identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

FAB 2023: Conocé la programación completa

FAB 2023: Conocé la programación completa





 

A una semana de su comienzo, el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 producciones audiovisuales en competencia, secciones especiales, películas invitadas, charlas, talleres y muestras abiertas a todo el público.

El Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales, reúne a las artes audiovisuales de la Patagonia de Argentina y Chile y el resto del país.

En palabras del director artístico, Mariano Benito, este año el FAB, que se llevará adelante del 25 de septiembre al 1 de octubre, “tendrá la impronta de un festival en donde se celebre el encuentro de la gente con las películas; quizás lo más básico y más importante del porqué de un festival de cine. Es importante que la gente vea que un festival no es algo elitista y para un tipo de público. Un festival de cine es para cualquier persona que tenga una buena relación con el cine”. Teniendo en cuenta el inicio de una nueva década de realización ininterrumpida, “ofreceremos películas y actividades que expresan tanto la diversidad de quienes las crean como la del público que las ve”.

En las salas se proyectarán más de 60 producciones en el marco de las 6 secciones oficiales en competencia, con categorías nacionales, binacionales y patagónicas.

Sumado a esto, habrá dos secciones especiales: la celebración de los 40 años de Democracia en Argentina y una retrospectiva de Carlos Sorín, así como películas y festivales invitados. En todas las proyecciones se contará con la presencia de referentes de la película, para compartir con el público.

Además, habrá una propuesta exclusiva para las escuelas que consiste en la proyección de capítulos de la serie infantil animada, Alén de la Patagonia coproducida por IUPATOONS y Paka Paka.

El FAB también ofrecerá actividades variadas, desde talleres con guionistas, directores, directoras, actrices, especialistas en sonido, periodistas, entre otros; así como charlas abiertas con importantes figuras y muestras fotográficas e interactivas. Si bien todas son abiertas y gratuitas, quienes tengan interés en reservar su lugar en los talleres, pueden inscribirse en https://festivalfab.com.ar/cronograma_2023/

Cabe destacar que las funciones y las actividades son libres y gratuitas y, en el caso de las proyecciones, las entradas se retiran media hora antes de cada función en el lugar de proyección.

Toda la programación e información se puede consultar en https://festivalfab.com.ar/cronograma_2023/

Río Negro Cultura

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/47080/fab-2023-conoce-la-programacion-completa

Quedó inaugurada en Viedma la muestra sobre danzas bolivianas

El Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, inaugur&oacu ...

Leer más




El Ensamble del Alto Bronce cierra su ciclo de conciertos en Cinco Saltos

El Ensamble de la Filarmónica culmina un año repleto de música en Cinco Saltos, con una presentació ...

Leer más




El FER realizó una nueva entrega de libros en Viedma

El Fondo Editorial Rionegrino realizó en Viedma la entrega de los libros “Nuestros días” de Mariana ...

Leer más




Concurso del FER: última semana para presentar proyectos

Hasta el 7 de diciembre está abierta la convocatoria para cubrir el cargo de Director/a del Fondo Editorial Rionegrino, ...

Leer más




San Javier: taller de poesía feminista y disidente

Este martes, 5 de diciembre, a las 18hs., en la Biblioteca Próspero Entraigas de San Javier, se llevará a cabo e ...

Leer más




El Ensamble Piltri Quinteto cierra el año en El Bolsón

Este viernes 1 de diciembre a las 21 hs el Ensamble Piltri Quinteto de la Filarmónica de Río Negro se presentar& ...

Leer más




Río Negro expone sobre tráfico ilícito de bienes culturales

La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro disertará este viernes en la Reunión de Comunicaci ...

Leer más




Se viene una nueva edición del FAA! en El Bolsón

Un nuevo encuentro del Festival Artístico Audiovisual se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre en El Bols&oac ...

Leer más




El Elenco Provincial de Teatro se presentará en General Roca

La obra "Agua 0" del Elenco Provincial de Teatro sigue su gira por la provincia. El jueves 23 de noviembre har&aacut ...

Leer más




La música y las muestras protagonizan la agenda cultural de esta semana

La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta la agenda cultural para disfrutar durante los pró ...

Leer más




El Cinemóvil recorre la provincia con sus proyecciones

El Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro continúa con su recorrido por el t ...

Leer más




Alto Valle: última presentación de la Filarmónica de Río Negro en la región

La Orquesta Filarmónica de Río Negro dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura ofrecerá es ...

Leer más




La escritora Dafne Pidemunt brindará un taller para el abordaje de la ESI

El jueves 16 de noviembre se llevará a cabo el Taller de literatura “Muchos mundos posibles”, para el abord ...

Leer más




Allen: cuenta regresiva para la Feria Provincial de las Artesanías

Allen ya se prepara para recibir este fin de semana la 2ª edición de la Feria Provincial de las Artesanías ...

Leer más




Con una gran fiesta, los Encuentros Culturales celebran sus 10 años

En un emocionante evento que marca una década de celebración de la cultura rionegrina, se dio inicio oficialment ...

Leer más




La música protagoniza la agenda cultural de esta semana

Un repaso completo de todas las alternativas que se ofrecerán en varios lugares de la provincia. Además ...

Leer más




Choele Choel celebra la tradición con el Festival Provincial del Folklore

Este 7, 8 y 9 de diciembre Choele Choel se vestirá de fiesta para celebrar la tradición y la identidad local con ...

Leer más




Nueva convocatoria para renovar el Consejo Asesor Audiovisual rionegrino

Hasta el viernes 15 de diciembre la Secretaría de Estado de Cultura mantendrá abierta la convocatoria para la re ...

Leer más




Concurso del FER: última semana para presentar proyectos

Hasta el 7 de diciembre está abierta la convocatoria para cubrir el cargo de Director/a del Fondo Editorial Rionegrino, ...

Leer más




El Museo Tello inaugura una muestra sobre danzas bolivianas en la Comarca

Este jueves 7 de diciembre el Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de R&i ...

Leer más




Récord de proyectos para la Bienal Internacional de Arte 2024

Valcheta se prepara para la segunda edición de la Bienal Internacional de Arte 2024, que se llevará a cabo del 1 ...

Leer más




Río Negro capacita a bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia

El taller “De la editorial a la biblioteca”, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura se llevar&aa ...

Leer más




Se conocieron los ganadores del programa Más Cine Río Negro

La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro anunció a las y los ganadores y suplentes de la convocatoria &ldqu ...

Leer más




La muestra fotográfica mundialista se presenta en Villa Regina

“Los festejos del mundial”, esta muestra itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Neg ...

Leer más




Viedma: se realizará un taller de poesía feminista y disidente

El jueves 23 de noviembre a las 15 hs en la Biblioteca Popular Sol Naciente se llevará a cabo el Taller de poesí ...

Leer más




Río Negro recuperó más de 6.400 fósiles que intentaron contrabandear

La provincia recibió de la Dirección General de Aduanas la colección que contiene más de 6.400 f&o ...

Leer más




Música, ferias y festivales para disfrutar esta semana en la provincia

Múltiples conciertos de los ensambles de la Filarmónica de Río Negro, la final de los Encuentros Cultural ...

Leer más




El Museo Tello inaugura una muestra temporaria sobre la identidad gaucha

En el marco del Día de la Tradición, el Museo José Eugenio Tello dependiente de la Secretaría de E ...

Leer más




El Consejo Provincial de Cultura incorpora instituciones y organismos

Por unanimidad el Consejo Provincial de Cultura incorpora a la mesa de debate a la Universidad Nacional del Comahue, la Univer ...

Leer más




El Fondo Editorial Rionegrino presente en la 13° Feria del Libro de Viedma

Del 10 al 12 de noviembre se llevará a cabo la 13° edición de la Feria del Libro en el Centro Municipal de C ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.