Verde Ver
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡Sólo el 3% para estudiar casi la totalidad de la vida! Absurdo. Mancuso es uno de ellos, con más de 250 artículos científicos sobre el tema y que acaba de publicar, con la periodista Alessandra Viola, Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal (Galaxia Gutenberg), en el que narra los estudios y resultados más recientes, propios y ajenos, y que demuestran que las plantas se comunican entre ellas y con otros animales, duermen, memorizan, aprenden, cuidan de su prole, toman decisiones, e incluso son capaces de manipular a otras especies. Un mundo por descubrir.s plantas sienten?
Mucho más de lo que sentimos los animales. Y no es mi opinión o percepción, es una evidencia científica.
No es usted un iluminado.
No. Sabemos que perciben los cambios eléctricos, el campo magnético, el gradiente químico, la presencia de patógenos...
¿Oyen, ven...?
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más. No tienen ojos y oídos como nosotros, pero perciben todas las gradaciones de la luz y las vibraciones sonoras.
¿Y les gusta la música?
Ciertas frecuencias, sobre todo las bajas (entre los 100 Hz y los 500 Hz), favorecen la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas hacia la fuente de ese sonido, que equivale a frecuencias naturales como la del agua que corre, pero hablar o cantar a las plantas es perder el tiempo.
¿Hay sonidos bajo tierra?
Se ha descubierto que las raíces producen sonido y son capaces de percibirlo. Eso sugiere la existencia de una vía de comunicación subterránea.
Tampoco tienen nariz.
Su olfato y gusto son muy sensibles. Perciben las moléculas químicas, es su modo de comunicación, cada olor es un mensaje. Y tienen tacto, basta ver a cámara rápida cómo palpa una planta trepadora.
¿Y dice que se comunican?
Se comunican con otras plantas de la misma especie a través de moléculas químicas volátiles, mandan por ejemplo mensajes de peligro. Si un insecto se le está comiendo las hojas, la planta produce al instante determinadas moléculas que se difunden kilómetros y que avisan de que hay un ataque en curso.
¿Y cómo se defienden?
De muchas maneras. Pueden aumentar sus moléculas venenosas o producir proteínas indigeribles para el insecto. Muchas plantas al ser comidas por un insecto emiten determinadas sustancias para atraer a otros insectos que lo depreden.
Eso es comunicación entre especies.
Las plantas producen muchas moléculas químicas cuyo único objeto es manipular el cerebro de los animales, en ese contexto se inscriben las drogas.
Un ejemplo...
Estudios recientes demuestran que un naranjo o un limonero en flor actúa de diferente manera según la cantidad de polen que lleve el insecto. Si lleva mucho polen, aumenta en el néctar la cantidad de cafeína para activar su cerebro, para que se acuerde de esa planta y vuelva. Si lleva poco polen, corta la cafeína.
¿Inteligencia vegetal?
Si inteligencia es la capacidad para resolver problemas, las plantas son capaces de responder de manera adecuada a estímulos externos e internos, es decir: son conscientes de lo que son y de lo que las rodea.
¡Eso es mucho!
Hemos ignorado cómo funciona el 99,7% de la vida en el planeta y no podemos permitírnoslo porque nuestra dependencia del reino vegetal incluye -además del aire, la comida y los fármacos- la energía (los combustibles fósiles son depósitos orgánicos).
Desconocemos el 90 por ciento de las plantas.
En su evolución las plantas han producido millones de soluciones que son muy distintas de las que han producido los animales. Hasta ahora el hombre ha basado su tecnología en cómo estamos hechos nosotros: un centro de mando y una jerarquía de órganos, y así se organizan nuestras sociedades, gobiernos, máquinas...
Hay otro mundo en el que inspirarnos.
Estudiar las plantas nos dará una cantidad ingente de posibilidades tecnológicas. Por ejemplo, las redes: una red de internet y un conjunto de raíces son muy similares. Pero las plantas son redes vivas, imagine lo que podemos llegar a aprender de ellas.
¿Son altruistas?
Compiten con otras especies y cooperan si son del mismo clan. Pero hay algunos ejemplos extraordinarios en los que podemos hablar de un alto grado de altruismo. Hay una investigación muy hermosa que se hizo hace cuatro años en Canadá.
Cuénteme.
Se aisló a un gran abeto del acceso al agua, y los abetos de alrededor le pasaron sus nutrientes durante años para que no muriera. Las plantas son organismos sociales tan sofisticados y evolucionados como nosotros.
¿Cuidan de su prole?
En las plantas observamos el cuidado parental que observamos en los animales más evolucionados. En un bosque denso, para que un árbol recién nacido adquiera cierta altura para poder hacer la fotosíntesis y ser autosuficiente han de pasar al menos diez o quince años durante los cuales será alimentado y cuidado por su familia.
¿Dónde tienen el cerebro?
Las neuronas son las únicas células en los animales que producen y transmiten señales eléctricas. En las plantas, la mayor parte de las células de su cuerpo lo hacen, y en la punta de las raíces tienen muchísimas. Podríamos decir que toda la planta es cerebro.
* Neurobiólogo vegetal
Verde Ver
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Las-plantas-tienen-nuestros-cinco-sentidos-y-quince-mas
Bariloche será escenario del evento de observación de aves más grande del mundo
                            	El próximo sábado 11 de octubre, el Parque Nacional Nahuel Huapi será sede del Global Big Day, la jornada internac ...
                            	Leer más
                            
Día del Árbol: los guardianes en Bariloche invitan a una caminata por los ejemplares históricos que quieren preservar
                            	El Registro de Árboles Singulares que elaboraron profesionales que integran la Comisión de Arbolado Público incluy ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energía solar, que sería el primero de Río Negro
                            	
Buscan asegurarse una fuente alternativa a las actuales, que dependen de la provisión hidroeléctrica o la quema d ...
                            	Leer más
                            
Río Negro deberá completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
                            	Un fallo del STJ indica que el Gobierno omitió por más de una década la actualización de la Ley 26. ...
                            	Leer más
                            
Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA
                            	Vecinos de Bariloche alertan sobre graves irregularidades y daños ambientales en las obras del proyecto hotelero CAUMA, dentro d ...
                            	Leer más
                            
Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma
                            	La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcció ...
                            	Leer más
                            
A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre
                            	En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un priv ...
                            	Leer más
                            
Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA
                            	Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la r ...
                            	Leer más
                            
CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS
                            	CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS
SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA
Este lunes 20 de mayo la Organiza ...
                            	Leer más
                            
El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecoló ...
                            	Leer más
                            
Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul
                            	El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						CÓMO DISEÑAR tu HUERTO - Medidas, orientación, ubicación, vientos, agua, sol
                            	¡Hola Permaprendiz! el material que te traigo hoy es un extracto de un curso que di el año pasado, habla de todo lo necesa ...
                            	Leer más
                            
Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas
                            	El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado.
El grupo  ...
                            	Leer más
                            
RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES
                            	Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...
                            	Leer más
                            
Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia
                            	Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415.
E ...
                            	Leer más
                            
El Arrayán del correo, un sobreviviente al avance del cemento
                            	La preservación de un ejemplar de arrayán en el predio del antiguo Correo Argentino contrasta con la tala de una araucari ...
                            	Leer más
                            
Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal
                            	El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la  ...
                            	Leer más
                            
Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»
                            	Cinco guardas ambientales y cuatro informantes ambientales son quienes trabajan en esta área de 16 mil hectáreas. El hall ...
                            	Leer más
                            
Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral
                            	Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral
Mario Cresevic, realizado ...
                            	Leer más
                            
Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero
                            	Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alt ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible
                            	Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva ...
                            	Leer más
                            
Claves para un jardin impecable
                            	Claves para un jardín impecable
Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del air ...
                            	Leer más
                            
Cronograma de actividades por el mes del compostaje
                            	Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina H ...
                            	Leer más
                            
Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	🪴INFORMACIÓN GENERAL
*Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Hu ...
                            	Leer más
                            
Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción
                            	El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizacion ...
                            	Leer más
                            
NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO
                            	Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión
------------------
NI DEUDA  ...
                            	Leer más
                            
Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales
                            	Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...
                            	Leer más
                            
Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat
                            	Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo realizar compostaje domiciliario?
                            	Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




























 Inicio
Inicio