Club Andino Bariloche
El Programa de Esquí Escolar renueva lazos con instituciones, organismos y empresas
El Programa de Esquí Escolar renueva lazos con instituciones, organismos y empresas
El presidente del Club Andino Bariloche (CAB), Ramón Chiocconi, anunció hoy –en el marco de una conferencia de prensa- el inicio de la temporada 2009 del Programa de Esquí Escolar (PEE), junto a aquellos que hacen posible que cumpla diez años en Bariloche. Entre aquellos organismos, instituciones y empresas que colaboran, estuvieron representadas por Claudio Morresi, secretario de Deportes de la Nación; Marcelo Chámes, subsecretario de planeamiento y gestión de Deportes; Billy Vechiet, director ISES, en representación de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard (AADIDES) y Paula Gómez, gerente comercial de Catedral Alta Patagonia. A partir del lunes próximo, poco más de 300 alumnos –pertenecientes a once escuelas primarias públicas- comenzarán con las actividades del PEE. Cabe destacar que éste se caracteriza por promover una "agenda" comunitaria en deporte y educación que presta atención a los derechos de las infancias durante la etapa escolar en sectores con bajos recursos. Tiene en cuenta el compromiso de responsabilidades compartidas como herramienta social. Además, permite implementar estrategias de acceso al Patrimonio Cultural y al Medio Ambiente Regional, como apropiación y desarrollo de recursos humanos y económicos regionales del contexto Andino-Patagónico.
Por su parte, el Secretario de Deportes de Nación explicó que “muchas veces, a la Secretaría de Deportes de la Nación se la asocia con grandes eventos deportivos pero, de acuerdo a nuestra ideología y a nuestras manera de trabajar, nos da mucho placer poder acompañar emprendimientos como este, porque permiten que todo argentino, viva donde viva, tenga la condición que tenga, pueda tener el derecho de acceder al deporte. Y más cuando se vive en un lugar donde existe una montaña, existe un clima que permite que en un momento del año, algo tan maravilloso como poder esquiar. Todo argentino que esté cerca de este lugar, debería tener la alegría que significa la posibilidad de poder esquiar. Entonces mis felicitaciones y nuestro compromiso de la Secretaría de Deportes de la Nación de seguir acompañando este proyecto. Seguiremos estando presentes, porque nuestra función es acompañar a los hacedores que permiten que niños y jóvenes puedan tener un acceso a un derecho que todos tienen que tener”.
El programa
Adela Ledesma, coordinadora del Programa de Esquí Escolar (PEE) del CAB, afirmó que “este programa llega -a través del club- a once escuelas primarias, es decir, poco más de 300 chicos. Ellos acceden a esquiar en el cerro Catedral pero, también realizan otras actividades como por ejemplo esquí nórdico en el Chall-Huaco y a Piedras Blancas para apropiarse del entorno”. Este tiene como objetivo la integración entre escuela, club y comunidad. Intenta "abrir" las puertas de las escuelas articulando recursos y otorgando sentido y actualidad social. Promueve nuevos espacios, intervenciones y nuevos sujetos sociales, sensibles y mas comprometidos con su realidad y contexto.
Todo esto permite la interacción sociocultural entre los diferentes destinatarios y actores con otros trabajadores, resignificando y "llenando" los contenidos escolares, desde diferentes dimensiones y perspectivas, aprehendiendo nuevos códigos, lenguajes en la interacción con otros actores sociales como cultura de montaña. Como dicen: la montaña entra a la escuela y la escuela en la montaña...
También permite un aumento considerable en la motivación del alumno, a través de experiencias y desafíos significativos que promueven el compromiso y exigencias a nivel corporal-motor, logrando satisfacciones desde el aprendizaje que aumentan considerablemente el desarrollo de la autoestima. El disfrute colectivo y acompañado de las practicas corporales en el aprendizaje del esquí fortalecen los vínculos y la necesidad de un referente que enseña; resignificando la relación docente-alumno y la responsabilidad con la calidad académica tanto a nivel educativo como deportivo, como prácticas sociales y solidarias que se transfieren a la vida cotidiana. Ellos ven "la otra cara de la moneda". Vivencian otras alternativas, mas allá de "padecer" el frío y la nieve, de juntar leña, trasladarse, mojarse, etc. pudiendo disfrutar en la montaña, al realizar prácticas corporales relacionadas con el PATRIMONIO CULTURAL de su contexto a través de los deportes andinos. Disfrutando paisajes, conociendo los centros invernales, esquiando junto y con otros.
Salidas previas que realizan las escuelas como requisitos de acreditación, para participar de la Semana de Esquí Escolar en Catedral.
Una de las tres salidas previas que realizan las escuelas antes de participar de la Semana de Esquí Escolar.
Colaboraciones
Muchas instituciones, organizaciones y empresas son las que colaboran cada año para que este programa pueda llevarse adelante, entre los que se encuentran los cursantes de primer año de la AADIDES que brindan una capacitación a los alumnos, lo que permite que “ellos no solamente les den clases a los turistas –como parte de sus prácticas-, sino que tengan esta oportunidad de estar con chicos que no pueden acceder a esta clase de actividades”, destacó Vechiet.
Por otro lado, CAPSA, a través de Gómez, hizo hincapié en que la colaboración que presta la empresa para que este programa continúa desde hace diez años. En este sentido, agregó que “este año se está analizando la posibilidad de otorgar un poco más de pases. Históricamente, este curso ha ido creciendo mucho y a esto se le suma, a través de los años, otras actividades a nivel social que desarrolla el cerro como desde l ámbito municipal y la escuela municipal de montaña. Con todo esto, CAPSA lleva a cubrir cerca de mil chicos que acuden a las actividades, sin cargo. Seguimos con este proyecto que se hará durante el mes de septiembre, ya que se considera que es el mes ideal para que todos puedan conocer la montaña”.
Aspectos positivos
Los aspecto positivos de este programa son muchos, permitiendo que los alumnos obtengan un aumento de la retención escolar; cambia el interés por la escuela. Promueve la inclusión laboral de alumnos y graduados universitarios; de ex alumnos de nivel primario en otros ámbitos. Ascienden las perspectivas de retorno y desarrollo de recursos humanos; por ejemplo, en el 2008 se contó con seis ex alumnos del programa como colaboradores de los instructores para acompañar los grupos y mejorar la ejecución.
Se busca la participación cívica responsable y comprometida con los derechos sociales de acceso y uso adecuado del patrimonio cultural y del medio ambiente, acompañando las prácticas corporales desde el trabajo colectivo anticipado, sistematizado y planificado; organizado desde el club junto a otros.
Todo esto que el club visite escuelas, acompaña el trabajo de equipos escolares, participa en salidas de campos. club-escuela; club-universidad-escuela. Promueve el desarrollo de otras disciplinas como esquí de fondo, escalada, natación y remo; articula vínculos entre clubes y centros deportivos; estimula otras salidas como previas y posteriores a las semanas de esquí como caminatas, campamentos, paseos a refugios, visitas a museos, encuentros inter-escolares, eventos recreativos-deportivos, etc. fortaleciendo la organización, ejecución y sistematización del Programa de Esquí Escolar en el Cerro Catedral junto a las otras instituciones y empresas..
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Los refugios están abiertos, pero no están habilitadas las travesías entre refugios
Desde la CAX agradecemos a la comunidad de corredores que tengan presente el estado de los recorridos previamente a salir a entrenar.
E ...
Leer más
Trail de los filos 2020
TRAIL DE LOS FILOS 2020
26 de enero
26KMS Y 14KMS
Informes e inscripciones:
https://www.traildelosfiloscab.com/ ...
Leer más
Charla informativa para subir al Domuyo y al Lanín
Mañana, martes 29 de octubre, entre las 18 y 18.30 se llevará a cabo una reunión en el quincho del club, en 20 de Febrero 30, para tratar ...
Leer más
4Refugios CAB 2020
Se viene la nueva edición de la 4Refugios!!!
Estamos muy contentos de realizar nuevamente la carrera de trail con mas tradición en ...
Leer más
Cambio de horario durante esta semana
Estimados socios:
Este lunes 14 de octubre la atención en la sede del club, en 20 de Febrero 30, será no ...
Leer más
El GEDA al Cerro Estratos
Grupo Excursionista De Adultos
Informamos que haremos la 3ª salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
Leer más
Pronto, toda la info sobre la 4 Refugios
En unos días toda la información, nuevo reglamento y apertura de inscripciones. Paciencia… estamos ajustando detal ...
Leer más
EL CAB se suma a jornada de concientización ambiental
Este 21 de septiembre festejamos el día de la Primavera con una jornada de Concientización Ambiental en el cerro Catedral ...
Leer más
Salida con raquetas del GEDA
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
Bienvenidos a la temporada N° 37 de salidas a la montaña.
Informamos que el d ...
Leer más
Semana Blanca, en Septiembre
Semana Blanca SEPTIEMBRE, desde el Lunes 16 al 20
Semana Blanca está pensada para niños nacidos en los año ...
Leer más
Tetra Catedral: Cronograma
Cuenta regresiva!!!
Este sábado, Tetratlón del Catedral Ansilta copa Optitech 2019
CRONOGRAMA P& ...
Leer más
Cuenta regresiva para el Tetra
Entrenamiento 2019!
Nico Alfageme nos comparte su experiencia desde el cerro Otto. Gracias Nico!
Tetra Catedral Ansilta ...
Leer más
Novedad: Semana Blanca Nivel II
Para todos aquellos que se quedaron con ganas de más…se viene “Semana Blanca nivel II”
Si ya hiciste ...
Leer más
El GEDA al Cerro Bella Vista
Grupo Excursionista De Adultos
Informamos que haremos la 5ª salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
Leer más
No te pierdas la preparación física!
Desde este miércoles 16/10 comenzó el acondicionamiento físico y Preski en el predio de la pista Atletismo del kilómetro 6
Preinfantil ...
Leer más
El GEDA al Cerro Guanaco
Informamos que haremos la 4ª salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
En esta ocasión ascenderemos al “C ...
Leer más
Comenzó la preparación física para los chicos de la Escuela
Desde este miércoles 16/10 comenzó el acondicionamiento físico y Preski en el predio de la pista Atletismo del kilómetro 6
Preinfantil ...
Leer más
Fue lanzada en la FIT la plataforma de trekking y senderismo en Bariloche
En el marco de la Feria Internacional de Turismo que se realizó en Buenos Aires fue presentada el domingo la plataforma online de trekking ...
Leer más
Atención: Hay que retirar los equipos del Guarda esquí
Al finalizar la temporada recuerden que llega el momento de retirar los equipos del Guarda esquí infantil y de Adultos. En el ca ...
Leer más
GEDA: Caminata con raquetas
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
2ª SALIDA CON RAQUETAS DE LA TEMPORADA 37 / 2019- 2020
Informamos que el ...
Leer más
Por séptima vez, Facundo Romera se quedó con el Tetra
Una vez más el atleta de San Martín de los Andes llegó en primer lugar
del Tetra Catedral Ansilta Copa Opti ...
Leer más
GEDA: Caminata con raquetas
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
Bienvenidos a la temporada N° 37 de salidas a la montaña.
Informamos que el d ...
Leer más
Este sábado 7 de septiembre llega una nueva edición del Tetra Catedral
El 7 de septiembre se realiza esta tradicional prueba organizada por la
Subcomisión de Carreras de Aventuras del Club And ...
Leer más
Comienza la temporada del GEDA
Informamos que ya estamos a punto de iniciar las salidas de esta temporada numero 37.
Informamos las fechas y las 5 primeras sa ...
Leer más
Se viene una nueva edición del Tetra Catedral
7 de Septiembre, 16° edición del Tetratlón del Catedral Ansilta copa Optitech
Este año con 2 ...
Leer más
Tetratlón del Catedral: este año con 2 modalidades!
7 de Septiembre, 16° edición del Tetratlón del Catedral Ansilta copa Optitech
Este año con 2 ...
Leer más