Verde Ver
Primera actividad de Concientización Ambiental en calle Mitre
Primera actividad de Concientización Ambiental en calle Mitre
Este sábado se realizó la primera acción del año 2020, en el marco del proyecto de cooperación entre el Municipio, la Fundación Manos Verdes y la Fundación Hanns Seidel para promover la separación de residuos en el centro de la ciudad.
Se trató de una iniciativa para concientizar a los comerciantes en la Calle Mitre y a los turistas sobre la problemática de la basura, la importancia de la separación de residuos en origen y el uso de los nuevos contenedores y cestos para la separación de residuos sólidos. La acción surge en el marco del convenio de cooperación que firmaron en 2019 la Municipalidad de Bariloche, la Fundación Manos Verdes y la Fundación Hanns Seidel.
En esta oportunidad, los protagonistas más vistosos de la campaña de concientización fueron los payasos del Circo Reciclado de Buenos Aires, con su intervención artística para llamar la atención y comunicar el tema con humor y buena onda.
La jornada consistió de dos partes: por un lado la concientización a los comercios y turistas en la calle Mitre, y por otro una actividad de limpieza en la Playa del Centro. Entre las 11 y las 14 hs se realizó la primera parte de la campaña de información y concientización a los comerciantes y los turistas en Mitre y en la plaza del Centro Cívico. Junto a seis jóvenes voluntarios, el equipo de la Fundación Manos Verdes fue a visitar a los diferentes comercios en las primeras cuadras de la arteria principal de la ciudad. El equipo fue reforzado por parte del equipo de payasos del Circo Reciclado, quienes llamaron la atención en la calle y en los comercios con su intervención artística y su humor.
Además, frente a la Plaza del Centro Cívico se instaló un stand informativo para entregar folletos y realizar encuestas a vecinos y turistas interesados, y convocar a participar de la actividad de limpieza de la Playa del Centro esa misma tarde.
Se entregó a los comerciantes los folletos informativos sobre la campaña y se hizo una corta entrevista sobre los hábitos de gestión de residuos en los establecimientos gastronómicos y comerciales, para saber si ya estaban separando los residuos reciclables y quiénes se ocupan actualmente de la recolección diferenciada de los mismos (municipio, ARB o empresa privada). En las conversaciones que se desarrollaron durante las visitas con los responsables de los comercios, se respondieron también consultas con respecto al circuito de gestión de los residuos posteriormente por parte del Municipio y el sentido de la separación de residuos para la industria de reciclaje.
En total se visitaron 50 comercios y establecimientos gastronómicos. De estos, casi la mitad ya estaba separando los residuos, y la otra mitad todavía no. En general todos los visitados se mostraron muy interesados en la temática y predispuestos a colaborar.
Luego, entre las 14 y las 16 hs se desarrolló una actividad de limpieza en la Playa del Centro. La acción se inició con una motivación junto a los chicos del Circo Reciclado. Se sumaron al equipo de voluntarios de la Fundación Manos Verdes de forma espontánea turistas de Mar del Plata, Colombia y México, que felicitaron a los presentes por la iniciativa.
Durante la acción se juntaron diferentes tipos de residuos, en total 8 bolsas grandes. La mayoría de los residuos encontrados fueron plásticos, colillas de cigarrillos, restos de vidrio y también chatarra. Al finalizar, los residuos fueron clasificados por los voluntarios en Secos/Reciclables y No-Reciclables, y depositados en los correspondientes contenedores del centro de la ciudad.
Verde Ver
https://barilocheinforma.com/primera-actividad-de-concientizacion-ambiental-en-calle-mitre/
Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero
Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...
Leer más
Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país
Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. ...
Leer más
Crean el primer hospital con medicina mapuche
En el departamento de Aluminé, en Neuquén, comenzará a funcionar el primer hospital intercultural Ranguiñ K ...
Leer más
Este martes Sociedad de Horticultura podará los rosales del Centro Civico
Una Jornada de poda de rosales con explicación técnica y práctica (traer guantes, tijera de podar mango corto o la ...
Leer más
El proyecto marina, un caballo de Troya en el lago Lácar
Cómo lo vemos, desde el agua: “El caballo de Troya”
Desarrollo inmobiliario ...
Leer más
Impulsan ley para el uso medicinal del cannabis
El uso medicinal del cannabis, una alternativa a las dolencias que tiene más de 40 pacientes en Bariloche, podría convert ...
Leer más
Capacitan a guardas ambientales en Áreas Natulares Protegidas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación Félix de Azara organizaron una capacitación sobre &ldqu ...
Leer más
Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual
Un equipo de científicos del Conicet descubrió una familia de materiales compuestos que permiten maximizar el aprovechami ...
Leer más
Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes
En Mozambique (África) la ciencia confirmó la excepcional interacción que entablaron los habitantes de la tribu Ya ...
Leer más
Llantén, uno de los medicamentos más útiles en el planeta.
Esta hierba es uno de los medicamentos más útiles que existe en todo el planeta. Sus efectos curativos son pocos conocido ...
Leer más
Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias
La Dirección General de Parques y Jardines del Municipio comunica a los vecinos algunos consejos a tener en cuenta para realizar ...
Leer más
Advierten contaminación de aguas en Allen por el fracking
Las consecuencias del Fracking se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. ...
Leer más
Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida
Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.
Leer más
ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA
FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON
Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...
Leer más
Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas
Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...
Leer más
Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley “I N°588” por la cual se habilita el uso tera ...
Leer más
MANUAL PARA CONSTRUIR UNA CASA AUTOSUFICIENTE | Construir TV
http://construirtv.com/manual-para-construir-una-casa-autosuficiente/
Leer más
Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas - Diario el Cordillerano
Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosméticos, usa toneladas de paramela para extraer e ...
Leer más
Aprueban una ley para que los hospitales públicos de Chubut garanticen la marihuana medicinal
El caso de una nena de 3 años en Comodoro Rivadavia fue en puntapié inicial de la medida.
La Legislatura de Chubu ...
Leer más
En Bariloche plantarán un árbol por cada bebé que nazca
El Consejo deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó un proyecto con el cual se busca cuidar el medioambiente. Se trata de p ...
Leer más
La increíble ciudad donde casi todas las casas tienen su propio huerto
El hecho de poder cultivar las propias verduras, frutas y hortalizas no solo se traduce en el significativo ahorro a la hora de hacer l ...
Leer más
El primer pueblo de Buenos Aires que tiene calefones solares en todas las casas
La localidad de Tres Picos es la primera en la Provincia en garantizar la colocación de los termotanques solares en tod ...
Leer más
Niños y jóvenes plantaron cipreses en los bosques quemados de Cholila | INCENDIOS FORESTALES
Pese al frío, un grupo de niños se dispuso a trabajar en la plantación de las especies que fueron consumidas por e ...
Leer más
Una a favor de los humedales
La jueza Sandra Arroyo Salgado prohibió la continuación de la obra de Venice Ciudad Navegable y Remeros Beach, en el Tigr ...
Leer más
Cultivos del Valle Inferior, elegidos por astronautas de la NASA
Mientras la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró a las semillas de ...
Leer más
Denuncian que por decreto se modificó la ley que limitaba la venta de tierras a extranjeros
El Poder Ejecutivo nacional, a través del Decreto Nº 820/2016, modificó -el viernes pasado- el decreto reglamentario ...
Leer más
Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz
Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...
Leer más
Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur
Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...
Leer más
La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses
Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...
Leer más