Verde Ver
75 días después, Parques emitió un comunicado sobre la muerte del huemul
75 días después, Parques emitió un comunicado sobre la muerte del huemul
- A RAIZ DEL INFORME PUBLICADO POR ESTE MEDIO -
Lo hizo desde Buenos Aires. Allí se expuso que están realizando una investigación interna y no descartan “posibles cambios a futuro”. El animal murió en la zona de El Manso hace dos meses y medio, tras una sucesión de hechos confusos y que despertó el enojo de la población.
Tras el informe que publicó El Cordillerano días atrás, la Administración de Parques Nacionales (APN), decidió emitir un comunicado de prensa, cuando se cumplieron 75 días de la muerte del huemul.
La publicación de este diario, dio cuenta de dos informes que explican que un huemul macho, sin heridas, apareció el 18 de marzo en la zona de El Manso. Fue atado por un poblador y que un guardaparque quiso soltarlo, pero el titular del Parque Nahuel Huapi ordenó esperar a que lleguen los expertos y especialistas. Éstos arribaron 14 horas después de encontrado el animal, pero sin sedantes ni el kit básico de emergencias.
Tras varias horas de idas y vueltas, el animal murió, lo taparon con ramas y troncos y se fueron. El guardaparque luego lo enterró. Todo esto, según se expone en ambos informes presentados por un trabajador y por el equipo de conservación.
La difusión de esta noticia y la entrevista al vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra, generó numerosos reclamos en las redes sociales y se hicieron eco varios medios nacionales y regionales, como Clarín y Río Negro, entre otros.
Es por eso, que desde Buenos Aires, la APN emitió un comunicado de prensa el pasado viernes, aunque no fue enviado masivamente a los medios, sino que se lo “enviaban a quienes lo pedían”, según se indicó desde la dependencia local.
El texto, que no tiene la firma de ninguna autoridad, sino que responde por Parques Nacionales en su totalidad, se titula: “Intento de rescate y liberación de un ejemplar de Huemul en la localidad de El Manso”.
Y dice: “Ante los hechos ocurridos el pasado 19 de marzo en relación al intento de rescate y liberación de un ejemplar de huemul en la localidad de El Manso, provincia de Rio Negro, el Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se está llevando a cabo una investigación interna para evaluar el accionar de cada uno de los involucrados en el procedimiento”.
“Contar con información detallada y objetiva sobre qué sucedió y qué decisiones se tomaron es lo que determinará responsabilidades, posibles cambios a futuro y, sobre todo, el necesario aprendizaje para abordar este tipo de situaciones de la mejor manera. Una vez finalizado el proceso de investigación, se darán a conocer los resultados a todo el organismo y a la comunidad”, agregó el comunicado, que nada más dice del hecho puntual.
Luego, se detallaron diferentes puntos sobre el Programa Nacional del Huemul, donde se expone, por ejemplo, que desde 1992 la APN instituyó el “Programa Conservación del Huemul del Sur”, programa que cuenta con el mayor presupuesto dentro de la Administración de Parques Nacionales.
“Es un programa de trabajo que se coordina desde la Delegación Regional Patagonia y tiene un encargado por cada Parque Nacional con presencia de huemul, designado por el respectivo Intendente del área protegida. Surge como un programa a largo plazo con la meta de contar con un sistema organizado de relevamientos de áreas, ubicación y monitoreo de subpoblaciones o grupos de huemules dentro de los Parques Nacionales, identificación y corrección de los problemas de conservación existentes, capacitación de personal propio y externo, desarrollo de materiales de difusión y educativos”, se agregó.
Además, se señala entre los objetivos del programa, la coordinación “de tareas de campo, protección, control, educativas, de difusión, con las autoridades de las áreas provinciales vecinas a los P.N., Gendarmería Nacional, Instituciones y ONG del país y de Chile que trabajan para la conservación de la especie”.
También indica que se debe dar “solución inmediata a las eventuales irregularidades de uso en el área (presencia de ganado no autorizado, presencia de perros, actividades no autorizadas, etc.)” y que se deben “Determinar las necesidades de monitoreo e investigación para el manejo y conservación del hábitat del huemul y de las subpoblaciones existentes”.
Vale destacar, que es el primer comunicado de prensa que se emite ya sea desde la APN o desde el Parque Nacional Nahuel Huapi, pues el hecho no había sido informado cuando sucedió y había sido una de las preguntas de este medio a las autoridades de esa organización.
Verde Ver
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/39139-75-dias-despues-parques-emitio-un-comunicado-sobre-la-muerte-del-huemul
Con una travesía de 11 días mostrarán cómo se contamina el Limay
                            	Los vecinos que reclaman las aguas limpias del Limay organizaron una travesía de once días por el río que lleva un ...
                            	Leer más
                            
Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico
                            	La Cámara de Senadores del Congreso de la Nación aprobó el proyecto que ya contaba con media sanción de Dip ...
                            	Leer más
                            
Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo
                            	Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...
                            	Leer más
                            
Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos
                            	Hay un tesoro oculto en el jardín. En el parque, entre las vías del tren, junto al camino. Toneladas de alimento, nutriti ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						2016 Video Institucional - Fundación Cruzada Patagónica
                            	Nuestra escuela el Centro Educativo Agrotécnico "Valle de Cholila" N 1728, situado al noroeste de la provincia de Chub ...
                            	Leer más
                            
10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com
                            	A la hora de construir y equipar un invernadero de hidroponía eficiente y capaz de producir cultivos durante todo el año, ...
                            	Leer más
                            
El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo
                            	El ABC de la Agricultura Organica PDF
InfoAgronomo > Agricultura organica > El ABC de la Agricultura Organica PDFEl ABC de ...
                            	Leer más
                            
Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero
                            	Lo que empezó como una afición se convirtió en un estilo y filosofía de vida: una “revolución  ...
                            	Leer más
                            
Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico
                            	Los 34 cóndores y otros animales que murieron en el sur mendocino fueron envenenados con el potente agrotóxico carbofuran ...
                            	Leer más
                            
Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años
                            	Paleontólogos y arqueólogos estudian como detectives las huellas de lo que ocurrió en aquel tiempo. Qué enc ...
                            	Leer más
                            
Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala
                            	POR MARIANA FERNÁNDEZ
No se completó el recambio de funcionarios para el sector. La separación de los mini ...
                            	Leer más
                            
Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo
                            	
Una “superluna” un 11% mas grande que lo habitual y un 5,5% mas luminosa podrá observarse hoy a partir de l ...
                            	Leer más
                            
Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié
                            	Dos tienen que ver con la habitual, incorregible reticencia municipal a facilitarnos el acceso a la información pública,  ...
                            	Leer más
                            
Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande
                            	Con un bajísimo nivel de participación y sin control independiente de la votación, la municipalidad de Sierra Gran ...
                            	Leer más
                            
Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores
                            	Como un gigante herido, el Glaciar Viedma, el gran coloso helado de la Argentina, aceleró su retroceso. En los últimos tr ...
                            	Leer más
                            
Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi
                            	Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega c ...
                            	Leer más
                            
La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra
                            	
La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la ...
                            	Leer más
                            
10 ideas con piedras para el jardín
                            	
La piedra es un material que nos ofrece enormes posibilidades en jardinería. Con ella igual podemos recubrir parte del  ...
                            	Leer más
                            
Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan
                            	La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pa ...
                            	Leer más
                            
Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria
                            	
En lo que podría ser un buen argumento para una fábula, una modesta cotorra patagónica podría esta ...
                            	Leer más
                            
CATÃLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV
                            	Los techos verdes son espacios donde la cubierta vegetal es plantada sobre un sustrato de poca profundidad. La incorporación de  ...
                            	Leer más
                            
Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura
                            	Muchas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi permite realizar en estrecho contacto con la naturaleza: acampar, ir a l ...
                            	Leer más
                            
Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida
                            	La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lug ...
                            	Leer más
                            
Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche
                            	
Por Victoria Terzaghi
victoriat@rionegro.com.ar
Así como el etiquetado de los electrodom&ea ...
                            	Leer más
                            
Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares
                            	Pasaron siete años desde la aprobación de la ley de glaciares, pero el debate sobre qué superficies son las que de ...
                            	Leer más
                            
Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica
                            	Comprueban que los cóndores silvestres están volviendo a la costa atlántica, luego de 15 años de trabajo in ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir
                            	Nacieron para resguardar espacios frágiles y amenazados. Generaron el entusiasmo de numerosos vecinos comprometidos con la cuest ...
                            	Leer más
                            
Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción
                            	Con un premio que ganó en una competencia, una bióloga e investigadora del Conicet, hará un plan para preservar la ...
                            	Leer más
                            
Brindan charla sobre ecosistemas de montaña
                            	La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a la segunda charla del ciclo de pri ...
                            	Leer más
                            
En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking
                            	El aumento exponencial de la población mundial y la desproporcionada demanda de energía colapsarán la vida terrest ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    




























 Inicio
Inicio