Verde Ver
Sobre Carlos Beros Sociedad Anónima o no tanto
Sobre Carlos Beros Sociedad Anónima o no tanto
Luego de ser electo como intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso participó en una reunión de vecinos a la que se lo convocó en noviembre de 2015 en el km 12.400. En esa ocasión, los vecinos cuestionaron fuertemente su decisión de designar a Carlos Beros a cargo de Medio Ambiente.-
La historia conocida de este hombre no deja lugar a dudas sobre cuál es el eje principal que alienta su actividad profesional, siendo esto mucho más importante que su aptitud técnica a la hora de incidir sobre los bosques y lagos que nos ofrecen una calidad de vida prácticamente única en el país, además de ser el principal resorte de la actividad turística.
El actual responsable del Medio Ambiente de Bariloche, en el año 2002 representaba a la Consultora Popesciel-Martinez Peck, contratada a su vez por la Meridian Gold , cuyo nombre de fantasía era El Desquite S.A., empresa minera transnacional que pretendía explotar con uso intensivo de tóxicos (cianuro) una mina a cielo abierto cercana a la ciudad de Esquel.
En la reunión del día 23/11/2002, en la cual participaron profesionales representantes de la Minera El Desquite S.A., de la Cooperativa distribuidora de agua 16 de Octubre, y el Director de Aguas del Chubut, el geólogo Fernando Díaz señaló que las mediciones incluidas en el Informe de Impacto Ambiental, evidenciaban que el macizo rocoso poseía una importante permeabilidad por fisuración, estando dicho sistema de fisuras conectado a la circulación subterránea en la cuenca que provee agua a la ciudad de Esquel.
En esa oportunidad Carlos Beros, expresó que en el macizo rocoso no había circulación de aguas por las fisuras profundas. Sin embargo, el propio informe de la consultora interviniente, indicó que la tendencia creciente de los niveles piezométricos más profundos eran “respuesta de la recarga muy intensa frente a la precipitación estacional. “ Siendo que esta situación se da en un macizo de roca volcánica dura, se deduce ineludiblemente la existencia de una permeabilidad por fisuración.
El Lic. Diaz concluye: “Reafirmo por lo tanto que los datos existentes indican un alto impacto del proyecto minero en la cuenca de la laguna Willimanco”, de la cual toma agua Esquel. Claramente aparece aquí el eje principal del Lic. Beros y el color verde que lo identifica, no precisamente el de los bosques. Imaginemos por un instante que descubran oro en el cerro López. ¿A qué intereses favorecería su “idoneidad profesional”?
Zoociedad Lewis/Beros, otra perlita en el currículum del subsecretario.
Carlos Beros entre otros, tuvo a su cargo el desarrollo ambiental del proyecto Central Hidroeléctrica Río Escondido que se construye en jurisdicción de El Manso. Comprende 670 m² en planta de obras civiles reales, 4120 m. de líneas subterráneas y 12,2 km de tendidos eléctricos internos.
El “hombre que más sabe de medio ambiente en Bariloche”, según palabras de Gennuso, avala con su “idoneidad” no sólo el uso de un recurso público para generar ganancias privadas (incluidas las suyas), sino más de 4 km. de tendido subterráneo en densas áreas boscosas, el cual se hizo introduciendo una retroexcavadora por una trocha previamente abierta en el bosque, máquina que cortó indiscriminadamente las raíces produciendo la muerte de miles de árboles.
Con anterioridad, el río Foyel había sufrido otro embate a manos de la misma gente. Por supuesto fue convocada BEHA ambiental S.R.L., la empresa de Carlos Beros a fin de justificarlo. El proyecto se denominó: “Revalorización de una porción del valle medio del rio Foyel”, por la cual se removió el equivalente al volumen de 12 edificios Bariloche Center de turba, impactando seriamente un hábitat natural y equilibrado.
En el ámbito local el “hombre que más sabe de medio ambiente” también exhibe una extensa trayectoria. Cabría destacar su intervención a fin de justificar el intento de construir el equivalente a 52 estadios de futbol cubiertos de un barrio privado en el cerro San Martín, o “La viejita” como lo conocen los vecinos de Los Coihues. Destrucción total del majestuoso cipresal de su ladera norte, loteo de parte del Balcón del Gutiérrez, un lago artificial suspendido más arriba y a espaldas del barrio en una zona con riesgo sísmico, etc.
También en el km 6.700 hizo un montón de amigos entre los vecinos del hermoso bosque que ocupa cinco has. Por supuesto, justificó el loteo en pedacitos de 600 m² en un área boscosa que según la ley nacional 13273, la ley de bosques 4551 y la ordenanza 2020-CM-10 tiene características de “bosques protectores”. Lamentablemente la soberbia del poder político ignoró las 10.000 firmas barilochenses que exigían la preservación del sector.
Todo esto lo sabe Gennuso, se lo dijimos apenas asumió. También sabe que la idoneidad de Martinez de Hoz y Cavallo en economía es indiscutible, y lo que hicieron no fue por torpeza, sino por un claro posicionamiento ideológico. Gennuso tampoco es torpe al no oficializar el mapa de bosques del ejido realizado en la gestión de Ma. Eugenia Martini.
Él elige incumplir la ordenanza que obliga a su subsecretario de medio ambiente a ordenar los bosques en protectores, nativos y permanentes, a fin de darles el nivel de protección que les corresponde. “Si querer hacer cumplir la ley es ser autoritario, seré autoritario” (Diario Rio Negro 30/11/16), alardeaba nuestro intendente.
Estamos totalmente de acuerdo, eso mismo debe hacer la comunidad con Gennuso. Actualmente, el Intendente da vía libre a los beneficios que acumula su sub-secretario a través de su empresa. Al no acordarle el status de “protectores” a bosques que cubren zonas de suelos frágiles, le da luz verde a aquellos capitales que necesitan un Estudio de Impacto Ambiental “amigable” que les permita depredar a su antojo, estudio que recurrentemente le encargan a la empresa de Carlos Beros y que luego es revisado y aprobado por el subsecretario, Carlos Beros.
Gennuso conoce la historia y los efectos que ha tenido Carlos Beros sobre el ambiente en la zona, sabe también que su subsecretario está de ambos lados del mostrador. Por qué lo defiende, por qué lo sostiene? … Años atrás, decíamos que entre bomberos no se pisan la manguera.
Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche – 13 de febrero de 2017
 
Verde Ver
http://www.barilochedigital.com/opinion/varios/41248-sobre-carlos-beros-sociedad-anonimao-no-tanto.html
Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad
                            	El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...
                            	Leer más
                            
La situación de los humedales es crítica
                            	Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y  ...
                            	Leer más
                            
Proveen de energía solar a comunidades mapuche
                            	Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...
                            	Leer más
                            
Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi
                            	"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...
                            	Leer más
                            
Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL
                            	Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...
                            	Leer más
                            
Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal
                            	
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley “I N°588” por la cual se habilita el uso tera ...
                            	Leer más
                            
MANUAL PARA CONSTRUIR UNA CASA AUTOSUFICIENTE | Construir TV
                            	http://construirtv.com/manual-para-construir-una-casa-autosuficiente/
                            	Leer más
                            
Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas - Diario el Cordillerano
                            	Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosméticos, usa toneladas de paramela para extraer e ...
                            	Leer más
                            
Aprueban una ley para que los hospitales públicos de Chubut garanticen la marihuana medicinal
                            	El caso de una nena de 3 años en Comodoro Rivadavia fue en puntapié inicial de la medida.
La Legislatura de Chubu ...
                            	Leer más
                            
En Bariloche plantarán un árbol por cada bebé que nazca
                            	El Consejo deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó un proyecto con el cual se busca cuidar el medioambiente. Se trata de p ...
                            	Leer más
                            
La increíble ciudad donde casi todas las casas tienen su propio huerto
                            	El hecho de poder cultivar las propias verduras, frutas y hortalizas no solo se traduce en el significativo ahorro a la hora de hacer l ...
                            	Leer más
                            
El primer pueblo de Buenos Aires que tiene calefones solares en todas las casas
                            	
La localidad de Tres Picos es la primera en la Provincia en garantizar la colocación de los termotanques solares en tod ...
                            	Leer más
                            
Niños y jóvenes plantaron cipreses en los bosques quemados de Cholila | INCENDIOS FORESTALES
                            	Pese al frío, un grupo de niños se dispuso a trabajar en la plantación de las especies que fueron consumidas por e ...
                            	Leer más
                            
Una a favor de los humedales
                            	La jueza Sandra Arroyo Salgado prohibió la continuación de la obra de Venice Ciudad Navegable y Remeros Beach, en el Tigr ...
                            	Leer más
                            
Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta
                            	Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...
                            	Leer más
                            
Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático
                            	RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...
                            	Leer más
                            
Las plantas y la transformación cultural
                            	La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la  ...
                            	Leer más
                            
EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.
                            	El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...
                            	Leer más
                            
Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero
                            	Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...
                            	Leer más
                            
Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país
                            	Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. ...
                            	Leer más
                            
Crean el primer hospital con medicina mapuche
                            	En el departamento de Aluminé, en Neuquén, comenzará a funcionar el primer hospital intercultural Ranguiñ K ...
                            	Leer más
                            
Este martes Sociedad de Horticultura podará los rosales del Centro Civico
                            	Una Jornada de poda de rosales con explicación técnica y práctica (traer guantes, tijera de podar mango corto o la ...
                            	Leer más
                            
El proyecto marina, un caballo de Troya en el lago Lácar
                            	Cómo lo vemos, desde el agua:  “El caballo de Troya”               
	Desarrollo inmobiliario  ...
                            	Leer más
                            
Impulsan ley para el uso medicinal del cannabis
                            	El uso medicinal del cannabis, una alternativa a las dolencias que tiene más de 40 pacientes en Bariloche, podría convert ...
                            	Leer más
                            
Capacitan a guardas ambientales en Áreas Natulares Protegidas
                            	La Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación Félix de Azara organizaron una capacitación sobre &ldqu ...
                            	Leer más
                            
Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual
                            	Un equipo de científicos del Conicet descubrió una familia de materiales compuestos que permiten maximizar el aprovechami ...
                            	Leer más
                            
Registran el primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes
                            	En Mozambique (África) la ciencia confirmó la excepcional interacción que entablaron los habitantes de la tribu Ya ...
                            	Leer más
                            
Llantén, uno de los medicamentos más útiles en el planeta.
                            	Esta hierba es uno de los medicamentos más útiles que existe en todo el planeta. Sus efectos curativos son pocos conocido ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones para el riego en temporada de heladas sin lluvias
                            	La Dirección General de Parques y Jardines del Municipio comunica a los vecinos algunos consejos a tener en cuenta para realizar ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    














 Inicio
Inicio