identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera





Bariloche: Avistaje de Aves y Charla
Los invitamos a participar de la Charla "Aves del Bosque húmedo" a cargo de la Doctora Valeria S. Ojeda, a realizarse el dia jueves 13 de Marzo a las 19 hs en la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (sala de Situación, 1er piso). Este reunion servirá como preparación para la salida de observación de aves al Parque Municipal Llao LLao, que se realizará el sabado 15 de Marzo a las 9 hs.
Por si alguien no puede asistir a la Charla, pero quiere venir a la salida, el plan es encontrarnos en la puerta de la Intendencia del Parque Nacional (Av San Martin 24) y de ahi partir rumbo al Parque Municipal Llao Llao en los vehículos disponibles.
El sábado, no olviden traer una vianda, binoculares (quienes tengan) y muchas ganas de disfrutar compartiendo el gusto por observar las aves de nuestra región!!!
Conflicto socioambiental en Bariloche                                                                                     En el Km. 13. de Bustillo vivimos gran cantidad de vecinos que compartimos un barrio, en donde todos nosotros nunca pudimos poner un comercio, porque el Código NO LO PERMITE y desde hace muchísimos años pagamos impuestos a nuestra municipalidad como Barrio Residencial, muchos de nosotros tenemos el fondo de nuestros jardines que lindan con un terreno cuyo código es A.O.C. 1.a. Área de Ocupación Concertada, todo esto dispuesto por nuestras leyes.
Según este código ni ese terreno ni en los nuestros se pueden construir Comercios permanentes.
Pero, siempre existe un pero, y nuestra Municipalidad esta autorizando a una cadena de supermercados a construir un HIPERMERCADO en ese lote que actualmente es un bosque de con arboles de mas de 40 mts, de valor ecologico y pasajistico enorme, de los cuales seguramente no quede nada, ya que nuestra municipalidad con mucha liviandad autorizo el CAMBIO DE USO de esta parcela de mas de una hectarea y media a SECTOR de SERVICIOS, autorizando a camiones a pasar por nuestras calles no preparadas para ello, a tirar un enorme arboles y a tirar por la ventana todos estos años de impuestos y obligaciones sobre un código que al parecer tiene mucha “liviandad”.
El terreno en cuestión es un “Área de Ocupación Concertada”, y no hay que ser muy brillante para imaginar que para hacer una obra importante en ese terreno se debe “concertar” entre la municipalidad, el consejo municipal y los vecinos colindantes, todo esto no es capricho de nadie, sino surge de la Ordenanza Nº 767-CM-97, CODIGO URBANO del 95 y apoyado por muchísimas normas mas.
No puedo creer que la Junta Coordinadora y la Direccion de Planeamiento tenga derecho a hacer el cambio de uso de esta “pequeña” parcela de “tan solo” 16.000 mts2 ( es mayor que el area comecial preexitente de Playa Serena ) sin conformidad del Consejo Deliberante, vecinos colindantes, junta vecinal y sancion de la ordenanza que corresponda.
El procedimiento correcto no seria similar a lo que se hizo en Melipal como figura en la ordenanza 1093-CM-00 ?
O como se hizo en Villa Los Cohies según ordenanza 1687-CM-07 y en cumplimiento del Codigo Urbano del 95 y la ordenanza 767-CM-97 que es la que regula los centros de servicios?
Aparentemente hay dos formas de cambiar el Código de edificación de un terreno. Uno es según una ordenanza existente y con precedentes, y con fuerza de ley, en donde intervine los vecinos directamente afectados, el Consejo debe estudiar el caso ya que esto impacta sobre la población, de hecho cambiando radicalmente el espíritu del barrio, a esto hay que sumarle a una Asamblea Publica para decidir sobre el tema, y planeamiento también debe estar de acuerdo.
El otro camino, es que tres personas decidan sobre el destino de un barrio y el valor de un mega terreno.
Y a todo esto los que luchamos, sobre lo que nos parece al menos una injusticia, somos lo vecinos huérfanos del estado, ya que a nadie parece inquietarles estas irregularidades.
Por esto mismo los vecino del Km 13 de Bustillo le pedimos a resto de la comunidad de nuestro querido Bariloche que nos apoye contra estas injusticias, que poco a poco nos van afectando a todos.
La parcela en cuestion es la 19-1-P-038-01-0. El expediente es el 22104/07, con previa aprobada, con lo cual hoy comenzaron las tareas de apeo y parte de este bosque ya no existe...
Muchas Gracias a Todos
Horacio Galván TE 15501228
Fabio Tardini TE 15620484
Jose Luis Gonella TE 15366219
VecinosColindantes
Perito Moreno y Puerto Deseado: escándalo por la instalación de una minera canadiense que contaminaría con cianuro el agua

05/03 - 16:30 - Santa Cruz firmó un preacuerdo a espaldas de los vecinos autoconvocados que quieren prohibir la instalación de empresas contaminantes en el norte. El proyecto tomó estado público a horas de concretarse el acuerdo.
El oficialista diario de Rudy Ulloa que se regala en Río Gallegos, publicó que Santa Cruz firmará hoy un preacuerdo con una empresa minera canadiense, que quiere radicarse en Santa Cruz para la explotación de oro y plata.
El Presidente de FOMICRUZ, Miguel Angel Ferro, comunicó al Periódico Austral que rubricarán hoy “un preacuerdo con una empresa minera canadiense, se trata de un área privada, más un área de Fomicruz que se sumarán para que de esta manera entre las dos se conforme en breve un yacimiento de oro y plata”.
Este arreglo se efectuó durante PDAC 2008 (Convención Internacional anual de exploración y explotación minera de Canadá), la principal exposición de negocios mineros del mundo, que finalizó hoy en Toronto.
Durante la entrevista exclusiva, Ferro reveló que “se ubicará en la cercanías de Puerto Deseado” y que además se instalarán yacimientos en “San Julián, Gobernador Gregores, Perito Moreno, Las Heras, Río Turbio y Pico Truncado”.¿Minera a la estepa como dijo el Gobernador?.
Canadian yes, santacruceños no
El 24 de Noviembre se cumplirá un año de la propuesta de Ordenanza que los vecinos autoconvocados de Perito Moreno, le exigen al municipio se declare “no tóxico y ambientalmente sustentable”, prohibiendo actividades mineras y el empleo de técnicas de lixiviación con sustancias tóxicas, en la zona.
También reclaman que no se emplacen laboratorios de metalurgia, análisis químicos o de cualquier otra naturaleza destinados a la actividad minera, y el ingreso, tráfico, almacenamiento, comercialización, producción, extracción y transporte de toda sustancia minera, metalífera e hidrocarburífera.
Por ahora el oficialismo cajoneó la iniciativa.
Considerando los peligros de la explotación con cianuro, que ocasionó un revuelo en la provincia de Neuquén en el 2006, los pobladores se sorprendieron al conocer que el titular de Fomicruz dijo “en Perito Moreno el Guille (Guillermo Bilardo el Intendente), está trabajando codo a codo con la empresa radicada en su cercanía” el.
Resta saber, ¿cuándo se dispuso que los municipios aceptaran la iniciativa minera, y porqué no se le solicitó a la población que manifieste su voluntad?
¿Dará explicaciones el Gobernador Daniel Peralta?, porque nuevamente las decisiones trascendentales toman estado público, a horas de rubricar ambas partes el acta de conformidad. (Agencia OPI Santa Cruz) 05-03-08

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados  Internacionales

Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales

Charlas Naturalistas CHARLA: “ABEJORROS Y LA POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS DEL BOSQUE PATAGÓNICO. HIST ...

Leer más

La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.

Provincia de La Rioja, Argentina. Jueves 08 de Marzo de 2007 En una sesión con muchas expectativas, la Legislatura ...

Leer más

 Ya se puede visitar  una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche

Ya se puede visitar una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche

”Con varios naturalistas, amigos y fotógrafos”, dice Mariano Costa, Guia de Bariloche, “comenzamos en Diciembre a trabajar en una g ...

Leer más

Piuke en Leleque

Piuke en Leleque

Hemos estado en la Comunidad Mapuche Santa Rosa, de Leleque. Desde nuestra Organización y obviamente desde una perspectiva no Mapuc ...

Leer más

Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.

Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.

Hoy lunes 19 de febrero a las 9.30 se realizó una conferencia de prensa en la que Piuké y la legisladora rionegrina Magdalen ...

Leer más

\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\

\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\

CHARLA INFORMATIVA - DEBATE Las grandes centrales hidroeléctricas conllevan de manera intrínseca u ...

Leer más

¿Quines somos?

¿Quines somos?

El vocablo Piuké, de la lengua Mapuche, significa corazón. Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, c ...

Leer más

Puelo, Angostura y Bariloche

Puelo, Angostura y Bariloche

Puelo: La Batalla del Arroyo Golondrinas 8 de marzo de 2007, el agua no aparece, la solución tampoco ...

Leer más

EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA

EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA

Especialistas refutan a Picolotti luego de su “bendición” a la mina de oro de Cerro Vanguardia Esquel, Chubut ...

Leer más

PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO

PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO

Se realizo en Bs. As. el 4to taller para diagramar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo, el encuentro fue los d ...

Leer más

 Neocolonialismo de los residuos japoneses

Neocolonialismo de los residuos japoneses

Como Piuké anticipamos en notas y documentos que la ONU anunció que la generación de residuos se quin ...

Leer más

Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.

Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.

En el marco de la Fiesta de la Cultura Popular en el Alto a desarrollarse los días 17 y 18 de febrero de 2007, Piuké te invi ...

Leer más

Terminator Episodio Dos

Terminator Episodio Dos

El Senador Pichetto defiende a ultranzas el marco legal que rige a la minería nacional, que fue creado durante el gobierno de Carlo ...

Leer más


Arriba