Parque Nacional Nahuel Huapi
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
El jueves 26 y viernes 27 de mayo en el Centro Científico y Tecnológico Comahue se desarrollará la “II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN” con el objetivo de a) Compartir resultados y experiencias derivadas de trabajos etnoecológicos realizados por el grupo de Etnobiología y reflexionar sobre el quehacer etnoecológico en el futuro y su papel en la conservación.
b) Crear un espacio de intercambio para dar lugar a las voces locales sobre su visión acerca de la conservación.
Organizan
INIBIOMA- Grupo de Etnobiología (CONICET-UNco)
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA (SOLAE)
PROYECTO FONCYT (PICT 2012-1073). Etnobiología aplicada en la Patagonia: el
conocimiento ecológico tradicional como herramienta de desarrollo local
Coordina
Dra. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET- UNCo- Grupo de Etnobiología)
Destinatarios:
Estudiantes, profesionales, público en general interesado en la temática. Modalidad:
La actividad consiste en una serie de charlas de aproximadamente 30-40 minutos cada una, y otros 10-20 minutos posteriores para discusión y reflexión.
Programa
Jueves 26 de mayo
9:00 hs. Inscripciones
9:15 hs. Inauguración
Sesión de la Mañana (Moderador: Adriana Rovere)
Títulos y expositores:
9:30 hs. La etnobiología: la conservación biocultural como eje de trabajo en
Patagonia. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
10:10 hs. Los recursos leñateros en el paisaje Mapuche de la estepa patagónica
chubutense. Daniela Morales (UNSJB)
10:50 hs. Café
11:10 hs. Lechuzas y búhos en el mito urbano: un estudio etnobiológico con
alumnos secundarios de una escuela del NO de Chubut. Soledad Molares
(CIEMEP-CONICET-UNSJB)
11:50 hs. Yuyos en el mate: uso de plantas medicinales y aromáticas en el sur de
Mendoza. Carina Llano (Lab. de Paleoecologia Humana FCEN-UNCUYO-
CONICET).
12:30 hs. Cierre Primera Parte
Sesión de la Tarde (Moderador: Ana Ladio)
Títulos y expositores:
14:00 hs. Las aves en el patrimonio biocultural de los crianceros rurales del
Centro-Norte de la meseta chubutense. Lucía Castillo (CENPAT-CONICET)
14:40 hs. Huillín (Lontra provocax): una mirada biocultural sobre esta nutria en
peligro de extinción. Carla Pozzi (CENAC-Parque Nacional Nahuel Huapi)
15:20 hs. Keyuwvn, ayudarse mutuamente. Lawentucefe Werken. Lorenzo Loncon
(Confederación Mapuche Neuquina)
16:20 hs. Cierre Segunda Parte
Viernes 27 de mayo
Sesión de la Mañana (Moderador: Juan Ochoa)
Títulos y expositores:
9:00 hs. Los pequeños frutos carnosos de mayor importancia cultural para quienes
habitaron y habitan la Patagonia, una aproximación etnobotánica. Melina
Chamorro (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
9:40 hs. Saberes locales y conservación de plantas silvestres comestibles del
Noroeste de la Patagonia. Juan Ochoa (IIDyPCa- CONICET- UNRN)
10:20 hs. Café
10:40 hs. Vegetación y uso del territorio: Modalidades de gestión de los recursos
vegetales entre poblaciones patagónicas del presente y el pasado. Laura Caruso
Ferme (CENPAT-CONICET)
11:20 hs. Ovino-Cultura y diversidad en la Patagonia Norte. Carlos Aden Reising
y María Rosa Lanari (INTA EEA Bariloche)
12:00hs. Pu lawen; las plantas medicinales en la cosmovisión mapuche. Nahuel
Lincan (estudiante Mapuche S.C. de Bariloche)
13:00 hs. Cierre Primera Parte
Sesión de la Tarde (Moderador: Soledad Molares)
Títulos y expositores:
14:30 hs. Las plazas de Bariloche, sus especies leñosas, gestión y uso desde la
etnobotánica urbana. Romina Betancourt (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
15:10 hs. Especies ornamentales del Noroeste de Patagonia: criterios de selección y
aportes para la conservación de la biodiversidad. Adriana E. Rovere (CONICET-
UNCo, UNR).
16:00 hs. 17:00 hs. Conversando con Eduardo Rapoport: entre yuyos y mates.
Eduardo Rapoport (Profesor Emérito Universidad del Comahue-CONICET).
17:00 hs. Cierre Final de las Jornadas
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Feliz Aniversario Villa La Angostura
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi saluda y felicita, en su 88º Aniversario, a todos los vecinos y vecinas de la ciud ...
Leer más
4 de mayo Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
4 de mayo "Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales"
Desde el año 1999 se instaur&oacu ...
Leer más
Feliz 118° Aniversario Bariloche
Bariloche, 2 de mayo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahue Huapi y su personal desea saludar a todos los vecinos de Barilo ...
Leer más
Suspensión de exámenes para los aspirantes a guías al Parque Nacional
Lunes 6 de abril de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, info ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Héctor Otheguy
Bariloche, 31 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del seño ...
Leer más
La Administración de Parques Nacionales recuerda el cierre de todas las áreas protegidas
Jueves 19 de marzo de 2020.- La Administración de Parques Nacionales recuerda que todas las áreas protegidas bajo su juri ...
Leer más
Reapertura de Puertos Prefectura Naval Argentina
Bariloche, 15 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Prefectura Naval Argentina de Sa ...
Leer más
Presencia de hidrocarburo sobre un sector de la costa en el lago Nahuel Huapi
Bariloche, viernes 13 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante la tarde de ayer, jueves 1 ...
Leer más
Poda preventiva en Seccional Gutiérrez
Bariloche, jueves 12 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir de este viernes 13 de marz ...
Leer más
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
Bariloche, domingo 8 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todas la mujeres que desde dife ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 7 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vien ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de la Sra. Amanda Herite Muñoz
Bariloche, 5 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Aman ...
Leer más
Encuentro regional con autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y la Dirección Regional Operativa
Bariloche, lunes 2 de marzo de 2020.- En el marco de las nuevas gestiones de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, se pro ...
Leer más
Evacuaciones en cercanías al refugio Frey y Cerro Ventana
Bariloche, 1 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se está produciendo un operativo de ...
Leer más
Inicio de trabajos en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 29 de febrero de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que comenzaron las tareas de reparació ...
Leer más
El INAES y Parques Nacionales firmaron un convenio de cooperación
El acuerdo suma a Parques Nacionales a las Mesas del Asociativismo y buscará promocionar la educación ambiental y el desa ...
Leer más
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el Bosque de la Memoria
Cabandié visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el Bosque de la Memoria
Allí se dirigió ...
Leer más
Feliz día del trabajador y trabajadora
Bariloche, 1 de mayo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a los trabajadores y trabajadoras que en e ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de un gran parquero Oscar Enrique Menéndez Alvarado
Domingo, 5 de abril de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, lamenta profundamente el fallecimiento de un querido com ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del Sr. Manuel Cuadrado
Bariloche, 20 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Manuel ...
Leer más
80 años de la inauguración del Centro Cívico
Bariloche, martes 17 de marzo de 2020.- Hoy 17 de marzo se conmemora los 80 años de la inauguración del Centro Cív ...
Leer más
Cierre de puertos
Bariloche, viernes 13 de Marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huaoi a través de Prefectura Naval Argentina ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 13 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento, para el d ...
Leer más
Reapertura del sendero a Cascada los Alerces
El sendero se encuentra en la zona sur del Parque Nacional y es un recorrido de 250 metros que finaliza en el mirador de la cascada.
Leer más
Reapertura de puertos
Bariloche, domingo 8 de marzo de 2020.- La Prefectura Naval Argentina de San Carlos de Bariloche, informa a la comunidad náutica ...
Leer más
Por fuertes vientos se recuerda extremar las medidas de precaución en el Parque Nacional
En estas condiciones la caída de ramas y árboles puede ser mayor, por lo que se recomienda no transitar en zonas boscosas ...
Leer más
Trabajo con pobladores del Parque Nacional Nahuel Huapi. El manejo ganadero como principal herramienta para la conservación de la biodiversidad
En el Parque Nacional Nahuel Huapi la ganadería es una de las principales actividades productivas de los pobladores rurales, que ...
Leer más
Accidentado en Refugio Frey
Bariloche, domingo 1 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras un operativo conjunto entre el ...
Leer más
Recomendaciones: mascotas en casa y qué hacer ante el encuentro con un puma
Bariloche, viernes 28 de febrero de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes que recorren el &a ...
Leer más
Más de 1300 aves fueron censadas durante el verano en el Nahuel Huapi
En el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, personal técnico, administrativo y guardaparques, participaron duran ...
Leer más