identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro





Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limpia. Los científicos e ingenieros ven eso además de mucho más potencial.

Imaginan turbinas eólicas en alta mar que capturan y almacenan carbono debajo del mar, y plantas geotérmicas que producen metales esenciales para impulsar vehículos eléctricos. Las baterías de los vehículos eléctricos también se pueden transformar para dar energía a los hogares, ahorrando dinero a sus propietarios y también reduciendo las emisiones del transporte.

Con científicos de todo el mundo haciendo sonar la alarma sobre los crecientes peligros y costos del cambio climático, exploremos algunas ideas de vanguardia que podrían transformar la forma en que las tecnologías actuales reducen los efectos del calentamiento global, de cinco artículos recientes en The Conversation.

 

1. Canales solares: energía + protección del agua

¿Qué pasaría si los paneles solares hicieran una doble función, protegiendo los suministros de agua mientras producían más energía?

California está desarrollando los primeros canales solares de los Estados Unidos, con paneles solares construidos sobre algunos de los canales de distribución de agua del estado. Estos canales recorren miles de kilómetros a través de ambientes áridos, donde el aire seco aumenta la evaporación en un estado frecuentemente afectado por la escasez de agua.

“En un estudio de 2021, demostramos que cubrir las 4,000 millas de los canales de California con paneles solares ahorraría más de 65 mil millones de galones de agua al año al reducir la evaporación.

Eso es suficiente para regar 50,000 acres de tierras de cultivo o satisfacer las necesidades residenciales de agua de más de 2 millones de personas”, escribe el profesor de ingeniería Roger Bales de la Universidad de California, Merced. También expandirían la energía renovable sin ocupar tierras cultivablesLas investigaciones muestran  que las actividades humanas, en particular el uso de combustibles fósiles para la energía y el transporte, están  calentando inequívocamente el planeta  y aumentando los fenómenos meteorológicos extremos. El aumento de la energía renovable, actualmente alrededor  del 20% de la generación de electricidad a gran escala de EE.UU, puede reducir la demanda de combustibles fósiles.

Poner paneles solares sobre agua a la sombra también puede mejorar su potencia de salida. El agua más fría reduce la temperatura de los paneles en unos 5,5 grados centígrados (10 grados Fahrenheit), lo que aumenta su eficiencia, escribe Bales.

 

2. La energía geotérmica podría aumentar el suministro de baterías

Para que la energía renovable reduzca drásticamente las emisiones globales de gases de efecto invernadero, los edificios y los vehículos deben poder utilizarla. Las baterías son esenciales, pero la industria tiene un problema de cadena de suministro.

La mayoría de las baterías utilizadas en los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía a gran escala son baterías de iones de litio, y la mayor parte del litio utilizado en los EE.UU proviene de Argentina, Chile, China y Rusia. China es el líder en el procesamiento de litio.

Geólogos e ingenieros están trabajando en un método innovador que podría impulsar el suministro de litio de EE. UU. en el país al extraer litio de salmueras geotérmicas en la región del Mar Salton de California.

Las salmueras son los restos líquidos en una planta geotérmica después de que el calor y el vapor se utilizan para producir energía. Ese líquido contiene litio y otros metales como manganeso, zinc y boro. Normalmente, se bombea bajo tierra, pero los metales también se pueden filtrar.

“Si los proyectos de prueba ahora en curso demuestran que el litio de grado de batería se puede extraer de estas salmueras de manera rentable, solo 11 plantas geotérmicas existentes a lo largo del Mar de Salton podrían tener el potencial de producir suficiente metal de litio para satisfacer aproximadamente 10 veces la demanda actual de EE. UU.” escriben el geólogo Michael McKibben de la Universidad de California, Riverside, y el estudioso de políticas energéticas Bryant Jones de la Universidad Estatal de Boise.

El presidente Joe Biden invocó la Ley de Producción de Defensa el 31 de marzo de 2022 para brindar incentivos a las empresas estadounidenses para extraer y procesar minerales más críticos para las baterías.

 

3. Hidrógeno verde y otras ideas de almacenamiento

Los científicos también están trabajando en otras formas de impulsar la cadena de suministro de minerales de las baterías, incluido el reciclaje de litio y cobalto de baterías viejas. También están desarrollando diseños con otros materiales , explicó Kerry Rippy , investigadora del Laboratorio Nacional de Energía Renovable.

La energía solar concentrada, por ejemplo, almacena energía del sol calentando sal fundida y usándola para producir vapor para impulsar generadores eléctricos, de forma similar a como una planta de energía de carbón generaría electricidad. Sin embargo, es costoso y las sales que se usan actualmente no son estables a temperaturas más altas, escribe Rippy. El Departamento de Energía está financiando un proyecto similar que está experimentando con arena calentada.

Los combustibles renovables, como el hidrógeno verde y el amoníaco, proporcionan un tipo diferente de almacenamiento. Dado que almacenan energía en forma líquida, pueden transportarse y usarse para transporte marítimo o combustible para cohetes.

El hidrógeno recibe mucha atención, pero no todo el hidrógeno es verde. La mayor parte del hidrógeno que se usa hoy en día se produce con gas natural, un combustible fósil. El hidrógeno verde, por el contrario, podría producirse utilizando energía renovable para impulsar la electrólisis, que divide las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, pero nuevamente, es costoso.

“El desafío clave es optimizar el proceso para que sea eficiente y económico”, escribe Rippy. “La recompensa potencial es enorme: energía inagotable y completamente renovable”.

 

4. Usando su EV para alimentar su hogar

Las baterías también podrían convertir pronto su vehículo eléctrico en una batería móvil gigante capaz de alimentar su hogar.

Actualmente, solo unos pocos vehículos están diseñados para la carga del vehículo al hogar, o V2H, pero eso está cambiando, escribe el economista de energía Seth Blumsack de la Universidad Estatal de Pensilvania. Ford, por ejemplo, dice que su nueva camioneta F-150 Lightning podrá alimentar una casa promedio durante tres días con una sola carga.

Blumsack explora los desafíos técnicos a medida que crece V2H y su potencial para cambiar la forma en que las personas administran el uso de energía y cómo las empresas de servicios públicos almacenan energía .

Por ejemplo, escribe, “algunos propietarios podrían esperar usar su vehículo para lo que los planificadores de servicios públicos llaman ‘afeitado de picos’: obtener energía doméstica de su EV durante el día en lugar de depender de la red, reduciendo así sus compras de electricidad durante las horas de mayor demanda”

 

5. Capturar el carbono del aire y encerrarlo

Otra tecnología emergente es más controvertida.

Los seres humanos han puesto tanto dióxido de carbono en la atmósfera durante los últimos dos siglos que simplemente detener el uso de combustibles fósiles no será suficiente para estabilizar rápidamente el clima. La mayoría de los escenarios, incluidos los informes recientes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático , muestran que el mundo también tendrá que eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.

La tecnología para capturar dióxido de carbono del aire existe, se llama captura directa de aire , pero es costosa.

 

Ingenieros y geofísicos como David Goldberg de la Universidad de Columbia están explorando formas de reducir esos costos mediante la combinación de tecnología de captura directa de aire con producción de energía renovable y almacenamiento de carbono, como turbinas eólicas marinas construidas sobre formaciones rocosas submarinas donde el carbono capturado podría quedar encerrado.

La planta de captura de aire directo más grande del mundo, lanzada en 2021 en Islandia, utiliza energía geotérmica para alimentar sus equipos. El dióxido de carbono capturado se mezcla con agua y se bombea a formaciones volcánicas de basalto bajo tierra. Las reacciones químicas con el basalto lo convierten en un carbonato duro.

Goldberg, quien ayudó a desarrollar el proceso de mineralización utilizado en Islandia, ve un potencial similar para los futuros parques eólicos marinos de EE.UU. Las turbinas eólicas a menudo producen más energía de la que sus clientes necesitan en un momento dado, lo que hace que el exceso de energía esté disponible.

“Construidas juntas, estas tecnologías podrían reducir los costos de energía de la captura de carbono y minimizar la necesidad de tuberías en tierra, reduciendo los impactos en el medio ambiente”, escribe Goldberg.

 

 

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/innovaciones-en-energia/

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la ...

Leer más

1/6
10 ideas con piedras para el jardín

10 ideas con piedras para el jardín

La piedra es un material que nos ofrece enormes posibilidades en jardinería. Con ella igual podemos recubrir parte del ...

Leer más

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pa ...

Leer más

Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria

Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria

En lo que podría ser un buen argumento para una fábula, una modesta cotorra patagónica podría esta ...

Leer más

CATÁLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV

CATÁLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV

Los techos verdes son espacios donde la cubierta vegetal es plantada sobre un sustrato de poca profundidad. La incorporación de ...

Leer más

Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura

Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura

Muchas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi permite realizar en estrecho contacto con la naturaleza: acampar, ir a l ...

Leer más

1/2
Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lug ...

Leer más

Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche

Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche

Por Victoria Terzaghi victoriat@rionegro.com.ar Así como el etiquetado de los electrodom&ea ...

Leer más

Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares

Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares

Pasaron siete años desde la aprobación de la ley de glaciares, pero el debate sobre qué superficies son las que de ...

Leer más

Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica

Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica

Comprueban que los cóndores silvestres están volviendo a la costa atlántica, luego de 15 años de trabajo in ...

Leer más

1/3
Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir

Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir

Nacieron para resguardar espacios frágiles y amenazados. Generaron el entusiasmo de numerosos vecinos comprometidos con la cuest ...

Leer más

Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción

Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción

Con un premio que ganó en una competencia, una bióloga e investigadora del Conicet, hará un plan para preservar la ...

Leer más

Brindan charla sobre ecosistemas de montaña

Brindan charla sobre ecosistemas de montaña

La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a la segunda charla del ciclo de pri ...

Leer más

En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking

En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking

El aumento exponencial de la población mundial y la desproporcionada demanda de energía colapsarán la vida terrest ...

Leer más

Un cóctel de plaguicidas mató a los peces en Allen

Un cóctel de plaguicidas mató a los peces en Allen

Los peces que fueron hallados muertos entre el cauce de un brazo del río Negro y un descargadero de agua, en Allen, tenía ...

Leer más

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...

Leer más

1/4
Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay un tesoro oculto en el jardín. En el parque, entre las vías del tren, junto al camino. Toneladas de alimento, nutriti ...

Leer más

2016 Video Institucional - Fundación Cruzada Patagónica

Nuestra escuela el Centro Educativo Agrotécnico "Valle de Cholila" N 1728, situado al noroeste de la provincia de Chub ...

Leer más

10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com

10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com

A la hora de construir y equipar un invernadero de hidroponía eficiente y capaz de producir cultivos durante todo el año, ...

Leer más

El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo

El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo

El ABC de la Agricultura Organica PDF InfoAgronomo > Agricultura organica > El ABC de la Agricultura Organica PDFEl ABC de ...

Leer más

Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero

Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero

Lo que empezó como una afición se convirtió en un estilo y filosofía de vida: una “revolución ...

Leer más

Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico

Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico

Los 34 cóndores y otros animales que murieron en el sur mendocino fueron envenenados con el potente agrotóxico carbofuran ...

Leer más

Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años

Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años

Paleontólogos y arqueólogos estudian como detectives las huellas de lo que ocurrió en aquel tiempo. Qué enc ...

Leer más

Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala

Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala

POR MARIANA FERNÁNDEZ No se completó el recambio de funcionarios para el sector. La separación de los mini ...

Leer más

Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo

Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo

Una “superluna” un 11% mas grande que lo habitual y un 5,5% mas luminosa podrá observarse hoy a partir de l ...

Leer más

Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié

Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié

Dos tienen que ver con la habitual, incorregible reticencia municipal a facilitarnos el acceso a la información pública, ...

Leer más

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Con un bajísimo nivel de participación y sin control independiente de la votación, la municipalidad de Sierra Gran ...

Leer más

Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores

Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores

Como un gigante herido, el Glaciar Viedma, el gran coloso helado de la Argentina, aceleró su retroceso. En los últimos tr ...

Leer más

Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura

Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura

Vecinos de Villa Manzano denunciaron que el dueño de un lote instaló un muelle flotante, taló árboles y rea ...

Leer más

Crean norma de protección de humedales

Crean norma de protección de humedales

El Concejo aprobó por unanimidad la creación del “sistema de protección humedales”, que busca cumplir ...

Leer más


Arriba