Deportes Extremos
Beber agua de la naturaleza.
Beber agua de la naturaleza.
En el mundo del outdoor y la vida en la naturaleza existe una regla de oro: “Nunca bebas agua de dudosa procedencia” y aunque parezca exagerado es muy bueno desconfiar siempre del agua que la madre naturaleza nos provee. Te mencionamos algunos métodos para potabilizarla.
Por desgracia en muchos lugares del mundo el agua natural puede estar contaminada, ya sea con contaminantes artificiales, como fertilizantes utilizados en los campos, o por actividad humana o animal.
La ingesta de agua contaminada puede alterar nuestro organismo contrayendo enfermedades tales como tifoidea, cólera o disentería además de otros trastornos generados por parásitos que podemos contraer al beberla. Está claro que contraer un problema de salud estando de excursión no es muy conveniente y opacará nuestra salida. Por lo tanto es fundamental desconfiar siempre y potabilizar el agua que tomamos. Para eso existen diversas maneras de hacerlo.
Potabilizar al agua con hervido:
Se recomienda hervir el agua durante 5 a 10 minutos como mínimo (lo más recomendable son 20 minutos). Cuando el agua alcanza su punto de ebullición (100º C) todas las bacterias mueren o se inactivan.
En casos extremos de supervivencia, una forma de purificar cualquier líquido y rescatar solamente el agua que éste contiene, es hacer hervir el líquido y destilar el vapor en otro recipiente en donde obtendremos agua pura, sin peligro de bacterias, concentración de sales o minerales peligrosos para la salud. De esta manera podremos destilar hasta agua de mar si se quiere. Hay que tener en cuenta que el agua que proporciona el destilado es lógicamente agua destilada, por lo que conviene enriquecerla con una pizca de sal o mezclarla con jugo.
Un buen consejo a seguir luego de hervir el agua es traspasarla repetidas veces de un recipiente a otro para airearla. Esto le da buen sabor e impide que resulte intomable.
Potabilizar agua con cloro:
El cloro es uno de los desinfectantes más efectivos. Es muy eficaz contra las bacterias pero no tiene buenos resultados contra la erradicación de los virus que transitan por el agua sin potabilizar. Por eso se recomienda filtrar el agua antes de clorarla y después de la aplicación del cloro debe mezclarse bien y dejarse reposar 30 minutos para que el cloro entre en contacto con los microorganismos.
Potabilizar agua con yodo:
Este desinfectante es muy eficaz para eliminar las bacterias, los virus y otros microorganismos que podemos encontrar en el agua.
En general de 2 a 10 gotas por litro puede ser suficiente para purificar el agua clara. Aquí también, para aumentar la efectividad, es necesario filtrar el agua antes de aplicar el yodo, mezclarse y dejarse reposar durante 15 a 20 minutos.
Este sistema es recomendable para utilizar en el lavado de frutas y verduras dejándolas reposar en agua con yodo durante 10 minutos.
Potabilizar agua con Pastillas potabilizadoras:
Existen pastillas ya preparadas y a la venta en el mercado que sirven para potabilizar el agua. Usar pastillas potabilizadoras de agua es quizá el método más práctico y efectivo para potabilizar el agua. Estos compuestos deben aplicarse en cantidades exactas y respetando el reposo necesario antes de consumir el agua. Se recomienda siempre leer las instrucciones de uso en el envase y fecha de vencimiento. Es conveniente llevar siempre pastillas potabilizadoras en nuestra mochila o en nuestro kit de supervivencia, ya que son un sistema muy rápido, confiable y fácil de utilizar.
Purificar el agua:
En casi todos los casos antes de potabilizar el agua habrá que purificarla para quitarle la turbiedad o pequeñas impurezas que pueda tener. El método más práctico para esto es dejarla reposando el mayor tiempo posible en un recipiente para que las impurezas se decanten o floten. Luego, con mucho cuidado de no revolver el agua, con un tubo flexible o manguera trasvasarla a otro recipiente utilizando la técnica de sifón.
Otra forma de purificar el agua es filtrarla usando varias capas de tejidos o arena limpia.
TIPS
Lo ideal en cualquier excursión corta es llevar desde el inicio la dosis suficiente de agua a fin de no tener que recurrir a juntarla.
La cantidad de agua que necesita ingerir el cuerpo humano depende de la temperatura y humedad del ambiente y de la actividad física que hagamos. Generalmente necesita como mínimo 2 litros de agua diarios y en una zona desértica con más calor y sequía necesitará alrededor de 10 litros de agua por día.
La esperanza de vida humana sin agua es de 2 días en el desierto y 8 o 10 días en climas frescos.
De dónde juntar agua.
Lo primero que hay que observar para suponer que el agua es potable, es que ésta corra o sea que no esté estancada. Es preferible el agua de un arroyo que desemboca en un lago y no la del mismo lago, y mejor aun es el agua de los manantiales que nacen entre las rocas de la montaña que el agua de los arroyos que luego forman. En conclusión ir a buscar agua “río arriba” a los manantiales o a las nacientes de los arroyos siempre es la mejor opción.
fuente: mundotrekking.com.ar
Deportes Extremos
Tel: 426768Noticias de Morenito
                            	Este verano esta empezando con todo, encadenamientos por todos los sectores y mucha motivación en el aire. Morenito esta buen&iacut ...
                            	Leer más
                            
Concluyó el Campeonato Argentino de Escalada Deportiva en Bariloche
                            	Se realizó en la palestra de la Escuela Militar de Montaña la tercera
fecha, segunda de dificultad, del Campeonato Ar ...
                            	Leer más
                            
Escalada Deportiva: 3º Fecha de Dificultad - Club Andino Bariloche - 26 y 27 de noviembre de 2011
                            	
La Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y el Club Andino Bariloche(CAB) se complacen en informarles sobre la real ...
                            	Leer más
                            
Escalada, 4ª Fecha de Dificultad - Club Andino Bariloche - 26 y 27 de noviembre de 2011
                            	La Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y el Club Andino Bariloche(CAB) se complacen en informarles sobre la realizaci&oa ...
                            	Leer más
                            
La Comarca crece
                            	Dia de escaladas en nuevos sectores de la "Comarca del paralelo 42". Buenisima opcion para cuando se quiere variar un poco de es ...
                            	Leer más
                            
Concurso Montañas de Aventura
                            	Concurso de fotografía, MONTAÑAS DE AVENTURA
Asi veo yo la montaña, la aventura, la escalada, ...
                            	Leer más
                            
La escalada será olimpica?
                            	El Comité Olímpico Internacional acaba de anunciar los deportes de preseleccionados para el año 2020. La lista que di ...
                            	Leer más
                            
LLega el Banff mountain festival world tour 2011
                            	En septiembre llega a nuestro país el BANFF MOUNTAIN FILM FESTIVAL WORLD TOUR, el Mejor Festival de Cine Aventura del Mundo, con ...
                            	Leer más
                            
Se abrió la inscripción del SNOW KITE JAM CAVIAHUE 2011
                            	Se abrió la inscripción al evento más importante de SNOWKITE de Sud América, el “SNOW KITE JAM CAVIAH ...
                            	Leer más
                            
Segunda versión del Ice Fest Patagónico en Reserva Nacional Cerro Castillo, Aysen, Chile
                            	Con clínicas de snowboard, de ski randone y de montaña, además de la competencia de escalada en hielo que se reali ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria para la 3ª Noche del Festival Nacional de Cine de Aventura y Naturaleza
                            	Hasta el 12 de agosto de 2011, los realizadores y productores argentinos podrán presentar su material para la 3ª Noche, del Fe ...
                            	Leer más
                            
Recuerdos de Ascensos al Cerro Tronador (3.554 mts)
                            	por Prof. Mario Califano - 
Fotos: Colección Mario Califano 
Restauración Fotográfica: Centr ...
                            	Leer más
                            
Grande encadenamientos argentinos
                            	Cintia Percivati (conocida como La Hormiga) se anota el primer 8b femenino argentino. 
Diego Marsella encadena otro 8c+ y est&aa ...
                            	Leer más
                            
Campeonato Argentino de Escalada modalidad boulder
                            	Por segundo año consecutivo se presentó la fecha Centro Andino Buenos Aires del Campeonato Argentino de Escalada modalidad b ...
                            	Leer más
                            
Aconcagua 2010-2011 con un nuevo record de ascenso y menos visitas...
                            	Con un nuevo record de ascenso y menos visitas por que las condiciones meteorologicas no acompamaron, te mostramos las estadisticas que ...
                            	Leer más
                            
Se viene la nueva guia de escalada BARILOCHE VERTICAL!!!
                            	Despues de mucho trabajo de recopilacion y diseño, por decidir hacer la guia totalmente renovada, con fotos nuevas y demas, ya esta ...
                            	Leer más
                            
Indignación por restricciones para escalar cerro López
                            	Escaladores locales se mostraron sorprendidos por un intento de limitar la escalada en la pared norte del cerro López, un lugar don ...
                            	Leer más
                            
Guías de Montaña en Altitud en el Noroeste Argentino Titulaciones de la AAGM para el NOA
                            	por Christian Vitry, Montañista y Antropólogo -
Octubre de 2011 será una fecha histórica para e ...
                            	Leer más
                            
ESCALAR EN CUBA por Sebastian Carapezza
                            	LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS ESCALADORES MUCHAS VECES NO ES NOTICIA Y PASA DESAPERCIBIDA ENTRE EL DEPORTE Y LA AVENTURA. 
                            	Leer más
                            
Pedido de Solidaridad para el andinista Ignacio Lucero, quién sufrió un infarto en el Himalaya
                            	Ignacio Lucero, tras haber sufrido un infarto en el Himalaya, se encuentra estable e internado en un hospital en Nepal.
La  ...
                            	Leer más
                            
Escalada con ceniza
                            	
Bueno, muchos se preguntaran como esta la cuestion volcanica con respecto a la escalada, especialmente si planean venir a pasar un ...
                            	Leer más
                            
Encuesta Nacional de Escaladores
                            	-La población escaladora argentina está compuesta una mujer por cada 4 hombres.
-El 67% de la población so ...
                            	Leer más
                            
Circuito Mundial Junior de Snowboard
                            	Dos barilochenses se desempeñaron con éxito en una de las fechas del Circuito Mundial Junior de Snowboard (WSF). El frees ...
                            	Leer más
                            
Portillo Ice Fest celebra su sexto año de vida
                            	Definitivamente un clásico de cada temporada invernal. El fin de semana del 13 y 14 de agosto de 2011, las instalaciones del Portil ...
                            	Leer más
                            
Bulder Cup Neuquen 2011
                            	Domingo 7 de agosto 
en el Complejo Deportivo Club Alta Barda
El Ceibo y Ruta 7 - Neuquen - Patagonia
                            	Leer más
                            
Encuentro abierto amistoso de Boulder pro viaje de Tomás Vilá al Campeonato Mundial Juvenil 2011
                            	Después de la experiencia en el Panamericano Juvenil Ecuador 2010, Tomás Vilá se propuso viajar al Mundial Juvenil qu ...
                            	Leer más
                            
El montañismo actual visto por un sherpa
                            	En casi todas las fotos están, pero no se les menciona. En la gran mayoría de los ascensos, están, pero ni se les  ...
                            	Leer más
                            
La bandera Argentina volvió a flamear en Everest
                            	Con sólo doce meses de diferencia, la bandera argentina volvió a flamear bien alto en la cima del Everest. Después de ...
                            	Leer más
                            
Recomendado otoñal por Bariloche Vertical
                            	Muy bueno el cerro Pirque para el otoño, escaladas al sol, lindo paisaje y tranquilidad total. Parece que no fue mucha gente ultima ...
                            	Leer más
                            
Copa Bloque 5 / 4º edición
                            	Por cuarto año consecutivo se presenta una de las competencias deportivas mas importantes del país en lo que se refiere a ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    













 Inicio
Inicio