Parque Nacional Nahuel Huapi
Situación del avance del jabalí en los Parques Nacionales
Situación del avance del jabalí en los Parques Nacionales
El jabalí europeo se encuentra en 11 Parques Nacionales del país.
Según diagnósticos realizados por el equipo del área de Conservación del Parque Nacional Lanín, aumentó la distribución de jabalíes más del 30% en el área protegida desde 1985.
El aumento de la invasión es tan evidente que el jabalí ya es común en los ejidos San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Bariloche. Esto anticipa en el corto plazo, más conflictos entre el jabalí y la especie humana.
Por su parte en Neuquén, según un estudio reciente realizado en conjunto entre el CEAN, el CONICET y el Parque Nacional Lanín, el jabali avanzó hacia el Este y Noroeste de la Provincia invadiendo 2316 km2 en apenas 10 años.
Los científicos argentinos consideran al Jabalí como una real amenaza para la biodiversidad debido a los efectos negativos que produce sobre los ecosistemas naturales. Con sus hozadas modifica el hábitat de plantas y animales, reduciendo la biodiversidad en bosques, pastizales, humedales y en zonas semi-áridas.
El jabalí es omnívoro y se alimenta de vegetación, insectos, roedores, lagartijas y aves nativas caminadoras como el Chucao. Compite por el alimento con muchas especies del bosque incluido el pudu, con quien tiene preferencia por los cañaverales, y cuyas crías pueden ser atacadas y consumidas por el jabalí como sucede con los corderos.
Es portador de enfermedades como la Brucelosis Porcina, la Peste Porcina Clásica y la Peste Porcina Africana, la Tuberculosis o la Triquinosis que, según SENASA desde 2009 está aumentando sostenidamente en el País.
Actualmente en tiempos de Pandemia, hemos aprendido las consecuencias ecológicas, económicas y sociales que tienen las enfermedades transmitidas por la fauna silvestre cuando se salen de control.
En el Parque Nacional Lanín se descubrió que el jabalí consume cerca del 30% de las semillas del Pewen. Esto afecta la regeneración del bosque y por competencia por el recurso, reduce la abundancia de insectos, roedores y aves como la cachaña o cotorra austral.
El jabalí también afecta pastizales húmedos (mallines), provocando cambios en la flora nativa y aumento de suelo desnudo. Esto genera mayor erosión, pérdida de hábitat y alimento para lagartijas, anfibios e insectos nativos y pérdida de forraje para la actividad ganadera.
Luego de la reciente mega sequia (2010-2015), y con la mejoría en las lluvias y la ausencia de actividad humana en la región por la Pandemia, los biólogos del Parque Nacional Lanín esperan en el corto plazo un fuerte aumento del jabalí en toda la región.
Es creciente la preocupación de la amenaza del jabalí sobre nuestro patrimonio natural protegido dentro de los Parques Nacionales. Además, la Sociedad ya percibe y reclama el control de la especie por los impactos económicos que produce a las actividades agropecuarias, y sobre la Salud e integridad física de las personas, y por el peligro de accidente en las rutas.
Desde el Parque Nacional Lanín se continúan los monitoreos y evaluaciones de su impacto en el área protegida
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Encuentro Nacional de Educación Ambiental de la Administración de Parques Nacionales
🌳Encuentro Nacional de Educación Ambiental de la Administración de Parques Nacionales
...
Leer más
Pautas para cuidar los hongos que consumimos
▶️INFORMACIÓN GENERAL
🌿OTOÑO, hermosa época de HONGOS.
...
Leer más
Precaución de fuertes vientos
Precaución por fuertes vientos
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debi ...
Leer más
Nueva etapa de monitoreos y trabajos en la zona afectada por el incendio en Lago Martin Steffen Villegas
👉Nueva etapa de monitoreos y trabajos en la zona afectada por el incendio en Lago Martin – Steffen – Villegas - Par ...
Leer más
Se recuerda el cierre del sendero de Mallin de las Nieblas en zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi
➡Se recuerda el cierre del sendero de Mallín de la Nieblas en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi
...
Leer más
Solo Huellas
👉Estamos disfrutando un fin de semana con el clima muy lindo, por ello te recordamos las principales recomendaciones generales ...
Leer más
Taller sobre Semillas forestales
🔊Te adelantamos información sobre un taller que realizaremos junto al Hotel Mascardi en la zona sur del Parque Nacional ...
Leer más
Cierre de senderos por caza control de ciervo colorado
➡Cierre de senderos por caza control de Ciervo Colorado
☞La Intendencia del Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
Información general
🔈INFORMACIÓN GENERAL
☞Como continúa el incendio en la zona sur del Parque N ...
Leer más
Está prohibido hacer fuego en todo los Parques Nacionales
Está prohibido hacer fuego en todo los Parques Nacionales. Solo se puede realizar en los CAMPINGS HABILITADOS.com servicios, per ...
Leer más
Cierre de sendas en la Seccional Gutiérrez por aprox de árboles
Cierre de sendas en la Seccional Gutiérrez por apeo de árboles
La Intendencia del Parque Nacional ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Se soli ...
Leer más
Campaña regional Solo Huellas. Campings y actividades al aire libre.
🌿Campaña regional “Solo Huellas. Campings y actividades al aire libre.”
➡️Acampar s&oac ...
Leer más
Ola de calor y medidas de prevención para evitar incendios forestales
ℹ Los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi informan que ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nac ...
Leer más
Solo huellas - Recomendaciones y prevención en la naturaleza
✅Campaña regional “Solo Huellas. Prevención en actividades de montaña.”
▶️En ...
Leer más
Muestreos de Alga Didymo
➡ Muestreos de Alga Didymo
☞Entre los meses de diciembre de 2021 y marzo de 2022 el Área ...
Leer más
Nueva etapa de monitoreos y trabajos en la zona afectada por el incendio en la zona del Lago Martin Steffen Villegas - Parte 3
✅Nueva etapa de monitoreos y trabajos en la zona afectada por el incendio en la zona del Lago Martin – Steffen – Vill ...
Leer más
Nuevas estrategias para regularizar la producción y comercialización de alimentos con los habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi
▶️Nuevas estrategias para regularizar la producción y comercialización de alimentos con los habitantes del P ...
Leer más
Taller de semillas y propagación de plantas nativas
🍃Taller de semillas y propagación de plantas nativas
➡La Intendencia del Parque Nacional N ...
Leer más
Cuidando al huillín entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Paisaje Protegido Río Limay
👉Cuidando al huillín entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Paisaje Protegido Río Limay
Leer más
Información general
🔊INFORMACIÓN GENERAL
👉Se comparten los medios presenciales y digitales, que tien ...
Leer más
Comenzará la Diplomatura en Educación Ambiental de la UNCo Bariloche y el Parque Nacional Nahuel Huapi
🎓Comenzará la Diplomatura en Educación Ambiental de la UNCo Bariloche y el Parque Nacional Nahuel Huapi*
...
Leer más
Registro de Trekking
El Registro de Trekking del Parque Nacional Nahuel Huapi ya posee su versión en inglés.
Para salir ...
Leer más
Cascada Ñivinco: limite de la senda y aspectos de seguridad
Cascada Ñivinco: limite de la senda y aspectos de seguridad
Los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanin i ...
Leer más
Campaña regional Solo Huellas. Hantavirus, prevenir enfermedades trasmitidas por roedores.
ℹNo ingresar a construcciones o refugios de montaña abandonados, caballerizas, galpones, leñeras, ni dormir al aire ...
Leer más
Información General
➡️Situación del incendio.
☀️Las altas temperaturas de esta semana que se encuentran en ...
Leer más
Recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar y visitar los Parques Nacionales
Te compartimos las principales recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar y visitar los Parques Nacionales.
Leer más
Información General
⏭️Continúan las tareas y se recuerda no ingresar a la zona del incendio
✔Se informa que debido a las ...
Leer más