Parque Nacional Nahuel Huapi
El trabajo social del Parque Nacional Nahuel Huapi durante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID 19
El trabajo social del Parque Nacional Nahuel Huapi durante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID 19
Desde el cierre de las áreas protegidas, definido por el Ministerio de Ambiente de la Nación el 14 de marzo, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi planteó una estrategia territorial y administrativa para abordar la emergencia incluyendo a todos los habitantes e instituciones involucradas con esta unidad de conservación.
Bariloche, 20 de julio de 2020.- Para gestionar la contingencia se conformó un Comité de Emergencia interno (COE), compuesto por los jefes de Departamentos y Divisiones, donde se tratan y definen diariamente aspectos administrativos, operativos, de recursos humanos, despliegue y asistencia en el territorio, comunicación, logística e infraestructura y gestión de recursos.
Además, referentes del Parque Nacional participan en las reuniones de cuatro Comités de Emergencias: Comité de Emergencia en Villa Traful, Comité de Emergencia de Villa la Angostura, Comité de Emergencia en San Carlos de Bariloche y Comité de Emergencia de El Manso. También con la Comisión de Fomento Villa Mascardi todos ellos colaborando con aspectos operativos y logísticos.
En relación a la asistencia social en el territorio, la Intendencia junto al Departamento de Guardaparques, el Área Intercultural de Comanejo, la División de Pobladores, la Coordinación de Conservación y Uso Público, el Departamento de Infraestructura y Logística y el Departamento ICE, articulan junto los Municipios y las Comisiones de Fomento Rural, la ayuda destinada a poblaciones dentro y fuera del parque, comunidades mapuche y prestadores de servicio, coordinando pedidos de recursos e insumos (leña, alimentos, elementos escolares), la asistencia médica, traslados y emergentes que surgen.
En cuanto a los aspectos económicos, se realizaron diversas gestiones para conseguir recursos a las poblaciones más afectadas por la pandemia.
En este sentido se registraron unas 140 personas de las diferentes poblaciones rurales criollas y comunidades mapuche que cumplían con los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y se ingresó la documentación de unas 230 personas de diferentes poblaciones, dentro y fuera del Parque Nacional, para solicitar los subsidios de ANSES.
De la misma manera se coordina el despliegue en el territorio con las poblaciones y comunidades que habitan en la zona norte, noroeste, centro, lacustre y sur del Parque Nacional, donde los guardaparques asisten diariamente en el terreno llevando módulos de alimentos, material de estudio, fardos de pasto para ganado (proporcionados por los municipios y comunas) y coordinando pedidos de leña. También se traslada a los agentes sanitarios para realizar revisaciones médicas y la aplicación de la vacuna antigripal a aquellas poblaciones alejadas de centros médicos.
También, de forma diaria durante los primeros meses de aislamiento, se trasladó desde Villa la Angostura a los médicos que cumplen servicios sanitarios en el Paso Cardenal Samore.
En la ciudad de Bariloche el Departamento de Infraestructura y Logística colabora con el Concejo de Educación en la entrega de más de 4000 módulos de alimentos a las escuelas y en el traslado de leña y otros insumos. El Departamento ICE, asiste al COE de Bariloche, en la distribución de alimentos a los hoteles donde las personas permanecen aisladas y en el traslado de personas a sus residencias permanentes en ciudades cercanas.
En relación al Uso Público de presentó a las autoridades de Parques Nacionales, una propuesta para la reactivación económica a nivel regional, de diversas actividades y acciones asociadas al uso público. Por otra parte, se trabajó en protocolos sanitarios para la reapertura de espacios en relación a actividades del uso público.
En ese sentido, y en sintonía con los lineamientos del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal y en base a las recomendaciones de los Ministerios de Salud Pública de la Nación y de las Provincias de Río Negro y Neuquén, el Parque Nacional Nahuel Huapi, implementa un plan de reapertura por etapas, que permitirá retomar las actividades de manera gradual, efectuando las recomendaciones y protocolos de las autoridades de salud pública nacional, provincial y local.
Otras de las tareas que se llevan adelante en la emergencia, es la ”modalidad teletrabajo”, donde agentes de todos los sectores avanzan en proyectos, propuestas y estrategias que son fundamentales para articular las necesidades que se plantean a nivel social e institucional.
De esta manera el Parque Nacional Nahuel Huapi, realiza un amplio despliegue territorial en gran parte de sus 715.000 hectáreas, de manera tal que sus habitantes y comunidades vecinas puedan seguir contando con la presencia del Estado.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Feliz Aniversario Villa La Angostura
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi saluda y felicita, en su 88º Aniversario, a todos los vecinos y vecinas de la ciud ...
Leer más
4 de mayo Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
4 de mayo "Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales"
Desde el año 1999 se instaur&oacu ...
Leer más
Feliz 118° Aniversario Bariloche
Bariloche, 2 de mayo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahue Huapi y su personal desea saludar a todos los vecinos de Barilo ...
Leer más
Suspensión de exámenes para los aspirantes a guías al Parque Nacional
Lunes 6 de abril de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, info ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Héctor Otheguy
Bariloche, 31 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del seño ...
Leer más
La Administración de Parques Nacionales recuerda el cierre de todas las áreas protegidas
Jueves 19 de marzo de 2020.- La Administración de Parques Nacionales recuerda que todas las áreas protegidas bajo su juri ...
Leer más
Reapertura de Puertos Prefectura Naval Argentina
Bariloche, 15 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Prefectura Naval Argentina de Sa ...
Leer más
Presencia de hidrocarburo sobre un sector de la costa en el lago Nahuel Huapi
Bariloche, viernes 13 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante la tarde de ayer, jueves 1 ...
Leer más
Poda preventiva en Seccional Gutiérrez
Bariloche, jueves 12 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir de este viernes 13 de marz ...
Leer más
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
Bariloche, domingo 8 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todas la mujeres que desde dife ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 7 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vien ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de la Sra. Amanda Herite Muñoz
Bariloche, 5 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Aman ...
Leer más
Encuentro regional con autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y la Dirección Regional Operativa
Bariloche, lunes 2 de marzo de 2020.- En el marco de las nuevas gestiones de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, se pro ...
Leer más
Evacuaciones en cercanías al refugio Frey y Cerro Ventana
Bariloche, 1 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se está produciendo un operativo de ...
Leer más
Inicio de trabajos en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 29 de febrero de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que comenzaron las tareas de reparació ...
Leer más
El INAES y Parques Nacionales firmaron un convenio de cooperación
El acuerdo suma a Parques Nacionales a las Mesas del Asociativismo y buscará promocionar la educación ambiental y el desa ...
Leer más
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el Bosque de la Memoria
Cabandié visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el Bosque de la Memoria
Allí se dirigió ...
Leer más
Feliz día del trabajador y trabajadora
Bariloche, 1 de mayo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a los trabajadores y trabajadoras que en e ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de un gran parquero Oscar Enrique Menéndez Alvarado
Domingo, 5 de abril de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, lamenta profundamente el fallecimiento de un querido com ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del Sr. Manuel Cuadrado
Bariloche, 20 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Manuel ...
Leer más
80 años de la inauguración del Centro Cívico
Bariloche, martes 17 de marzo de 2020.- Hoy 17 de marzo se conmemora los 80 años de la inauguración del Centro Cív ...
Leer más
Cierre de puertos
Bariloche, viernes 13 de Marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huaoi a través de Prefectura Naval Argentina ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 13 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento, para el d ...
Leer más
Reapertura del sendero a Cascada los Alerces
El sendero se encuentra en la zona sur del Parque Nacional y es un recorrido de 250 metros que finaliza en el mirador de la cascada.
Leer más
Reapertura de puertos
Bariloche, domingo 8 de marzo de 2020.- La Prefectura Naval Argentina de San Carlos de Bariloche, informa a la comunidad náutica ...
Leer más
Por fuertes vientos se recuerda extremar las medidas de precaución en el Parque Nacional
En estas condiciones la caída de ramas y árboles puede ser mayor, por lo que se recomienda no transitar en zonas boscosas ...
Leer más
Trabajo con pobladores del Parque Nacional Nahuel Huapi. El manejo ganadero como principal herramienta para la conservación de la biodiversidad
En el Parque Nacional Nahuel Huapi la ganadería es una de las principales actividades productivas de los pobladores rurales, que ...
Leer más
Accidentado en Refugio Frey
Bariloche, domingo 1 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras un operativo conjunto entre el ...
Leer más
Recomendaciones: mascotas en casa y qué hacer ante el encuentro con un puma
Bariloche, viernes 28 de febrero de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes que recorren el &a ...
Leer más
Más de 1300 aves fueron censadas durante el verano en el Nahuel Huapi
En el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, personal técnico, administrativo y guardaparques, participaron duran ...
Leer más