Deportes Extremos
Avalanchas
Avalanchas
Por Jorge Alvarez 
http://www.alborde.com.ar/monta/monta6.htm  
Uno de los mayores peligros que enfrenta un montañista o un esquiador es precisamente el más temido, las avalanchas.
Pueden ser de cualquier magnitud, darce prácticamente en todo tipo de pendientes, en toda clase de nieve, de las más variadas características, provocadas o naturales, inofensivas o mortales.
Por regla general no se puede hablar sobre avalanchas sin tener presente todas las características propias que hacen a la formación de la nieve, materia esta bastante compleja y que en realidad lleva años de aprendizaje, ya que se necesita mucha información para comprender a fondo las avalanchas. Pero vamos a intentar hacer un resumen de todo esto.
La nieve desde el momento en que cae, entra en un continuo proceso de transformación. Llega al suelo en forma de diminutos cristales de hielo, se acumula capa sobre capa formando un manto níveo y termina por comprimirse o derretirse. Este largo proceso se denomina metamorfosis y se divide en tres tipos.
Metamorfosis isotérmica : Se produce cuando no hay una gran diferencia de temperatura entre las capas de nieve. La temperatura del aire es cercana a 0° C. al igual que el suelo y el manto níveo, por lo que la compresión se realiza por su propio peso, cada nueva capa de cristales presiona la de abajo, hay un cambio en la estructura, los cristales se amontonan y forman granos de hielo, en este caso granos finos.
Metamorfosis de gradiente: Se da cuando existe un gradiente, o diferencial, de temperatura entre la parte superior y el fondo de la masa de nieve. Con un periodo de tiempo frío, la temperatura de aire baja muy por debajo de cero, manteniendo la superficie de la nieve muy fría, el suelo y la nieve cercana a este se mantiene cerca del punto de congelación, para comprender este punto debemos tener presente que el centro de la tierra emana calor ( lo denominamos flujo geotérmico ) este "calor" al llegar al suelo no permite que la nieve depositada sobre el se congele, manteniendo su temperatura alrededor de 0° C./ 32° F. Suponiendo que la temperatura del aire es de -15° C. tenemos, con respecto al suelo, un gradiente o una diferencia de temperatura de 15° , esto dentro del manto níveo produce una corriente convectiva de vapor de agua que va de la capa inferior a la superficie. Los granos se hacen mayores y más gruesos y la cohesión entre ellos se debilita.
Metamorfosis de fusión: Con la llegada de la primavera y antes de producirse los deshielos hay un ciclo diario que afecta al manto níveo. El calor producto de temperaturas más altas y sol abrasador funde los granos más pequeños que se recongelan por la noche formando una sólida consistencia entre los granos más grandes. Así obtenemos por la mañana buena estabilidad ya que el agua helada mantiene unida la nieve y hacia la tarde nieve más pesada, más blanda.
Como vemos desde que comienzan las nevadas hasta la llegada de la primavera hay tres etapas de metamorfosis. Por consiguiente podemos decir que hay también tres tipos de avalanchas con características propias de cada estadío.
Una avalancha se produce cuando una masa de nieve se hace demasiado pesada para seguir sosteniendose y resbala a lo largo de una pendiente. El desencadenamiento puede ser natural o provocado, por el paso de un montañista o esquiador.
Avalanchas de nieve fresca: Al poco tiempo de caer una nevada o durante esta. Se inicia cuando una pequeña cantidad de nieve rompe el ángulo máximo de equilibrio y se desliza hacia abajo chocando con otros granos y provocando una reacción en cadena. Si el ángulo de la pendiente es grande (mayor de 40° ) no son de gran magnitud ya que en este ángulo la nieve recién caída no se acumula en grandes cantidades, sino que va deslizándose en pequeñas cantidades. Una forma de graficar esto es imaginarce granos de arena, que solo se pueden amontonar hasta un ángulo determinado antes que comiencen a resbalar. Si la pendiente es propicia pueden ponerse en movimiento enormes masas de nieve en polvo y desarrollar una gran velocidad, provocando vientos delante de la avalancha, a modo de onda expansiva, que destruye todo a su paso.
Avalanchas en bloque: el principal causante es el viento. Al transportar nieve la acumula formando cornisas en la parte superior de las laderas protegidas del viento (sotavento), y acumula nieve volada sobre mantos níveos ya existentes, que al ser de diferente consistencia o densidad, no se unen, pudiendo desprenderce esta capa al sufrir una sobrecarga, una persona o una cornisa que al debilitarce en sus anclajes se rompe y cae.
Avalanchas de fusión: Se deben al aumento de la temperatura ambiente. El sol derrite los granos más pequeños inundando el manto níveo. El agua liquida satura la nieve y la convierte en una inestable masa que al menor sobrepeso se desprende. Puede suceder también que el agua llegue a una base sólida lubricándola y provocando el deslizamiento de toda la nieve, dejando el terreno limpio (avalanchas de fondo).
Como pautas generales podemos decir que a principios del invierno la masa de nieve no esta consolidada, por lo que el peligro de avalanchas es mayor. La nieve floja es común encontrarla en las laderas a la sombra (orientadas al sur) y en las caras a sotavento. Hay que ser precavidos después de grande precipitaciones de nieve polvo, sobre todo si le sigue una elevación de la temperatura. La primavera trae estabilidad al manto níveo, la nieve se vuelve densa e isotérmica y las avalanchas de fusión son predecibles y evitables.
No hace falta aclarar que esto es solo un resumen a grosso modo de la formación y desencadenamiento de las avalanchas y solo intenta despertar la curiosidad de los amantes de la montaña, para insentivarlos a buscar la capacitación necesaria y disfrutar del montañismo como se debe (sin correr riesgos inútiles).
Casco, chocolate y buena escalada !!!
Deportes Extremos
Tel: 426768Noticias de Morenito
                            	Este verano esta empezando con todo, encadenamientos por todos los sectores y mucha motivación en el aire. Morenito esta buen&iacut ...
                            	Leer más
                            
Concluyó el Campeonato Argentino de Escalada Deportiva en Bariloche
                            	Se realizó en la palestra de la Escuela Militar de Montaña la tercera
fecha, segunda de dificultad, del Campeonato Ar ...
                            	Leer más
                            
Escalada Deportiva: 3º Fecha de Dificultad - Club Andino Bariloche - 26 y 27 de noviembre de 2011
                            	
La Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y el Club Andino Bariloche(CAB) se complacen en informarles sobre la real ...
                            	Leer más
                            
Escalada, 4ª Fecha de Dificultad - Club Andino Bariloche - 26 y 27 de noviembre de 2011
                            	La Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y el Club Andino Bariloche(CAB) se complacen en informarles sobre la realizaci&oa ...
                            	Leer más
                            
La Comarca crece
                            	Dia de escaladas en nuevos sectores de la "Comarca del paralelo 42". Buenisima opcion para cuando se quiere variar un poco de es ...
                            	Leer más
                            
Concurso Montañas de Aventura
                            	Concurso de fotografía, MONTAÑAS DE AVENTURA
Asi veo yo la montaña, la aventura, la escalada, ...
                            	Leer más
                            
La escalada será olimpica?
                            	El Comité Olímpico Internacional acaba de anunciar los deportes de preseleccionados para el año 2020. La lista que di ...
                            	Leer más
                            
LLega el Banff mountain festival world tour 2011
                            	En septiembre llega a nuestro país el BANFF MOUNTAIN FILM FESTIVAL WORLD TOUR, el Mejor Festival de Cine Aventura del Mundo, con ...
                            	Leer más
                            
Se abrió la inscripción del SNOW KITE JAM CAVIAHUE 2011
                            	Se abrió la inscripción al evento más importante de SNOWKITE de Sud América, el “SNOW KITE JAM CAVIAH ...
                            	Leer más
                            
Segunda versión del Ice Fest Patagónico en Reserva Nacional Cerro Castillo, Aysen, Chile
                            	Con clínicas de snowboard, de ski randone y de montaña, además de la competencia de escalada en hielo que se reali ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria para la 3ª Noche del Festival Nacional de Cine de Aventura y Naturaleza
                            	Hasta el 12 de agosto de 2011, los realizadores y productores argentinos podrán presentar su material para la 3ª Noche, del Fe ...
                            	Leer más
                            
Recuerdos de Ascensos al Cerro Tronador (3.554 mts)
                            	por Prof. Mario Califano - 
Fotos: Colección Mario Califano 
Restauración Fotográfica: Centr ...
                            	Leer más
                            
Grande encadenamientos argentinos
                            	Cintia Percivati (conocida como La Hormiga) se anota el primer 8b femenino argentino. 
Diego Marsella encadena otro 8c+ y est&aa ...
                            	Leer más
                            
Campeonato Argentino de Escalada modalidad boulder
                            	Por segundo año consecutivo se presentó la fecha Centro Andino Buenos Aires del Campeonato Argentino de Escalada modalidad b ...
                            	Leer más
                            
Aconcagua 2010-2011 con un nuevo record de ascenso y menos visitas...
                            	Con un nuevo record de ascenso y menos visitas por que las condiciones meteorologicas no acompamaron, te mostramos las estadisticas que ...
                            	Leer más
                            
Se viene la nueva guia de escalada BARILOCHE VERTICAL!!!
                            	Despues de mucho trabajo de recopilacion y diseño, por decidir hacer la guia totalmente renovada, con fotos nuevas y demas, ya esta ...
                            	Leer más
                            
Indignación por restricciones para escalar cerro López
                            	Escaladores locales se mostraron sorprendidos por un intento de limitar la escalada en la pared norte del cerro López, un lugar don ...
                            	Leer más
                            
Guías de Montaña en Altitud en el Noroeste Argentino Titulaciones de la AAGM para el NOA
                            	por Christian Vitry, Montañista y Antropólogo -
Octubre de 2011 será una fecha histórica para e ...
                            	Leer más
                            
ESCALAR EN CUBA por Sebastian Carapezza
                            	LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS ESCALADORES MUCHAS VECES NO ES NOTICIA Y PASA DESAPERCIBIDA ENTRE EL DEPORTE Y LA AVENTURA. 
                            	Leer más
                            
Pedido de Solidaridad para el andinista Ignacio Lucero, quién sufrió un infarto en el Himalaya
                            	Ignacio Lucero, tras haber sufrido un infarto en el Himalaya, se encuentra estable e internado en un hospital en Nepal.
La  ...
                            	Leer más
                            
Escalada con ceniza
                            	
Bueno, muchos se preguntaran como esta la cuestion volcanica con respecto a la escalada, especialmente si planean venir a pasar un ...
                            	Leer más
                            
Encuesta Nacional de Escaladores
                            	-La población escaladora argentina está compuesta una mujer por cada 4 hombres.
-El 67% de la población so ...
                            	Leer más
                            
Circuito Mundial Junior de Snowboard
                            	Dos barilochenses se desempeñaron con éxito en una de las fechas del Circuito Mundial Junior de Snowboard (WSF). El frees ...
                            	Leer más
                            
Portillo Ice Fest celebra su sexto año de vida
                            	Definitivamente un clásico de cada temporada invernal. El fin de semana del 13 y 14 de agosto de 2011, las instalaciones del Portil ...
                            	Leer más
                            
Bulder Cup Neuquen 2011
                            	Domingo 7 de agosto 
en el Complejo Deportivo Club Alta Barda
El Ceibo y Ruta 7 - Neuquen - Patagonia
                            	Leer más
                            
Encuentro abierto amistoso de Boulder pro viaje de Tomás Vilá al Campeonato Mundial Juvenil 2011
                            	Después de la experiencia en el Panamericano Juvenil Ecuador 2010, Tomás Vilá se propuso viajar al Mundial Juvenil qu ...
                            	Leer más
                            
El montañismo actual visto por un sherpa
                            	En casi todas las fotos están, pero no se les menciona. En la gran mayoría de los ascensos, están, pero ni se les  ...
                            	Leer más
                            
La bandera Argentina volvió a flamear en Everest
                            	Con sólo doce meses de diferencia, la bandera argentina volvió a flamear bien alto en la cima del Everest. Después de ...
                            	Leer más
                            
Recomendado otoñal por Bariloche Vertical
                            	Muy bueno el cerro Pirque para el otoño, escaladas al sol, lindo paisaje y tranquilidad total. Parece que no fue mucha gente ultima ...
                            	Leer más
                            
Copa Bloque 5 / 4º edición
                            	Por cuarto año consecutivo se presenta una de las competencias deportivas mas importantes del país en lo que se refiere a ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
  
  
 













 Inicio
Inicio