identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi





Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega compartimos un relevamiento realizado por la ONG Vecinos en Defensa de Bahía Serena con todos los accesos al Lago Nahuel Huapi.

Que no nos permitan hacer uso y disfrutar de nuestros bienes comunes, como son nuestras costas de lagos, es una muestra más de cómo nos tienen sometidos.

Hay que pensar desde el hombre y para el hombre, concederle prioridad a los seres humanos. Está claro que crecimiento económico no es igual a desarrollo humano, Bariloche lo demuestra. Como lo expresa el filósofo y sociólogo francés Edgar Morin: “el desarrollo debe concebirse de manera antropológica. El verdadero desarrollo es el desarrollo humano. Hay que sacarlo de su veta economicista.”

La orgía de especulaciones inmobiliarias con emprendimientos de todo tipo, incumpliendo las normativas vigentes, agravan los problemas sociales y ambientales de la ciudad, despojándonos de derechos esenciales.

El acceso a las costas de ríos y lagos representa una lucha que se da en todo el país. Los municipios miran para otro lado y no se encargan de delimitar a los privados y asegurar el cumplimiento de los accesos para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los bienes comunes. Nuestra región, justamente llamada “región de los lagos”, presenta historias lamentables que son resultado de personas que se creen dueñas de todo. Hace 12 años asesinaron a Cristian González un joven que quiso disfrutar con sus amigos del río El Quilquihue que nace en el lago Lolog, a 12 kilómetros de San Martín de los Andes. Su familia aún pide justicia. En nuestra ciudad algunos propietarios amenazaron con carteles advirtiendo a los transeúntes que de pasar utilizarían sus armas de fuego, otros prefieren alambrar y están los que elijen construir paredes de cemento.

Cada temporada estival vemos como se cortan accesos a las costas y cada vez son menos los espacios que nos pertenecen. Muy pocos accesos están señalizados y en condiciones acordes para poder transitar. Dichos accesos tampoco son difundidos, la población desconoce la totalidad de los caminos que son su derecho y parece naturalizar las restricciones y las pérdidas al tiempo que en masa se dirigen a las playas más reconocidas, como por ejemplo el Balneario Público Municipal de Bahía Serena.

Si esta playa hoy puede ser disfrutada por tanta gente es gracias a los vecinos y organizaciones, que en el año 2004 la defendieron custodiando el acceso a la playa, movilizándose, recolectando más de 7.000 firmas y logrando por los caminos legales que hoy pueda ser lo que es. Como fruto de esa intensa defensa, en el año 2006 la ONG Vecinos en Defensa de Bahía Serena, logró acceder a la información catastral con todos los accesos al Lago Nahuel Huapi hasta Península San Pedro. Se trata de los planos sectoriales con los accesos a la costa que aún tienen vigencia aunque algunos nunca se cumplieron.

Según este relevamiento los accesos son 109 en total con Lago Moreno y Lago Gutiérrez, 69 en el Lago Nahuel Huapi. Según lo expresado en una de las últimas reuniones de las “Aulas del Oeste” los accesos son más. Sin embargo, a simple vista podemos ver como son muy pocos los accesos en consonancia con las normativas vigentes.
 

 

Verde Ver

  Galería de fotos

Fuente: www.barilocheopina.com
https://www.barilocheopina.com/noticias/2018/12/08/39112-perdidos-escondidos-y-robados-conoce-todos-los-accesos-al-lago-nahuel-huapi?fbclid=IwAR1KcTX6MDgnOjWdWNvBZV7THle2cOiTCloqMPjZaWVzA7f2fOMLr0DvsKY

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcció ...

Leer más

A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre

A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre

En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un priv ...

Leer más

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA

Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la r ...

Leer más

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA Este lunes 20 de mayo la Organiza ...

Leer más

El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecoló ...

Leer más

Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul

Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul

El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el ...

Leer más

CÓMO DISEÑAR tu HUERTO - Medidas, orientación, ubicación, vientos, agua, sol

¡Hola Permaprendiz! el material que te traigo hoy es un extracto de un curso que di el año pasado, habla de todo lo necesa ...

Leer más

Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas

Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas

El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado. El grupo ...

Leer más

RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...

Leer más

Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia

Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia

Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415. E ...

Leer más

Liberaron al cóndor rescatado en abril en el lago Traful

Liberaron al cóndor rescatado en abril en el lago Traful

El ave había sido llevada para su rehabilitación al Bioparque Temaikén, en la provincia de Buenos Aires. E ...

Leer más

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia

El Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció este viernes la aparición de n ...

Leer más

Alumnos de una escuela primaria participarán de la reforestación de la Reserva Natural Loma del Medio

Alumnos de una escuela primaria participarán de la reforestación de la Reserva Natural Loma del Medio

Desde las 9 hs de este jueves 24 de agosto, en la Reserva Forestal Loma del Medio – Río Azul se llevará a cabo una ...

Leer más

Se está dejando de lado la rica normativa ambiental de este municipio, expresan desde Árbol de Pie

Se está dejando de lado la rica normativa ambiental de este municipio, expresan desde Árbol de Pie

Juan José Paternó, de Árbol de Pie, expresó en De la A a la Z, que "continuamente estamos viendo que s ...

Leer más

Se plantaron ejemplares de arrayán en el Península de Quetrihue

Se plantaron ejemplares de arrayán en el Península de Quetrihue

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que el pasado sábado 15 de julio se desarrolló una nueva p ...

Leer más

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alt ...

Leer más

Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible

Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva ...

Leer más

1/4
Claves para un jardin impecable

Claves para un jardin impecable

Claves para un jardín impecable Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del air ...

Leer más

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina H ...

Leer más

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

🪴INFORMACIÓN GENERAL *Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Hu ...

Leer más

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizacion ...

Leer más

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión ------------------ NI DEUDA ...

Leer más

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...

Leer más

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...

Leer más

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...

Leer más

No hay herramientas para salvar a los lobos, lament&oacute; un especialista de Mundo Marino

No hay herramientas para salvar a los lobos, lamentó un especialista de Mundo Marino

El virus Influenza Aviar afecta a las especies conocidas como de un pelo. Se estima que en toda la costa atlántica argentina hay ...

Leer más

&iquest;Es posible obtener un r&eacute;dito a partir del tratamiento de residuos en Bariloche?

¿Es posible obtener un rédito a partir del tratamiento de residuos en Bariloche?

Por Christian Masello Una de las cuestiones que más llamó la atención en la presentación que se hizo ...

Leer más

Mejoras en el Vivero de Nativas del Parque que proveer&aacute; de plantas para el arbolado p&uacute;blico

Mejoras en el Vivero de Nativas del Parque que proveerá de plantas para el arbolado público

Desde la intendencia del Parque informaron que personal del Municipio realizó la implantación de un container destinado a ...

Leer más

Se cre&oacute; un lago debido al retroceso del glaciar Ventisquero Negro

Se creó un lago debido al retroceso del glaciar Ventisquero Negro

El glaciar Ventisquero Negro ubicado a los pies del Monte Tronador se retrae y se ha generado un nuevo lago que ya tiene 70 metros de p ...

Leer más

Envenenamiento y contaminaci&oacute;n por plomo, entre las amenazas m&aacute;s importantes que afectan al c&oacute;ndor andino

Envenenamiento y contaminación por plomo, entre las amenazas más importantes que afectan al cóndor andino

Actualmente, esta especie se encuentra categorizada como vulnerable a nivel mundial. El cóndor andino se distribuye a lo ...

Leer más


Arriba