Río Negro Cultura Ver página
FAB 2023: un Festival para todos los gustos
FAB 2023: un Festival para todos los gustos
Este año, el Festival Audiovisual Bariloche ofrece más de 80 producciones audiovisuales y actividades para todo tipo de público, con una programación llena de opciones que se desarrollarán del 25 de septiembre al 1 de octubre en la ciudad lacustre.
El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales, y tiene como fin mostrar y poner en valor la producción audiovisual de la Patagonia.
Todas las funciones y las actividades son libres y gratuitas. Las entradas para las películas se retiran media hora antes de cada función, en los lugares de proyección que serán en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) y el Shopping Cine Sunstar (Onelli 447). En el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología - Puerto (Av. 12 de Octubre 14 – costanera) se podrá disfrutar de la Experiencia Croma del INCAA y de dos muestras fotográficas.
Para quienes disfrutan de películas más cercanas al circuito comercial que tienen, además, profundidad para tratar temas novedosos y actuales, podrán acercarse a obras como Blondi (Dolores Fonzi) o Sublime (Mariano Biasin). Dentro del mundo de la ficción también hay thrillers de adrenalina como Tres hermanos (Francisco Paparella) o Las fieras (Juan Agustín Flores) y otros con tintes más dramáticos como El siervo inútil (Fernando Lacolla).
Los documentales también tienen lugar en esta programación, tanto en formato de largometraje como cortometrajes. Películas como Edita (Pamela Pollak) o El hombre más fuerte del mundo (Fernando Arditi) relatan historias de personas comunes y extraordinarias a la vez con un acercamiento íntimo que traspasa los límites de la pantalla.
Las secciones de cortometrajes nacionales y binacionales en competencia ofrecen la oportunidad de lanzarse a una experiencia que invita a dejarse sorprender. En bloques de cuatro documentales, el público podrá ver producciones animadas con diferentes técnicas y temáticas, como Pájaro (Carlos Montoya) o REM (Fabián Soto), con estilos casi oníricos o Deshabitada (Camila Donoso Astudillo) que narra a través del stop motion. Los cortometrajes también incluyen ficciones atrapantes como Chester (Gonzalo Salaya) o Carga animal (Iván Bustinduy).
Las secciones de películas invitadas agrupan obras que vale la pena ver en la gran pantalla y de forma colectiva, como las que presenta el Festival Internacional de Cine Africano o la sección por los 40 años de la Democracia.
La visión de la Patagonia tendrá su lugar también a través de la retrospectiva de las películas de Carlos Sorín, gracias a su predilección por filmar en nuestra región historias de gente sencilla con gran sensibilidad. Su visita también ofrecerá la oportunidad única de una charla magistral, abierta al público en la Biblioteca Sarmiento el viernes por la tarde.
Los talleres sobre sonido, dirección de arte, actuación y videojuegos, a cargo de referentes de excelencia, son ideales para quienes tengan un interés especial o estén estudiando estas temáticas, por lo que se aconseja la inscripción previa en https://festivalfab.com.ar/cronograma_2023/ para asegurarse un lugar. Estas actividades se desarrollarán en las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro.
Hacia el final de la semana, el público podrá celebrar el cierre de una nueva edición del FAB con música en vivo en Nené Bar (San Martín 672).
Toda la programación, así como el suplemento especial que saldrá cada día del festival puede seguirse en www.festivalfab.com.ar, de manera tal que el público pueda encontrarse y disfrutar al máximo de una programación hecha para todos los gustos.
Río Negro Cultura
Quedó inaugurada en Viedma la muestra sobre danzas bolivianas
El Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, inaugur&oacu ...
Leer más
El Ensamble del Alto Bronce cierra su ciclo de conciertos en Cinco Saltos
El Ensamble de la Filarmónica culmina un año repleto de música en Cinco Saltos, con una presentació ...
Leer más
El FER realizó una nueva entrega de libros en Viedma
El Fondo Editorial Rionegrino realizó en Viedma la entrega de los libros “Nuestros días” de Mariana ...
Leer más
Concurso del FER: última semana para presentar proyectos
Hasta el 7 de diciembre está abierta la convocatoria para cubrir el cargo de Director/a del Fondo Editorial Rionegrino, ...
Leer más
San Javier: taller de poesía feminista y disidente
Este martes, 5 de diciembre, a las 18hs., en la Biblioteca Próspero Entraigas de San Javier, se llevará a cabo e ...
Leer más
El Ensamble Piltri Quinteto cierra el año en El Bolsón
Este viernes 1 de diciembre a las 21 hs el Ensamble Piltri Quinteto de la Filarmónica de Río Negro se presentar& ...
Leer más
Río Negro expone sobre tráfico ilícito de bienes culturales
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro disertará este viernes en la Reunión de Comunicaci ...
Leer más
Se viene una nueva edición del FAA! en El Bolsón
Un nuevo encuentro del Festival Artístico Audiovisual se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre en El Bols&oac ...
Leer más
El Elenco Provincial de Teatro se presentará en General Roca
La obra "Agua 0" del Elenco Provincial de Teatro sigue su gira por la provincia. El jueves 23 de noviembre har&aacut ...
Leer más
La música y las muestras protagonizan la agenda cultural de esta semana
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta la agenda cultural para disfrutar durante los pró ...
Leer más
El Cinemóvil recorre la provincia con sus proyecciones
El Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro continúa con su recorrido por el t ...
Leer más
Alto Valle: última presentación de la Filarmónica de Río Negro en la región
La Orquesta Filarmónica de Río Negro dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura ofrecerá es ...
Leer más
La escritora Dafne Pidemunt brindará un taller para el abordaje de la ESI
El jueves 16 de noviembre se llevará a cabo el Taller de literatura “Muchos mundos posibles”, para el abord ...
Leer más
Allen: cuenta regresiva para la Feria Provincial de las Artesanías
Allen ya se prepara para recibir este fin de semana la 2ª edición de la Feria Provincial de las Artesanías ...
Leer más
Con una gran fiesta, los Encuentros Culturales celebran sus 10 años
En un emocionante evento que marca una década de celebración de la cultura rionegrina, se dio inicio oficialment ...
Leer más
La música protagoniza la agenda cultural de esta semana
Un repaso completo de todas las alternativas que se ofrecerán en varios lugares de la provincia.
Además ...
Leer más
Choele Choel celebra la tradición con el Festival Provincial del Folklore
Este 7, 8 y 9 de diciembre Choele Choel se vestirá de fiesta para celebrar la tradición y la identidad local con ...
Leer más
Nueva convocatoria para renovar el Consejo Asesor Audiovisual rionegrino
Hasta el viernes 15 de diciembre la Secretaría de Estado de Cultura mantendrá abierta la convocatoria para la re ...
Leer más
Concurso del FER: última semana para presentar proyectos
Hasta el 7 de diciembre está abierta la convocatoria para cubrir el cargo de Director/a del Fondo Editorial Rionegrino, ...
Leer más
El Museo Tello inaugura una muestra sobre danzas bolivianas en la Comarca
Este jueves 7 de diciembre el Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de R&i ...
Leer más
Récord de proyectos para la Bienal Internacional de Arte 2024
Valcheta se prepara para la segunda edición de la Bienal Internacional de Arte 2024, que se llevará a cabo del 1 ...
Leer más
Río Negro capacita a bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia
El taller “De la editorial a la biblioteca”, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura se llevar&aa ...
Leer más
Se conocieron los ganadores del programa Más Cine Río Negro
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro anunció a las y los ganadores y suplentes de la convocatoria &ldqu ...
Leer más
La muestra fotográfica mundialista se presenta en Villa Regina
“Los festejos del mundial”, esta muestra itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Neg ...
Leer más
Viedma: se realizará un taller de poesía feminista y disidente
El jueves 23 de noviembre a las 15 hs en la Biblioteca Popular Sol Naciente se llevará a cabo el Taller de poesí ...
Leer más
Río Negro recuperó más de 6.400 fósiles que intentaron contrabandear
La provincia recibió de la Dirección General de Aduanas la colección que contiene más de 6.400 f&o ...
Leer más
Música, ferias y festivales para disfrutar esta semana en la provincia
Múltiples conciertos de los ensambles de la Filarmónica de Río Negro, la final de los Encuentros Cultural ...
Leer más
El Museo Tello inaugura una muestra temporaria sobre la identidad gaucha
En el marco del Día de la Tradición, el Museo José Eugenio Tello dependiente de la Secretaría de E ...
Leer más
El Consejo Provincial de Cultura incorpora instituciones y organismos
Por unanimidad el Consejo Provincial de Cultura incorpora a la mesa de debate a la Universidad Nacional del Comahue, la Univer ...
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino presente en la 13° Feria del Libro de Viedma
Del 10 al 12 de noviembre se llevará a cabo la 13° edición de la Feria del Libro en el Centro Municipal de C ...
Leer más