identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 03, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan





Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con la posibilidad de recolectarlas o comprarlas seguido. Una alternativa es decorar con flores secas para disfrutarlas por más tiempo ya que muchas especies conservan su forma y color.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, las flores secas son más ecológicas por su durabilidad. Si bien aportan color, éste no resulta tan brillante como el de las flores frescas, ni ofrecen aroma, pero de todos modos, son una muy buena alternativa para decorar.

Casi todas las flores se pueden secar, pero entre las preferidas para estos arreglos florales se encuentran las rosas y los helicrisos. Otras especies que quedan muy bien con esta técnica son los pensamientos, las hortensias, las margaritas, las linternas chinas o alquequenjes y la lavanda. Cada una de estas flores será más apropiada para elaborar un ramo o para realizar otras manualidades.

 

1. Secado de flores al aire libre

flores, flores secas, arreglos florales, disecar flores, flores prensadas, decoración

La forma más sencilla y natural, sin gastar en energía es dejar secar las flores al aire. No hay que exponerlas al sol, lo mejor es un un lugar oscuro, cálido y seco como podría ser un ático o un sótano, si se dispone de uno. El proceso llevará un par de días, dependiendo de la flor y el clima del lugar.

Se necesitan:

Flores frescas o un ramo de flores

Cordel o cinta de rafia

Este proceso llevará tan solo 10 minutos de preparación, se le debe sumar lo que se tarda en cosechar o conseguir las flores y el tiempo variable de secado.

Idealmente, el proceso inicia una vez que los capullos de las flores estén completamente abiertos y el ramo aún fresco.

Cómo preparar flores:

Se deben limpiar las flores de pétalos secos, dañados o marchitos. También es posible secarlas con los tallos.

Colgar las flores:

Asegurar los tallos a una cuerda o cinta de rafia y colgar el ramo boca abajo.

Durante el proceso de secado, es posible que haya que ajustar la cuerda, ya que los tallos se encogerán un poco con el tiempo al perder agua.

Dejar secar aproximadamente entre 2 a 4 semanas.

Para una mejor conservación de las flores secas en cuanto a forma y color, los floristas especializados aconsejan rociarlas con laca de cabello.

 

2. Secado de flores en el horno

flores, flores secas, arreglos florales, disecar flores, flores prensadas, decoración

El proceso de secado en el horno es más rápido que al aire libre, pero desde el punto de vista de la sostenibilidad, consume energía.

Para emplear este método habrá que tomar un trozo de malla metálica y pasar los tallos de las flores a través de los agujeros, permitiendo que las flores queden sobre la malla y que los tallos cuelguen libremente.

Las flores individuales también se pueden extender en una bandeja forrada con papel para hornear.

Preparar el horno a 35 o 40 ºC manteniendo su puerta entreabierta ayudada de una cuchara de madera por ejemplo. El tiempo de secado es de aproximadamente 1-2 horas, pero varía según el tipo y la cantidad.

Dejar que las flores secas se enfríen.

Después, también es posible utilizar laca para el cabello para una mejor conservación.

 

3. Secado de flores con glicerina

Por su tamaño, un método especialmente útil para secar rosas y hortensias es el secado con glicerina.

Para utilizar este método, mezclar agua y glicerina en una proporción de 2:1. Cortar las flores de los tallos en ángulo y colocarlas en la mezcla.

Después de unos días, las flores habrán absorbido la solución y el agua restante se habrá evaporado. Mientras tanto, la glicerina ha hecho que las flores se sequen. Cuando se completa el proceso de conservación, se forman pequeñas gotas en los pétalos.

Si se desea conservar un ramo completo, colocar las flores en un jarrón con una mezcla de agua y glicerina hasta que se formen gotitas (alrededor de 1-2 días). Luego retirar el ramo y secarlo con la técnica de aire natural boca abajo.

 

4. Secado de flores con sal o gel de sílice

Sin tener que encender el horno y más rápido que al aire libre, el secado con sal o gel de sílice son adecuados para una deshidratación con buenos resultados.

Para este método de secado, se necesitará un recipiente hermético, cuyo fondo primero se cubre con una fina capa de sal de secado para flores o gel de sílice. Luego se colocan las flores y se cubren completamente con la sal o el gel de sílice. Una vez cubiertas, cerrar el recipiente.

Después de aproximadamente una semana, las flores se han secado y ya estarán listas. Retirar con cuidado cualquier residuo con un cepillo. La ventaja del gel de sílice es que es reutilizable para otros procesos de secado.

 

5. Secado de flores entre hojas de libros

Esta técnica tiene cierto romanticismo, pero resulta muy útil. Serán necesarios libros muy gruesos y pesados para secar especialmente flores pequeñas y planas.

Las flores deben cubrirse por ambos lados con papel pergamino o absorbente (secante) y colocarlas en el medio de un libro grueso. Habrá que revisar las flores para que no se generen mohos y estarán listas entre 2 a 4 semanas.

Retirar suavemente las flores secas con unas pinzas. Las flores prensadas son ideales para decorar tarjetas o para enmarcar.

Seguramente encontrarás la mejor técnica para secar tus flores favoritas y decorar tu casa, realizar cuadros o delicados arreglos florales.

 

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/econciencia/como-secar-flores-naturalmente/

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...

Leer más

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...

Leer más

Las plantas y la transformación cultural

Las plantas y la transformación cultural

La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la ...

Leer más

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...

Leer más

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...

Leer más

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. ...

Leer más

Crean el primer hospital con medicina mapuche

Crean el primer hospital con medicina mapuche

En el departamento de Aluminé, en Neuquén, comenzará a funcionar el primer hospital intercultural Ranguiñ K ...

Leer más

Este martes Sociedad de Horticultura podará los rosales del Centro Civico

Este martes Sociedad de Horticultura podará los rosales del Centro Civico

Una Jornada de poda de rosales con explicación técnica y práctica (traer guantes, tijera de podar mango corto o la ...

Leer más

El proyecto marina, un caballo de Troya en el lago Lácar

El proyecto marina, un caballo de Troya en el lago Lácar

Cómo lo vemos, desde el agua: “El caballo de Troya”  Desarrollo inmobiliario ...

Leer más

Impulsan ley para el uso medicinal del cannabis

Impulsan ley para el uso medicinal del cannabis

El uso medicinal del cannabis, una alternativa a las dolencias que tiene más de 40 pacientes en Bariloche, podría convert ...

Leer más

Capacitan a guardas ambientales en Áreas Natulares Protegidas

Capacitan a guardas ambientales en Áreas Natulares Protegidas

La Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación Félix de Azara organizaron una capacitación sobre &ldqu ...

Leer más

Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual

Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual

Un equipo de científicos del Conicet descubrió una familia de materiales compuestos que permiten maximizar el aprovechami ...

Leer más

Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes

Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes

En Mozambique (África) la ciencia confirmó la excepcional interacción que entablaron los habitantes de la tribu Ya ...

Leer más

 Llantén, uno de los medicamentos más útiles en el planeta.

Llantén, uno de los medicamentos más útiles en el planeta.

Esta hierba es uno de los medicamentos más útiles que existe en todo el planeta. Sus efectos curativos son pocos conocido ...

Leer más

Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias

Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias

La Dirección General de Parques y Jardines del Municipio comunica a los vecinos algunos consejos a tener en cuenta para realizar ...

Leer más

La situación de los humedales es crítica

La situación de los humedales es crítica

Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...

Leer más

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...

Leer más

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...

Leer más

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...

Leer más

Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal

Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley “I N°588” por la cual se habilita el uso tera ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UNA CASA AUTOSUFICIENTE | Construir TV

MANUAL PARA CONSTRUIR UNA CASA AUTOSUFICIENTE | Construir TV

http://construirtv.com/manual-para-construir-una-casa-autosuficiente/

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas - Diario el Cordillerano

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas - Diario el Cordillerano

Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosméticos, usa toneladas de paramela para extraer e ...

Leer más

Aprueban una ley para que los hospitales públicos de Chubut garanticen la marihuana medicinal

Aprueban una ley para que los hospitales públicos de Chubut garanticen la marihuana medicinal

El caso de una nena de 3 años en Comodoro Rivadavia fue en puntapié inicial de la medida. La Legislatura de Chubu ...

Leer más

En Bariloche plantarán un árbol por cada bebé que nazca

En Bariloche plantarán un árbol por cada bebé que nazca

El Consejo deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó un proyecto con el cual se busca cuidar el medioambiente. Se trata de p ...

Leer más

La increíble ciudad donde casi todas las casas tienen su propio huerto

La increíble ciudad donde casi todas las casas tienen su propio huerto

El hecho de poder cultivar las propias verduras, frutas y hortalizas no solo se traduce en el significativo ahorro a la hora de hacer l ...

Leer más

El primer pueblo de Buenos Aires que tiene calefones solares en todas las casas

El primer pueblo de Buenos Aires que tiene calefones solares en todas las casas

La localidad de Tres Picos es la primera en la Provincia en garantizar la colocación de los termotanques solares en tod ...

Leer más

Niños y jóvenes plantaron cipreses en los bosques quemados de Cholila | INCENDIOS FORESTALES

Niños y jóvenes plantaron cipreses en los bosques quemados de Cholila | INCENDIOS FORESTALES

Pese al frío, un grupo de niños se dispuso a trabajar en la plantación de las especies que fueron consumidas por e ...

Leer más

Una a favor de los humedales

Una a favor de los humedales

La jueza Sandra Arroyo Salgado prohibió la continuación de la obra de Venice Ciudad Navegable y Remeros Beach, en el Tigr ...

Leer más

Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA

Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA

Mientras la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró a las semillas de ...

Leer más


Arriba