identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 13, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Todo Deportes



Todo Deportes

Descubre cuantas Copas America tiene Argentina y cómo las ganó

Descubre cuantas Copas America tiene Argentina y cómo las ganó






Argentina es una de las selecciones más exitosas. Su fanatismo llega hasta casino sitios como Big Bass Splash donde se discute cada paso de su historia.
En este artículo, te contamos todo acerca de cuantas Copas America tiene la seleccion argentina en 2025. Vamos a repasar cómo las ganó y qué momentos marcaron su gloriosa trayectoria en el torneo más antiguo de selecciones nacionales.

El origen del torneo más antiguo de selecciones

La importancia histórica de la Copa América en el continente

La Copa América es el torneo de selecciones más viejo del mundo, con su primera edición disputada en 1916 en Buenos Aires.
Empezó al vincularse con la independencia de Argentina. La primer versión tuvo solo la participación de: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. Desde ahí, se convirtió en el principal certamen de fútbol entre naciones sudamericanas.

Con el tiempo esta copa se transformó en una copa relevante en el continente ¡Y el mundo! Algunos hitos importantes del torneo incluyen:

     ● La inclusión de selecciones invitadas desde 1993 (como México, Japón o Qatar).
     ● Cambios en el formato: de todos contra todos a fases de grupos y eliminación directa.
     ● La alternancia de sedes en distintos países de Sudamérica.
     ● La creación de ediciones especiales, como la Copa América Centenario en 2016.

Argentina cuentas copas America tiene: Participación Constante De Argentina


Argentina ha participado en todas las ediciones oficiales de la Copa América desde su fundación en 1916.
De hecho, fue el anfitrión de ese primer torneo, donde finalizó como subcampeón detrás de Uruguay. Desde entonces, ha mantenido una presencia ininterrumpida, siendo uno de los pilares del certamen junto con Brasil y Uruguay.

Entre los datos más destacados de su participación:

     ● Argentina ha sido sede del torneo en 9 ocasiones (la última en 2011).
     ● Ha disputado más de 200 partidos en la historia del torneo.
     ● Es la selección con más finales jugadas junto a Uruguay.
     ● Ha contado con algunas de las mayores figuras del fútbol mundial en sus planteles.

Total de títulos conquistados por Argentina


Número actual de Copas América ganadas por la Albiceleste
Si te preguntas cuantas Copas America tiene Argentina en 2025, la respuesta es clara: 15 títulos. Con la consagración de Lionel Messi y compañía en 2021, la selección argentina igualó a Uruguay como la máxima ganadora en la historia del torneo.
Argentina ha sabido conquistar la Copa América en distintas épocas, desde los años 20 hasta el siglo XXI.
Resumen de títulos por década:

Década Títulos Ganados Sedes Destacadas

1920s 3 (1921, 1925, 1927) Argentina, Chile, Perú
1930s-1940s 4 (1929, 1937, 1945, 1946) Uruguay, Argentina, Chile
1950s 3 (1947, 1955, 1957) Ecuador, Chile, Perú
1990s 2 (1991, 1993) Chile, Ecuador
2000s-2010s 0 —
2020s 1 (2021) Brasil

Con esta cifra, cada vez que alguien pregunta cuantas copas de America tiene Argentina, se destaca no solo el número, sino la consistencia a lo largo del tiempo.

Comparación con otras selecciones campeonas como Uruguay y Brasil


La comparación directa entre Argentina, Uruguay y Brasil es inevitable. Hoy en día, Argentina y Uruguay lideran la tabla histórica con 15 títulos cada uno. Detrás les sigue Brasil, que ganó 9 veces.

Tabla comparativa de títulos:

Selección Copas América Ganadas Años Destacados de Victoria
Argentina 15 1921, 1947, 1957, 1993, 2021
Uruguay 15 1916, 1924, 1959, 1983, 2011
Brasil 9 1919, 1989, 1997, 2004, 2019

Las primeras glorias: dominio argentino en las décadas iniciales
Títulos de 1921, 1925 y 1927: una selección en crecimiento

En los años 20, Argentina comenzó a forjar su camino como una de las selecciones más fuertes del continente. En esa década, la Albiceleste logró conquistar tres Copas América: 1921, 1925 y 1927.
     ● 1921: Argentina fue anfitriona y logró su primer título oficial. Con un equipo compuesto por figuras como Ángel Bossio y Pedro Calomino, venció a Brasil y Uruguay, consagrándose campeona invicta.
     ● 1925: Aunque esta edición tuvo solo tres participantes, Argentina volvió a brillar. Ganó todos sus partidos, destacando por su poder ofensivo.
     ● 1927: Jugada en Perú, esta Copa América consolidó a Argentina como una selección en crecimiento. La delantera liderada por Manuel Seoane fue clave en el campeonato.
Estas primeras conquistas respondieron al potencial futbolístico argentino, y ayudan a explicar cuantas copas America tiene la seleccion Argentina en su palmarés actual.

La conquista de 1929 como local antes del Mundial de 1930

En 1929 llegó en un momento clave para Argentina. En la antesala del primer Mundial (1930), Argentina volvió a organizar la Copa América y aprovechó la localía para consagrarse campeona por cuarta vez.

En esta edición, Argentina se impuso con autoridad, venciendo a Paraguay, Perú y Uruguay. La victoria de 1929 no solo aumentó el conteo de títulos; sino que consolidó una generación que daría el salto a la elite internacional en Montevideo 1930.

Las campañas triunfales de 1937 y 1941: época de consolidación

Durante las décadas de 1930 y 1940, Argentina no solo mantuvo su protagonismo en la Copa América, sino que lo profundizó con títulos memorables:
     ● 1937: Se jugó nuevamente en casa, y la selección logró un título muy celebrado. Uno de los héroes fue Vicente de la Mata, autor de dos goles en la final frente a Brasil.
     ● 1941: Esta edición, disputada en Chile, vio a Argentina coronarse campeona sin recibir goles en todo el torneo. La solidez defensiva fue el sello distintivo del equipo dirigido por Guillermo Stábile.

El ciclo dorado de los años 40 y 50

Campeones en 1945, 1946 y 1947: el triplete legendario

Argentina vivió uno de sus momentos más gloriosos entre 1945 y 1947, cuando consiguió algo que muy pocas selecciones han logrado.
     ● 1945 (Chile): Con nombres como Rinaldo Martino y Norberto Méndez, la Albiceleste dominó el torneo.
     ● 1946 (Argentina): Ganó todos sus partidos. Méndez y Pontoni brillaron en el ataque.
     ● 1947 (Ecuador): Argentina se coronó con un plantel que deslumbró al público con su estilo técnico y fluido.
Este triplete fue clave en la construcción del prestigio argentino y es parte fundamental de la respuesta a cuantas copas America tiene Argentina hasta 2025.

La victoria en 1955 y el título de 1957 con la generación dorada

Pasaron unos años hasta las siguientes victorias:
     ● 1955 (Chile): El equipo lo dirigía Guillermo Stábile. Fue una campaña sólida y se destacó por Norberto Mendez.
     ● 1957 (Perú): Conocida como “La Máquina del 57”. Esta selección fue una d elas más talentosas de las formaciones Argentinas. Logró una campaña inolvidable.

El campeonato de 1959 en Buenos Aires: una fiesta nacional

Argentina volvió a organizar la Copa América en 1959. Esta vez el torneo era una especie de todos contra todos. Le ganó a Brasil y terminó en lo más alto de toda la tabla.
Este título fue bastante especial. Fue más que el campeonato N°12, fue una verdadera fiesta nacional. Había multitudes celebrando en las calles de Buenos Aires.
La década del 50 cerró así con cuatro títulos, sumando una parte esencial al total de cuántas copas América tiene Argentina, consolidando a la selección como referente continental.

Argentina Cuántas Copas América Tiene: La Larga Espera Hasta El Renacimiento En Los 90

El título de 1991 en Chile con Simeone, Batistuta y Ruggeri

Después de 32 años sin ganar, Argentina logró romper la seguía en el 1991 en Chile. Los dirigió Alfio Basile. Estuvo Bautista como Goleador y Simeone en el medio Campo. No perdieron un solo partido y tuvieron una solidez táctica y carácter competitivo.
El bicampeonato en 1993 en Ecuador y el liderazgo de Basile
Dos años más tarde Argentina lo volvió a hacer. Esta vez en Ecuador en el 1993. Este fue su bicampeonato. Presentó un plantel consolidado por Basile y el equipo le ganó a Brasil en semifinales por penales y a México en la final.

El título más esperado: la consagración de Messi en 2021
La final en el Maracaná frente a Brasil

La 15va copa América llegó en el 2021. Le ganó con el mágico 1 a 0 a Brasil. Levantaron la copa en el Maracaná gracias al gol de Di María.

El impacto simbólico de la victoria para una nueva generación

La victoria tuvo un profundo impacto emocional. Messi, tras años de críticas, se consagró definitivamente como líder de una generación dorada junto a Di María, De Paul y Emiliano Martínez. La respuesta a cuantas copas America tiene la seleccion Argentina ahora también tiene un valor sentimental, asociado al esfuerzo de años y a un ídolo que nunca se rindió.
Jugadores clave en cada título argentino

Leyendas como Moreno, Labruna, Kempes y Batistuta

Cada generación campeona tuvo sus figuras inolvidables. En los primeros títulos brillaron José Manuel Moreno y Ángel Labruna, pilares del fútbol criollo. En los 70 y 90, Mario Kempes y Gabriel Batistuta aportaron goles decisivos y liderazgo en momentos clave, sumando valor a cada una de las copas América que tiene Argentina.

El liderazgo de Messi, Di María y Scaloni en la era moderna

En la era actual, Lionel Messi fue fundamental no solo en la victoria de 2021, sino como símbolo de perseverancia. Ángel Di María, con goles en finales, y Lionel Scaloni, como técnico joven e inteligente, redefinieron el éxito moderno de la selección y mostraron cómo evolucionó la forma en que Argentina gana copas América.
Estadísticas y récords históricos de Argentina en la Copa América

Máximos goleadores, partidos jugados y récords individuales

     ● Batistuta y Norberto Méndez: máximos goleadores argentinos en el torneo (13 goles cada uno).
     ● Messi: récord de partidos jugados en Copa América (hasta 2025).
     ● Argentina ha sido sede del torneo en 9 ocasiones, ganando en varias de ellas.
Estos datos refuerzan la dimensión histórica de la selección y ayudan a entender cuantas copas America tiene Argentina 2025 dentro de un contexto de rendimiento sostenido.

Datos sobre finales disputadas, penales y remontadas históricas

     ● Finales disputadas: Argentina ha jugado más de 15 finales, incluyendo definiciones por penales.
     ● Penales decisivos: Ganó semifinales clave en 1993 y 2015 por esta vía.
     ● Remontadas memorables: Como en 1946 frente a Brasil o en 2021 en las fases previas.
Cada instancia deja claro por qué la selección argentina tiene tantas copas América en su vitrina.

¿Cómo ha cambiado el estilo de juego de Argentina en la Copa?
Del juego físico al talento técnico: evolución táctica


A lo largo de las décadas, Argentina ha evolucionado su estilo de juego. Por ejemplo, en las primeras versiones tenía un enfoque en lo físico y defensivo. Destacaban por su potencia y resistencia.
Con los años el fútbol argentino fue cambiando por un estilo más técnico. Esto gracias a la llegada de Maradona, y Jorge Valdano, quienes brindaron una mayor creatividad y juego ofensivo.
Más entrados los años, Messi paso al frente y el enfoque se fue refinando más y más. Hoy en día se combina una estructura táctica sólida con un juego de posesión y ataques rápidos.

La influencia de cada generación y el impacto de los entrenadores
Los DT’s también son clave para esta seguidilla de éxitos. Desde Carlos Bilardo hasta Lionel Scaloni.
Estos son un pilar para la gran estrategia argentina dentro de la cancha. Todo aportando un enfoque equilibrado en el juego en equipo. Cada generación fue influenciada por la dirección técnica que se pudo adaptar a las necesidades del momento.

La rivalidad con Brasil y Uruguay en el contexto del torneo
Las finales más intensas y los duelos memorables

La tricampeona ha protagonizado algunas finales muy intensas y épicas en la Copa América.
Son los más potentes finales contra Brasil y Uruguay. La rivalidad con Brasil se intensificó en los últimos años por casos como la final del 2021. Al hablar de Uruguay, tuvieron un clásico rioplatense.

El peso de la historia en cada enfrentamiento decisivo

Cada que Argentina se enfrenta con ellos en una Copa América se siente el peso histórico. Las finales de 1959 y 1991 son inolvidables.
Esta constante rivalidad siguen siendo el alma del fútbol sudamericano. Con el paso de cada partido se decide no solo el título, sino también un capítulo importante en la historia de las Américas.

 

Todo Deportes

  Galería de fotos

1/2
Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo

Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo

La técnica de pedaleo en el ciclismo es uno de los factores determinantes y más importantes en el rendimiento y desempe&n ...

Leer más

Bicicletas por la Vida presentó propuestas para la movilidad en la ciudad | El Cordillerano

Bicicletas por la Vida presentó propuestas para la movilidad en la ciudad | El Cordillerano

Las propuestas que enviaron al municipio fomentan que se priorice caminar y el uso de la bicicleta en tiempo de pandemia como una opci& ...

Leer más

1/2
¿Mochila o riñonera para llevar hidratación, repuestos y herramientas?

¿Mochila o riñonera para llevar hidratación, repuestos y herramientas?

Cuando salimos en MTB siempre es recomendable llevar algunas herramientas, agua, comida, teléfono móvil… ...

Leer más

La importancia de la actividad física para los niños y las niñas

La importancia de la actividad física para los niños y las niñas

demás de beneficiar la salud de los niños y las niñas, la actividad física, así como otras actividad ...

Leer más

Las posibilidades del Torneo Regional Amateur

Las posibilidades del Torneo Regional Amateur

Por estas horas la Asociación del futbol Argentino analiza lo que va a ocurrir con los torneos en el país. Con respecto a ...

Leer más

El club Puerto Moreno suma propuestas para enfrentar la crisis

El club Puerto Moreno suma propuestas para enfrentar la crisis

En paralelo con lo que ocurre en la economía de distintas actividades, los clubes deportivos no son una excepción. La ins ...

Leer más

Actividad física municipal para la comunidad por internet

Actividad física municipal para la comunidad por internet

Con la intención de acercar la actividad física a la comunidad en este momento de cuarentena, la Subsecretaría de ...

Leer más

Rutina ejercicios para tonificar el cuerpo | 20 minutos

Rutina ejercicios para tonificar el cuerpo | 20 minutos ...

Leer más

Deportes del Municipio aporta actividades de manera virtual

Deportes del Municipio aporta actividades de manera virtual

Los profesores de la Subsecretaría municipal de Deportes de Bariloche, desarrollan clases virtuales de distintas actividades f&i ...

Leer más

Cómo ayuda el entrenamiento dentro de casa en cuarentena

Cómo ayuda el entrenamiento dentro de casa en cuarentena

Los deportistas siguen en movimiento desde sus hogares para no perder ritmo. Los especialistas ven al aislamiento como una oportunidad ...

Leer más

Atletas barilochenses de FASA cumplen cuarentena luego de volver de Europa

Atletas barilochenses de FASA cumplen cuarentena luego de volver de Europa

La Federación de Ski y Andinismo debió repatriar junto al ENARD a los deportistas que estaban compitiendo. Los 8 bariloch ...

Leer más

La Patagonia Run se reprogramó para noviembre

La Patagonia Run se reprogramó para noviembre

La edición 2020 de la competencia de trail que iba a disputarse el próximo 3 y 4 de abril en San Martín de los And ...

Leer más

Se jugó el VI Torneo Amistoso de Fútbol «Día de la Mujer Trabajadora»

Se jugó el VI Torneo Amistoso de Fútbol «Día de la Mujer Trabajadora»

La Defensoría del Pueblo de Bariloche, institución organizadora del evento, agradeció la participación a lo ...

Leer más

Cruz del Sur buscará la clasificación y Puerto Moreno intentará acercarse a ella

Cruz del Sur buscará la clasificación y Puerto Moreno intentará acercarse a ella

Se viene una quinta fecha del torneo Regional Federal que será clave para los equipos de Bariloche. Cruz del Sur actuará ...

Leer más

Gran convocatoria de supistas participaron del Patagonia Sup Race Llao Llao 14k

Gran convocatoria de supistas participaron del Patagonia Sup Race Llao Llao 14k

Las aguas del Lago Moreno, en San Carlos de Bariloche, recibieron a 200 deportistas de todas partes de la Argentina, en la sexta edici& ...

Leer más

El Skatepark, un sueño de hace más de una década que está por cumplirse

El Skatepark, un sueño de hace más de una década que está por cumplirse

El espacio deportivo ubicado en la costanera de la ciudad está pronto a inaugurarse, significará la apertura de un nuevo ...

Leer más

Bicampeonato Internacional para jóvenes ajedrecistas locales

Bicampeonato Internacional para jóvenes ajedrecistas locales

Este triunfo se suma al logrado el 6 de mayo, con su segundo triunfo en una semana. En esta oportunidad, el equipo sub-15 estuvo integr ...

Leer más

Bariloche habilita las salidas en bicicleta

Bariloche habilita las salidas en bicicleta

Las salidas en bicicleta finalmente estarán habilitadas en Bariloche según el cronograma de compras por terminac ...

Leer más

Instructores de esquí proponen cursos on line

Instructores de esquí proponen cursos on line

Ya está abierta la inscripción para la modalidad online Ciclo de Cursos 2020 dictados por la Asociación Argentina ...

Leer más

Desde Lifuba asisten a 120 familias

Desde Lifuba asisten a 120 familias

La iniciativa de Daniel Jara que acompaña la Liga de Fútbol de Bariloche crece día tras días. En el medio d ...

Leer más

Mayorga: 'La prioridad es la salud de todas'

Mayorga: 'La prioridad es la salud de todas'

La mediocampista barilochense Miriam Mayorga, médica, mundialista, integrante de la selección argentina y de la ...

Leer más

Se estrenará el documental de Michael Jordan

Se estrenará el documental de Michael Jordan

Crece la expectativa entre los amantes del básquet y del deporte en general, a la espera del estreno del “El Último ...

Leer más

'Es un año perdido para el atletismo' en Bariloche

'Es un año perdido para el atletismo' en Bariloche

Luis Vega extraña la alegría que aportaban los chicos que cada fin de semana corrían por las calles de algunos bar ...

Leer más

Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Los profes de la Muni y la UCA te cuentan cómo ejercitarte desde tu casa de manera simple ...

Leer más

Mutisias, el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino

Mutisias, el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino

Mutisias fue el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino local. Obtuvo 19 títulos locales y 7 de ello ...

Leer más

Reprogramaron para noviembre la Bariloche Cup de fútbol infantil

Reprogramaron para noviembre la Bariloche Cup de fútbol infantil

La octava edición del atractivo certamen organizado por el club Estudiantes Unidos iba a realizarse en Semana Santa. Ante la sit ...

Leer más

Cruz del Sur y Puerto Moreno jugarán a puertas cerradas

Cruz del Sur y Puerto Moreno jugarán a puertas cerradas

El Consejo Federal adoptó la sugerencia de AFA y de la disposición de Nación. Juegan este domingo en el Estadio Mu ...

Leer más

García y Yero, lo mejor de Bariloche en el Ironman 70.3

García y Yero, lo mejor de Bariloche en el Ironman 70.3

Este domingo se disputó la tercera edición del Ironman Bariloche, los locales tuvieron una gran actuación, entre l ...

Leer más

45 atletas de Bariloche compiten en el Ironman

45 atletas de Bariloche compiten en el Ironman

🏃‍♀️🏊‍♂️🚵‍♀️ Este domingo llega a Bariloche el Ironman 70.3 ...

Leer más

Con novedades, Bariloche espera el Ironman 70.3

Con novedades, Bariloche espera el Ironman 70.3

El próximo domingo 1 de marzo casi un millar de competidores de todo el mundo se darán cita en la tercera edición ...

Leer más


Arriba