identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 10, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Vuelve a escena La Chingolera

Vuelve a escena La Chingolera





Antes de partir, Chingolo Casalla había comenzado a organizar un nuevo show de la súper banda familiar. Después de la desorientación inicial, Carlitos y Javier decidieron seguir adelante. Todos sabemos que así lo hubiera querido.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

No hace falta desplegar demasiada sagacidad para intuir que no será un concierto más. El próximo viernes (5 de mayo), retornará a escena La Chingolera, por primera vez, sin su inspirador en escena. De hecho, fue el propio Chingolo quien pactó la fecha con el Hotel Nevada y el encargado de poner en marcha los engranajes previos a todo show. Por eso, y aunque todavía el dolor esté presente, será festivo el espíritu que los músicos querrán imprimirle.

Carlitos llegó un poquito tarde a la cita con El Cordillerano. Nada grave… Aunque, de vez en cuando, afloraron risas durante la conversación, la tristeza todavía está muy cerca de la piel. “Vamos a tocar con La Chingolera, aunque sin Chingolo, que fue el mentor y el gestor del proyecto.

Es un recital que él había programado y pedido la fecha. Lo vamos a hacer tal cual estaba pensado, pero sin él”, describió su hijo.

Una súper banda. “Van a estar Javier Casalla (Bajofondo) y Barbarita Palacios (Premio Gardel al Mejor Álbum Folklore Alternativo 2015 por Si va), o sea mi primo y su mujer… También Pablo Juni, Ezequiel y Joaquín Casalla, más yo… Esa es la formación base. Como invitados, van a estar Hernán Lugano, Pablo Méndez y Emiliano Zamora. Vamos a estar tocando temas del único disco que alcanzamos a sacar porque, además, ahora se cumplen 10 años (de su salida), más algunas otras cosas”, avisó Casalla.

Más allá de los ingredientes emocionales imprevisibles, el show promete. “Va a haber una parte de Barbarita Palacios solista. También un set de electrónica de Joaquín, además de batería, percusión y violín en vivo. La parte electrónica sería la modernísima de la familia, con computadoras y demás... Además de los temas del disco, vamos a hacer alguna zapada sorpresa”, aseguró el músico.

Carlitos abrió un tanto la intimidad del concierto, al producirse el deceso. “Cuando falleció Chingolo no sabíamos qué iba a pasar. Por dentro, nos preguntábamos: ¿qué hacemos? ¿Lo hacemos o no lo hacemos? Lo llamé a Javier y le dije que se sintieran en la libertad de venir o no, que si quería suspendíamos… Pero me dijo: no, vamos igual porque queremos estar ahí y queremos llegar el 1ro de mayo, porque era el cumpleaños del viejo… Queremos estar con la familia, tocar y dedicarle el recital como si él estuviera. Como lo que iba a ser. Entonces, viernes 5 en el Hotel Nevada, 21:30 horas”, definió.

Rareza y encanto

Que falte su padre sobre el escenario “va a ser raro, muy loco… Pero creo que a él le habría encantado. Hasta el último día, estuvo pensando en el concierto. Estuvimos charlando, viendo una película, me pidió escuchar el último disco de mi tío Eduardo, que es baterista. Estábamos reeditando unos discos para tener a la venta ahí y me preguntó cómo estaba eso, que no nos quedáramos, que qué estaba pasando… Estaba empujando, como era su costumbre habitual (risas)”, recordó Carlitos.

Con ese espíritu, “por lo menos yo, si bien será un homenaje, no lo siento así… La idea no es una cosa sufriente, es un show de La Chingolera como a él le hubiera gustado. Tal vez, más adelante, haya un homenaje que organice otro, no sé… Pero esto es La Chingolera en vivo, aunque la gente que vaya quizá lo viva como un homenaje, va a ser festivo. Esa es la idea, no una cosa de dolor. Por eso, hay muchos artistas que se ofrecieron a participar pero este es el proyecto que él tenía y quisimos hacerlo así. Este recital estaba pensado así y es lo que vamos a hacer”, proclamó Casalla.

El que firma recordó que tiempo atrás, había comenzado la grabación del sucesor del primer CD. “Sí, tenemos cinco o seis temas grabados. Más adelante y con tiempo, la idea es agregar otros y terminarlos. En esos cinco o seis, grabó Chingolo, incluso cantó. Lo hicimos hace dos veranos, más o menos, en 2015. Grabamos en el estudio de Gabriel Pirato y bueno, quedó ahí. Lo tenemos y siempre decimos: hay que agregarle. Javier me llamaba y me decía que Chingolo metiera tal cosa… Quedó ahí, hay algo de jazz, una versión de Duerme Negrito, estaba bueno”, confió el histórico percusionista.

¡Qué valor asumieron ahora esos cinco o seis temas! Ahora más que nunca, “sin que pase mucho más tiempo, vamos a seguir… El tema es que uno se va quedando por la parte económica. Como el disco de Fantomas, que estamos por largar ahora y parece la Capilla Sixtina (risas). Ya lo terminamos pero ahora falta la foto, la parte gráfica y, bueno, hay que poner plata”, lamentó.

Si hasta la “Rolling Stone” se hizo eco en su momento de la aparición de “La Chingolera” el CD. En aquella oportunidad, “lo hicimos bastante rápido. Fue como una cooperativa: pusimos todos y salió. Todo a pulmón… Con este vamos a tratar de que sea así también: rápido. Ese va a ser nuestro homenaje”, anticipó Carlitos. Inminente concierto y próximo disco… Imposible que esa sonrisa cómplice de Chingolo no se nos dibuje en la memoria.

Acuerdo a distancia

Carlitos Casalla celebra de lejos que un grupo considerable de barilochenses persiga la idea de imponer el nombre de su padre a un paseo artístico y cultural que funcionaría en la calle Mitre. “Yo no participo. No es que esté en desacuerdo, pero me parece más sano que yo me quede a un costado. Está genial y con mi hermana estamos muy agradecidos, estamos súper de acuerdo y nos parece bárbaro, pero no nos quisimos prender”, se excusó.

Las razones pertenecen al orden de la intimidad. “A mí me da cosa, pudor o vergüenza. No sé cómo decirlo… Lo que más fantástico me parece es el cariño, porque así empezó. Hay gente que desde Roca, Buenos Aires, Mendoza o todo el país, manda su aporte, preguntan qué pueden hacer, firman… Está bueno. Creo que Chingolo se lo merece y habría que aprovechar que Bariloche haya tenido un artista de su talla, al igual que otros que también están relegados o medio olvidados. Estoy de acuerdo y avisé al grupo que se formó que me parecía que yo no tenía que estar. Igual, si hace falta mi colaboración, voy a estar”, anticipó. La recolección de firmas está en curso por varias vías.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/51307-vuelve-a-escena-la-chingolera

1/4
Exposición de pinturas en la Torre del Reloj del Centro Cívico

Exposición de pinturas en la Torre del Reloj del Centro Cívico

En el marco de la Muestra Pintores en La Torre, la pintora María Varas expone en la Torre del rel ...

Leer más

Habrá estreno barilochense en las V Nevadas de Teatro

Habrá estreno barilochense en las V Nevadas de Teatro

El elenco combina experiencia con juventud: Flavia Montello, Julio Benítez, Victoria Pariani y Lu ...

Leer más

La serie interactiva que ganó el éxito voto a voto

La serie interactiva que ganó el éxito voto a voto

“Patagonia confidencial” es una ficción transmedia cuya trama se construyó jun ...

Leer más

Tres barilochenses, referentes de la cultura rionegrina

Tres barilochenses, referentes de la cultura rionegrina

Si bien no hubo publicaciones a través del sello provincial que las incumban de manera directa, hay p ...

Leer más

Microemprendedoras presentan Tejiendo tramas en el SCUM

Microemprendedoras presentan Tejiendo tramas en el SCUM

Nunca mejor el nombre de “Tejiendo tramas”, expresó Ludmila, una de las 44 microemprended ...

Leer más

'Nevadas teatrales' con importantes estrenos y a la gorra

'Nevadas teatrales' con importantes estrenos y a la gorra

Se aproxima la quinta edición de las NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO DE BARILOCHE y en esta ocasi&o ...

Leer más

Belén Álvarez presenta 'Herencia' en Bariloche

Belén Álvarez presenta 'Herencia' en Bariloche

La cantante barilochense invita a un recorrido por el folclore chileno, rancheras, flamenco y tango. La ...

Leer más

Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro

Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro

El Instituto Balseiro, en colaboración con el Centro Atómico Bariloche, ofrece talleres de exp ...

Leer más

'La Retobada': Murga y compromiso social

'La Retobada': Murga y compromiso social

La murga estilo uruguayo presenta “Los medios justifican el fin” en La Llave.

Leer más

La Orquesta del Bicentenario de Bariloche presenta dos conciertos

La Orquesta del Bicentenario de Bariloche presenta dos conciertos

Hará una presentación el sábado 30 de junio en la Fasta y otra el 7 de julio en Din ...

Leer más

La Biblioteca Popular Aimé Painé también es sala de ensayo popular!

La Biblioteca Popular Aimé Painé también es sala de ensayo popular!

Nuevo espacio! Vení a ensayar con tu grupo a la biblio! Reservá tu lugar al 4523337 Horario de atenc ...

Leer más

Marcos Radicella lanza disco de música 'clásica'

Marcos Radicella lanza disco de música 'clásica'

A cargo de varias teclas en Banda Sonora de Películas que No Existen, el músico sorprende con ...

Leer más

Marcelo Saccomanno - Felicidad (Disco completo)

Totalmente recomendado !! entrá escucha el discazo del Negro Saccomano , bajátelo y a no perderse la presentación ...

Leer más

Mini gira patagonica: 'CELULAR' de Pablo Albarello y protagonizada por Juan Manuel Alari

Mini gira patagonica: 'CELULAR' de Pablo Albarello y protagonizada por Juan Manuel Alari

CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extraño, se descubre desnudo, no sa ...

Leer más

Ya circula el primer libro de Sebastián de la Cruz, el Maradona del montañismo

Ya circula el primer libro de Sebastián de la Cruz, el Maradona del montañismo

Ante la insistencia de Toncek Arko, el “Maradona” del montañismo argentino, rescat&oa ...

Leer más

Invierno Espectacular, para disfrutar las vacaciones en La Llave

Invierno Espectacular, para disfrutar las vacaciones en La Llave

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar el receso escolar c ...

Leer más

Hoy arranca el primer show gratuito de Invierno Espectacular

Hoy arranca el primer show gratuito de Invierno Espectacular

La Escuela Municipal de Arte La Llave invita a todos los chicos y familias a aprovechar estas vacaciones ...

Leer más

Llega a Bariloche la comedia de las equivocaciones

Llega a Bariloche la comedia de las equivocaciones

Se presentará el miércoles 18 de julio a las 21 horas en el teatro La Baita la obra " ...

Leer más

Miradas indiscretas: fotografías de Tonny Romano en la Sala de Prensa

Miradas indiscretas: fotografías de Tonny Romano en la Sala de Prensa

El fotógrafo local Tonny Romano continúa con su muestra en el Centro Cívico, ahora ...

Leer más

Fotógrafos locales exponen sus trabajos en Nueva York

Fotógrafos locales exponen sus trabajos en Nueva York

Se inauguró la Muestra Fotográfica "Images of the End of the World" en el Tri-Ma ...

Leer más

Unipersonal 'Chicha la calma': Nuevas poéticas desde la exclusión

Unipersonal 'Chicha la calma': Nuevas poéticas desde la exclusión

La actriz pondrá a consideración del público “Chicha La Calma”, unipersonal ...

Leer más

Horacio Ferrari, el hombre de los mil murales

Horacio Ferrari, el hombre de los mil murales

Llegó a Bariloche hace 12 años y dejó su impronta en veredas, paredes y hasta en el ...

Leer más

Pewenche kimdugun, el primer diccionario monolingüe del mapuzungun

Pewenche kimdugun, el primer diccionario monolingüe del mapuzungun

El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa- CONICET-UNRN), el Tall ...

Leer más

Los mejores amaneceres y atardeceres de Bariloche

Los mejores amaneceres y atardeceres de Bariloche

El fotógrafo Tomas Popritkin toma imágenes de estos momentos únicos del día. ...

Leer más

Pablo Bernasconi expone sus 'Pensamientos ilustrados'

Pablo Bernasconi expone sus 'Pensamientos ilustrados'

Pablo Bernasconi revolvió en aquellas lecturas que lo acompañaron desde niño, en las pe ...

Leer más

Una visión del Wenumapu o 'la parte de arriba'

Una visión del Wenumapu o 'la parte de arriba'

Este viernes, en el salón de UnTER Bariloche, Pablo Cañumil hablará sobre el estudio y ...

Leer más

Brillante concierto de la orquesta Punto de Encuentro

Brillante concierto de la orquesta Punto de Encuentro

El hall del Hospital Ramón Carrillo, este martes por la mañana, se llenó de notas music ...

Leer más

Presentan este 22 de junio el libro Los Autismos de Marcela Menassé

Presentan este 22 de junio el libro Los Autismos de Marcela Menassé

Este viernes 22 a las 18 hs en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se ...

Leer más


Arriba