Verde Ver
Una canoa solar para viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana
Una canoa solar para viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana
Una comunidad de indígenas Achuar, de la Amazonía ecuatoriana, se desplaza con una canoa solar que comunica nueve poblaciones aisladas en la selva.
La canoa fue bautizada Tapiatpia en honor a un legendario pez eléctrico de la zona y es el primer sistema fluvial comunitario solar de la Amazonía.
Una premonición
El mundo onírico tiene un papel central en la vida de los achuar: no solo guía las acciones del día, sino también los planes a largo plazo, el futuro de la comunidad.
Durante un ritual ancestral conocido como guayusada, los ancianos compartieron un sueño hace más de medio siglo que acabó siendo premonitorio: por las aguas marrones del río vieron bajar “un barco de fuego”.
Mito o historia genuina, lo cierto es que esta visión se ha transformado recientemente en una realidad para un grupo de comunidades achuar.
Un transporte sostenible
Desde abril de 2017, una canoa impulsada por energía solar recorre 67 km a lo largo de los ríos Capahuari y Pastaza y comunica entre sí a unas mil personas repartidas en nueve asentamientos aislados que viven en sus márgenes.
Este modelo de transporte sostenible que recorre el territorio por sus rutas ancestrales, los ríos, no solo materializa un antiguo sueño: también responde al deseo profundo de esta cultura de vivir en armonía con el medioambiente.
Aún está en su etapa inicial. Pero si resulta exitoso, tiene el potencial de implementarse en otros ríos de la cuenca amazónica, un ecosistema amenazado por la deforestación, la explotación petrolera y la minería, y de cuyo futuro depende el clima del planeta.
Tecnología de punta, diseño ancestral
“La canoa solar es una solución ideal para este lugar porque aquí hay una red de ríos navegables interconectados y una gran necesidad de transporte alternativo”, explica Oliver Utne, el cooperante estadounidense que le dio vida al proyecto Kara Solar* (Kara significa sueño en achuar), después de convivir con la comunidad durante años.
“Como la gasolina solo puede llegar hasta aquí por avioneta, cuesta hasta cinco veces másque en el resto del país”, explica.
Hecha con fibra de vidrio en vez de madera para extender su vida útil, la canoa tomó prestado su diseño de la embarcación típica de los indígenas cofanes del norte de Ecuador.
Después de varios estudios de navegabilidad, resultó ser el modelo que mejor se adapta a las condiciones amazónicas.
En contra de las carreteras
Más allá de las ventajas económicas de un transporte de bajo costo para estas comunidades que viven mayormente de la caza, la agricultura de subsistencia y la pesca, un beneficio que ellos consideran crucial es que no destruye ni contamina el medio ambiente.
“No queremos acabar con los árboles gigantes. ¿Dónde van a dormir si no los animales? ¿Qué frutas van a comer? Además, quiero que los niños conozcan el mismo bosque que conozco yo”, expresa uno de los habitantes de la comunidad.
Los pobladores ya han visto con sus propios ojos la degradación cultural y ambiental en las comunidades vecinas, a donde llegaron las carreteras con la promesa de progreso.
“No tener carreteras nos ayuda a mantener nuestra cultura, a tener la sabiduría para no olvidarnos de lo que es en verdad la cultura achuar”, comenta otro habitante.
Otros beneficios
La canoa les está cambiando la vida a los miembros de la comunidad, es un servicio para cuando los niños están enfermos y necesitan acercarse al centro de salud.
También a contribuido a que los niños y asolescentes se acerquen más a la escuela y puedan realizar excursiones y paseos.
Otra ventaja es que las comunidades que une la canoa están pensando en entablar lazos comerciales.
“Hay productos básicos de la zona que se pueden transportar. Podemos traer ropa y caucho desde Perú. Y ellos necesitan plátanos verdes, pollo, maní…”, observan algunos miembros.
Verde Ver
https://www.ecoportal.net/ecovida/una-canoa-solar-para-viajar-sin-petroleo-por-la-selva-ecuatoriana/?fbclid=IwAR1eas8Fz-p3H4XuX5HQfNH3HMQ9RFhpsTVDRhC4UqnCZHHJCzJDme8tJ5s
Botiquín en el Jardín - Caléndula -
                            	Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...
                            	Leer más
                            
Está lleno de comida que no aprovechamos
                            	
Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies  ...
                            	Leer más
                            
La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)
                            	Fuente: Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE (capítulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, n ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Planta lámparas UTEC, plantas que dan luz
                            	Luego de un largo proceso de investigación y desarrollo de prototipos por profesores y alumnos de UTEC, el resultado obtenido co ...
                            	Leer más
                            
Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable
                            	Una tecnología desarrollada en Chile permite obtener agua de la atmósfera con sólo conectarla a una fuente el&ea ...
                            	Leer más
                            
Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde
                            	Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...
                            	Leer más
                            
Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales
                            	La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de  ...
                            	Leer más
                            
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
                            	Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...
                            	Leer más
                            
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
                            	Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños
                            	La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...
                            	Leer más
                            
Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza
                            	
Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...
                            	Leer más
                            
Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net
                            	La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...
                            	Leer más
                            
Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas
                            	
El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...
                            	Leer más
                            
Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles
                            	Es un proyecto que está encarando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco del Programa de Ener ...
                            	Leer más
                            
En París, histórico pacto de un grado y medio
                            	
Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó ...
                            	Leer más
                            
Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica
                            	Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos s ...
                            	Leer más
                            
Aprobaron en Bariloche volver a los 35 metros de costa libre
                            	a reforma y actualización del Código Civil redujo en 20 metros la franja libre que deben respetar los propietarios de inm ...
                            	Leer más
                            
Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios
                            	La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...
                            	Leer más
                            
Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional
                            	
La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...
                            	Leer más
                            
¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza
                            	La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...
                            	Leer más
                            
Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares
                            	
A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...
                            	Leer más
                            
Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas
                            	
Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...
                            	Leer más
                            
Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica
                            	Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...
                            	Leer más
                            
La evaporación de agua, una potentísima energía renovable
                            	Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...
                            	Leer más
                            
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
                            	Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
 ...
                            	Leer más
                            
Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net
                            	Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...
                            	Leer más
                            
Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net
                            	Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






















 Inicio
Inicio