identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

“Solo Huellas”, una campaña para cuidar la naturaleza

“Solo Huellas”, una campaña para cuidar la naturaleza





 Se lanza por tercer año consecutivo con el objetivo de concientizar el respeto del medio ambiente.

Comienza una nueva temporada de verano y se espera que una gran cantidad de residentes y visitantes recorran los parques nacionales y ambientes naturales de los municipios y provincias de la Patagonia, de la cordillera al mar.

En este sentido, se lanza por tercer año consecutivo, la campaña regional “Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza”, para que, luego de visitar la naturaleza, sólo queden las huellas de nuestros pasos.

El objetivo principal es fomentar la realización de actividades al aire libre priorizando la seguridad de las personas y el cuidado del ambiente.

En diálogo con ANB, Larisa Beletzky del área de Comunicación del Parque Nacional Nahuel Huapi, contó que la campaña surge en el marco de la pandemia de Covid-19 cuando se realizó la reapertura de los parques nacionales y notaron que gran cantidad de gente circulaba por esos lugares. “Está todo colapsado. Hoy hablamos de, por lo menos, 200 vehículos diarios transitando por la áreas naturales”, agregó.

Los Parques Nacionales y áreas naturales son refugio de naturaleza y cultura del cual somos parte. Su principal objetivo es la conservación, promoviendo un mayor conocimiento de los ambientes y generando nuevas formas de vínculo entre las personas, la naturaleza y el desarrollo humano.

Para ingresar a las diversas áreas protegidas, es fundamental seguir las recomendaciones y normativas, para no generar impactos negativos en el ambiente, realizar actividades de forma segura para las personas y evitar multas.

Por ello, se debe cumplir con las siguientes indicaciones:

Las mascotas, drones y el esquí acuático están prohibidos en los Parques Nacionales.
En la mayoría de los sectores al aire libre no hay señal de celular. Avisar a familiares/ amigos que estarán sin señal y no podrán comunicarse durante algunos días. Agendar teléfonos de emergencia.
Llevarse los residuos siempre.
No alimentar ni agredir a la fauna nativa.
En los lagos la navegación con motor sólo está permitida para motores 4T o 2t ecológicos.
Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas para cualquier tipo de actividad náutica. Seguir todas las recomendaciones de Prefectura Naval Argentina. Ante una emergencia náutica llamar al 106.
Los ambientes costeros y marinos presentan escenarios de diversos y amplios paisajes naturales, donde habita además una gran variedad de fauna nativa. Por su gran valor de conservación antes de ingresar informarse sobre todas las recomendaciones para cuidarlos.
Está prohibido hacer fuego en todo el territorio de los Parques Nacionales, salvo en los campings o áreas agrestes habilitadas donde la cartelería indique el uso autorizado de fuego. Fuera de esos espacios hay que llevar calentador.
Tener en cuenta la capacidad física, equipos adecuados y el conocimiento suficiente antes de realizar alguna salida de montaña, hacer actividades acuáticas (kayaks, etc) o alguna otra acción que implique riesgos.
En los caminos se debe transitar a 40 km/h, y respetando los horarios de ingreso y egreso. Si vas a Yuco/Lago Hermoso en el Parque Nacional Lanín, infórmate si está habilitado el ingreso al camino.
La actividad de pesca está regulada según el permiso de pesca vigente.
Antes de salir a la montaña en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín es obligatorio hacer el registro de trekking dentro de las 48 Hs. previas y chequear el pronóstico por posibles alertas meteorológicas y cierres de senderos y áreas. Informarse en las oficinas de informes, seccionales o en canales virtuales de ambas áreas protegidas donde hacer el registro.
“Es necesario que la gente tenga la información porque está. El conocimiento te da la posibilidad de actuar y con simples acciones las personas se pueden involucrar”, concluyó Larisa.

Verde Ver

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra

La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la ...

Leer más

1/6
10 ideas con piedras para el jardín

10 ideas con piedras para el jardín

La piedra es un material que nos ofrece enormes posibilidades en jardinería. Con ella igual podemos recubrir parte del ...

Leer más

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan

La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pa ...

Leer más

Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria

Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria

En lo que podría ser un buen argumento para una fábula, una modesta cotorra patagónica podría esta ...

Leer más

CATÁLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV

CATÁLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV

Los techos verdes son espacios donde la cubierta vegetal es plantada sobre un sustrato de poca profundidad. La incorporación de ...

Leer más

Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura

Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura

Muchas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi permite realizar en estrecho contacto con la naturaleza: acampar, ir a l ...

Leer más

1/2
Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lug ...

Leer más

Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche

Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche

Por Victoria Terzaghi victoriat@rionegro.com.ar Así como el etiquetado de los electrodom&ea ...

Leer más

Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares

Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares

Pasaron siete años desde la aprobación de la ley de glaciares, pero el debate sobre qué superficies son las que de ...

Leer más

Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica

Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica

Comprueban que los cóndores silvestres están volviendo a la costa atlántica, luego de 15 años de trabajo in ...

Leer más

1/3
Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir

Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir

Nacieron para resguardar espacios frágiles y amenazados. Generaron el entusiasmo de numerosos vecinos comprometidos con la cuest ...

Leer más

Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción

Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción

Con un premio que ganó en una competencia, una bióloga e investigadora del Conicet, hará un plan para preservar la ...

Leer más

Brindan charla sobre ecosistemas de montaña

Brindan charla sobre ecosistemas de montaña

La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a la segunda charla del ciclo de pri ...

Leer más

En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking

En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking

El aumento exponencial de la población mundial y la desproporcionada demanda de energía colapsarán la vida terrest ...

Leer más

Un cóctel de plaguicidas mató a los peces en Allen

Un cóctel de plaguicidas mató a los peces en Allen

Los peces que fueron hallados muertos entre el cauce de un brazo del río Negro y un descargadero de agua, en Allen, tenía ...

Leer más

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...

Leer más

1/4
Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos

Hay un tesoro oculto en el jardín. En el parque, entre las vías del tren, junto al camino. Toneladas de alimento, nutriti ...

Leer más

2016 Video Institucional - Fundación Cruzada Patagónica

Nuestra escuela el Centro Educativo Agrotécnico "Valle de Cholila" N 1728, situado al noroeste de la provincia de Chub ...

Leer más

10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com

10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com

A la hora de construir y equipar un invernadero de hidroponía eficiente y capaz de producir cultivos durante todo el año, ...

Leer más

El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo

El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo

El ABC de la Agricultura Organica PDF InfoAgronomo > Agricultura organica > El ABC de la Agricultura Organica PDFEl ABC de ...

Leer más

Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero

Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero

Lo que empezó como una afición se convirtió en un estilo y filosofía de vida: una “revolución ...

Leer más

Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico

Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico

Los 34 cóndores y otros animales que murieron en el sur mendocino fueron envenenados con el potente agrotóxico carbofuran ...

Leer más

Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años

Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años

Paleontólogos y arqueólogos estudian como detectives las huellas de lo que ocurrió en aquel tiempo. Qué enc ...

Leer más

Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala

Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala

POR MARIANA FERNÁNDEZ No se completó el recambio de funcionarios para el sector. La separación de los mini ...

Leer más

Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo

Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo

Una “superluna” un 11% mas grande que lo habitual y un 5,5% mas luminosa podrá observarse hoy a partir de l ...

Leer más

Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié

Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié

Dos tienen que ver con la habitual, incorregible reticencia municipal a facilitarnos el acceso a la información pública, ...

Leer más

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande

Con un bajísimo nivel de participación y sin control independiente de la votación, la municipalidad de Sierra Gran ...

Leer más

Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores

Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores

Como un gigante herido, el Glaciar Viedma, el gran coloso helado de la Argentina, aceleró su retroceso. En los últimos tr ...

Leer más

Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura

Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura

Vecinos de Villa Manzano denunciaron que el dueño de un lote instaló un muelle flotante, taló árboles y rea ...

Leer más

Crean norma de protección de humedales

Crean norma de protección de humedales

El Concejo aprobó por unanimidad la creación del “sistema de protección humedales”, que busca cumplir ...

Leer más


Arriba