle de blues, aunque algunos bluses hay, pero hay cosas un poco más enérgicas”, describió Martín Giménez, impulsor de la banda. “Básicamente, hacemos ‘covers’ de gente de afuera hasta que podamos encontrar espacio para componer los propios temas, que es algo bastante complicado de encontrar. Como yo me lo tomo seriamente, tampoco es cuestión de decir: hago 10 canciones, las grabo y listo, ya tengo mi propio material… Cuando lo haga, quiero que sea lo más responsablemente posible y que salga de verdad lo que quiero hacer”, proclamó el músico.

En el grupo, “somos cuatro integrantes: Pablo Giménez, que es mi hermano y toca la otra guitarra, Javier Rigau, que toca la batería, y Osvaldo Solo, que toca el bajo. Yo canto y toco la guitarra. Mayormente, tocamos el 60 o 70 por ciento temas de Jimi Hendrix. Después, hay versiones de otros clásicos, porque agarramos una canción y tratamos de que no suene como la original (risas). Eso es lo que hacemos”, subrayó.

En cuanto a la banda impulsora, “El Alambique sigue”, sostuvo Santiago Azar. “Lo de El Alambique es ir analizando las situaciones de Bariloche que van generando temas y letras, como los pronósticos meteorológicos de los últimos días (hay nueva letra al respecto). El Alambique es una banda humorística que narra sus chistes a través del blues y el jazz. Seguimos con eso y estamos juntando monedas para ir al Festival de Pergamino”, describió el compositor y guitarrista. Seguro allí estarán.
 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/54494-se-muda-a-dina-huapi-el-dia-internacional-del-blues

Contrafacto nuevo disco de Germán Lema

Contrafacto nuevo disco de Germán Lema

German Lema saca un nuevo disco en cuarentena con colabaraciones de musicos de Uruguay, Mexico, España, Brasil y Argentina ...

Leer más

Convocatoria Espacios Culturales

Convocatoria Espacios Culturales

🔶Con el objetivo de contribuir a la sustentabilidad de espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria por el ...

Leer más

Notable reinvención del Ciclo De Occulta Philosophia

Notable reinvención del Ciclo De Occulta Philosophia

Lejos de amilanarse ante las restricciones anti COVID-19, Horacio Bollini subió la apuesta y a través de una red social c ...

Leer más

Música + tutoriales: se abre una nueva convocatoria de Río Negro Más Cultura

Música + tutoriales: se abre una nueva convocatoria de Río Negro Más Cultura

A partir de hoy y hasta el 29 de junio se encuentra abierta la inscripción a Música + Tutoriales, una convocatoria destin ...

Leer más

1/3
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨

Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨

🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌 🌟Hoy co ...

Leer más

Taller de arte colaborativo

Taller de arte colaborativo

Taller de ARTE COLABORATIVO ❗. . . Si tenes entre 7 y 12 años y acceso a Internet, escribí a ...

Leer más

Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo

Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo

Por Adrián Moyano (Ilustración Rocío Griffin) Para el pensamiento mapuche, el “kutran” o enfer ...

Leer más

Desde Bariloche, La Fragua fusiona el rock con ritmos sudamericanos

Desde Bariloche, La Fragua fusiona el rock con ritmos sudamericanos

Los dos discos basados en la obra de Los Beatles y el abordaje de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi quedaron atrás. &ldqu ...

Leer más

De Bariloche para todo el país: Juan Fulgueiras en la TV Pública

De Bariloche para todo el país: Juan Fulgueiras en la TV Pública

Mañana (domingo 24), el músico local Juan Fulgueiras, se presentará en el programa “Unísino” en ...

Leer más

Taller de Fusión Dance

Taller de Fusión Dance

¡TALLER ON LINE DE FUSIÓN DANCE💃🕺! La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumart ...

Leer más

Este 25 de Mayo bailemos todos juntos

Este 25 de Mayo bailemos todos juntos

#25deMayoEnCasa! 🏡🇦🇷 ❤️ ¡Sabemos que estamos lejos pero de alguna manera queremos s ...

Leer más

Río Negro +Cultura abre nuevas convocatorias para artistas rionegrinos

Río Negro +Cultura abre nuevas convocatorias para artistas rionegrinos

Desde hoy están abiertas las convocatorias para participar de cinco proyectos de arte visual, música, artesanías, ...

Leer más

Para disfrutar desde casa: la Filarmónica se reinventa en cuarentena

Para disfrutar desde casa: la Filarmónica se reinventa en cuarentena

Ante la imposibilidad de tocar en público y con la finalidad de brindar una propuesta para que los rionegrinos disfrute ...

Leer más

1/2
Convocatoria audiovisual: Producir en casa

Convocatoria audiovisual: Producir en casa

🎬 +Cultura, programa del Gobierno de Río Negro #ProducirEnCasaRN 🙌 💻+información: < ...

Leer más

Un nuevo espacio para el arte en TV: #ArtistaRN2020

Un nuevo espacio para el arte en TV: #ArtistaRN2020

Un nuevo espacio para el arte en TV El arte y la cultura de nuestra provincia tendrán un lugar especial en televisi&oacu ...

Leer más

Lanzan concurso Dramaturgias escritas por mujeres

Lanzan concurso Dramaturgias escritas por mujeres

El Instituto Nacional del Teatro (INT) abrió la convocatoria para participar en el 22° Concurso Nacional de Obras de Teatro ...

Leer más

Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...

Leer más

Barilochense protagonista de una serie sobre el ciclismo de montaña

Este miércoles se estrenó un episodio de la serie de Outside TV dedicado a un reconocido ciclista barilochese, Mart&iacut ...

Leer más

Fanzine 'El grito de Wenuleo' Vol. 6 postales de cuarentena

Fanzine 'El grito de Wenuleo' Vol. 6 postales de cuarentena

📣 La Sala de Ensayo Comunitaria Municipal continua con su Fanzine "El Grito de Wenuleo" 💪 Hoy Volumen ...

Leer más

Ninio Austin, trap del corazón de la chacra a la tevé pública

En tiempos de traperos y hiphoperos, apareció, acá nomás, en una chacra de Plottier, Agustín García, ...

Leer más

Programacion Radio Nacional

Programacion Radio Nacional

En estos tiempos donde la radio refuerza aún más su rol social y de servicio, desde Radio Nacional Bariloche nos da mucha ...

Leer más

1/3
Artistas pl&aacute;sticos que sumaron y aportaron su arte en los tapabocas solidarios&#127912;

Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los tapabocas solidarios🎨

🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌 🌟Hoy co ...

Leer más

Meditaci&oacute;n gratuita - Mindfulness en casa

Meditación gratuita - Mindfulness en casa

Te estoy invitando a ir más profundo, a aprender y a practicar para que te conviertas en una persona que tiene una gran capacida ...

Leer más

Juegos de palabras - Trabalenguas - -Segu&iacute; a Las cosas de Mam&aacute; Osa en las redes de Radio Nacional...

Juegos de palabras - Trabalenguas - -Seguí a Las cosas de Mamá Osa en las redes de Radio Nacional...

En estos tiempos de quedarse en casa nos parece oportuno brindar a nuestra audiencia una propuesta de juegos y actividades expresivas p ...

Leer más

El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena

El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena

#PostalesDeCuarentena Les compartimos el volumen 5 del fanzine “El Grito de Wenuleo”, que pone en palabras eso que n ...

Leer más

Curso virtual de Introducci&oacute;n al Piano/Teclado

Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado

🎹🎼 ¡Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado! . La Subsecretaría de Cultura Bar ...

Leer más

M&uacute;sicos locales en cuarentena: ensayos virtuales y muchos proyectos de cara al futuro

Músicos locales en cuarentena: ensayos virtuales y muchos proyectos de cara al futuro

Lejos de ese contacto con el público que es tan importante, los artistas locales tratan de seguir adelante en esta etapa de aisl ...

Leer más

Te cuento un cuento: Conoc&eacute; el proyecto que busca acercar la literatura en medio del aislamiento

Te cuento un cuento: Conocé el proyecto que busca acercar la literatura en medio del aislamiento

Te Cuento Un Cuento es proyecto que nace en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y que busca generar un espacio para ...

Leer más

Convocatorias del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte

Convocatorias del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte

CAPACITACIÓN PROMOCIÓN CULTURAL PROFESOR: Germán Bianco Dubini TEMARIO: Cultura en municipios y prom ...

Leer más


Arriba