Piuke
CINE DEBATE “Las fuentes del jardín de tus arterias”
CINE DEBATE “Las fuentes del jardín de tus arterias”
CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ
VIERNES 8 DE ENERO 20 horas (puntual)
“Las fuentes del jardín de tus arterias”
en enero proyectarán el documental de Germán Ciari
Por Puerta E
“Las fuentes del jardín de tus arterias”, documental que refleja la lucha de distintas asambleas del país contra el avance de la megaminería, se proyectará en Esquel entre el 6 y el 7 de enero próximo.
Germán Ciari, su director, emprendió un viaje de estrenos que pretende unir simbólicamente las diferentes luchas socioambientales, partiendo de Gualeguaychú, pasando por distintas localidades de Catamarca y La Rioja, para finalizar en Esquel.
“La fuente del jardín de tus arterias” cuenta el avance de los proyectos de extracción minera a cielo abierto que nacieron a lo largo de toda la Cordillera de los Andes y de una multitud de asambleas que se oponen a esos emprendimientos.
Escuchá a Germán Ciari en el programa “Señal de Ajuste”
Mirá en www.puertae.com.ar un avance de "Las fuentes del jardín de tus arterias"
Leer más: http://puertae.blogspot.com/2009/12/las-fuentes-del-jardin-de-tus-arterias.html#ixzz0bEnwrOjc
www.asociacion-piuke.org.ar 
Noticias
China da el gran salto nuclear 
   
Las centrales nucleares chinas se concentran en la industrializada costa, como ésta de Qinshan en la provincia de Zhejiang
PEKIN 
Del “nuclear no, gracias” al “nuclear sí, por favor”. Ese es el mantra que está entonando el mundo ante el calentamiento global por la creciente polución y la inviabilidad de las energías renovables para sustituir al petróleo cuando éste se agote.
Acuciada por una pantagruélica sed de energía para alimentar su imparable crecimiento económico, China se ha lanzado de lleno a su particular “Gran Salto Adelante” hacia la energía atómica. 
A punto de rebasar oficialmente a Japón como segunda potencia económica del planeta, el gigante asiático dispone de momento de sólo once centrales nucleares, pero está construyendo 17 nuevas plantas y cuenta con otras 7 ya aprobadas. A ellas se suman los 124 proyectos que, a juicio del grupo industrial World Nuclear Association (WNA), tienen sobre la mesa las autoridades de Pekín para incrementar su potencia atómica en el futuro.
¿Objetivo? Construir al menos 30 centrales 
Durante la próxima década, el objetivo del Gobierno chino consiste en construir al menos 30 centrales para multiplicar la potencia atómica, que en la actualidad es de nueve gigavatios, hasta llegar a entre 70 y 90 gigavatios en 2020 y a los 400 gigavatios en 2050. La energía nuclear, que ahora sólo produce el 2,7 por ciento de la electricidad del país, pasará a aportar el 9,7 por ciento, pero el consumo continuará disparándose por el crecimiento económico e industrial.
De esta manera, el régimen de Pekín pretende reducir su dependencia del carbón, cuyas arcaicas y peligrosísimas minas generan el 75 por ciento de la electricidad nacional a un alto coste medioambiental y humano. Cada año, más de 3.000 mineros mueren en accidentes en los pozos hulleros de China, que ya es el principal país contaminante del mundo 
Sólo con la puesta en marcha de sus nuevas centrales nucleares, el Gobierno chino calcula que rebajará en un 5 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020.
A esta decidida apuesta por la energía atómica se suman las fuertes inversiones en energías renovables, como la eólica y solar, que ese año aportarán el 15 por ciento de la electricidad.
Mientras grandes empresas occidentales, como la americana Westinghouse y la francesa Aruva, ya le han hincado el diente a la radiactiva tarta china y están construyendo varias centrales en las industrializadas provincias costeras, los grupos ecologistas se muestran alarmados por dicha proliferación nuclear.
El fantasma de Chernobil 
Aunque las plantas chinas no han registrado ningún accidente grave, el fantasma del desastre de Chernobil sigue persiguiendo a la industria atómica. Para garantizar la seguridad, el primer ministro chino, Wen Jiabao, ya ha ordenado quintuplicar el número de inspectores hasta llegar al millar a finales del próximo año.
Pero la alargada sombra de la corrupción también se ha cernido sobre las dos compañías que generan este tipo de energía. El presidente de la Corporación Nuclear Nacional de China, Kang Rixin, fue detenido el pasado mes de agosto al verse envuelto en un escándalo por aceptar más de 180 millones de euros en sobornos en la licitación de centrales atómicas y apropiarse de fondos públicos que luego perdió especulando en la Bolsa.
Antes de él, otros altos cargos del sector nuclear chino habían sido destituidos por corrupción en la adjudicación de las obras de futuras plantas. 
“Si no somos plenamente conscientes de la rápida expansión del sector, la calidad en la construcción se verá amenazada, con sus consiguientes riesgos”, reconoció el director de la Administración Nacional para la Seguridad Nuclear de China, Li Ganjie.
Además, el “dragón rojo” disparará la demanda de uranio, cuyo consumo se multiplicará por 10 en 2030. Aunque China explota sus propias minas de uranio desde 1950, sobre todo en las remotas regiones del noroeste, sus dos compañías nucleares ya han firmado contratos para acceder a las reservas de Kazajstán, Uzbekistán, Mongolia, Australia, Níger y Namibia.
Todo ello con tal de seguir alimentando el crecimiento del gigante asiático, que está llamado a tomar lugar de EE.UU. como próxima superpotencia nuclear en el 2025. 
Fuente ABC-España
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
CHARLA EN BARILOCHE SOBRE MILITARIZACIÓN Y SAQUEO DE LOS BIENES COMUNES
                            	La Organización Ecologista Piuke y el Espacio Asambleario Autónomo invitan a participar este jueves 27 de julio del segun ...
                            	Leer más
                            
Marcha intercultural contra la megaminería en Bariloche
                            	A 10 AÑOS DE LA DEROGACIÓN DE LA LEY ANTICIANURO
Marcha intercultural contra la megaminería en Ba ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria por el No a la megaminería en Río Negro. Agua para las huertas, agua para los barrios
                            	Desde el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro se convoca este domingo 3 de octubre a las 15 hs a manifestarse contra ...
                            	Leer más
                            
COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN ECOLOGISTA PIUKE
                            	La organización ecologista Piuke celebra que la Administración de Parques Nacionales se retire como querellante en la cau ...
                            	Leer más
                            
El alto de Bariloche le dijo no a la minería con un festival artístico
                            	Convocado por el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, este domingo 4 de abril se realizó un festival art&iac ...
                            	Leer más
                            
Reclamaron agua para los barrios, no para las mineras en el alto de Bariloche
                            	Ayer por la tarde se realizó, como viene sucediendo los 4 de cada mes, una jornada artística para reclamar “agua pa ...
                            	Leer más
                            
El agua vale más que el oro en el alto de Bariloche
                            	En medio de los reclamos por la falta de agua en los barrios, al tiempo de las nuevas huertas que necesitan agua, se realizó un  ...
                            	Leer más
                            
DECLARACIÓN DEL ESPACIO ASAMBLEARIO AUTÓNOMO DE RÍO NEGRO
                            	Desde el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro; horizontal; apartidario; intercultural; en lucha frente al colonialis ...
                            	Leer más
                            
Autoconvocadxs No a la Mina Bariloche, convocan a una radio abierta y volanteada para decirle no a la minería contaminante
                            	Autoconvocadxs No a la Mina Bariloche, convocan a una radio abierta y volanteada para decirle no a la minería contaminante.
 ...
                            	Leer más
                            
Llamamiento Bariloche 'No a la megaminería'
                            	Vecinas y vecinos convocamos a la comunidad de Bariloche a reunirnos este 29 de diciembre para reafirmar nuestra negativa a la megamine ...
                            	Leer más
                            
Ambientalistas advierten que buscarán pagar la deuda con megaminería
                            	La Asociación Ecologista Piuke emitió un comunicado para alertar a las comunidades y llamar &l ...
                            	Leer más
                            
Instalaron un cartel contra la minería contaminante en la entrada a Bariloche
                            	Integrantes de la organización ecologista Piuke, comunidades mapuche y vecinos autoconvocados colocar ...
                            	Leer más
                            
Convocan a manifestarse contra la minería contaminante en Río Negro
                            	Desde la Organización Ecologista Piuke reclamamos la prohibición de la minería metal&ia ...
                            	Leer más
                            
LA PAZ SE CONSTRUYE.
                            	Frente a los acontecimientos en proceso en el hermano país de Venezuela Piuke quiere hacer una reflexión y un llamado a l ...
                            	Leer más
                            
CONVOCAN A MANIFESTARSE POR EL AGUA, CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN
                            	La Organización Ecologista Piuke y la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) convocan a todos los habitantes de la regi& ...
                            	Leer más
                            
Realizaron una marcha intercultural contra la megaminería en Bariloche
                            	Al cumplirse 10 años de la derogación de la Ley Anticianuro en la legislatura rionegrina, ayer se realizó en Baril ...
                            	Leer más
                            
La asamblea autónoma se manifestó en el Alto contra la megaminería
                            	Como viene sucediendo los días 4 de cada mes, el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro se manifestó con ...
                            	Leer más
                            
Reclamarán agua para el pueblo, no para las mineras en el alto de Bariloche
                            	Convocado por el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, este sábado 4 de septiembre se realizará, desde ...
                            	Leer más
                            
Acto para repudiar el Wingka Malon (Campaña al Desierto)
                            	El Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (EAMyCP) convoca a un acto público para repudiar ...
                            	Leer más
                            
Domingo autónomo en la rotonda No a la Mina
                            	El Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro convoca a exigir la inmediata retirada de la megaminería en la Patago ...
                            	Leer más
                            
Jornada en defensa del agua en el alto de Bariloche
                            	Este jueves 4 de marzo desde las 18.30 hs. se realizará en el alto de Bariloche, en la rotonda No a la Mina (entrada sur de la c ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria a manifestarse contra la megaminería en el alto de Bariloche
                            	Desde el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro se convoca este jueves 4 de febrero a las 19 hs. a manifestarse contra ...
                            	Leer más
                            
DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE ASAMBLEAS PATAGÓNICAS ANTE LA DECISIÓN DE LIBERAR AL EXTRACTIVISMO DE LA CUARENTENA
                            	Desde la Unión de Asambleas Patagónicas repudiamos la decisión gubernamental de liberar al extractivismo de la cua ...
                            	Leer más
                            
Realizarán festivales contra la megaminería en Bariloche y Jacobacci
                            	Vecinos y organizaciones sociales de Ingeniero Jacobacci y Bariloche realizarán el sábado y el lunes dos festivales art&i ...
                            	Leer más
                            
Vecinos forestaron una rotonda en rechazo a la megaminería
                            	Vecinos autoconvocados e integrantes de la organización ecologista Piuke realizaron este miércoles una forestación ...
                            	Leer más
                            
En defensa de los territorios, contra la deuda, el saqueo y la contaminación
                            	El pasado 11 de agosto se verificó un desplome electoral del gobierno de Macri y al día siguiente un desplome econó ...
                            	Leer más
                            
Ecologistas y vecinos protestaron contra el avance de la megaminería
                            	La Organización Ecologista Piuke y vecinos autoconvocados realizaron esta mañana una protesta frente al Centro Administra ...
                            	Leer más
                            
Rechazo al avance de la minería contaminante en Río Negro
                            	Desde la Organización Ecologista Piuke queremos manifestar nuestra profunda preocupación y ale ...
                            	Leer más
                            
Fiesta popular por cumpleaños de Radio Piuke 94.7.
                            	Tercer año de Radio Piuke 94,7 Fm. Gran fiesta popular en Chocorí y Neneo en el Barrio Frutillar el próximo s&aacu ...
                            	Leer más
                            
Repudio a la presencia de Macri en Bariloche y rechazo a la megaminería en la Patagonia.
                            	Invitamos a los vecinos de Bariloche a manifestarnos frente al presidente Macri, contra la continuación del saqueo y la contamin ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    

























 Inicio
Inicio