identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 08, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.

DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.






LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS PEDIDOS DE FUNAM.



Córdoba (Argentina), 13 de enero de 2009.- La Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) acaba de crearle un grave problema al rally Paris Dakar en Córdoba. FUNAM presentó ayer una acción de amparo ante la justicia cordobesa para impedir que el rally se corra en la provincia. Cabe recordar que el Dakar tenía previsto las últimas dos etapas en Córdoba los días 17 y 18 de enero.

FUNAM pidió además a la justicia que se levante el secreto de los recorridos que las empresas organizadoras le solicitaron al estado, y que tanto la nación como las provincias aceptaron, en el entendimiento que tal secreto es inadmisible en cuestiones ambientales toda vez que la ley general de ambiente establece como obligatorio el requisito de brindar información ambiental a quien lo solicite, ya que de lo contrario nunca sería factible evaluar los impactos ambientales.

A días de que la competencia circule por territorio provincial, ésta aun no contaría con la Declaración de Impacto Ambiental (autorización de la competencia) requerida por las normas vigentes. Y aunque obtuviese una Declaración de Impacto Ambiental favorable en los próximos días, esta autorización sería nula por cuanto se han omitido etapas fundamentales en el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental previsto por la ley general del ambiente 25.675.



LA JUSTICIA ADMITIÓ LA ACCIÓN DE AMPARO



El Juez de Feria Dr. Sueldo hizo lugar a la acción de amparo y a la medida autosatisfactiva solicitada por FUNAM y solicitó a la empresa organizadora de la competencia que detalle el recorrido secreto del Dakar en la provincia de Córdoba.

La resolución sobre la medida cautelar ha quedado postergada para el momento en que la demandada, la secretaría de Ambiente del gobierno de la provincia de Córdoba, conteste el informe previsto por la ley de amparo provincial, que debe ser presentado dentro de las 48 horas. Pese a que la ley 25.675 permite a los magistrados adoptar medidas urgentes y precautorias inaudita pars, el juez de turno ha preferido oír a la demandada previo a tomar la decisión de suspender la competencia.

La acción de amparo fue presentada por el Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM y premio Nóbel Alternativo 2004, con el patrocinio del abogado Aníbal Paz. FUNAM es una ONG con status consultivo en Naciones Unidas (ECOSOC, Nueva York) y miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). De acuerdo a los datos que maneja la fundación, la presente acción de amparo sería la primera en todo el país por este motivo, ya que todas las denuncias que se han conocido en los últimos días han concluido con presentaciones administrativas.

Recordemos que FUNAM, con el patrocinio de Aníbal Paz utilizó exitosamente una acción de amparo el año pasado, cuando el superprime del WRC Rally Argentina 2008 pretendió atravesar el área protegida del Parque San Martín en Córdoba. En esa oportunidad la jueza ordenó la suspensión de la competencia y sus organizadores debieron realizarla en otro lugar, trasladando el escenario al Estadio Córdoba (Chateau Carreras).

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Volanteada para exigir la prohibición de la megaminería en Argentina

Volanteada para exigir la prohibición de la megaminería en Argentina

Seguimos manifestándonos contra el saqueo y la contaminación. Volanteada en el Centro Cívico para exigirle al pres ...

Leer más

Comunicado de la Asociación Ecologista Piuké y la Asamblea Comarcal de El Bolsón y Puelo sobre la derogación de la ley anticianuro.

Comunicado de la Asociación Ecologista Piuké y la Asamblea Comarcal de El Bolsón y Puelo sobre la derogación de la ley anticianuro.

Este 29 de diciembre se cumplen 4 años de la vergonzosa derogación de la ley 3981 que prohibía el uso del cianuro ...

Leer más

PIUKÉ: ¿que pasa con los bosques de Bariloche?

PIUKÉ: ¿que pasa con los bosques de Bariloche?

Frente a la situación actual de los bosques y de cuestiones urbanísticas en la ciudad de Bariloche, Piuké ...

Leer más

Colecta de agua para las comunidades contaminadas de San Juan.

Colecta de agua para las comunidades contaminadas de San Juan.

VECINA!! VECINO!! este domingo a PARTIR DE LAS 18 hs, en el centro cívico de Bariloche, juntamos agua mineral para los afectados ...

Leer más

Megaminería y derrame de cianuro: ¿Después de San Juan, sigue Río Negro?

Megaminería y derrame de cianuro: ¿Después de San Juan, sigue Río Negro?

Se cae la mentira de la minería con controles. Ante los sucesos ocurridos en el día de ayer, el derrame de cianuro ...

Leer más

Los Verdes y el Pro: una alianza muy coherente vaciada de ecología.

Los Verdes y el Pro: una alianza muy coherente vaciada de ecología.

RENACE RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina 17 de marzo 2015 Los Verdes y el Pro: una alianza ...

Leer más

EXIGIMOS LA RENUNCIA DE GUSTAVO CHENQUE FERREYRA A SU CARGO DE SECRETARIO DE MINERÍA DE RIO NEGRO.

EXIGIMOS LA RENUNCIA DE GUSTAVO CHENQUE FERREYRA A SU CARGO DE SECRETARIO DE MINERÍA DE RIO NEGRO.

Porque consideramos que haber colocado a un antropólogo a dirigir la cartera política no tiene motivos técnicos, s ...

Leer más

PRIMERAS JORNADAS AUTÓNOMAS DE SABERES SOCIOAMBIENTALES EN BARILOCHE

PRIMERAS JORNADAS AUTÓNOMAS DE SABERES SOCIOAMBIENTALES EN BARILOCHE

PRIMERAS JORNADAS AUTÓNOMAS DE SABERES SOCIOAMBIENTALES EN BARILOCHE Se realizarán en Bariloche las prime ...

Leer más

Apoyo a los vecinos del Bolsón. No al proyecto Laderas.

Apoyo a los vecinos del Bolsón. No al proyecto Laderas.

Frente al apriete del gobernador de la provincia de Río Negro para que el intendente de El Bolsón firme la autorizaci&oac ...

Leer más

VOTO EN BLANCO. VOTO ANTICIANURO.

VOTO EN BLANCO. VOTO ANTICIANURO.

Ante a la falta de respuesta a los reclamos por la restitución de la ley anticianuro en Río Negro este "frente" ...

Leer más

TENEMOS UN LÍMITE.

TENEMOS UN LÍMITE.

Le pegaron a nuestros amigos, amigos noviolentos, amigos y amigas y sus familias. Vecinos y vecinas que reclamaban por un futuro sin ci ...

Leer más

PLAN DE LUCHA ANTIMEGAMINERÍA PARA DICIEMBRE.

PLAN DE LUCHA ANTIMEGAMINERÍA PARA DICIEMBRE.

Una nueva Asamblea de vecinos contra la megaminería, se llevó a cabo el pasado sábado 24 en las instalaciones de ...

Leer más

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE RÍO NEGRO.

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE RÍO NEGRO.

CARTA PUBLICA AL SEÑOR GOBERNADOR DE LA PROVINCIA Y A LA OPINION PUBLICA RIONEGRINA. Por decisión de ...

Leer más

Repudio detención Aguiar ATE

Repudio detención Aguiar ATE

Desde Piuke nos sumamos al pedido de libertad inmediata del secretario general de ATE Río Negro y repudiamos su detención ...

Leer más

CONCENTRACIÓN a 4 años de La DEROGACIÓN de la LEY ANTICIANURO

CONCENTRACIÓN a 4 años de La DEROGACIÓN de la LEY ANTICIANURO

A cuatro años de la derogación de la ley anticianuro rionegrina La Asociación Ecologista Piuké y la Asamble ...

Leer más

Jornada solidaria y anticianuro.

Jornada solidaria y anticianuro.

Hoy se recibió el agua de los vecinos de Bariloche para ser llevada hasta Jáchal. Los pueblos cordilleranos unidos en una ...

Leer más

SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS CONTAMINADOS EN SAN JUAN.

SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS CONTAMINADOS EN SAN JUAN.

Las Asambleas cordilleranas por el No a la Mina buscamos URGENTE transporte que puedan llevar AGUA desde Esquel-Bariloche y toda la com ...

Leer más

Territorio de los Pueblos: que abran los rediles.

Territorio de los Pueblos: que abran los rediles.

¿Territorio del capital o territorio de los Pueblos? Es la pregunta que nos hacemos frente a la nueva au ...

Leer más

Contundente rechazo de la sociedad barilochense a la megamineria.

Contundente rechazo de la sociedad barilochense a la megamineria.

A partir de la discusión en la legislatura rionegrina sobre la convocatoria a un plebiscito para que finalmente el pueblo decida ...

Leer más

Más Mercados Municipales.

Más Mercados Municipales.

En el año 2009 se generó en Bariloche unos de los debates más interesantes que se llevaron a cabo en la ciudad. La ...

Leer más

Se lanzó la inscripción para las Jornadas Autónomas de Saberes Socioambientales

Se lanzó la inscripción para las Jornadas Autónomas de Saberes Socioambientales

Se realizarán en Bariloche las primeras Jornadas Autónomas de Saberes Ambientales, que tendrán lugar los dí ...

Leer más

  Río Puelo - Manso y el Tratado de Medio Ambiente entre Argentina y Chile Por Mauricio Fierro de Geo Austral, Chile.

Río Puelo - Manso y el Tratado de Medio Ambiente entre Argentina y Chile Por Mauricio Fierro de Geo Austral, Chile.

Piuké invita a la comunidad de Bariloche y la zona a participar de la charla informativa sobre megarepresas en el río Pue ...

Leer más

Cierre de campaña del voto anticianuro

Cierre de campaña del voto anticianuro

DESAFÍO DE BLANCURA Cierre de campaña del voto anticianuro El ecologismo plantea cambiar las causas de los ...

Leer más

Pan dulce genovés desde el Centro Comunitario Chico Mendes.

Pan dulce genovés desde el Centro Comunitario Chico Mendes.

El clásico pan dulce genovés este año de nuevo los fabricamos en Piuké con los jóvenes de El Frutill ...

Leer más

CARNICERIA EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT:

CARNICERIA EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT:

Rawson, Chubut, 27/11/2012 "CARNICERIA EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT": Este es el térm ...

Leer más

DE LA CORDILLERA AL MAR EN RÍO NEGRO NO QUEREMOS MEGAMINERÍA

DE LA CORDILLERA AL MAR EN RÍO NEGRO NO QUEREMOS MEGAMINERÍA

La Asociación Ecologista Piuké invita a todos los vecinos y vecinas de Bariloche a manifestarse en defensa de nuestra agu ...

Leer más

Marcha por la vida. Marcha 24 contra la MEGAMINERÍA.

Marcha por la vida. Marcha 24 contra la MEGAMINERÍA.

En el mes de la primavera nos volvemos a movilizar para defender la vida. Por el agua, el territorio, contra el saqueo y la contaminaci&oa ...

Leer más


Arriba