identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Paris-Dakar: Una de piratas

Paris-Dakar: Una de piratas





Una de piratas

por Alejandro Yanniello*

Leí una explicación interesante que definía qué es la Huella Ecológica en relación al Territorio: la superficie necesaria para producir lo que una persona consume en un año más la superficie necesaria para depositar los residuos que genera. A medida que pasó el tiempo se fue complejizando el cálculo de la Huella Ecológica e incluye a otras variables que hacen más preciso el resultado. Los autores afirman que el objetivo fundamental de calcular la Huella Ecológica consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y comparado con la biocapacidad del planeta. Podemos darnos una idea de la “capacidad de carga” de nuestro mundo.

Así vemos que hay países que necesitan cuatro o cinco veces su territorio para producir lo que consume su población.

¿Dónde consiguen el territorio que necesitan? No es casualidad que nuestro país esté uniformado de verde con la soja, que posea extensas plantaciones de árboles para producción de papel para el primer mundo. Ni es casualidad que la Cordillera se esté agujereando como un queso con la minería a cielo abierto.

Así es que actualmente se planean represas para alimentar a las minas y se generan desplazados ambientales en toda Latinoamérica. Desplazados por los hidronegocios, por los agronegocios, por los negocios mineros.

También ellos en el Norte necesitan el espacio, la superficie, para depositar los desechos, porque se ha convertido la basura en un problema de Territorio. Ya seguramente estarán los barcos con residuos merodeando países débiles con funcionarios necesitados.

En una ciudad pequeña como lo es Bariloche, en la Patagonia, colapsó el basural a cielo abierto y la ciudad no dispone de Territorio para depositar sus residuos. Incluso ha ocurrido un entredicho con un pueblo vecino ante la intención de llevarles el vertedero.

El Mercado es quien dispone de nuestro Territorio.

Ahora el Mercado, o sea las petroleras, o sea las automotrices necesitan un escenario para su Desafío. Para ver quién la tiene más larga. La resistencia digo. Y se fijan en el Territorio argentino y chileno para desarrollar el París-Dakar.

¿Y qué hacemos nosotros? Nos bajamos los alambrados.

Para que pasen con sus poderosos vehículos alimentados a base de petróleo a campo traviesa. 700 vehículos (230 motos, 165 coches, 70 camiones y 230 vehículos de asistencia). Nunca pensé que la reforma agraria llegaría con el París Dakar.

¿Es preciso referir a los técnicos para que nos digan los daños que provocaría este evento? ¿o cualquier paisano puede evaluar el impacto de tamaña estampida metálica?

¿Porqué no cuestionar sus fundamentos y funcionamiento?

Es necesario sí, en momentos de debate, invitar al escenario a las visiones más diversas. Recordemos la pregunta que planteó el ambientalista Jean Pierre Leroy en su análisis sobre Justicia Ambiental: ¿Territorio del Capital o territorio de los Pueblos?

“Bajo el concepto de Justicia ambiental, pueblos y poblaciones vistos como sobrevivencia del pasado se tornan agentes de futuro. El Territorio, con ellos, reencuentra su pleno sentido.”

Los habitantes originarios de este Territorio en cuestión acaban de expresarse dándole sentido a esta interpelación. “En el Gulu Mapu se dijo: No es posible aceptar hoy que nuestros territorios sirvan de plaza de juego para magnates del primer mundo y de soporte publicitario para multinacionales petroleras y grandes fabricantes de la industria automotriz”

Y a los funcionarios ¿sólo les interesa el Mercado que somete a la Naturaleza? ¿Vendrá Terminator? ¿Carla Bruni disfrazada de soldado? ¿Alguno traerá boina?

Este espectáculo es una invención del sistema que otorgará beneficios a intereses definidos y evidentes de algunas corporaciones, pero los gobiernos responsables deben asegurar los intereses de la comunidad garantizando acciones que se basen en valores y que satisfagan las necesidades comunes. Valores.

¿Qué tipo de prosperidad traerá este apoyo de nuestros gobiernos a este desafío?

Desafío.

Esa palabra tan new age. Ese término utilizado tan empresarialmente y al que se le está lavando la rebeldía.



* * *



Según la RTVE “los argentinos y chilenos más desfavorecidos ven un poco de luz gracias a las ayudas del Dakar Solidario”. Y además “una vez finalizado el Dakar, la rama más humana del mismo no se olvidará de África. A finales de marzo o principios de abril, se desplazará a Mauritania otro contingente para seguir con el proyecto iniciado en 2005; nutrir a los hospitales del país africano de unos equipos y medicamentos tan necesarios como carentes”.



En el fondo son unos sentimentales, lo único que les falta es que se graben en la piel a la reina del burdel…



*Asociación Ecologista Piuke

Renace

Asamblea Patagónica

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados  Internacionales

Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales

Charlas Naturalistas CHARLA: “ABEJORROS Y LA POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS DEL BOSQUE PATAGÓNICO. HIST ...

Leer más

La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.

Provincia de La Rioja, Argentina. Jueves 08 de Marzo de 2007 En una sesión con muchas expectativas, la Legislatura ...

Leer más

 Ya se puede visitar  una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche

Ya se puede visitar una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche

”Con varios naturalistas, amigos y fotógrafos”, dice Mariano Costa, Guia de Bariloche, “comenzamos en Diciembre a trabajar en una g ...

Leer más

Piuke en Leleque

Piuke en Leleque

Hemos estado en la Comunidad Mapuche Santa Rosa, de Leleque. Desde nuestra Organización y obviamente desde una perspectiva no Mapuc ...

Leer más

Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.

Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.

Hoy lunes 19 de febrero a las 9.30 se realizó una conferencia de prensa en la que Piuké y la legisladora rionegrina Magdalen ...

Leer más

\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\

\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\

CHARLA INFORMATIVA - DEBATE Las grandes centrales hidroeléctricas conllevan de manera intrínseca u ...

Leer más

¿Quines somos?

¿Quines somos?

El vocablo Piuké, de la lengua Mapuche, significa corazón. Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, c ...

Leer más

Puelo, Angostura y Bariloche

Puelo, Angostura y Bariloche

Puelo: La Batalla del Arroyo Golondrinas 8 de marzo de 2007, el agua no aparece, la solución tampoco ...

Leer más

EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA

EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA

Especialistas refutan a Picolotti luego de su “bendición” a la mina de oro de Cerro Vanguardia Esquel, Chubut ...

Leer más

PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO

PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO

Se realizo en Bs. As. el 4to taller para diagramar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo, el encuentro fue los d ...

Leer más

 Neocolonialismo de los residuos japoneses

Neocolonialismo de los residuos japoneses

Como Piuké anticipamos en notas y documentos que la ONU anunció que la generación de residuos se quin ...

Leer más

Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.

Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.

En el marco de la Fiesta de la Cultura Popular en el Alto a desarrollarse los días 17 y 18 de febrero de 2007, Piuké te invi ...

Leer más

Terminator Episodio Dos

Terminator Episodio Dos

El Senador Pichetto defiende a ultranzas el marco legal que rige a la minería nacional, que fue creado durante el gobierno de Carlo ...

Leer más


Arriba