identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida





La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lugar al dictado de un taller sobre bioconstrucción, La Matera, un espacio de encuentro para los participantes de la huerta.

La bioconstrucción es el diseño consciente en la agroecología y relacionado con el cuidado del medio ambiente.

Desde el equipo de coordinación de la huerta expresaron que la actividad “se caracterizó por la alegría que surge de la participación solidaria y el deseo generalizado de cumplir con el objetivo de esta doble jornada que era la construcción de La Matera”. El taller se realizó durante dos días.

El taller fue dictado por Ariel Uribe, un referente del tema de la ciudad de Zapala quien propone reutilizar la mayor cantidad de elementos sumados a los que sea propicio reciclar en las construcciones de este tipo.

Hizo hincapié en métodos que implican “un diseño consciente y a su vez que sea consecuente con las prácticas que allí se realizan, en la agroecología y relacionadas con el cuidado del medio ambiente”.

Se incluyeron materiales como arcilla –donada por CerSinPat (Cerámica Sin Patrones) ex Stefani –, además de arena volada y alfalfa.

Se emplearon algunos parabrisas para los ventanales, palets desmontados para armar la quincha (tejido o trama) de las paredes, piedras y troncos que había en el lugar y una importante cantidad de botellas de vidrio de distintos colores que le sumaron luminosidad al interior.

La Matera es el lugar de encuentro de los participantes de la huerta terapéutica que tiene como finalidad la socialización de vecinos, pacientes y trabajadores del hospital.

El comienzo de la construcción del espacio de reunión fue en la primavera del año 2015, con el asesoramiento de un bioconstructor local, pero por diferentes causas no fue finalizada en ese momento. Actualmente, la estructura está completa, el techo montado y algunas paredes en pie.

Uribe expresó que “fue una experiencia hermosa la de Cutral Co, fue algo nuevo; aquí cada uno puso su parte, están sus manos marcadas en el barro” y agregó que “éste va a ser un lugar de encuentro donde ya se siente mucha energía y va a transmitir más aún”.

Belén Amstein, una de las coordinadoras de la huerta explicó que “la bioconstrucción es una manera de edificar con elementos naturales generando un impacto menor en el ambiente, también es una forma de encontrarnos y cooperar para lograr tener una vivienda”.

José Veloz, otro de los colaboradores, en el cierre de la actividad concluyó que “lo bueno de venir a éstos lugares es compartir un poco de la vida de uno y un poco de la experiencia” y reflexionó: “la vida tiene que ver con estas cuestiones, personalmente me siento bien en esta tarea de rescatar los saberes ancestrales que corren el riesgo de perderse, y entender que con la tierra y las manos se puede construir, se puede vivir de una forma más natural; se crean espacios que son buenos para la salud y reduce el gasto de recursos que utilizamos a diario”.

En el taller que se brindó hubo capacitación para administrar los recursos como la arcilla, la madera y el vidrio, así como formas de hacer los revoques.
“Cada uno puso su parte y están marcadas sus manos en el barro con el que se levantaron las paredes de este lugar”.
Ariel Uribe es un especialista en construcción alternativa.
Más participación
con un objetivo noble
Se trata de una forma de cuidar el ambiente, rescatar conocimientos, reunirse con la voluntad de colaborar, aprender de los otros, y comenzar a forjar un futuro distinto para la vida en ésta tierra.

Colaboraron más de quince participantes entre ellos coordinadores de la huerta, huerteros, vecinos de la comunidad e integrantes de la Asociación Namun-Tú del Hospital Zapala.

 

Verde Ver

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/difunden-la-bioconstruccion-desde-una-huerta-protegida-FF4142272

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...

Leer más

Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles

Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles

Es un proyecto que está encarando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco del Programa de Ener ...

Leer más

En París, histórico pacto de un grado y medio

En París, histórico pacto de un grado y medio

Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó ...

Leer más

Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica

Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica

Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos s ...

Leer más

Aprobaron en Bariloche volver a los 35 metros de costa libre

Aprobaron en Bariloche volver a los 35 metros de costa libre

a reforma y actualización del Código Civil redujo en 20 metros la franja libre que deben respetar los propietarios de inm ...

Leer más

Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios

Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios

La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...

Leer más

Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional

Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional

La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...

Leer más

¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza

¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza

La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...

Leer más

Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares

Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares

A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...

Leer más

Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas

Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas

Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...

Leer más

Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica

Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica

Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...

Leer más

La evaporación de agua, una ‘potentísima’ energía renovable

La evaporación de agua, una ‘potentísima’ energía renovable

Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...

Leer más

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable. ...

Leer más

Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net

Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net

Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...

Leer más

Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net

Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net

Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...

Leer más

 Está lleno de comida que no aprovechamos

Está lleno de comida que no aprovechamos

Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...

Leer más

La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)

La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)

Fuente: Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE (capítulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, n ...

Leer más

Planta lámparas UTEC, plantas que dan luz

Luego de un largo proceso de investigación y desarrollo de prototipos por profesores y alumnos de UTEC, el resultado obtenido co ...

Leer más

Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable

Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable

Una tecnología desarrollada en Chile permite obtener agua de la atmósfera con sólo conectarla a una fuente el&ea ...

Leer más

Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde

Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde

Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...

Leer más

Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales

Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales

La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de ...

Leer más

Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares

Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares

Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...

Leer más

Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net

Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net

Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...

Leer más

Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños

Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños

La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...

Leer más

Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza

Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza

Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...

Leer más

Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net

Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net

La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...

Leer más

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...

Leer más


Arriba