Verde Ver
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio una opción más para ahorrar energia y dinero a la vez.
SolTech Energy, una empresa con sede en Suecia dedicada a la energía limpia, ha desarrollado SolTech Sigma, un sistema que utiliza unas tejas de vidrio para sustituir a los paneles tradicionales para obtener energía solar.
La población está cada vez más concienciada de la importancia del aprovechamiento de las energías renovables, tanto por razones económicas como ecológicas. Sin embargo, los paneles solares requieren de la instalación de una estructura en los tejados, y en ocasiones resultan antiestéticos.
El sistema de tejas de vidrio de SolTech Energy soluciona estos problemas, ya que tiene un acabado más estético que los paneles tradicionales. Las tejas de vidrio proporcionan un resultado muy bonito con un acabado que imita al hielo y le dan un toque elegante y de diseño moderno al tejado de la vivienda.
soltech2
La nueva propuesta se puede integrar tanto en proyectos de obra nueva como en rehabilitación. Consiste en sustituir las tradicionales tejas cerámicas o de pizarra por tejas de vidrio transparente. La energía que pasa a través de estas piezas es absorbida por módulos especialmente diseñados para capturar los rayos solares y que están ubicados debajo de las tejas y protegidos por ellas. La energía así absorbida se transforma en calor (sistema Soltech Sigma) o en electricidad (sistema Soltech Power).
Es un modelo atractivo, sostenible y simple que permite el ahorro en la factura eléctrica y la reducción de la huella ecológica.Es atractivo porque las tejas cerámicas son reemplazadas por tejas de vidrio de aspecto sugestivo y alternativo. Es sostenible porque utiliza energías renovables y limpias. Es simple porque se puede conectar a un sistema existente y el excedente se podría vender a la red.
El sistema está diseñado para generar calefacción y agua caliente. La energía producida se conecta al acumulador y desde este se distribuye por el edificio con un sistema de radiadores de agua. El acumulador puede se adaptado según la forma del techo y las necesidades energéticas de la propiedad.Mediante el uso de un inversor, la electricidad generada es convertida en electricidad que puede ser transmitida a la red de corriente. Las celdas solares están colocadas debajo de las tejas, protegidas contra los efectos climáticos (viento, lluvia, etc.), constituyendo una instalación inteligente totalmente integrada en el edificio. Las celdas solares empleadas, de producción y diseño de Soltech, son más eficaces que las tradicionales de silicio, tanto para absorber la luz solar directa como la difusa.
Verde Ver
http://diarioecologia.com/tejas-de-vidrio-sustituyen-a-los-paneles-solares/?doing_wp_cron=1436838593.0779581069946289062500
La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la tierra
La primera fábrica de América Latina de bolsas que se disuelven en agua caliente y se transforman en abono en la ...
Leer más
10 ideas con piedras para el jardín
La piedra es un material que nos ofrece enormes posibilidades en jardinería. Con ella igual podemos recubrir parte del ...
Leer más
Chilenos fabrican bolsas plásticas solubles en agua que no contaminan
La iniciativa ha ganado el premio SingularityU Chile Summit 2018 como emprendimiento catalizador de cambio, lo que les ha valido una pa ...
Leer más
Científicos de Bariloche descubrieron que una cotorra es vital para la Araucaria
En lo que podría ser un buen argumento para una fábula, una modesta cotorra patagónica podría esta ...
Leer más
CATÃLOGO DE PLANTAS PARA TECHOS VERDES | Construir TV
Los techos verdes son espacios donde la cubierta vegetal es plantada sobre un sustrato de poca profundidad. La incorporación de ...
Leer más
Si salís a disfrutar del paisaje, volvé con la basura
Muchas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi permite realizar en estrecho contacto con la naturaleza: acampar, ir a l ...
Leer más
Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida
La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lug ...
Leer más
Chequean la eficiencia energética de las casas en Bariloche
Por Victoria Terzaghi
victoriat@rionegro.com.ar
Así como el etiquetado de los electrodom&ea ...
Leer más
Para impulsar la minería, buscan cambiar la ley de glaciares
Pasaron siete años desde la aprobación de la ley de glaciares, pero el debate sobre qué superficies son las que de ...
Leer más
Sierra Pailemán: cóndores vuelven a la costa atlántica
Comprueban que los cóndores silvestres están volviendo a la costa atlántica, luego de 15 años de trabajo in ...
Leer más
Bariloche: las reservas urbanas naturales pelean por subsistir
Nacieron para resguardar espacios frágiles y amenazados. Generaron el entusiasmo de numerosos vecinos comprometidos con la cuest ...
Leer más
Hay que salvar al huillín, una nutria patagónica en peligro de extinción
Con un premio que ganó en una competencia, una bióloga e investigadora del Conicet, hará un plan para preservar la ...
Leer más
Brindan charla sobre ecosistemas de montaña
La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a la segunda charla del ciclo de pri ...
Leer más
En 600 años la tierra no será habitable, vaticinó Stephen Hawking
El aumento exponencial de la población mundial y la desproporcionada demanda de energía colapsarán la vida terrest ...
Leer más
Un cóctel de plaguicidas mató a los peces en Allen
Los peces que fueron hallados muertos entre el cauce de un brazo del río Negro y un descargadero de agua, en Allen, tenía ...
Leer más
Las 14 especies de Árboles que al abrazarlos sanan diversas partes del cuerpo
Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...
Leer más
Hay malezas con más nutrientes que las verduras que comemos
Hay un tesoro oculto en el jardín. En el parque, entre las vías del tren, junto al camino. Toneladas de alimento, nutriti ...
Leer más


2016 Video Institucional - Fundación Cruzada Patagónica
Nuestra escuela el Centro Educativo Agrotécnico "Valle de Cholila" N 1728, situado al noroeste de la provincia de Chub ...
Leer más
10 claves para construir un invernadero hidropónico - PortalFruticola.com
A la hora de construir y equipar un invernadero de hidroponía eficiente y capaz de producir cultivos durante todo el año, ...
Leer más
El ABC de la Agricultura Organica PDF - InfoAgronomo
El ABC de la Agricultura Organica PDF
InfoAgronomo > Agricultura organica > El ABC de la Agricultura Organica PDFEl ABC de ...
Leer más
Una Familia cultiva todo lo que necesita para alimentarse todo el año en su patio trasero
Lo que empezó como una afición se convirtió en un estilo y filosofía de vida: una “revolución ...
Leer más
Confirman que los cóndores fueron envenenados con un potente agrotóxico
Los 34 cóndores y otros animales que murieron en el sur mendocino fueron envenenados con el potente agrotóxico carbofuran ...
Leer más
Laguna El Trébol y una increíble historia de 10.600 años
Paleontólogos y arqueólogos estudian como detectives las huellas de lo que ocurrió en aquel tiempo. Qué enc ...
Leer más
Un área clave para el cuidado de los bosques sigue acéfala
POR MARIANA FERNÁNDEZ
No se completó el recambio de funcionarios para el sector. La separación de los mini ...
Leer más
Esta noche se podrá disfrutar de una super luna en el cielo
Una “superluna” un 11% mas grande que lo habitual y un 5,5% mas luminosa podrá observarse hoy a partir de l ...
Leer más
Tres recientes fallos del Superior Tribunal de Justicia fueron favorables a Arbol de Pié
Dos tienen que ver con la habitual, incorregible reticencia municipal a facilitarnos el acceso a la información pública, ...
Leer más
Escaso interés por la consulta popular en Sierra Grande
Con un bajísimo nivel de participación y sin control independiente de la votación, la municipalidad de Sierra Gran ...
Leer más
Glaciar Viedma: en los últimos tres años retrocedió tanto como en los 17 anteriores
Como un gigante herido, el Glaciar Viedma, el gran coloso helado de la Argentina, aceleró su retroceso. En los últimos tr ...
Leer más
Otra disputa por el libre acceso al Nahuel Huapi en La Angostura
Vecinos de Villa Manzano denunciaron que el dueño de un lote instaló un muelle flotante, taló árboles y rea ...
Leer más
Crean norma de protección de humedales
El Concejo aprobó por unanimidad la creación del “sistema de protección humedales”, que busca cumplir ...
Leer más