identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio





Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la empresa Minerales Australes s.a. instaló de prepo maquinaria en su territorio sin ningún permiso para extraer litio.

 

También comunican que personal de civil y policía han amedrentado a ancianas del acampe con la amenaza de ser desalojados. A pesar de las denuncian, las empresa no ha movido sus instalaciones. 
 
Desde el 12 de marzo, las comunidades hicieron una asamblea y decidieron permanecer acampando en el Paraje Tanques, Arroyo Seco Aguadita, que pertenece a Susques. Lugar donde se encuentra desplegada la maquinaria.
 
En un comunicado emitido el lunes explican que muchas familias están siendo perjudicadas y que numerosas comunidades están movilizadas y a pesar de que han presentado las denuncias correspondientes la empresa minera no se ha retirado del lugar, “La Comunidad Indígena Ayllu Intillaku Apu Qollamboy, Comunidad Indígena San Juan de Quillaques, Comunidad Indígena de Coranzulí presentes en el lugar, haciendo notorio que pese a haber presentado la denuncia correspondiente al Cese de actividades por parte de la Empresa Minera, ésta CONTINUABA trabajando. Habiéndose cumplido el plazo de 48 hs. para que presente la documentación respaldatoria, la Empresa Minera «Minerales Australes» S.A., quien se encontraba OPERANDO ILEGALMENTE sin el CONSENTIMIENTO PREVIO, LIBRE E INFORMADO, NO presentó los papeles correspondientes para su autorización de operar en Territorio Comunitario, propiedad privada de la familia Quispe”.
 
Lo sorprendente es que la policía y los medios de comunicación regionales actuaron para resguardar los intereses de la minera argumentando que estaban “irrumpiendo” y desconociendo la propiedad comunitaria, en este caso habitada por la familia Quispe. Incluso denuncian la intimación policial contra ancianos indígenas en acción conjunta con personal de civil que según testigos pertenecen a la empresa Minerales Australes S. A.
 
“Por tal motivo se procede a las 15:45hs. a informarles el cese inmediato por incumplimiento a leyes que nos amparan Art. 75 Inc. 17 de la C.N, Ley 26.160 y Convenio 169 O.I.T. También se le notifica a los efectivos policiales que tal INTIMACIÓN de DESALOJO a los familiares damnificados que se encontraban «DENTRO» de su Propiedad (y no como en varios medios se mal informaban que estaban irrumpiendo la ruta) constataba de varias IRREGULARIDADES: que no se notificó a los familiares como corresponde, que tal INTIMACIÓN de DESALOJO estaba fuera de horario 00:20 de la madrugada, y que NO presentaba ningún sello ni firma por parte de los Fiscales Dr. Fernando Enrique Alancay y la Dra. María Eugenia Di Pietro. Repudiamos enérgicamente y denunciamos los hechos suscitados hacia la Sra. Aurora Choque informándonos que se presentaron personas por parte de la Empresa Minera y efectivos policiales para intimidarla y exigirle sus datos personales, amenazándola con desalojarla de su territorio comunitario. Esto da cuenta la VIOLENCIA INSTITUCIONAL y la impunidad que ejercen sin perspectiva de género hacia las mujeres Indígenas de nuestros territorios”.
 
Como comentaron comuneros, la minera trae el conflicto entre las propias comunidades. La conflictividad social que ha traído el extractivismo se ha visto en todos los casos en donde las empresas prometen empleos y bienestar económico que luego no cumplen, pero para desarticular las protestas fracturan pequeñas pueblos que antes vivían en armonía como es el caso de Andalgalá en Catamarca y tanto otros. Así continua el comunicado:
 
“Debido a esta problemática con la empresa minera, se volvió a suscitar un antiguo problema limítrofe entre tres comunidades de la zona, agravando aún más el conflicto, debido a todo esto, las comunidades decidieron que la empresa minera continúe con el cese de actividades, comunicándole lo decidido al encargado Juan Carlos Palarik, a quién se le entregó en mano una nota firmada por los comuneros, tras lo cuál el encargado se comprometió a cumplir con lo solicitado. Quedando las comunidades originarias en ALERTA MÁXIMA, para observar el verdadero acatamiento por parte de la empresa, minera. De no respetarse lo solicitado por las comunidades originarias se procederá a retomar la medida de fuerza”.

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/paises/comunidades-indigenas-resisten-la-instalacion-de-mineria-ilegal-de-litio/

La situación de los humedales es crítica

La situación de los humedales es crítica

Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...

Leer más

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...

Leer más

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...

Leer más

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...

Leer más

Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal

Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley “I N°588” por la cual se habilita el uso tera ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UNA CASA AUTOSUFICIENTE | Construir TV

MANUAL PARA CONSTRUIR UNA CASA AUTOSUFICIENTE | Construir TV

http://construirtv.com/manual-para-construir-una-casa-autosuficiente/

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas - Diario el Cordillerano

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas - Diario el Cordillerano

Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosméticos, usa toneladas de paramela para extraer e ...

Leer más

Aprueban una ley para que los hospitales públicos de Chubut garanticen la marihuana medicinal

Aprueban una ley para que los hospitales públicos de Chubut garanticen la marihuana medicinal

El caso de una nena de 3 años en Comodoro Rivadavia fue en puntapié inicial de la medida. La Legislatura de Chubu ...

Leer más

En Bariloche plantarán un árbol por cada bebé que nazca

En Bariloche plantarán un árbol por cada bebé que nazca

El Consejo deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó un proyecto con el cual se busca cuidar el medioambiente. Se trata de p ...

Leer más

La increíble ciudad donde casi todas las casas tienen su propio huerto

La increíble ciudad donde casi todas las casas tienen su propio huerto

El hecho de poder cultivar las propias verduras, frutas y hortalizas no solo se traduce en el significativo ahorro a la hora de hacer l ...

Leer más

El primer pueblo de Buenos Aires que tiene calefones solares en todas las casas

El primer pueblo de Buenos Aires que tiene calefones solares en todas las casas

La localidad de Tres Picos es la primera en la Provincia en garantizar la colocación de los termotanques solares en tod ...

Leer más

Niños y jóvenes plantaron cipreses en los bosques quemados de Cholila | INCENDIOS FORESTALES

Niños y jóvenes plantaron cipreses en los bosques quemados de Cholila | INCENDIOS FORESTALES

Pese al frío, un grupo de niños se dispuso a trabajar en la plantación de las especies que fueron consumidas por e ...

Leer más

Una a favor de los humedales

Una a favor de los humedales

La jueza Sandra Arroyo Salgado prohibió la continuación de la obra de Venice Ciudad Navegable y Remeros Beach, en el Tigr ...

Leer más

Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA

Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA

Mientras la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró a las semillas de ...

Leer más

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...

Leer más

Las plantas y la transformación cultural

Las plantas y la transformación cultural

La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la ...

Leer más

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...

Leer más

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...

Leer más

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. ...

Leer más

Crean el primer hospital con medicina mapuche

Crean el primer hospital con medicina mapuche

En el departamento de Aluminé, en Neuquén, comenzará a funcionar el primer hospital intercultural Ranguiñ K ...

Leer más

Este martes Sociedad de Horticultura podará los rosales del Centro Civico

Este martes Sociedad de Horticultura podará los rosales del Centro Civico

Una Jornada de poda de rosales con explicación técnica y práctica (traer guantes, tijera de podar mango corto o la ...

Leer más

El proyecto marina, un caballo de Troya en el lago Lácar

El proyecto marina, un caballo de Troya en el lago Lácar

Cómo lo vemos, desde el agua: “El caballo de Troya”  Desarrollo inmobiliario ...

Leer más

Impulsan ley para el uso medicinal del cannabis

Impulsan ley para el uso medicinal del cannabis

El uso medicinal del cannabis, una alternativa a las dolencias que tiene más de 40 pacientes en Bariloche, podría convert ...

Leer más

Capacitan a guardas ambientales en Áreas Natulares Protegidas

Capacitan a guardas ambientales en Áreas Natulares Protegidas

La Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación Félix de Azara organizaron una capacitación sobre &ldqu ...

Leer más

Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual

Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual

Un equipo de científicos del Conicet descubrió una familia de materiales compuestos que permiten maximizar el aprovechami ...

Leer más

Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes

Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes

En Mozambique (África) la ciencia confirmó la excepcional interacción que entablaron los habitantes de la tribu Ya ...

Leer más

 Llantén, uno de los medicamentos más útiles en el planeta.

Llantén, uno de los medicamentos más útiles en el planeta.

Esta hierba es uno de los medicamentos más útiles que existe en todo el planeta. Sus efectos curativos son pocos conocido ...

Leer más

Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias

Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias

La Dirección General de Parques y Jardines del Municipio comunica a los vecinos algunos consejos a tener en cuenta para realizar ...

Leer más

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking

Las consecuencias del Fracking se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. ...

Leer más


Arriba