Verde Ver
NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO
NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO
 Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión
------------------
NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO
El Espacio Asambleario Autónomo repudia el atolondrado intento de reformar la Ley de Tierras que impulsa el oficialismo en Río Negro, a través de la sanción exprés de cuatro proyectos que propicia el gobernador electo Alberto Weretilneck. Si bien involucran cerca de 5 millones de hectáreas que en una proporción significativa están en posesión de comunidades mapuche-tehuelches, la maniobra ignora el mecanismo de consulta previa e informada que establece la normativa internacional vigente en la Argentina.
La celeridad con que la Legislatura aspira a aprobar las iniciativas se emparenta con los intentos de reformas constitucionales en Jujuy y La Rioja, en función de poner el sistema jurídico al servicio del saqueo de los bienes comunes, despojo que en la provincia avanza sin interrupciones hace décadas en desmedro de la presente y las futuras generaciones.
La nueva arremetida de Weretilneck y la bancada oficialista responde a una metodología que ya conocemos: el 29 de diciembre de 2011 se derogó la ley anti-cianuro entre gallos y medianoche y durante el año que transcurre -pleno de acontecimientos electorales que concentran la atención de la población- se derogaron las leyes ambientales que protegían el Golfo San Matías de los impactos de la actividad petrolera. Los sucesivos gobiernos de Juntos Somos Río Negro (JSRN) son coherentes con su objetivo de derribar las conquistas populares.
El Espacio Asambleario Autónomo recuerda que la megaminería forma parte de una trama compleja que se impone a los pueblos, en el marco de un esquema colonial que se acentuó en los últimos años ante el peso de nueva deuda externa ilegítima, deuda que también es ecológica y que se diseñó al aprovechar la ignorancia y la indiferencia que edifican los medios de comunicación de las corporaciones.
La deuda ecológica es hermana de la que tomaron y pagan los gobiernos al Fondo Monetario Internacional (FMI). Cuando se contrae, los presidentes, gobernadores y legisladores prometen bondades, pero en ninguna parte del mundo se pudieron cumplir las promesas de desarrollo para las comunidades. La bonanza económica no tiene que ver con los balances de compañías cada vez más concentradas, sino con el buen vivir de los pueblos.
Los códigos mineros se impusieron 20 años atrás en unos 70 países, a instancias del Banco Mundial y el FMI. Las corporaciones mineras y los acreedores de la deuda externa son los mismos o están asociados. El extractivismo financiero, minero, petrolero o pesquero es viable económicamente porque recibe subsidios, favores fiscales y seguridad jurídica, como los que se apresta a sancionar la Legislatura de Río Negro.
Como contrapartida, el partido JSRN se niega sistemáticamente a completar el Relevamiento Territorial de las Comunidades Indígenas (RETECI) que dispuso la Ley Nacional 26.160. Tampoco avanzar hacia una ley de propiedad comunitaria de los territorios indígenas, porque sustraería del funcionamiento capitalista a una proporción considerable del eufemismo llamado “tierras fiscales”.
El Espacio Asambleario Autónomo denuncia el racismo estructural que orienta el accionar de los gobiernos, siempre en desmedro del pueblo mapuche-tehuelche y en connivencia con los poderosos, aunque esa identificación signifique cada vez más desigualdad, enfermedades derivadas de la contaminación, pobreza y pérdida de culturas ancestrales.
Cuando ante de las últimas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) proclamamos que gane quien gane en Patagonia la lucha continúa, no nos equivocamos.
Claramente nos pronunciamos contra el saqueo minero y petrolero porque era evidente que el modelo de saqueo y contaminación no estaba en discusión, pero hay que admitir que ni el más pesimista de nosotres pudo advertir que la maquiavélica arremetida surgiría durante la transición gubernamental y días antes del balotaje nacional. El capitalismo extractivista y sus gerentes ocasionales no saben de escrúpulos.
Junto con las organizaciones y comunidades del pueblo mapuche-tehuelche que ya se pronunciaron, el Espacio Asambleario Autónomo insta al conjunto de la sociedad a permanecer en estado de alerta y movilización, ante la renovada patraña que impulsan lo peor de la política y sus sostenes corporativos.
¡No pasarán!
¡No es No!
¡De pie los pueblos que frenan el saqueo colonial!
¡En Patagonia luchamos, gane quien gane!
16 de noviembre de 2023.
Espacio Asambleario Autónomo
Integrantes:
Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (Bariloche)
Organización Ecologista Piuke (Bariloche)
Sociedad Ecológica Regional (Comarca Andina)
Vecinxs Autoconvocadxs (Comarca Andina)
Autoconvocadxs Cordilleranxs (Villa La Angostura)
Asamblea Permanente del Comahue por el Agua (Allen)
Verde Ver
Botiquín en el Jardín - Caléndula -
                            	Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...
                            	Leer más
                            
Está lleno de comida que no aprovechamos
                            	
Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies  ...
                            	Leer más
                            
La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)
                            	Fuente: Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE (capítulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, n ...
                            	Leer más
                            
							
						Planta lámparas UTEC, plantas que dan luz
                            	Luego de un largo proceso de investigación y desarrollo de prototipos por profesores y alumnos de UTEC, el resultado obtenido co ...
                            	Leer más
                            
Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable
                            	Una tecnología desarrollada en Chile permite obtener agua de la atmósfera con sólo conectarla a una fuente el&ea ...
                            	Leer más
                            
Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde
                            	Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...
                            	Leer más
                            
Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales
                            	La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de  ...
                            	Leer más
                            
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
                            	Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...
                            	Leer más
                            
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
                            	Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños
                            	La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...
                            	Leer más
                            
Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza
                            	
Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...
                            	Leer más
                            
Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net
                            	La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...
                            	Leer más
                            
Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas
                            	
El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...
                            	Leer más
                            
Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles
                            	Es un proyecto que está encarando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco del Programa de Ener ...
                            	Leer más
                            
En París, histórico pacto de un grado y medio
                            	
Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó ...
                            	Leer más
                            
Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica
                            	Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos s ...
                            	Leer más
                            
Aprobaron en Bariloche volver a los 35 metros de costa libre
                            	a reforma y actualización del Código Civil redujo en 20 metros la franja libre que deben respetar los propietarios de inm ...
                            	Leer más
                            
Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios
                            	La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...
                            	Leer más
                            
Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional
                            	
La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...
                            	Leer más
                            
¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza
                            	La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...
                            	Leer más
                            
Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares
                            	
A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...
                            	Leer más
                            
Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas
                            	
Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...
                            	Leer más
                            
Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica
                            	Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...
                            	Leer más
                            
La evaporación de agua, una potentísima energía renovable
                            	Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...
                            	Leer más
                            
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
                            	Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
 ...
                            	Leer más
                            
Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net
                            	Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...
                            	Leer más
                            
Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net
                            	Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





















Inicio