identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible

Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible





Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva. Nos cuesta imaginar un futuro optimista. ...

Me llena de alegría compartirles una noticia muy especial: después de más de tres años de trabajo, hemos terminado de producir "El Futuro Imposible", una serie animada de 10 capítulos que invita a reflexionar sobre los desafíos ambientales, económicos y sociales que moldean nuestro futuro, al tiempo que presenta soluciones inspiradoras para enfrentarlos.

"El Futuro Imposible" ya está disponible de manera gratuita en YouTube Argentina​.
La serie documental reúne algunas de las ideas más brillantes de personas y organizaciones que nos motivaron profundamente durante este proceso.​ Además, cuenta con las talentosas voces de:​ Verónica Llinás, Martín Piroyansky, Julieta Zylberberg, Agustina Muñoz, María Soldi, Max Suen, Pablo Agustín Toscano, Esteban Bigliardi, Sebastián Schor y Malena Villa.

"El Futuro Imposible" es una producción de PIENSA, ​productora de Bariloche, creada con el propósito de generar conciencia y destacar, de manera positiva, las soluciones a los desafíos que darán forma a nuestro futuro. Es además, realizada con el apoyo de Tronco, Simbiosis, Implicate, Lava​, Renacer Audiovisual​ y un colectivo inmenso de personas y organizaciones. La dirección es de Antonio Balseiro y Martin Haas y la producción ejecutiva estuvo a cargo de Paula Moura y Martín Domínguez.

"El Futuro Imposible" ya ha comenzado a recorrer el mundo:
Fue presentado en el prestigioso Festival de Annecy, de la mano de Ventana Sur, tras ganar las Animation Pitching Sessions 2021.
Formará parte de The World Around Residency en el Museo Guggenheim en New York.
​Invitación especial para proyectarla en el Festival AniMela 2025 en India​.
¡Estamos emocionados de que este proyecto por fin vea la luz! 🌍✨​ Se agradece la difusión.

👉 Pueden ver la serie completa en YouTube https://www.youtube.com/@ElFuturoImposible y encontrar más info en www.elfuturoimposible.org

Serie completa en YouTube: https://youtube.com/@ElFuturoImposible
Instagram: https://instagram.com/elfuturoimposible
WEB EFI y capítulos en: https://elfuturoimposible.org
Manifiesto: https://elfuturoimposible.org/manifiesto/

 

Verde Ver

Fuente: www.youtube.com
https://www.youtube.com/watch?v=w1Wj8UfMNwY

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Bariloche sufre de algo común a otras ciudades: la presencia de microbasurales. Son puntos de acu ...

Leer más

Huerteros lanzan una nueva temporada de intercambio de semillas en Bariloche

Huerteros lanzan una nueva temporada de intercambio de semillas en Bariloche

Un espacio de conocimiento, de ”multiplicación de saberes” y de promoción de la agricultura familiar. Ese per ...

Leer más

Pachamama: La importancia de volver a la tierra - EcoPortal.net

Pachamama: La importancia de volver a la tierra - EcoPortal.net

¿Cuán lejos estamos en las urbes posmodernas de sentir el valor que tiene la Madre Tierra en nuestras vidas? Som ...

Leer más

Como germinar una nuez para obtener un nogal

Este tutorial es para los amantes de la naturaleza, la jardinería y los huertos urbanos. Siempre me han gustado los nogales por ...

Leer más

Confirman existencia de población de huemules en la cuenca del río Puelo

Confirman existencia de población de huemules en la cuenca del río Puelo

Una gran noticia se dio a conocer este martes, pues después de mucho tiempo buscando registros que validaran la existen ...

Leer más

Estudiantes inventan bacteria que come plástico de los océanos y lo convierte en agua

Estudiantes inventan bacteria que come plástico de los océanos y lo convierte en agua

La alta contaminación en los océanos es un gran problema en el planeta. Según investigaciones recientes, ...

Leer más

 Voluntarios plantaron 11.500 coihues y cipreses para restaurar los bosques quemados en Cholila

Voluntarios plantaron 11.500 coihues y cipreses para restaurar los bosques quemados en Cholila

Con sus mochilas cargadas con los renovales de cipreses y coihues, la columna de voluntarios dejó el camino y comenzó la ...

Leer más

1/2
JOVEN ARGENTINO CREÓ UNA MÁQUINA PARA HACER VASOS ECOLÓGICOS

JOVEN ARGENTINO CREÓ UNA MÁQUINA PARA HACER VASOS ECOLÓGICOS

Un joven argentino de 21 años diseñó una máquina que crea vasos biodegradables con algas, una inic ...

Leer más

1/2
Cómo construir un calentador solar casero con botellas de plástico

Cómo construir un calentador solar casero con botellas de plástico

Construir un calentador solar de bajo costo con material reciclado es algo muy simple y útil, especialmente para quienes necesit ...

Leer más

La plaga que no era tal

La plaga que no era tal

La caza de pumas, zorros y aves rapaces, para el presidente de la Asociación Amigos de Parques Nacionales, Norberto Ovando, es u ...

Leer más

Editan dos nuevas guías de flora regional

Editan dos nuevas guías de flora regional

Investigadores elaboraron exhaustivos relevamientos de las especies que se pueden encontrar en la regi&o ...

Leer más

1/22
Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega c ...

Leer más

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la ...

Leer más

1/6
10 ideas con piedras para el jardín

10 ideas con piedras para el jardín

La piedra es un material que nos ofrece enormes posibilidades en jardinería. Con ella igual podemos recubrir parte del ...

Leer más

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pa ...

Leer más

1/3
El auge por lo orgánico se consolida en El Bolsón

El auge por lo orgánico se consolida en El Bolsón

La Feria Natural de la Comarca, que funciona cerca de la de artesanos, se consolida como una fuente natural y hasta más econ ...

Leer más

¿Importar residuos? ¿Para qué?

¿Importar residuos? ¿Para qué?

Sobre el Decreto de importación de residuos A través del reciente Decreto Nº 591/2019, firmado por ...

Leer más

1/12
12 hierbas aromáticas para cultivar en agua todo el año

12 hierbas aromáticas para cultivar en agua todo el año

Tener un jardín de hierbas aromáticas en casa es una gran idea. Te permite tener siempre a mano tus preferidas para a&nti ...

Leer más

3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente

3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente

En los últimos años hemos visto cómo el tema de la protección ambiental ha pasado de ser una preocupaci&oac ...

Leer más

Crean paneles solares transparentes que podrán convertir ventanas en fuentes de energía

Crean paneles solares transparentes que podrán convertir ventanas en fuentes de energía

Otro gran avance de los investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Lograron crear paneles solares comple ...

Leer más

1/2
Una canoa solar para viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana

Una canoa solar para viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana

Una comunidad de indígenas Achuar, de la Amazonía ecuatoriana, se desplaza con una canoa solar que comunica nueve poblaci ...

Leer más

Menos pumas, zorros y rapaces + ratas + hantavirus

Menos pumas, zorros y rapaces + ratas + hantavirus

Autor: Profesor Norberto Ovando* y guardaparque Adalberto D. Álvarez** El ser humano es el responsable de las plagas por ...

Leer más

Con una travesía de 11 días mostrarán cómo se contamina el Limay

Con una travesía de 11 días mostrarán cómo se contamina el Limay

Los vecinos que reclaman las aguas limpias del Limay organizaron una travesía de once días por el río que lleva un ...

Leer más

Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico

Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico

La Cámara de Senadores del Congreso de la Nación aprobó el proyecto que ya contaba con media sanción de Dip ...

Leer más

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...

Leer más

1/4
Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay un tesoro oculto en el jardín. En el parque, entre las vías del tren, junto al camino. Toneladas de alimento, nutriti ...

Leer más

2016 Video Institucional - Fundación Cruzada Patagónica

Nuestra escuela el Centro Educativo Agrotécnico "Valle de Cholila" N 1728, situado al noroeste de la provincia de Chub ...

Leer más


Arriba