Verde Ver
Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes
Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes
En Mozambique (África) la ciencia confirmó la excepcional interacción que entablaron los habitantes de la tribu Yao con un pequeño pájaro. Entre ambos se ayudan para encontrar miel en los bosques.
En 1558, cuando la actual República Popular de Mozambique estaba colonizada por los portugueses, el misionero João dos Santos observó a un pequeño pájaro de tonos amarronados deslizarse en el interior de su iglesia para picotear la cera de las velas. Pero esta no era su única habilidad: el ave era capaz de guiar a los hombres hacia las colmenas donde ellos extraían la miel y los animales se alimentaban de la cera.
En África, la inusual relación entre el pájaro y los hombres ‘cazadores de miel’ sigue intrigando a los científicos y es, sin duda, uno de los pocos casos de mutualismo que existen entre estas dos especies. Para entender cómo el ave ha sido capaz de aprender a reconocer las llamadas de los hombres, un equipo de investigadores ha realizado experimentos en la Reserva Nacional Niassa de Mozambique junto a los habitantes de la tribu Yao.
El estudio, publicado en Science esta semana, revela que los hombres logran reclutar a estas aves con sus peculiares sonidos y así encontrar las colmenas. Por su parte, los ‘guías de la miel’ convierten a los humanos en sus socios para acceder al panal sin ser picados por las abejas. Gracias a las señales de ambas especies, humanos y pájaros comunican y cooperan para aumentar sus probabilidades de localizar este valioso y nutritivo alimento.
“Lo más extraordinario en esta recíproca relación es que involucra a un animal salvaje cuyas interacciones con los humanos han evolucionado a través de la selección natural, probablemente a través de cientos de miles de años”, recalca Claire Spottiswoode, autora principal del trabajo y bióloga evolutiva en la Universidad de Cambridge y de Ciudad de Cabo en Sudáfrica.
De árbol en árbol para encontrar panales
La científica se adentró en los bosques africanos junto a los habitantes de la tribu Yao para comprobar que los pájaros eran capaces de distinguir la llamada específica de estos hombres de otros sonidos humanos, y responder a ella. Esta señal sonora realizada por los ‘cazadores de miel’ ha pasado de generación en generación y se caracteriza por un fuerte gorjeo seguido de un breve gruñido.
Dos cazadores iniciaron su caminata emitiendo sus llamadas habituales para atraer a los pájaros a la vez que un investigador reproducía grabaciones de tres señales sonoras diferentes cada siete segundos a intervalos de 15 minutos.
Los resultados confirmaron la comunicación de dos vías entre ambas especies al demostrar que las llamadas de los Yao permitieron un 54% de probabilidades de encontrar el panal, mientras que las llamadas de control generaron únicamente el 17%. “La llamada triplicó las probabilidades de una interacción exitosa, proporcionando miel para los humanos y cera para los pájaros”, apunta Spottiswoode.
Una vez que los pájaros identificaron la llamada de los hombres, actuaron de guía hacia la miel, revoloteando de árbol en árbol para indicar el lugar donde estaban escondidos los panales. En el 75% de los casos hallaron con éxito la colmena, según el experimento. En la tarea de extracción del alimento, los pájaros requirieron la ayuda de los hombres para ahuyentar a las abejas con humo y romper el panal. Los hombres se beneficiaron de la miel dejando la cera para las aves.
En otras regiones de África como Tanzania los habitantes de la tribu Hadza utilizan otros sonidos más melódicos para el mismo propósito. “Nos encantaría saber si los ‘guías de la miel’ han aprendido las variaciones de este tipo de lenguaje en las señales humanas a lo largo de África, lo que les ha permitido reconocer a los colaboradores apropiados entre los locales que viven junto a ellos”, concluye la científica.
Verde Ver
http://www.elespectador.com/noticias/ciencia/registran-el-primer-caso-de-comunicacion-entre-humanos-articulo-644759
Bariloche será escenario del evento de observación de aves más grande del mundo
                            	El próximo sábado 11 de octubre, el Parque Nacional Nahuel Huapi será sede del Global Big Day, la jornada internac ...
                            	Leer más
                            
Día del Árbol: los guardianes en Bariloche invitan a una caminata por los ejemplares históricos que quieren preservar
                            	El Registro de Árboles Singulares que elaboraron profesionales que integran la Comisión de Arbolado Público incluy ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energía solar, que sería el primero de Río Negro
                            	
Buscan asegurarse una fuente alternativa a las actuales, que dependen de la provisión hidroeléctrica o la quema d ...
                            	Leer más
                            
Río Negro deberá completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
                            	Un fallo del STJ indica que el Gobierno omitió por más de una década la actualización de la Ley 26. ...
                            	Leer más
                            
Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA
                            	Vecinos de Bariloche alertan sobre graves irregularidades y daños ambientales en las obras del proyecto hotelero CAUMA, dentro d ...
                            	Leer más
                            
Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma
                            	La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcció ...
                            	Leer más
                            
A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre
                            	En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un priv ...
                            	Leer más
                            
Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA
                            	Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la r ...
                            	Leer más
                            
CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS
                            	CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS
SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA
Este lunes 20 de mayo la Organiza ...
                            	Leer más
                            
El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecoló ...
                            	Leer más
                            
Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul
                            	El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						CÓMO DISEÑAR tu HUERTO - Medidas, orientación, ubicación, vientos, agua, sol
                            	¡Hola Permaprendiz! el material que te traigo hoy es un extracto de un curso que di el año pasado, habla de todo lo necesa ...
                            	Leer más
                            
Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas
                            	El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado.
El grupo  ...
                            	Leer más
                            
RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES
                            	Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...
                            	Leer más
                            
Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia
                            	Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415.
E ...
                            	Leer más
                            
El Arrayán del correo, un sobreviviente al avance del cemento
                            	La preservación de un ejemplar de arrayán en el predio del antiguo Correo Argentino contrasta con la tala de una araucari ...
                            	Leer más
                            
Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal
                            	El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la  ...
                            	Leer más
                            
Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»
                            	Cinco guardas ambientales y cuatro informantes ambientales son quienes trabajan en esta área de 16 mil hectáreas. El hall ...
                            	Leer más
                            
Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral
                            	Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral
Mario Cresevic, realizado ...
                            	Leer más
                            
Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero
                            	Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alt ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible
                            	Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva ...
                            	Leer más
                            
Claves para un jardin impecable
                            	Claves para un jardín impecable
Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del air ...
                            	Leer más
                            
Cronograma de actividades por el mes del compostaje
                            	Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina H ...
                            	Leer más
                            
Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	🪴INFORMACIÓN GENERAL
*Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Hu ...
                            	Leer más
                            
Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción
                            	El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizacion ...
                            	Leer más
                            
NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO
                            	Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión
------------------
NI DEUDA  ...
                            	Leer más
                            
Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales
                            	Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...
                            	Leer más
                            
Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat
                            	Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo realizar compostaje domiciliario?
                            	Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    





























 Inicio
Inicio