Parque Nacional Nahuel Huapi
Trabajo conjunto entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche para el cuidado y la prevención en las costas y playas
Trabajo conjunto entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche para el cuidado y la prevención en las costas y playas
Comenzaron los días de calor que invitan a que los vecinos/as a se acerquen a las diferentes costas como Playa Bonita, Paya Serena, Playa Tacul y muchas más en los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez, Mascardi y Moreno.
Bariloche, viernes 4 de diciembre de 2020.- La Municipalidad de San Carlos de Bariloche y el Parque Nacional Nahuel Huapi vienen trabajando de forma conjunta abarcando diferentes aspectos sobre las costas y las playas, y en este sentido se recuerda que estos lugares son espacios naturales protegidos para ser cuidados entre todos y todas.
Principales indicaciones:
· No importa el lugar que se elija, siempre hay que regresar con los RESIDUOS que se generan, incluso el papel higiénico, ya que es una responsabilidad del visitante. No deben ser enterrados, ni quemarlos, ni dejarlos colgados en un árbol. Sólo hay que regresar con ellos. Esta simple acción transforma la realidad sobre el cuidado ambiental en las costas y playas.
· La misma playa que se usa, también la utilizan otras especies de animales y de plantas, por lo que hay que tratar de interferir lo menos posible: No arrojando piedras a las aves, evitando generar ruidos molestos y en alto volumen, por ejemplo, con la utilización de reproductores de música, o profiriendo gritos, evitando dañar la vegetación de la costa o pasar por arriba de los juncales. Disfrutemos del sonido de las olas, de los pájaros, del viento, y permitamos a otros visitantes que también lo puedan hacer. La música en alto volumen interfiere negativamente con los animales del lugar y obstaculiza su comunicación y la de los visitantes.
· Tener en cuenta que el verano es la época más riesgosa para los incendios forestales. Por ello es importante informarse sobre los lugares habilitados, señalizados con la cartelería específica, donde es posible hacer un uso responsable del FUEGO, tanto para cocinar como para calentar agua. Fuera de estos sitios está prohibido hacer fuego y se debe utilizar calentador.
· Ayudar a minimizar la expansión del ALGA DYDYMO. Esta especie invasora puede causar fuertes impactos sobre los cuerpos de agua al impedir el crecimiento de otras algas, provocar la desaparición de macro invertebrados afectando a aves y mamíferos, e incidir negativamente en las áreas de alimentación y reproducción de peces. Además, su presencia cambia el aspecto visual de las costas impactando el disfrute de las mismas, la pesca deportiva, el sector turístico y la economía de la región.
Las embarcaciones de kayak, tabla de Stand up paddle, o equipo de kitesurf, windsurf, pesca, ropa o calzado que hayan estado en contacto con agua de lagos, lagunas, ríos y arroyos, antes de utilizarlos nuevamente en otro cuerpo de agua y dispersar el alga didymo, tienen que ser limpiadas con lavandina, con el objetivo de prevenir el posible ingreso a otros cuerpos de agua de estos organismos microscópicos invasores.
Por nuestra seguridad debemos recordar que en esta región la temperatura del agua es muy baja: oscila entre los 6º y 12º grados. Para evitar accidentes se recomienda:
- Usar las playas habilitadas como "balnearios". No sobrepasar la línea de boyado delimitada.
- No es recomendable ingresar súbitamente al agua teniendo el cuerpo caliente, ni hacerlo inmediatamente después de haber ingerido alimentos.
- Aún sabiendo nadar o usando salvavidas, las bajas temperaturas de los lagos y ríos pueden generar alteraciones fisiológicas que pueden llegar a ser fatales.
- No arrojarse a ríos, arroyos y zonas de desembocadura con cámaras, colchones inflables, colchonetas de agua o cualquier elemento inflable, ya que las corrientes son peligrosas.
- Si los niños utilizan elementos inflables deberán hacerlo bajo la supervisión de un adulto y en aquellos lugares en los que sus pies toquen el fondo del agua.
- Nadar siempre paralelo a la costa.
- Los muelles son sólo para embarco y desembarco de pasajeros. Está prohibido permanecer o zambullirse desde los mismos.
- Recordar que es obligatorio utilizar chaleco salvavidas cuando navegues a bordo de embarcaciones propulsadas a remo.
- Si va a realizar alguna actividad náutica tener en cuenta las pautas que establece Prefectura Naval
Por fin llegó el verano, y te invitamos a disfrutar y cuidar todas las playas.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Feliz Aniversario Villa La Angostura
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi saluda y felicita, en su 88º Aniversario, a todos los vecinos y vecinas de la ciud ...
Leer más
4 de mayo Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
4 de mayo "Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales"
Desde el año 1999 se instaur&oacu ...
Leer más
Feliz 118° Aniversario Bariloche
Bariloche, 2 de mayo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahue Huapi y su personal desea saludar a todos los vecinos de Barilo ...
Leer más
Suspensión de exámenes para los aspirantes a guías al Parque Nacional
Lunes 6 de abril de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, info ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Héctor Otheguy
Bariloche, 31 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del seño ...
Leer más
La Administración de Parques Nacionales recuerda el cierre de todas las áreas protegidas
Jueves 19 de marzo de 2020.- La Administración de Parques Nacionales recuerda que todas las áreas protegidas bajo su juri ...
Leer más
Reapertura de Puertos Prefectura Naval Argentina
Bariloche, 15 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Prefectura Naval Argentina de Sa ...
Leer más
Presencia de hidrocarburo sobre un sector de la costa en el lago Nahuel Huapi
Bariloche, viernes 13 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante la tarde de ayer, jueves 1 ...
Leer más
Poda preventiva en Seccional Gutiérrez
Bariloche, jueves 12 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir de este viernes 13 de marz ...
Leer más
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
Bariloche, domingo 8 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todas la mujeres que desde dife ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 7 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vien ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de la Sra. Amanda Herite Muñoz
Bariloche, 5 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Aman ...
Leer más
Encuentro regional con autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Lanín y la Dirección Regional Operativa
Bariloche, lunes 2 de marzo de 2020.- En el marco de las nuevas gestiones de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, se pro ...
Leer más
Evacuaciones en cercanías al refugio Frey y Cerro Ventana
Bariloche, 1 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se está produciendo un operativo de ...
Leer más
Inicio de trabajos en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 29 de febrero de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que comenzaron las tareas de reparació ...
Leer más
El INAES y Parques Nacionales firmaron un convenio de cooperación
El acuerdo suma a Parques Nacionales a las Mesas del Asociativismo y buscará promocionar la educación ambiental y el desa ...
Leer más
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el Bosque de la Memoria
Cabandié visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el Bosque de la Memoria
Allí se dirigió ...
Leer más
Feliz día del trabajador y trabajadora
Bariloche, 1 de mayo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a los trabajadores y trabajadoras que en e ...
Leer más
Pesar por el fallecimiento de un gran parquero Oscar Enrique Menéndez Alvarado
Domingo, 5 de abril de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, lamenta profundamente el fallecimiento de un querido com ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del Sr. Manuel Cuadrado
Bariloche, 20 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Manuel ...
Leer más
80 años de la inauguración del Centro Cívico
Bariloche, martes 17 de marzo de 2020.- Hoy 17 de marzo se conmemora los 80 años de la inauguración del Centro Cív ...
Leer más
Cierre de puertos
Bariloche, viernes 13 de Marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huaoi a través de Prefectura Naval Argentina ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 13 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento, para el d ...
Leer más
Reapertura del sendero a Cascada los Alerces
El sendero se encuentra en la zona sur del Parque Nacional y es un recorrido de 250 metros que finaliza en el mirador de la cascada.
Leer más
Reapertura de puertos
Bariloche, domingo 8 de marzo de 2020.- La Prefectura Naval Argentina de San Carlos de Bariloche, informa a la comunidad náutica ...
Leer más
Por fuertes vientos se recuerda extremar las medidas de precaución en el Parque Nacional
En estas condiciones la caída de ramas y árboles puede ser mayor, por lo que se recomienda no transitar en zonas boscosas ...
Leer más
Trabajo con pobladores del Parque Nacional Nahuel Huapi. El manejo ganadero como principal herramienta para la conservación de la biodiversidad
En el Parque Nacional Nahuel Huapi la ganadería es una de las principales actividades productivas de los pobladores rurales, que ...
Leer más
Accidentado en Refugio Frey
Bariloche, domingo 1 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras un operativo conjunto entre el ...
Leer más
Recomendaciones: mascotas en casa y qué hacer ante el encuentro con un puma
Bariloche, viernes 28 de febrero de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes que recorren el &a ...
Leer más
Más de 1300 aves fueron censadas durante el verano en el Nahuel Huapi
En el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, personal técnico, administrativo y guardaparques, participaron duran ...
Leer más