Verde Ver
Por qué no se debe alimentar a la fauna silvestre
Por qué no se debe alimentar a la fauna silvestre
Genera un daño difícil de revertir ya que modifica su comportamiento y se trasladan de su hábitat natural.
De un tiempo a esta parte, Bariloche es la ciudad turística más visitada de la región. Miles de turistas llegan tanto en la temporada de invierno como en la temporada de verano. Las grandes extensiones de bosques que nos regala el Parque Nacional Nahuel Huapi, los innumerables espejos de agua y la gran variedad en su flora y fauna silvestre atrae a los amantes de la naturaleza.
Sin embargo, la presencia cada vez más marcada del ser humano en los ambientes naturales, genera algunas perturbaciones que no son beneficiosas para los animales que habitan el lugar. Muchas son las consecuencias que el paso por las áreas naturales puede tener si no se respetan las indicaciones.
En este sentido, es cada vez mayor la cantidad de avistajes de aves, zorros y otras especies de fauna silvestre en senderos o sitios muy visitados del Parque Nahuel Huapi y del Parque Municipal Llao Llao. “Muchas veces, la sensibilidad del humano hace que queramos ayudar a ese animal que vemos cerca nuestro porque pensamos que está desprotegido pero la realidad es que ellos no necesitan ayuda porque están en su casa”, afirmó a ANB, Susana Seijas, del área de conservación de Parque Nacional Nahuel Huapi.
En ese afán de querer ayudar, muchas veces, las personas alimentan a los animales sin saber las consecuencias irreparables que esta acción puede acarrear.
“Una de las consecuencias negativas en esos individuos es que se acostumbran a que la gente les dé de comer. En Circuito Chico, tenemos un caso muy conocido que es el del zorro. Lo que hizo este animal fue trasladarse del bosque a la banquina, que ahora pasó a ser su hábitat”, relató Seijas. Entonces estos ejemplares habituados se vuelven más vulnerables y proclives a sufrir accidentes.
Esto lleva a que, al estar a la vera de una ruta, corran el riesgo de ser atropellados y mueran, sean atacados por los perros o queden agonizantes al lado del camino. “Esto da como resultado que la gente los quiera ayudar y, aún habiendo sangre derramada, se manipula sin guantes y sin los recaudos necesarios, lo que puede derivar en la contracción de enfermedades para el humano”, aseguró.
Otra de las consecuencias, es que la galletita o el pan, no son alimentos que estén destinados para consumo de fauna silvestre, lo que genera un desorden en su sistema digestivo y le produzca grandes problemas a nivel intestinal.
Además del zorro, durante los últimos años, personal del Parque Nahuel Huapi dio cuenta de que otros animales afectados por esta problemática es el cauquén real y gallaretas. “Son aves que se sitúan en los campings, donde está colmado de gente, quienes tiran comida al suelo y ellos van en busca de ese alimento, que los vuelve muy vulnerable”, aseveró Seijas.
La bandurria es otro de los casos. “En el Centro Cívico compiten con las palomas para comer lo que tiran de los carritos y hay que caminar esquivándolas. Son animales oportunistas. Nacen en lugares donde hay personas y autos, pero no queremos que esa costumbre se traslade a las áreas naturales del Parque”.
Un ejemplo de ello es lo que sucedía con las gaviotas en las excursiones lacustres que se realizan en los catamaranes, que llevan a los turistas y residentes a recorrer los recovecos que regala el lago Nahuel Huapi. “Ahora no se permite más darles las a las gaviotas que sobrevuelan las embarcaciones y que era uno de los atractivos más interesante de estos paseos. Para nosotros, es importante que se haya logrado porque quiere decir que, de a poco, se está tomando conciencia de las consecuencias negativas que estos actos traen para el medio ambiente”.
“La conservación es posible si la sociedad se involucra y participa. Respetando las indicaciones de un cartel, estás respetando a la fauna silvestre. Desde el Parque respetamos el vínculo de las personas con los animales porque es ancestral, ya que ellos nos vinculan con los buenos valores, sin embargo, esa buena intención puede generar daños irreparables”, argumentó.
Uno de ellos es la pérdida de individuos que se da en las diferentes poblaciones. “La suma de un montón de zorros que mueren en las zonas del parque hace que las poblaciones se debiliten y, por consecuencia, queden vulnerables a la extinción”.
No es necesario ser un experto o un profesional para hacer conservación. “Con el sólo de hecho de reflexionar y pensar las acciones que uno toma o la forma en la que se maneja cuando sale a hacer actividad al aire libre, es una forma de hacer conservación. Si bien yo no le doy de comer una galletita al zorro directamente, pero dejo mi bolsa de basura tirada en cualquier lugar, lo estoy alimentando indirectamente porque el animal se va a acercar a ella y comer de ahí, ingiriendo, además, el plástico”, concluyó Seijas.
Por ello, la solución a esta problemática está en la gente se informe cada vez más porque es la única manera de tomar conciencia y actuar en consecuencia, colaborando con el medio ambiente y las especies que en él habitan.
Ahora que conoces las consecuencias, te vas a preguntar, ¿cuál es el precio que se paga en el afán de querer tener una foto de cerca de un animal silvestre?
Fuente: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/07/11/90242-por-que-no-se-debe-alimentar-a-la-fauna-silvestre
Verde Ver
Botiquín en el Jardín - Caléndula -
                            	Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...
                            	Leer más
                            
Está lleno de comida que no aprovechamos
                            	
Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies  ...
                            	Leer más
                            
La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)
                            	Fuente: Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE (capítulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, n ...
                            	Leer más
                            
							
						Planta lámparas UTEC, plantas que dan luz
                            	Luego de un largo proceso de investigación y desarrollo de prototipos por profesores y alumnos de UTEC, el resultado obtenido co ...
                            	Leer más
                            
Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable
                            	Una tecnología desarrollada en Chile permite obtener agua de la atmósfera con sólo conectarla a una fuente el&ea ...
                            	Leer más
                            
Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde
                            	Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...
                            	Leer más
                            
Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales
                            	La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de  ...
                            	Leer más
                            
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
                            	Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...
                            	Leer más
                            
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
                            	Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños
                            	La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...
                            	Leer más
                            
Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza
                            	
Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...
                            	Leer más
                            
Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net
                            	La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...
                            	Leer más
                            
Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas
                            	
El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...
                            	Leer más
                            
Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles
                            	Es un proyecto que está encarando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco del Programa de Ener ...
                            	Leer más
                            
En París, histórico pacto de un grado y medio
                            	
Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó ...
                            	Leer más
                            
Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica
                            	Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos s ...
                            	Leer más
                            
Aprobaron en Bariloche volver a los 35 metros de costa libre
                            	a reforma y actualización del Código Civil redujo en 20 metros la franja libre que deben respetar los propietarios de inm ...
                            	Leer más
                            
Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios
                            	La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...
                            	Leer más
                            
Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional
                            	
La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...
                            	Leer más
                            
¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza
                            	La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...
                            	Leer más
                            
Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares
                            	
A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...
                            	Leer más
                            
Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas
                            	
Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...
                            	Leer más
                            
Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica
                            	Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...
                            	Leer más
                            
La evaporación de agua, una potentísima energía renovable
                            	Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...
                            	Leer más
                            
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
                            	Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
 ...
                            	Leer más
                            
Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net
                            	Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...
                            	Leer más
                            
Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net
                            	Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





















Inicio