Todo Deportes
Sebastián de la Cruz: Todas las montañas de Bariloche están en la misma situación de peligro
Sebastián de la Cruz: Todas las montañas de Bariloche están en la misma situación de peligro
Lo dijo el emblema del andinismo argentino, Sebastián de la Cruz. El hombre, nacido en Ginebra, Suiza, que con 16 años ya había escalado el Fitz Roy, luego las Torres del Paine y con 25 años ascendió el K2, la segunda montaña más alta del mundo.
El barilochense Sebastián de la Cruz, estandarte el andinismo de la República Argentina, hizo algunas apreciaciones a raíz del desgraciado accidente de cerro Catedral que terminó con la vida de Mario Ruiz. Entre otras cosas dijo que “todo en la montaña es inestable, siempre hay que tener cuidado”.
Esas declaraciones las realizó en “El Expreso Periodístico”, que conduce Antonio Zidar en el Cordillerano Radio, 93.7. “La nieve es agua y va para abajo, cuando nieva el copo de nieve es un cristal con ramitas y esas ramas del copo microscópico se apelmaza con los otros copos y arma una estructura, cuando la nieve es fresca y seca a veces es muy volátil porque tiene mucho aire, pero a medida que se va asentando, eso se solidifica y se compacta. Uno de los problemas es cuando hay viento, que le quiebra esas ramitas microscópicas y entonces el cristal de nieve está roto y no tiene adhesión interna. Ahí lleva los copos quebrados a barlovento, entonces esos copos quedan ahí hasta que llega la primavera, llega el calor y se funden, pero ese manto queda sin la estructura sólida y a veces cuando carga mucho su peso se caen solas, en ocasiones, la misma lluvia aumenta el peso de la nieve y también caen o también por efecto del sol, tal vez puede pasar alguien y se desencadena, son procesos naturales”.
Sebastián de la Cruz indicó más adelante en cuanto al desgraciado accidente en Catedral que “no sé los detalles, pero los muchachos, los profesionales, estaban desencadenando la avalancha, se les ponen explosivos y eso hace que aumente la carga puntual y se produce lo buscado, lo que sucede es que hay que tener cuidado, porque en la montaña todo es inestable. La nieve tiene una metamorfosis destructiva a lo largo del invierno antes de su fusión final en agua. Ayudan mucho en esa metamorfosis, el sol, el viento, la lluvia, la humedad del ambiente, lo que sucedió el otro día fue que después de la nieve seca, siguió nevando más húmedo y eso aumentó mucho el peso del manto, entonces todo estaba al borde de venirse abajo”.
El hombre que alcanzó los 8.611 metros sobre el nivel del mar al hacer cumbre en la montaña más difícil de la cordillera del Karakórum fue muy claro al decir que “todas las otras montañas de Bariloche están en la misma situación de peligro, sobre todo las laderas Este, es decir del otro lado de donde sopla el viento predominante. Hoy sale gente a diferentes montañas sin mucho conocimiento, entonces hay que capacitarlos mejor así lo hacen por lugares seguros. Por ejemplo, las aristas son seguras y se tienen que evitar las combas orientadas del lado opuesto del viento predominante, según la orientación de la montaña puede variar en ladera sur, norte, oeste o este. Estamos recién entrando al invierno y está difícil, por toda esta nieve de placa -se llama de placa porque los copos tienen los cristales rotos-, arriba se sigue juntando nieve y el peligro sigue estando. Así que hay que tener cuidado, se lo digo sobre todo a los que andan dando vueltas, hay que ser siempre desconfiado; avalanchas hay en todos lados y en todo momento”.
Patricio Graziosi
Sebastián de la Cruz recordó que Graziosi fue uno de los primeros en comenzar a advertir que se podían producir avalanchas en las montañas de Bariloche. “Patricio Graziosi hizo bien pregonando que podía haber avalanchas y abrió los ojos de muchos, pero como lo hizo él, es necesario que se siga haciendo. Los patrulleros siguen realizando los cortes de nieve y con ello tienen una idea de cómo está el manto adentro y cuáles son las medidas a tomar”.
Luego dio más precisiones, “con un corte en la nieve se puede saber todo, porque te das cuenta de los diferentes mantos y a veces a lo largo del invierno y con el calor del suelo, hay circulación de humedad y aire dentro del manto que favorecen la formación de distintos cristales y hay algunos cristales que son como castillos de naipes, esos son los más peligrosos. En la avalancha que hubo en el cerro Ventana en el 2001 o como la que cayó en Catedral, son las peores ya que son muy traicioneras. No se ve de antemano, no se ve adentro. Si se hiciera un corte y se analizara se podría apreciar. La placa o el corte de placa es cuando ese manto superó la posibilidad de estabilidad y eso puede ser por un esquiador, por una ráfaga de viento, o por un sonido ya que hace una onda y eso la impacta y produce la avalancha, puede ser lluvia, sale el sol y se ablanda, y se cae todo. Muchas cosas pueden desencadenar una avalancha”.
Es muy importante capacitarse
En el diálogo con Antonio Zidar, indicó “lo más seguro, es circular por las aristas, lejos de esas combas donde se acumula la nieve volada. La ladera donde da el sol logra la metamorfosis más rápido, otro truco es que si acaba de nevar, hay que dejar pasar un par de días para que se consolide todo, que las avalanchas se caigan solas”.
También indicó que “en el terreno no debe juntarse con otra gente como para producir presión en el mismo punto, diversificar y ante todo capacitarse. Lo ideal es ir a los centros de esquí en los que sacan todos los peligros, como en Catedral, ya que te liberan las zonas y así evitan las avalanchas”.
Otro de los puntos que no dejó pasar De la Cruz fue que “el otro día iban a desencadenar las avalanchas y encontraron gente y no lo hicieron. A la nieve hay que sacarle los peligros”.
Ante lo que hay que hacer si te agarra una avalancha, indicó “primero hay que sacarse los bastones y todo lo que puede tener atado el cuerpo, la cinta de los bastones y los esquíes. Y después, además de tener Arva, el aparato transmisor, y otro sistema es un emisor que está en la ropa. Si se está con los esquíes y parado, lo ideal es esquiar para abajo medio en diagonal y tratar de salir”.
Otra situación es “liberarte de todo, hacerte una pelota a medida que la nieve se pone más lenta, tratar de hacer un espacio para tener aire. Y a último momento expandirte para que la nieve que te inmoviliza, te permita tener un hueco de aire, hay que hacer como que nadás”. Otra sensación que transmitió fue “cuando estás adentro no sabés si estás boca arriba o boca abajo, lo mejor es escupir para darte cuenta. Para conocer todo esto hay muchos lugares donde conseguir que te capaciten y varios de ellos son recomendables”.
Todo Deportes
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/07/28/93276-sebastian-de-la-cruz-todas-las-montanas-de-bariloche-estan-en-la-misma-situacion-de-peligro
Verano Saludable: estas son las actividades de la Subsecretaría de Deportes
Durante todo el verano los profesores de la Subsecretaria de Deportes estarán realizando diferentes actividades deportivo-recrea ...
Leer más
Mejorando hábitos saludables, propuesta municipal para niños y niñas
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche está llevando adelante una actividad deportiva recreativa d ...
Leer más
Dante Pizzuti campeón y Katherina Zsebun en el Top 5 de América
Dante Pizzuti, el atleta barilochense de 17 años que venía de meterse en el Top Ten de su categoría en el Mundial ...
Leer más
Presentaron la Regata Internacional del Río Negro 2021
La competencia de canotaje más larga a nivel mundial contará con estrictos protocolos de seguridad por COVID-19 y se llev ...
Leer más


Maradona - Gol del siglo (HD)
Maradona Gol del Siglo contra los Ingleses World Cup Mexico 1986 ...
Leer más
Beneficios del deporte para combatir la ansiedad
Realizar ejercicio físico beneficia nuestro estado de ánimo. Por tanto, la práctica del deporte ha sido señ ...
Leer más
Los esquiadores de Bariloche ya disfrutan del cerro Catedral
El cerro Catedral habilitó hoy sus pistas en la zona centro de la montaña y los esquiadores y snowboardistas de Bariloche ...
Leer más
La AFA envió protocolo a Salud para el regreso del fútbol
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le envió hoy el protocolo sanitario al Ministerio de Salud de la Naci&oac ...
Leer más
El municipio lanza una Colonia Recreativa de Invierno
La Subsecretaría Municipal de Deportes de Bariloche organiza esta Colonia Recreativa de Invierno donde la idea es que chicos y c ...
Leer más
Quieren entregar a Miriam Mayorga el premio al Mérito Deportivo
Luego de haber participado en la última Copa del Mundo Femenina en Francia hace un año, la barilochense Miriam Mayorga pa ...
Leer más
Se extiende el Desafío Mountain Bike Solidario
Con una muy buena convocatoria, se cumplió la primera semana del Desafío Mountain Bike Solidario, organizado por atletas ...
Leer más
Prepara una vuelta segura para las competencias de running
Diego Tonón, productor de eventos deportivos, detalló las medidas que fue elaborando para que se puedan organizar compete ...
Leer más
Avanzan en protocolos para la apertura de las actividades deportivas
En el marco de Plan Reactivando Bariloche, y como se viene llevando adelante con todos los sectores que hacen a la economía de n ...
Leer más
Últimos días para inscribirse en el programa Río Negro +Deporte
El lunes primero de junio finaliza el plazo de inscripción para las convocatorias de aporte a clubes y capacitació ...
Leer más
El Skatepark, un sueño de hace más de una década que está por cumplirse
El espacio deportivo ubicado en la costanera de la ciudad está pronto a inaugurarse, significará la apertura de un nuevo ...
Leer más
Sumate a las caminatas saludables
CAMINATAS SALUDABLES
Te esperamos este verano!!!
Paseo del sur lunes y miercoles de 18 a 20 horas
Paseo del este m ...
Leer más
Puerto Moreno y Cruz del Sur debutarán el 10 de enero en el Regional
El Torneo Regional Federal Amateur, después de las postergaciones sufridas a causa de la Pandemia, ya tiene fecha de inicio y fi ...
Leer más
Dante Pizzuti es dueño del título Sudamericano, Panamericano e Iberoamericano
Una actuación inolvidable, para confirmar el gran presente de ambos y cerrar con una sonrisa un difícil y complejo 2020. ...
Leer más


Maradona: Todos los goles en la Selección Argentina
Hola amigos les dejo un compilado con los goles del mas grande de la historia Diego Armando Maradona en la Selección Argentina
Leer más
Dante Pizzuti entre los ocho mejores en el mundial junior
En la modalidad snatch o arrancada, en la cual se levanta la barra desde el suelo hasta por encima de la cabeza en un solo movimiento, ...
Leer más
Atletas barilochenses participaron de una carrera virtual con excelentes actuaciones
Sharom Pastene quedó segunda en la categoría 15 a 19 años en la Carrera 5k CM, con un tiempo de 25 minutos. La com ...
Leer más
Hoy se anuncia la apertura de Catedral y destacó que será solo para residentes
Tal como había informado El Cordillerano el pasado miércoles, Gennuso confirmó que se encuentran ultimando detalle ...
Leer más
Volvió el Kitesurf al lago Nahuel Huapi
Este lunes Parques Nacionales presentó un plan de reapertura parcial con algunas actividades permitidas. El Kitesurf es una de e ...
Leer más
Finalizó la Bariloche Cup Virtual que tuvo una gran participación
La octava edición de la Bariloche Cup, el torneo de fútbol infantil para las categorías 2007 a 2011 que organiza e ...
Leer más
Se juega la Bariloche Cup Virtual
Con equipos de todo el país y también de Chile, el pasado martes se puso en marcha el certamen virtual Pre &ndas ...
Leer más
El boxeo rionegrino planifica el regreso de actividades
Cumpliendo con las medidas sanitarias y de higiene, en el marco de la pandemia del Covid-19, la Federación de Box de Río ...
Leer más
Kayakista presenta protocolo para que vuelva la actividad
El referente del kayakismo Nicolás Cantini, habló en el programa “El Cordillerano entrena” sobre su ...
Leer más
Los clubes que participen en el Regional Amateur podrán presentar una nueva lista de buena fe
Es una decisión informada por AFA que será adoptada por el Consejo Federal. ¿Qué harán los equipos b ...
Leer más
Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo
La técnica de pedaleo en el ciclismo es uno de los factores determinantes y más importantes en el rendimiento y desempe&n ...
Leer más