identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 13, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónima…o no tanto

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónima…o no tanto





Luego de ser electo como intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso participó en una reunión de vecinos a la que se lo convocó en noviembre de 2015 en el km 12.400. En esa ocasión, los vecinos cuestionaron fuertemente su decisión de designar a Carlos Beros a cargo de Medio Ambiente.-

 

La historia conocida de este hombre no deja lugar a dudas sobre cuál es el eje principal que alienta su actividad profesional, siendo esto mucho más importante que su aptitud técnica a la hora de incidir sobre los bosques y lagos que nos ofrecen una calidad de vida prácticamente única en el país, además de ser el principal resorte de la actividad turística.

El actual responsable del Medio Ambiente de Bariloche, en el año 2002 representaba a la Consultora Popesciel-Martinez Peck, contratada a su vez por la Meridian Gold , cuyo nombre de fantasía era El Desquite S.A., empresa minera transnacional que pretendía explotar con uso intensivo de tóxicos (cianuro) una mina a cielo abierto cercana a la ciudad de Esquel.

En la reunión del día 23/11/2002, en la cual participaron profesionales representantes de la Minera El Desquite S.A., de la Cooperativa distribuidora de agua 16 de Octubre, y el Director de Aguas del Chubut, el geólogo Fernando Díaz señaló que las mediciones incluidas en el Informe de Impacto Ambiental, evidenciaban que el macizo rocoso poseía una importante permeabilidad por fisuración, estando dicho sistema de fisuras conectado a la circulación subterránea en la cuenca que provee agua a la ciudad de Esquel.

En esa oportunidad Carlos Beros, expresó que en el macizo rocoso no había circulación de aguas por las fisuras profundas. Sin embargo, el propio informe de la consultora interviniente, indicó que la tendencia creciente de los niveles piezométricos más profundos eran “respuesta de la recarga muy intensa frente a la precipitación estacional. “ Siendo que esta situación se da en un macizo de roca volcánica dura, se deduce ineludiblemente la existencia de una permeabilidad por fisuración.

El Lic. Diaz concluye: “Reafirmo por lo tanto que los datos existentes indican un alto impacto del proyecto minero en la cuenca de la laguna Willimanco”, de la cual toma agua Esquel. Claramente aparece aquí el eje principal del Lic. Beros y el color verde que lo identifica, no precisamente el de los bosques. Imaginemos por un instante que descubran oro en el cerro López. ¿A qué intereses favorecería su “idoneidad profesional”?

Zoociedad Lewis/Beros, otra perlita en el currículum del subsecretario.

Carlos Beros entre otros, tuvo a su cargo el desarrollo ambiental del proyecto Central Hidroeléctrica Río Escondido que se construye en jurisdicción de El Manso. Comprende 670 m² en planta de obras civiles reales, 4120 m. de líneas subterráneas y 12,2 km de tendidos eléctricos internos.

El “hombre que más sabe de medio ambiente en Bariloche”, según palabras de Gennuso, avala con su “idoneidad” no sólo el uso de un recurso público para generar ganancias privadas (incluidas las suyas), sino más de 4 km. de tendido subterráneo en densas áreas boscosas, el cual se hizo introduciendo una retroexcavadora por una trocha previamente abierta en el bosque, máquina que cortó indiscriminadamente las raíces produciendo la muerte de miles de árboles.

Con anterioridad, el río Foyel había sufrido otro embate a manos de la misma gente. Por supuesto fue convocada BEHA ambiental S.R.L., la empresa de Carlos Beros a fin de justificarlo. El proyecto se denominó: “Revalorización de una porción del valle medio del rio Foyel”, por la cual se removió el equivalente al volumen de 12 edificios Bariloche Center de turba, impactando seriamente un hábitat natural y equilibrado.

En el ámbito local el “hombre que más sabe de medio ambiente” también exhibe una extensa trayectoria. Cabría destacar su intervención a fin de justificar el intento de construir el equivalente a 52 estadios de futbol cubiertos de un barrio privado en el cerro San Martín, o “La viejita” como lo conocen los vecinos de Los Coihues. Destrucción total del majestuoso cipresal de su ladera norte, loteo de parte del Balcón del Gutiérrez, un lago artificial suspendido más arriba y a espaldas del barrio en una zona con riesgo sísmico, etc.

También en el km 6.700 hizo un montón de amigos entre los vecinos del hermoso bosque que ocupa cinco has. Por supuesto, justificó el loteo en pedacitos de 600 m² en un área boscosa que según la ley nacional 13273, la ley de bosques 4551 y la ordenanza 2020-CM-10 tiene características de “bosques protectores”. Lamentablemente la soberbia del poder político ignoró las 10.000 firmas barilochenses que exigían la preservación del sector.

Todo esto lo sabe Gennuso, se lo dijimos apenas asumió. También sabe que la idoneidad de Martinez de Hoz y Cavallo en economía es indiscutible, y lo que hicieron no fue por torpeza, sino por un claro posicionamiento ideológico. Gennuso tampoco es torpe al no oficializar el mapa de bosques del ejido realizado en la gestión de Ma. Eugenia Martini.

Él elige incumplir la ordenanza que obliga a su subsecretario de medio ambiente a ordenar los bosques en protectores, nativos y permanentes, a fin de darles el nivel de protección que les corresponde. “Si querer hacer cumplir la ley es ser autoritario, seré autoritario” (Diario Rio Negro 30/11/16), alardeaba nuestro intendente.

Estamos totalmente de acuerdo, eso mismo debe hacer la comunidad con Gennuso. Actualmente, el Intendente da vía libre a los beneficios que acumula su sub-secretario a través de su empresa. Al no acordarle el status de “protectores” a bosques que cubren zonas de suelos frágiles, le da luz verde a aquellos capitales que necesitan un Estudio de Impacto Ambiental “amigable” que les permita depredar a su antojo, estudio que recurrentemente le encargan a la empresa de Carlos Beros y que luego es revisado y aprobado por el subsecretario, Carlos Beros.

Gennuso conoce la historia y los efectos que ha tenido Carlos Beros sobre el ambiente en la zona, sabe también que su subsecretario está de ambos lados del mostrador. Por qué lo defiende, por qué lo sostiene? … Años atrás, decíamos que entre bomberos no se pisan la manguera.

Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche – 13 de febrero de 2017
 

 

Verde Ver

Fuente: www.barilochedigital.com
http://www.barilochedigital.com/opinion/varios/41248-sobre-carlos-beros-sociedad-anonimao-no-tanto.html

1/22
Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega c ...

Leer más

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la ...

Leer más

1/6
10 ideas con piedras para el jardín

10 ideas con piedras para el jardín

La piedra es un material que nos ofrece enormes posibilidades en jardinería. Con ella igual podemos recubrir parte del ...

Leer más

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pa ...

Leer más

Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria

Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria

En lo que podría ser un buen argumento para una fábula, una modesta cotorra patagónica podría esta ...

Leer más

CATÁLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV

CATÁLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV

Los techos verdes son espacios donde la cubierta vegetal es plantada sobre un sustrato de poca profundidad. La incorporación de ...

Leer más

Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura

Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura

Muchas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi permite realizar en estrecho contacto con la naturaleza: acampar, ir a l ...

Leer más

1/2
Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lug ...

Leer más

Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche

Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche

Por Victoria Terzaghi victoriat@rionegro.com.ar Así como el etiquetado de los electrodom&ea ...

Leer más

Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares

Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares

Pasaron siete años desde la aprobación de la ley de glaciares, pero el debate sobre qué superficies son las que de ...

Leer más

Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica

Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica

Comprueban que los cóndores silvestres están volviendo a la costa atlántica, luego de 15 años de trabajo in ...

Leer más

1/3
Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir

Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir

Nacieron para resguardar espacios frágiles y amenazados. Generaron el entusiasmo de numerosos vecinos comprometidos con la cuest ...

Leer más

Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción

Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción

Con un premio que ganó en una competencia, una bióloga e investigadora del Conicet, hará un plan para preservar la ...

Leer más

Brindan charla sobre ecosistemas de montaña

Brindan charla sobre ecosistemas de montaña

La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a la segunda charla del ciclo de pri ...

Leer más

En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking

En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking

El aumento exponencial de la población mundial y la desproporcionada demanda de energía colapsarán la vida terrest ...

Leer más

Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico

Aprobaron la creación de dos Áreas Marinas Protegidas en el Mar Patagónico

La Cámara de Senadores del Congreso de la Nación aprobó el proyecto que ya contaba con media sanción de Dip ...

Leer más

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...

Leer más

1/4
Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay un tesoro oculto en el jardín. En el parque, entre las vías del tren, junto al camino. Toneladas de alimento, nutriti ...

Leer más

2016 Video Institucional - Fundación Cruzada Patagónica

Nuestra escuela el Centro Educativo Agrotécnico "Valle de Cholila" N 1728, situado al noroeste de la provincia de Chub ...

Leer más

10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com

10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com

A la hora de construir y equipar un invernadero de hidroponía eficiente y capaz de producir cultivos durante todo el año, ...

Leer más

El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo

El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo

El ABC de la Agricultura Organica PDF InfoAgronomo > Agricultura organica > El ABC de la Agricultura Organica PDFEl ABC de ...

Leer más

Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero

Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero

Lo que empezó como una afición se convirtió en un estilo y filosofía de vida: una “revolución ...

Leer más

Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico

Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico

Los 34 cóndores y otros animales que murieron en el sur mendocino fueron envenenados con el potente agrotóxico carbofuran ...

Leer más

Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años

Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años

Paleontólogos y arqueólogos estudian como detectives las huellas de lo que ocurrió en aquel tiempo. Qué enc ...

Leer más

Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala

Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala

POR MARIANA FERNÁNDEZ No se completó el recambio de funcionarios para el sector. La separación de los mini ...

Leer más

Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo

Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo

Una “superluna” un 11% mas grande que lo habitual y un 5,5% mas luminosa podrá observarse hoy a partir de l ...

Leer más

Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié

Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié

Dos tienen que ver con la habitual, incorregible reticencia municipal a facilitarnos el acceso a la información pública, ...

Leer más

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Con un bajísimo nivel de participación y sin control independiente de la votación, la municipalidad de Sierra Gran ...

Leer más

Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores

Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores

Como un gigante herido, el Glaciar Viedma, el gran coloso helado de la Argentina, aceleró su retroceso. En los últimos tr ...

Leer más

Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura

Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura

Vecinos de Villa Manzano denunciaron que el dueño de un lote instaló un muelle flotante, taló árboles y rea ...

Leer más


Arriba